Dr. Fredy J. Sánchez M.D. Psiquiatría Universidad de la Habana Cuba

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMITRIPTALINA.
Advertisements

BARBITÚRICOS Fenobarbital.
OPIOIDES DE ACCIONES MIXTAS: AGONISTAS Y ANTAGONISTAS MIXTOS Y AGONISTAS PARCIALES CARLOS TOLEDO TRIANA.
Manejo de la Insuficiencia Cardiaca: Inótropos.
LITIO Y OTROS EUTÍMICOS
DIFENILHIDANTOINA Anticonvulsivante, estructuralmente relacionado con los barbitúricos pero con baja actividad hipnótica. Pertenece al grupo de antiarrítmicos.
RELAJANTES MUSCULARES Cátedra de Farmacología. RELAJANTES MUSCULARES ESQUELÉTICOS Fármacos que actúan sobre los centros nerviosos, deprimen la actividad.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO.
TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO. OBJETIVOS Aliviar los síntomas depresivos. Lograr que el paciente regrese a funcionalidad total tanto en el plano familiar.
TRATAMIENTO PSICOFARMACOLOGICO EN DEPRESION INFANTIL
ANTIDEPRESIVOS.
Intoxicación por antidepresivos
Fármacos Ansiolíticos
Fármacos Antipsicóticos
Fentanil.
Anticonvulsivantes.
DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
Autor: Luis Fernando Cifuentes M.D., M.Sc. Fecha: Año 2009 Farmacocinética (PK o FC) Lo que el cuerpo le hace al fármaco Terminología Droga: Mezcla de.
Clozapina y Loxapina.
Psicofarmacología Vladimir Cortés López Departamento de Psiquiatría
Atenolol.
Levotiroxina ( T4 ).
ENALAPRIL.
ANSIEDAD Y SALUD.
DEPRESION.
ATAQUES DE PÁNICO Y TRASTORNO DE PÁNICO
HIPOGLUCEMIANTES ORALES
Perfenazina/Tioridazina
Metiltestosterona.
Manejo médico de pacientes con ansiedad
Antidepresivo Tricíclico
Fármacos Migraña.
GABAPENTINA Medicamento anticonvulsivante
DEPRESION Por: Mariana Cárdenas 1102.
UNIVERSIDAD PRIVADA ¨ANTONIO GUILLERMO URRELO¨
anfetaminas Flor Janeth Cabrera Medinilla Alma Rosa Rosas Luna
AMINAS BIOGENAS.
Psicofarmacología César Andrés Acevedo T. Ps. Ms(c) Docente Psicología
TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NERVIOSOS DE NEURONA A NEURONA
Antiparkinsonianos Orfenidina Y Carbidopa Rubi Ramos P.
Antidepresivos QF. Ricardo González.
PSICOFARMACOLOGÍA.
IMIPRAMINA..
Antihipertensivos.
Anfetamina.
ANESTÉSICOS LOCALES LIDOCAÍNA TETRACAÍNA.
BENZODIACEPINAS Droga Patrón Diazepam.
Neurolépticos o Antipsicóticos
Citalopram & Sertalina
PASTILLAS PARA SER FELIZ Ayuda, refugio o evasión
Procaína y Bupivacaina Fernando Vera Rodríguez.
Trihexifenidrilo.
Fármacos Simpaticolíticos y Vasodilatadores Grupo #
Diuréticos furosemida
ANTIDEPRESIVOS CLASIFICACIÓN
ESTABILIZADORES DEL ESTADO DE ANIMO.
Universidad Anáhuac Nashelli Saray Nava Santillán
BUENOS DIAS!!...
FARMACOTERAPIA I POR MAYRA CUMMINGS MENDEZ
LA DEPRESION LA DEPRESION. La depresión es un trastorno, ya sea desde la psicopatología o desde la psiquiatría. Según el modelo medico, psiquiatría la.
PSICOFARMACOLOGIA.
TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NERVIOSOS DE NEURONA A NEURONA
METILFENIDATO RITALINA®
POR: LILIANA MARÍA GUZMÁN SÁNCHEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Terapéutica Médica y Toxicología
Antipsicóticos Atípicos y otros usos en Psiquiatría
Medixen (Paroxetina 20 mg)
¿Qué es un ANTIDEPRESIVO?. Terminología ¿Qué es respuesta ?

Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
Transcripción de la presentación:

Dr. Fredy J. Sánchez M.D. Psiquiatría Universidad de la Habana Cuba Antidepresivos Dr. Fredy J. Sánchez M.D. Psiquiatría Universidad de la Habana Cuba

“En vista de la íntima conexión entre lo mental y lo físico, podemos mirar hacia el futuro, hacia el día en que los caminos del conocimiento permitan que la biología orgánica y la química lleguen al ámbito de los fenomenos neuróticos...” Sigmund Freud

Neurobíología de la Depresión Los antidepresivos actúan sobre diferentes procesos bioquímicos cerebrales, mediante los cuales los neurotransmisores prolongan sus acciones fisiológicas atenuando así los síntomas principales de la depresión

Neurobiología de la Depresión Se ha comprobado que tras su administración, diversas clases de antidepresivos facilitan la transmisión noradrenérgica o serotoninérgica centrales, inhibiendo el catabolismo de las aminas o su recaptación, prolongando así la acción de estas en los receptores postsinápticos (ATC, ISRS, ISRN, ISRSN) o aumentando selectivamente la liberación de noradrenalina y modulando postsinápticamente la acción de la serotonina (mirtazapina)

Cambios en la depresión Anhedonia Disminución del Impulso y la motivación anorexia alteración del sueño función DA función 5Ht función NA Depresión Estado de ánimo deprimido función colinérgica Alteración del sueño Déficit de memoria Secreción CRF Ansiedad inhibe inmunidad celular Hipercortisolemia Aumento de posibles infecciones

Antidepresivos Heterocíclicos (tricíclicos) Mecanismo de acción: bloqueo de la recaptación de noradrenalina y/o serotonina por parte de la neurona presináptica, aumentando la biodisponibilidad de estos neurotransmisores Efectos secundarios Anticolinérgicos: sequedad bucal, constipación, visión borrosa, retención urinaria Histaminérgicos: sedación, aumento del peso corporal Alfa-adrenérgicos: hipotensión, vértigo Pueden producir taquicardia, alteraciones del ritmo cardíaco

Antidepresivos Heterocíclicos (tricíclicos) Farmacocinética: Se absorben bien por vía oral Vida media variable Unión a las proteínas plasmáticas en un 75% Metabolismo hepático Excreción por orina y heces fecales No se eliminan bien con la diálisis renal

Antidepresivos Heterocíclicos (tricíclicos) Contraindicaciones: Arritmias cardíacas IMA Hipertrofia prostática Glaucoma Epilepsia Interacciones: Alcohol Precauciones: Personas que trabajan en alturas, conducción de vehículos, máquinas herramientas, armas de fuego. Dosis reducidas en ancianos

Antidepresivos Heterocíclicos (tricíclicos) Medicamento Dosis Inicial Terapéutica (mg) Imipramina 25-50 150-300 Amitriptilina Clomipramina 150-250 Desipramina 25 100-200 Maprotilina 100-150 Trimeprimina

Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS) Mecanismo de acción: impiden casi exclusivamente la recaptación selectiva de la serotonina por parte de la neurona presináptica aumentando así la biodisponibilidad de este neurotransmisor Efectos secundarios: Escasos No poseen acción anticolinérgica, antihistaminérgica o alfa-adrenérgica Cefaleas, náuseas, mareos, sudoración, temblor, acatisia, disfunción sexual variable

Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS) Farmacocinética Buena absorción oral Concentración terapéutica a las 6 horas Metabolismo hepático Excreción renal Vida media variable

Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS) Contraindicaciones: No hay contraindicaciones absolutas. Reserva en cuanto a su uso durante el embarazo y lactancia Interacciones: No administrar simultáneamente con otros antidepresivos Alcohol

Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS) Medicamento Dosis Inicial Terapéutica (mg) Fluoxetina 10-20 20-60 Sertralina 50 50-200 Fluvoxamina 100-200 Paroxetina 20 20-50 Citalopram

Dobles Recaptadores (ISRSN) Mecanismo de acción: Inhiben selectivamente la recaptación de noradrenalina y serotonina por parte de la neurona presináptica permitiendo un comienzo más rápido de la acción antidepresiva, con idéntico perfil de seguridad que los ISRS Efectos secundarios: astenia, náuseas, somnolencia, boca seca, sudoración, disfunción sexual variable

Dobles Recaptadores (ISRSN) Farmacocinética: Buena absorción oral Distribución excelente Metabolismo hepático Interacciones: No administrar simultáneamente con otros antidepresivos Alcohol Medicamentos: Venlafaxina 75 mgs 75-150 mg

Dobles bloqueadores alfa adrenergicos y serotoninergicos Mecanismo de acción: bloqueo de receptores post-sinápticos 2 y 3 de la serotonina y receptores alfa de la noradrenalina Efectos secundarios: Somnolencia, boca seca, náuseas, diarrea, aumento del apetito y el peso Medicamento Mirtazapina 15 mg 15-45 mg

Inhibidores selectivos de la recaptación de la noradrenalina (ISRN) Mecanismo de acción: inhibe la recaptación de noradrenalina y aumenta su liberación Efectos secundarios: Boca seca, cefalea, náuseas, sudoración, constipación, temblor, retención urinaria Absorción oral buena, metabolismo hepático, excreción por la bilis, orina y las heces Precauciones: No administrar simultáneamente con otros antidepresivos Medicamento: Reboxetina 4 mgs 8 -10 mgs

Antidepresivos. Indicaciones Depresión Mayor Episodio depresivo del trastorno afectivo bipolar Depresiones reactivas Depresión asociada a causas médicas Trastorno de Pánico Trastorno de Ansiedad Generalizada Trastorno de Estrés Postraumático Fobia Social Trastorno Obsesivo Compulsivo

“Los hombres deberían saber que las alegrías, el placer, las risas y los juegos, el dolor y los lamentos no tienen otro origen sino el cerebro...” Hipócrates