Genética Mendeliana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Fenotipo=Genotipo+Ambiente No depende solamente de su genotipo, sino también de las circunstancias ambientales. Se puede afirmar que.
Advertisements

LA EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE MENDEL
LAS LEYES DE MENDEL.
Leyes de Mendel.
Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
CONCEPTOS DE GENÉTICA GENÉTICA: Ciencia que estudia los genes o la transmisión de los caracteres hereditarios. GEN: Segmento de ADN o ARN (Virus) con información.
CONCEPTOS DE GENÉTICA GENÉTICA: Ciencia que estudia los genes o la transmisión de los caracteres hereditarios. GEN: Segmento de ADN o ARN (Virus) con información.
LA SEGUNDA LEY DE MENDEL
La Genética Básica.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Variabilidad y herencia
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
Principios mendelianos y extensiones
La Herencia Biológica 4º ESO.
CARLOS FELIPE HERNANDEZ ROJAS Colegio María Auxiliadora
Es la rama de la Biología que trata de la herencia y de su variación
La transmisión de los caracteres
Patrones de herencia Existen diferentes patrones de herencia según las posibles localizaciones de un gen: Herencia autosómica: basada en la variación.
GENETICA 2014 PARTE II: HERENCIA Teórica 4. TÉRMINOS GENETICOS IMPORTANTES GenFactor hereditario (Región del DNA) que participa en determinar una característica.
Profesora Marcela Escobar Colegio María Goretti 2° medio.
Genética mendeliana..
Prof. Héctor Cisternas R.
La Genética Clásica.
Gregor Johann Mendel ( )
MENDEL Y LOS “FACTORES” DE LA HERENCIA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA GENÉTICA DR. MARTINEZ AYON ENRIQUE Centro universitario de la costa cuc. RAMON EDUARDO PALACIOS GONZALEZ VICTOR SAINZ LOPEZ.
LEYES DE MENDEL En 1865 Gregor Mendel publica sus trabajos Experimentos de Hibridación de Plantas en el Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales de.
La Meiosis y los Principios Mendelianos de la Herencia
14. Mendelismo Jardín del monasterio agustino de Santo Tomás de Brunn, actual República Checa, donde Mendel realizó sus experimetnos de cruces con el guisante.
Base química de la herencia
GENETICA MENDELIANA.

Profesor: José De La Cruz Martínez Biología
Problema 12 En el guisante de jardín (Pisum sativum) el color de las semillas se debe a dos alelos de un gen: el alelo A determina el color amarillo y.
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
BASES GENETICAS DE LA HERENCIA
Cromosomas, Herencia Mendeliana y no Mendeliana
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
Profesor: JORGE RODRIGUEZ.
VARIABILIDAD y HERENCIA
Reconocer que algunas características de los seres vivos se heredan de una generación a otra, como se enuncia en las Leyes de Mendel.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Dihibridismo Prof. Héctor Cisternas R..
VARIABILIDAD, HERENCIA Y MONOHIBRIDISMO
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
MENDEL Y LA GENÉTICA. Primera ley: Uniformidad de la F 1 Se cruzan líneas puras que difieren en un único carácter En el ejemplo, dos variedades.
Leyes de Mendel. Gregorio Mendel Publica sus ¨Experimentos de hibridización en plantas¨ en 1866 Desconocía la presencia de cromosomas y genes. Habla de.
Genética Mendeliana. Las leyes de la herencia
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Genetica Estudio de la Herencia.
Tema 4: La transmisión de los caracteres hereditarios
Las leyes de Mendel Salvador Perandones Sánchez Jorge Soriano Parra.
-Oscar Alfonso navarro moreno
Herencia: INTRODUCCION A LA GENETICA MENDELIANA. Modelo combinado de la herencia vs modelo de partículas de la herencia Modelo combinado: La descendencia.
Herencia de los caracteres Ley de la Independencia
Genética Estudia las características heredables y la forma como se transmiten de generación a generación.
Anneley usuga buelvas 11°. Leyes de Mendel  son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas.
GENETICA MENDELIANA.
Leyes de Mendel.
GENETICA MENDELIANA.
Experimentos de Mendel
Leyes de la Herencia Departamento Ciencias Agosto 2015.
Leyes de Mendel República Bolivariana de Venezuela
BIOLOGÍA GENERAL Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Transcripción de la presentación:

Genética Mendeliana

Recordar… Concepto Definición Gen Factor genético (una región de ADN) que ayuda a determinar una característica. Alelo Una de las formas alternativas de un gen. Locus Lugar específico ocupado por un alelo en un cromosoma. Genotipo Conjunto de alelos que posee un organismo individual. Fenotipo Manifestación o aparición de una característica, la cual puede ser física, fisiológica, bioquímica o conductual. Homocigoto o Puro Se refiere a una característica, en la cual los genes alelos que ocupan igual locus en un par de cromosomas homólogos son iguales; AA o aa Heterocigoto o Híbrido Se refiere a una característica, en la cual los genes alelos que ocupan igual locus en un par de cromosomas homólogos son distintos; Aa

En el jardín de un monasterio… La genética moderna tiene sus principios en las contribuciones de Gregor Mendel, quien en el 1865 propuso las leyes de herencia que forman la base de la genética mendeliana.

El modelo… Pivum sativum

1° Principio: "Principio de Dominancia” “Cuando se cruzan dos individuos (P) puros, distintos para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación (F1)serán iguales”

2° Principio: "Principio de Segregación” “Los caracteres recesivos enmascarados en la F1 heterocigota de un cruzamiento entre dos líneas puras (homocigotas) reaparecen en la F2 con una proporción específica de 1:3 debido a que los miembros de una pareja alélica se separan (segregan) uno de otro”

Cuadro de Punnett El Cuadrado de Punnet se usa para combinar los gametos de los parentales (P) y determinar la probabilidad que tienen los hijos (generación F) de heredar los rasgos. En un extremo se colocan los rasgos maternos y en el otro los rasgos paternos. Entrega información de la proporción fenotípica y/o la probabilidad fenotípica

Ejercicios de Monohibridismo 1. ¿De qué color serán las semillas de las plantas que resulten de la F1 al cruzar una planta de semillas amarillas (heterocigota) con otra de semillas verdes?

Ejercicios de Monohibridismo 2. Si las plantas que Mendel obtuvo en la F1 (heterocigotas) hubieran producido 400 plantas, ¿cuántas habrían sido homocigotas y cuántas heterocigotas?

Ejercicios de Monohibridismo 3. Si la descendencia dio 112 plantas de arvejas altas y 48 plantas bajas, ¿cuál es el genotipo más probable de los progenitores?

2° Principio: "Principio de Segregación Independiente” “Al cruzar individuos de líneas puras para dos caracteres diferentes, la descendencia (F1), mostrará solo los caracteres dominantes, al cruzar F1 x F1, aparecerán mezclas que no se habían visto, mostrando que los alelos segregan de forma independiente”

Ejercicios de Dihibridismo 1. Si en la F2, producto del cruce de dihíbridos, se han contado 180 semillas amarillas–lisas, ¿aproximadamente cuántas esperas encontrar que sean amarillas–rugosas?, ¿y cuántas verdes–rugosas?

Ejercicios de Dihibridismo 2. Se cruza una planta de arvejas de flores púrpura (línea pura)–larga (heterocigota) con otra planta heterocigota para los mismos caracteres. Determina la proporción fenotípica de la descendencia.