Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus Afluentes Gestión, Crecimiento y Desarrollo Salamanca, 02 de Diciembre de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION.
Advertisements

Instrumentos económicos y financieros para GIRH
GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA EN UNACEM
Dirección General de Operación Regional y Contraloría SocialDirección General Adjunta de Participación Social CONTRALORÍA SOCIAL EMPLEO TEMPORAL ENCUESTA.
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
DIRECCION OBRAS HIDRAULICAS
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
Listado de alternativas: Inversiones Infraestructuras Afianzamiento –Cuenca Media-Alta. 1- Grandes reservorios. 2- Represas de mediana capacidad y reforzamiento.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
REGIÓN DIRECTOR MANUEL VERGARA R. ADMINSITRATIVO PETORCA LA LIGUA LA CALERA QUILLOTA SERGIO SEPÚLVEDA R. TECNICO SAN FELIPE LIMACHE CASABLANCA.
Ministerio de Obras Públicas Dirección General de Aguas
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Gobierno de Chile Gobernación Provincial de Limarí GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE LIMARÍ Gabinete Provincial - Comité Técnico Asesor Documento Final Marco de.
PLAN MAESTRO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE CANANEA, SONORA TABLA DE CONTENIDO.
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
Comisión Nacional De Información y Estadística de la AMSDE A.C. XX Reunión.
27 de Febrero de INTRODUCCIÓN COMPARATIVO DE PLANES DE RIEGO.
El cambio climático y sus impactos en los servicios de agua y saneamiento: una visión desde los operadores Ricardo Sandoval agua y saneamiento: una visión.
Eugenio Barrios, WWF-Mexico Taller Regional de Agua y Cambio Climático para América Latina y el Caribe: Retos y Oportunidades en Adaptación al Cambio Climático.
1 Reuso de Aguas Residuales, Energía y Sustentabilidad en el Valle de Aguascalientes COTAS / OMM Diciembre de 2009 CONAGUA / SGT - DL-AGS - INAGUA Ags.
BUENAS PRACTICAS ADMINISTRATIVAS Infraestructura y Servicios Públicos
Organizaciones de Regantes frente a la sequía
PROYECTO IRRIGACIÓN OLMOS SUBASTA DE TIERRAS
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
PROPUESTA DE CAUDALES ECOLÓGICOS CUENCA CHANCAY HUARAL
Experiencias innovadoras en gestión pública
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Organizaciones de Usuarios de aguas subterráneas
MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS EN ESPAÑA
ONUDI Reunión de Grupo de Expertos de LAC 15 – 17 de Noviembre de 2006 Viena, Austria.
Aprovechemos el agua responsablemente
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica Rodrigo Weisner Lazo Director General de Aguas Ministerio de Obras Públicas.
Presentación del documento de trabajo
Situación Salamanca Escenario de Sequía Región de Coquimbo
CENTRALES ELÉCTRICAS DE NARIÑO S.A. E.S.P.
Programa de Fortalecimiento y la Creación de Empresas PYMES en el Área de las Micro y Nanotecnologías –Proyecto NanoPymes- Dra. María Gabriela Ciocca Administradora.
Gestión del Agua Un Desafío Posible en Atacama… Fernando González Gray
Oficina Nacional de Cambio Climático
PNUMA 1. 2 Política y Estrategia sobre el agua del PNUMA.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Uso de aguas servidas en agricultura en Chile
Alianza para el Corredor Seco, para Una Vida Mejor Honduras.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Conclusiones Grupo Nº1. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con bajos índices de desempleabilidad. Sin contaminación Menor delincuencia.
PUBLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA ASAMBLEA PARROQUIAL POR COMISIONES DE FECHA 11 DE MAYO DEL 2012.
"HACIA UNA POLÍTICA PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE"
Ejecuta Organismos asociados en la ejecución del proyecto “Red de aprendizaje local para el uso sustentable del agua, la adaptación al cambio climático.
Gestión Hídrica en Minera Los Pelambres
Dirección General de Aguas Oficina Provincial de Choapa
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Preparado por: KATTHERINE FERRADA FUENTES Ingeniera Civil Agrícola Directora Regional Dirección General de Aguas Región de Atacama R O L D E L A D I R.
Consejo de Cuenca de Baja California y Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora. Propuesta de Programa de Trabajo del Consejo de Cuenca y Órganos Auxiliares.
Sequía: Medidas para enfrentar la emergencia y políticas de largo plazo En genral, creo que podemos mejorar mucho el diseño, como no es oficial del gobierno.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Asociación Nacional de Mujeres Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas Rurales e Indígenas ANAMURI ANAMURI.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
Profesionales: Francisco Meza A. Ing. Agrónomo. Paula Oyarzo C. Biólogo Ambiental.
Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacífico Norte) PIAAG
Taller técnico sobre compilación de Cuentas de Agua en América Latina Santiago Chile Junio 2009 Dharmo Rojas, INE Mesenia Atenas, DGA.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
PLAN DE PEQUEÑOS EMBALSES DE RIEGO
Héctor Osorio Chumacero,
JORNADA INTERNACIONAL DE RIEGO Y USO DEL AGUA CON FINES PRODUCTIVOS
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CUENCA DEL RÍO ROCHA Superficie: 3,652.7 Km2 Cauce principal 30 km.
RAFAEL MEJÍA LÓPEZ PRESIDENTE Abril de 2010 USO SOSTENIBLE DEL RECURSO HIDRICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO.
Transcripción de la presentación:

Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus Afluentes Gestión, Crecimiento y Desarrollo Salamanca, 02 de Diciembre de 2014

INTRODUCCION JUNTA DE VIGILANCIA DEL RIO CHOAPA Y SUS AFLUENTES Principal organización de usuarios del agua de la Cuenca del Río Choapa MISIÓN: Administrar y distribuir las aguas superficiales y subterráneas del Río Choapa y sus afluentes, velando por la disponibilidad y calidad del recurso, representando a los usuarios ante el Estado y los sectores privados, apoyando la gestión de las CA y el desarrollo de la cuenca del río Choapa VISIÓN: Ser una organización consolidada en el tiempo, autónoma, reconocida por la comunidad por la calidad de los servicios entregados, a través de una gestión orientada a nuestros usuarios, caracterizada por una constante innovación y supervisión que garantice satisfacer sus requerimientos y expectativas

OBJETIVO GENERAL Hacer un uso eficiente, sustentable y racional del recurso hídrico en la cuenca, considerando el carácter relevante que éste posee sobre el medio ambiente y las actividades económicas, culturales y sociales JUNTA DE VIGILANCIA DEL RIO CHOAPA Y SUS AFLUENTES Cuenca del Río Choapa Embalse Corrales Aprox usuarios Superficie de ha ha bajo riego 660 Km de canal L/s Aprox usuarios Superficie de ha ha bajo riego 660 Km de canal L/s 50 MM m³ 33 canales beneficiados L/s acciones (81%) 50 MM m³ 33 canales beneficiados L/s acciones (81%)

Líneas estratégicas de la JVRCH ADMINISTRAR Y DISTRIBUIR LAS AGUAS A QUE TIENEN DERECHO SUS USUARIOS RESGUARDAR EL DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE TODOS LOS USUARIOS INCREMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL RECURSO HIDRICO RESGUARDAR LA CALIDAD DEL RECURSO HIDRICO FORTALECER A LA JVRCH Y COMUNIDADES DE AGUAS AUTOSUSTENTABILIDAD DE LA JVRCH

Líneas estratégicas de la JVRCH ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA RIO-EMBALSE 1.- DISTRIBUCIÓN DE DERECHOS DE AGUAS Y REGULACIÓN DE CANALES 2.- APOYO TRASPASO ADMINISTRACIÓN EMBALSE CORRALES  Operación Carga y Descarga Embalse Corrales  Trabajos de Mantenimiento de Obras Anexas del Embalse  Personal de apoyo en Bocatoma Coirón  Reuniones de coordinación con autoridades para obtener adecuadas condiciones de traspaso para los regantes

INCREMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL RECURSO HIDRICO Líneas estratégicas de la JVRCH COMISIÓN DE RECURSOS HIDRICOS: PRINCIPALES RESULTADOS  Más de 180 proyectos presentados  Mas de 60 proyectos construidos  Mas de 165 Km de canales mejorados  8 proyectos para el mejoramiento de tranque comunitarios  compuertas prediales instaladas  Presentación del proyecto de compuertas automatizadas del choapa FONDO ROTATORIO EXTRAPREDIAL PRINCIPALES RESULTADOS 28 proyectos  Apoyo financiero para construcción de 28 proyectos de riego de nuestras Comunidades de Aguas 32,27 KM  Revestimiento construido: 32,27 KM $  Inversión Total Apoyada hasta la fecha: $  Más de 15 comunidades de Aguas Apoyadas  Recuperación de 470,15 [l/s] de perdidas por infiltración FONDO ROTATORIO INTRAPREDIAL PRINCIPALES RESULTADOS:  27 proyectos construidos y 19 proyectos en ejecución  220 Ha Beneficiadas  m³ embalsado

RESGUARDAR EL DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE TODOS LOS USUARIOS Líneas estratégicas de la JVRCH Oposiciones a solicitudes de nuevos derechos Oposiciones a solicitudes que vayan en menoscabo de los regantes. Apoyo al saneamiento y regularización de DAA superficiales y subterráneos Constitución de Comunidad de Aguas Subterráneas “Choapa alto” para manejo integrado de Cuencas

Líneas estratégicas de la JVRCH RESGUARDAR LA CALIDAD DEL RECURSO HIDRICO SEGUIMIENTO AMBIENTAL E INTEGRAL EN LA CUENCA DEL RIO CHOAPA Trabajo Técnico llevado a cabo por INIA Ensayos y análisis de muestras realizados por Hidrolab y ANAM Monitoreo constante de la calidad de agua PRINCIPALES RESULTADOS 13 campañas de monitoreo de aguas superficiales y subterráneas 8 campañas de monitoreo de sedimentos fluviales Análisis 100 muestras de suelo agrícola en la cuenca del Choapa, Calicatas de suelo en 11 puntos de la Cuenca, sector Cuncumén, Batuco y Panguesillo.

FORTALECER A LA JVRCH Y A COMUNIDADES DE AGUAS Líneas estratégicas de la JVRCH PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Año 1998 Primer programa de Fortalecimiento Organizacional A la fecha se han realizado 7 programas de transferencia tecnológica y fortalecimiento organizacional, financiados con recursos públicos (CORFO, DOH, CNR) Las temáticas de intervención han sido las siguientes: -Fortalecimiento a CA en el marco de la construcción del EC -Catastro de Comunidades de Aguas -Proyecto productivo demostrativo “El Barraco de Chillepìn” -Propuesta de Difusión y transferencia en tecnologías de Riego -Transferencia de capacidades para mejorar la gestión del agua -Capacitación a celadores de Comunidades de Aguas -Capacitación y apoyo por traspaso de Embalse Corrales -Programa de regularización y saneamiento de DAA y constitución de Comunidad de Aguas subterráneas sector acuífero “Choapa Alto”

SITUACIÓN HIDRICA RÍO CHOAPA Y TRABAJO EN ESCENARIO DE SEQUIA Gestión realizada con autoridades para enfrentar escenario de escasez hídrica Material de emergencia para revestimiento de canales Apoyo a las CA con celadores por media Jornada Postulación y financiamiento de proyectos bonificados por la ley de Riego para revestimiento de canales, instalación de riego tecnificado, construcción de obras de acumulación Flexibilidad de la CNR para concursos a la Ley de Riego

PROGRAMA DE REVESTIMIENTO DE CANALES CON MATERIAL DE EMERGENCIA Material proporcionado por el Gobierno Regional Instalación financiada por la JVRCH 47 Comunidades de Aguas Beneficiadas en toda la Cuenca del Choapa Mas 18 Km lineales de canal revestidos para evitar perdidas por infiltración SITUACIÓN HIDRICA RÍO CHOAPA Y TRABAJO EN ESCENARIO DE SEQUIA

COMISION NACIONAL DE RIEGO Gestión para Mejorar las bases e impedir la competencia dispar entre Comunidades de Aguas Implementación de concursos para pequeños productores y/o usuarios INDAP Sectorizar los concursos de la ley de Riego por competencias por Cuencas

SISTEMA SISTEMA RIO - EMBALSE RIO - EMBALSE AYER Y HOY

Comparativo Río Choapa- Embalse Corrales

Sistema Choapa - Corrales Hoy CUADRO COMPARATIVO ESTADÍSTICA DIARIA EMBALSE CORRALES UNIDAD 01 de diciembre de diciembre 2014 ACUMULACIÓN VOLÚMEN UTIL EMBALSADO m³m³ VOLÚMEN TOTAL EMBALSADO m³m³ APORTES CANAL ALIMENTADOR [M3/S]m3/s 2,0250 ENTREGAS ENTREGAS CANAL MATRIZm3/s 0301 LLUVIAS TOTAL AÑOmm 96,2118,4 NIEVE TOTAL ACUMULADA EL SOLDADO (*)cm no informado157 TOTAL ACUMULADA MLPcm CAUDAL RÍO CHOAPA - ESTACIÓN CHOAPA EN CUNCUMÉN CAUDAL MEDIA CHOAPA m3/s 5,782,366 REGULACIÓN DE CAUDAL RÍO CHOAPA REGULACIÓN CANALES RÍO CHOAPA % 4030 DATOS PERIODO DE ACUMULACIÓN INICIO APORTES C.ALIMENTADORFECHA 22 de mayo de junio 2014 TÉRMINO APORTES C. ALIMENTADORFECHA 22 de diciembre de noviembre 2014 VOLÚMEN TOTAL EMBALSADO MÍNIMO m³m³ VOLÚMEN EMBALSADO A LA FECHAm³