L = a*b*c+d+e cadena posible

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si se dispone de varias mutaciones que afectan a un proceso, los análisis de complementación, de las relaciones de dominancia y de las segregaciones entre.
Advertisements

Estrategias Reconocer fragmentos de secuencia asociados a características funcionales o estructurales concretas Agrupar la secuencia en una familia y heredar.
Cociente de polinomios
Conceptos básicos Def. Un símbolo es cualquier carácter imprimible.
Gramáticas.
Diseño de AFN’s.
Lenguajes y Expresiones Regulares
Teoría de Autómatas y Compiladores
Actividades de Aprendizaje
APLICACIONES DE AUTOMATAS Y EXPRESIONES REGULARES
Expresiones regulares
Tema 2 Autómatas finitos 1. Autómata finito determinista
Autómatas finitos y expresiones regulares
EJERCICIOS DE EXPRESIONES REGULARES Y AUTOMATAS
Tema 2 Lenguajes Formales.
Practica 16 Expresiones regulares LSC Veronica Quizan Garcia
2º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED
>> Modelado – 2 << Representación de sólidos (a)
Por Prof. Federico Mejía
Lenguajes Independientes del Contexto
Reconocer relaciones de causa y efecto
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
Técnica de entrenamiento de micro expresiones
Gramáticas Otoño2012. Importancia de las gramáticas 2 Son una herramienta muy poderosa para describir y analizar lenguajes.
Teoría de lenguajes y compiladores
Tema 2 Autómatas finitos 1. Autómata finito determinista
Autómatas Finitos Es un diagrama de transiciones que permite identificar cadenas que pertenecen a un lenguaje. Puede ser determinista o no determinista.
Lenguajes regulares Teoría del Autómata.
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
Teoría de lenguajes y compiladores Analizadores lexicográficos
Teoría de Autómatas I 2º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED.
TRADUCCIÓN Se realiza en el citoplasma, a partir de ARNm maduro
Factor común por agrupación de términos
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Lenguajes Formales y Autómatas
TOMA DE PROTESTA DE LOS ADULTOS MAYORES EN PUEBLA 17 DE FEBRERO 2010 Aspecto General de la Reunión de los Adultos Mayores del CDE DEL PRI EN PUEBLA.
Algebra 18 Factorizaciòn 2
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACIÓN CATEDRA: EDUMATICA Br: JENNY CORONADO C.I
EXCEL 2007 hoja de cálculo HOJAS: DESDE HASTA FILAS: VAN DESDE LA HASTA 1´048,576. COLUMNAS: VAN DESDE LA AA AA HASTA LA XFD XFD.
1 AFDAFN AF Gramáticas lineales derecha Expresiones regulares Tema 2 Método de los AF Método de las derivadas Sistemas de Ecuaciones Tema 1.
CLASE 63. La expresión x + 4 x – 1 se obtiene al simplificar una fracción cuyo numerador era x x + 4. ¿Cuál era la fracción original?
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO OCTAVO CODAZZI-CESAR
Teoría de lenguajes y compiladores
CADENAS ALIMENTICIAS Y REDES TRÓFICAS.
CLASE 32. a h1h1 h1h1 h2h2 h2h2 1 2 a h1h1 h1h1 1 2 a h2h2 A2A2 A 2 A1A1 A 1 = = 7 cm 2 7 cm 2 a > 0 h 2 > 0 h 2 > 0 h 1 > 0 h 1 > 0 ; ; ; ;
PHP con Bases de Datos. PHP con Bases de Datos  Page 2 Temario  Tema 1. Introducción a PHP  Tema 2. Variables, Constantes y Tipos de Datos  Tema 3.
¿Cómo reconocer cuál técnica
(a+b)2=a2+2ab+b2 Productos notables
3. Estructuras lineales Lic. En C.C. Ann Margareth Meza Rodríguez.
FACTORIZACIÓN.
IV. GRAMÁTICAS DISTRIBUIDAS Y TABLAS DE SÍMBOLOS
Traducción del ARNm y síntesis de proteínas
Cubo de un binomio a3+3a2b+3ab2 +b3
Se considera la expresión (a-b)*(c+(d/e)) su árbol es:
Mtro. Carlos R. Negrete R. Mtro. Rafael Gallegos Toranzo 1 Excel 2010.
POLÍGONOS.
Unidad 2 Lenguajes, Expresiones Regulares, Autómatas
 GOOGLE  Es la mayor base de datos existente, presta sus servicios a otros buscadores como Yahoo y se actualiza con gran regularidad.  Añade automáticamente.
JÓVENES Y CONSUMIDORES, REDES SOCIALES EN CADENA DE VALOR PARA EMPRESAS.
Ciclo del agua y cadena alimenticia Kener auner y marcos.
RADICALES MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE RADICALES.
EJERCICIOS DE EXPRESIONES REGULARES Y AUTOMATAS 1.α + (β + γ) = (α + β) + γ 2.α + β = β + α 3.α + Ø = α 4.α + α = α 5.α · λ = α 6.α · Ø = Ø 7.α · (β ·
Jsjsswjijdijed dejnxdjnckdkc. ajzbajxjsanxsdcd cdcd.
Ps.PHD. DBA. MONICA COLIN SALGADO
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. II Unidad: “La comunicación no verbal” OBJETIVOS Identificar los diferentes tipos de comunicación no verbal. Utilizar de mejor.
a == b ** and c <= a + 1 or b == c
EJERCICIOS DE EXPRESIONES REGULARES Y AUTOMATAS 1.α + (β + γ) = (α + β) + γ 2.α + β = β + α 3.α + Ø = α 4.α + α = α 5.α · λ = α 6.α · Ø = Ø 7.α · (β ·
Planeación de la cadena de suministro. Que es una estrategia.
Expresiones Faciales. Enamorado, tímidoEnojado Preocupado, asustado.
Expresiones algorítmicas
Transcripción de la presentación:

L = a*b*c+d+e cadena posible Reconocimiento de una cadena mediante expresiones regulares Cadena 1 L = a*b*c+d+e cadena posible

L = a*b*c+d+e cadena posible

L = a*b*c+d+e cadena posible

L = a*b*c+d+e cadena posible c

L = a*b*c+d+e cadena posible cd

L = a*b*c+d+e cadena posible cde

L = a*b*c+d+e cadena posible cde

Cadena 2 L = a*b*c+d+e cadena posible aa

L = a*b*c+d+e cadena posible aab

L = a*b*c+d+e cadena posible aabccc

L = a*b*c+d+e cadena posible aabcccdd

L = a*b*c+d+e cadena posible aabcccdde

L = a*b*c+d+e cadena posible aabcccdde