ABRAHÁN Tras el Dios desconocido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡Ríndete a Su pasión y entrégale esa obstinación! Uno de mis cuestionamientos era el por qué el pueblo de Israel era tan obstinado, en el sentido de que.
Advertisements

Visite: El don profético Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de enero del Visite:
¿Qué aprenderemos hoy? La experiencia de Abraham y poder relacionarla con nuestra propia vida.
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
Apaguemos los celulares...
Semana de la Biblia Septiembre de 2011.
Ciclo A Los domingos del tiempo ordinario nos deben ayudar a conocer mejor la persona de Jesús y sus mensa- jes.
Segundo domingo de Cuaresma –B-
Fe Vigilante.
La Adoración te abre los Ojos
LA VOCACION EN LA BIBLIA
PREPARANDONOS PARA LA CONQUISTA
UN PUEBLO ELEGIDO POR DIOS
DIOS está contigo
DIOS está contigo
Lección 2 Una historia de salvación
ADVIENTO : CUARTA SEMANA ADVIENTO : CUARTA SEMANA “ESTAD EN VELA”
Cuaresma 40 días.
Valor del Servicio.
San José.
Fiesta del Bautismo del Señor
? ¡Se han dicho tantas cosas sobre ti! Ella podría preguntarnos: ¿Qué decís de mi? ¿Qué hacéis conmigo? Maria Maria, 1ª parte.(comentarios adaptados de.
EL SEÑOR TE NECESITA.
PENTECOSTÉS: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO S.C. Instituto Mano Amiga CIDECO Acapulco. GUÍA DE ESTUDIO 5° GRADO “FORMACIÓN CATÓLICA”
El Sacerdocio de Cristo
FORMACIÓN EN LIDERAZGO JUVENIL
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Jesús, nuestro salvador
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
entonces creía que estaba en las cosas creadas por El.
Abrahán pensó que su nuevo Dios, como los otros dioses, quería que le sacrificase a su hijo Isaac, en señal de obediencia y sumisión. Diseño: JL Caravias.
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
Proyecto de Religión Educación Primaria. San Pablo explica así el plan de Dios: «Dios nos ha elegido (...) antes de crear el mundo, para que fuésemos.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
¡Bendito seas, Yahvé Dios nuestro, de eternidad en eternidad! ¡Y sea bendito el Nombre de tu Gloria que supera toda bendición y alabanza!
9 LA IGLESIA DE JESUCRISTO ❶_La Iglesia nace de Jesucristo
Escuchadlo.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
EL PUEBLO SE PREPARA Lección 2 para el 10 de octubre de 2009.
2º DOMINGO del T.O. - Ciclo C -Todo el mundo pone primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
“Haced esto en memoria mía”
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
Comenzaron la fiesta. Su hijo mayor estaba en el campo y, cuando se acercó a la casa, oyó la música … y preguntó qué era aquello. “ Ha vuelto tu hermano.
Los dos pactos.
EL MATRIMONIO: Camino a la Santidad
LA RELIGIÓN DE LOS PATRIARCAS
Tema 11: Abraham, su amigo, se fía de Dios
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio 2014
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
Lucas 2 , Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está.
Cincuentena Pascual Pastoral para la religiosidad popular.
LOS MALOS HÁBITOS Y NUESTROS SUEÑOS.
Julio – Setiembre 2015 ABRAHAM, EL PRIMER MISIONERO.
Trimestre Abril – Junio 2010
Música: “Dei Genitrix” sXIII
En tiempos de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías,
ABRAHAM, EL PRIMER MISIONERO
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
¡La creación! Objetivo Valor El Respeto.
¿ A QUIÉN IREMOS?.
LA PALABRA DE DIOS MENSAJE #4 GÉNESIS.
Esta profecía de Isaías no deja de conmovernos, especialmente cuando la escuchamos en la Liturgia de la Noche de Navidad. «El pueblo que caminaba en.
DIOS está contigo.... Alguna vez te has sentado por allí y de repente sientes deseos de hacer algo agradable por alguien a quien le tienes cariño...?
El Bautismo de Jesús.
La rebelión de Cam LA REBELIÓN DE CAM. La rebelión de Cam GENESIS 9:22-23 “...Y Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre, y lo dijo a sus dos.
Objetivo particular de cada dimensión: Dimensión Apostólica: Que los aprendices sean capaces de servir en el altar en las celebraciones ordinarias de la.
Transcripción de la presentación:

ABRAHÁN Tras el Dios desconocido

En la historia de Abrahán, Dios aparece como alguien que llama e invita a salir hacia una nueva vida. Es un Dios que quiere formar un gran pueblo al frente del cual, como fundador y modelo, pone a Abrahán. Dios establece una alianza con Abrahán y con su pueblo: quiere ser el Dios de un pueblo que le sirva siempre. Él estará constantemente con ese pueblo y lo bendecirá. Para Abrahán, lo más importante en la vida es Dios: se deja guiar por él, se fía de él y cambia su forma de vida desde que escuchó al Señor. Por eso se le llama modelo de fe, padre de los creyentes.

¿Qué es lo importante de Abraham? * Abandona los dioses familiares cuya misión era proteger a un individuo y a su familia. * Es el padre y fundador de un pueblo, que le ha tenido siempre presente en su historia. Los Israelitas se han visto en Abrahán y han tenido en su historia su propia historia.

* Las pruebas por las que pasó Abrahán recordaban al pueblo que los obstáculos, el sufrimiento y la renuncia eran medios indispensables y necesarios para vivir en la gracia de la elección de la cual habían sido objetos. * El ejemplo de Abrahán recordaba a Israel que era un pueblo con una vocación diferente.

para adquirir la categoría de revelación universal. * La figura de Abrahán como padre, aparece como un tema central en el transcurso de la vida del patriarca; pero esta paternidad tiene una dimensión más amplia que la de la carne, ya que gira alrededor del signo de la bendición que transciende el marco de la vida del patriarca para adquirir la categoría de revelación universal.

¿Qué alcance tiene la bendición recibida por Abrahán? * Lo que Dios hace por su pueblo elegido se proyecta hacia todos los pueblos. La comunidad de Israel será en su misma peculiaridad un agente universalista que llevará a otros pueblos a compartir las bendiciones que ella ha recibido. *La figura de Abrahán se convierte en ejemplo viviente para su posterioridad, pues explica y determina la vida del pueblo elegido, el cual es llamado constantemente a seguir los pasos del patriarca. Las vicisitudes de Abrahán se truecan en catequesis para sus descendientes. Ante la crisis de fe en la elección, en la alianza y en las promesas de Dios, por la cual pasó el pueblo deportado a Babilonia (587 a.C.), el recuerdo de la figura de Abrahán sirvió para anunciar a los deportados que todo podía comenzar de nuevo, como proclama el texto de Is. 41, 8 en el que se da a Abrahán el título de “amigo de Dios”.

Abraham en el coro de la Catedral de Toledo-Berruguete.

Título: Sacrificio de Isaac (1630 h Título: Sacrificio de Isaac (1630 h.) Autor: Domeniquino Museo: Museo del Prado Caract: Oleo sobre lienzo 147 x 140 cm.

ÁNGEL.— Suspende el acero, que más vale, Abrahán, el obedecer que el sacrificar. MÚSICA.— (Dentro) «Suspende el acero, que más vale, Abrahán, el obedecer que el sacrificar.» ABRAHÁN.— ¡Cielos! ¿Qué miro? ¿Qué escucho? ÁNGEL.— De Dios la inmensa piedad, que acrisolar la Fe tuya y la obediencia de Isaac sólo ha querido. Porque se vea que en Dios es más… ÁNGEL y MÚSICA.— «El obedecer que el sacrificar.» (Representando). ÁNGEL.— Basta el amago, suspende el golpe y para señal de darse Dios por servido de que a tu hijo le das, porque imperfectos no queden, ni Sacrificio, ni Altar, aquella res, que en la zarza que miras, no acaso está, la víctima sea que hoy le sacrifiques, verás que el mérito en la Obediencia consiste y no en el caudal; porque en Dios siempre es más… ÁNGEL y MÚSICA.— «El obedecer que el sacrificar.» Pedro Calderón de la Barca Primero y segundo Isaac, III, 804-805 El sacrificio de Isaac Frans Francken II, el Mozo Madrid, Museo del Prado