Logística y Competitividad para el Desarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS TIC PARA LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Advertisements

Escenario 2010 Red Nacional de Articulación Productiva Santiago de Querétaro, a 26 de julio de 2003.
Gestión de Plataformas Logísticas
Innovación y Competitividad: Camino a la CADE 2011 Lima, 05 de mayo de 2011.
eCommerce y Logística, una solución de futuro
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS
Cámara de Diputados, LX Legislatura Comité de Competitividad
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Vinculación con la Industria MEXICO en el siglo XXI.
Investigación de Operaciones en Comercio Electrónico
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Análisis de la Competitividad de la Empresa
¿Qué es un tratado de libre comercio?
Parque Industrial Posadas Parque Industrial. Nuevo puerto de cargas. Aeroparque. Centro de Exposiciones y eventos. Nuevas 47 hs. expansión.
Buscando la competitividad de la empresa exportadora Módulo de Acceso a Mercados Internacionales Prof. Ivonne Cascante V.
1 Comentarios al LEO-OCDE 2013 Panorama macroeconómico Enrique Alberola. Banco de España FUNDACION RAMON ARECES CONFIDENCIAL.
Potencialidades para el Desarrollo de la Argentina La Visión de la Industria del Acero MARTIN BERARDI Director General Ternium Siderar.
Infraestructura Estratégica: Desarrollo de Ciudades Logísticas
Tema XII: El Rol del Marketing en la economía digital
1 Comentarios Generales sobre las políticas para el Sector Productivo.
COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL SENADO BUENOS AIRES, 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Situación de las micros.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Informe No NICARAGUA Promoviendo la competitividad y estimulando el crecimiento agrícola de base amplia Octubre 2002 Unidad de Desarrollo Social.
Fundación Ramón Areces Madrid 19 de febrero de 2014 Perspectivas Económicas de América Latina 2014: Panorama Macroeconómico José Ramón Perea Americas Desk.
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Y COMERCIAL
Fundación Ramón Areces Madrid, 19 de febrero de 2014
Servicios logísticos en la Zona Franca de Colonia Siguiente.
Gerencia y Búsqueda de la Generación de Ventajas Competitivas
Integrantes: Daniela Velasquez David Esmeraldas Jorge Chong Qui.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
PROGRAMA BINACIONAL DE DESARROLLO INDUSTRIAL ITALIA- ARGENTINA Senado de la Nación - Unión Industrial Argentina – 9 de abril de 2007.
CAPITULO II Entró en vigor el 2 de enero de fue creada en 1960 en el tratado de Montevideo 1960 por Argentina, Brasil, Chile,
Estado Actual y Desafíos en Modernización y Agilización del Comercio Exterior Mónica Segnini Acosta 04 de julio del 2013.
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
 Laura Karina Rivera García  Jesús Iván Mejía Quillares  Bernardo Daniel Pancardo Salas.
Diplomado Comercio Internacional
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
EL ROL DE LA OMC EN EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS DESAFIOS PARA EL SALVADOR San Salvador, junio 2015.
La cumbre TV ABIERTA Economia y Sociedad 2014 Economia y Sociedad 2014 Perspectivas de América Latina.
Contexto Global La crisis mundial y sus efectos en México: Según el reporte de competitividad del Foro Económico Mundial (FEM), en los últimos dos años.
Lander H. Román A. Dirección Inteligencia Comercial
INDICADORES DE GESTION
Los Retos de la Competitividad y la Agenda Interna Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad (OCCC) Organización de Estados Americanos (OEA) Proyecto.
COMPETITIVIDAD.
1. SE AMPLIA LA PARTICIPACION 2. INCREMENTA PRODUCTIVIDAD 3. REDUCCION DE RIESGOS 4. MEJORA COMPETITIVIDAD.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Políticas de empleo en América Latina
William Gourg América Economía Intelligence Noviembre 2013 PERSPECTIVAS LAS PERSPECTIVAS BANCARIO DEL SECTOR BANCARIO América Latina. Los 250 mayores y.
LOGISTICA: UNA FUNCION CLAVE PARA LAS EMPRESAS DEL MAÑANA.
Comisión Interamericana de Puertos. Introducción  En una agenda renovada de Integración de las Américas el tema del transporte en general es crucial.
La estrategia de los negocios internacionales
Universidad Tecnológica Metropolitana Utemvirtual Magíster en Informática Educativa Utemvirtual Universidad Tecnológica Metropolitana Utemvirtual Magíster.
Gestión logística y comercial, GS
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
DIRECCION GENERALAGOSTO 20 DE 2015 COMERCIO DE BIENES EN LA ALIANZA DEL PACIFICO EFECTOS EN EL SECTOR AUTOMOTOR.
Crecimiento económico, desarrollo y globalización
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
RETOS EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
1 © 2005 FedEx. All rights reserved. PyMEx: soluciones para problemas logísticos habituales FedEx Express presenta PyMEx: soluciones para problemas logísticos.
MERCOSUR (MERCADO COMÚN DEL SUR). Fundacion: El 26 de Marzo de 1991 Paises participantes: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela Bolivia y Ecuador.
Transcripción de la presentación:

Logística y Competitividad para el Desarrollo Perspectivas Económicas de América Latina 2014 Logística y Competitividad para el Desarrollo Fundación Ramón Areces Madrid, 19 de febrero de 2014 MIGUEL ÁNGEL PESQUERA GONZÁLEZ Ex-Consejero de Industria, Trabajo y Desarrollo Tecnológico Gobierno de Cantabria. Ex-Presidente Puertos de Santander y Gijón Profesor Titular Gestión Logística. Universidad de Cantabria

Logistics Performance Index (LPI) Banco Mundial Mide la eficiencia de la logística del comercio de un país. Logística eficiente que impulsa el rendimiento económico y la competitividad. Datos de 2007, 2010, y 2012.

Indice de Desempeño Logístico Logistics Performance Index (LPI) Refleja las percepciones de la logística de un país basadas en: La eficiencia del proceso del despacho de aduana La calidad de la infraestructura relacionada con el comercio y el transporte La facilidad de acordar embarques a precios competitivos, La calidad de los servicios logísticos La capacidad de seguir y rastrear los envíos. la frecuencia con la cual los embarques llegan al consignatario en el tiempo programado.

Indice de Desempeño Logístico Mapa año 2012

El desempeño logístico en America Latina: Situación 2014 Los costos logísticos en América Latina pueden superar hasta cuatro veces los de los países de la OCDE. El déficit en infraestructuras es el principal elemento que explica el bajo desempeño logístico de la región. La comodalidad reduce los costos de transporte en un 57% y genera ahorros sociales en un 27%. En países como Argentina y Brasil la mejora del diseño de la política aduanera es crucial para un mayor desempeño logístico.

El desempeño logístico en America Latina: Beneficios potenciales Una mejora en el desempeño logístico aumenta las oportunidades del comercio de las pymes. La reducción de los costos logísticos de los países latinoamericanos es un elemento esencial para fomentar el comercio intra-regional. La política comercial debe incluir la logística como un factor tanto o más importante que la política arancelaria. Una reducción en la brecha logística generaría principalmente ganancias de competitividad en las pymes.

Globalización: su caracterización Complejidad Imposibilidad de previsiones. Multitud de vínculos Importancia de los vínculos débiles Incertidumbre Mercados PULL vs. Push Conectados: Redes Plataformas vs Programas

¿De dónde viene el valor? Actividades Añade valor Bajo Alto Fabricación Globalización Distribución Diseño Marketing Ventas / Servicios Economía Conceptual Logística Y Competitividad I+D+i Crear marca

Era Conceptual Era Experiencias Era Conocimiento Era Información Valor, y cambios de Eras Era Conceptual Era Experiencias Era Conocimiento Era Información Era Industrial Actividades Añade valor Bajo Alto Fabricación Globalización Distribución Diseño Marketing Entregas / Servicios Economía Conceptual ubicuidad Crear marca Colaboración I+D+i Logística Y Competitividad

Las dificultades crean oportunidades Mucho antes de Twitter, Facebook, y la actual crisis, Einstein propuso tres reglas de trabajo: Fuera del desorden, encontrar la simplicidad A partir de la discordia, encontrar la armonía En medio de la dificultad reside la oportunidad

Grandes Retos para la Logística Oportunidades Económicas para América Latina Infraestructuras blandas vs. duras. Flexibilidad y libre circulación frente a restricciones. Un nuevo marco comercial global.