La cambiante superficie de la Tierra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los tipos de Clima Clima Oceánico Clima Continental Clima Mediterráneo
Advertisements

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
LOS CLIMAS DEL MUNDO.
TEMA 2 Clima, Vegetacion y fauna de Andalucía..
La vegetación de Andalucía.
Los Paisajes Naturales de España
EN ESPAÑA EXISTE VARIEDAD DE CLIMAS.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
Climas de España.
LA REGIÓN DE MURCIA EL CLIMA.
EL CLIMA DE ESPAÑA.
El relieve , el clima y los ríos de España
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL CLIMA.
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
CLIMAS CÁLIDOS.
Ocupa una estrecha y alargada franja al norte de la Península
LOS GRANDES BIOMAS.
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
Climas peninsulares climas peninsulares.
CLIMAS DE ESPAÑA JULEN GARCIA -PAÚLES,
LOS CLIMAS EN LA TIERRA Por: Inma Praena Bohórquez.
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
Maitane Prieto González PAÚLES 2012
CLIMAS DE NAVARRA 1.
ESPAÑA La península ibérica está situada en el extremo sudoeste del continente europeo.
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
Zonas climáticas del mundo
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
Los climas y los medios naturales
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
TIPOS DE CLIMAS EN ESPAÑA
CLIMA DE ESPAÑA Juan
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
El clima y el paisaje TEMA 10.
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Climas de la Tierra:.
TIPOS DE CLIMAS EN ESPAÑA
CLIMAS DE NAVARRA 1.
CLIMAS DE NAVARRA 1.
1.2. Los climas de España.
UNIDAD 11. 4º DE PRIMARIA EL CLIMA.
CLIMA DE ESPAÑA Raquel arias de la nogal 5º c
Los vientos procedentes del Atlántico soplan hacia la península Ibérica (zona en verde del mapa), trayendo aire húmedo y fresco. Este aire, al chocar con.
Climas de Europa.
CLIMA FACTORES ESPAÑOL ELEMENTOS TEMPERATURAS PRECIPITACIONES ARIDEZ
EL CLIMA EL CLIMA El clima son las temperaturas, las precipitaciones y los vientos.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN DE EUROPA Y DE ESPAÑA
EL CLIMA EL CLIMA ES EL TIEMPO ATMOSFÉRICO QUE SE DA EN UN LUGAR A LO LARGO DE VARIOS AÑOS.
Medio físico europeo y sus contrastes
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
El clima y el tiempo atmosférico
CLIMA DE ESPAÑA.
© GELV AULA 360 Los paisajes de la Tierra Contenidos: 1. Los paisajes del área cálida. 2. Los paisajes del área templada. 3. Los paisajes del área fría.
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA
Clima Mediterráneo Área geográfica: El territorio peninsular al sur de la zona del clima oceánico, las islas Baleares, Ceuta y Melilla. Temperaturas: Importantes.
CLIMA Y VEGETACIÓN DE ESPAÑA I.E.S. Julio Verne. Factores que influyen en la vegetación Factores físicos Factores físicos ClimaClima RelieveRelieve SueloSuelo.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
TEMA XI La atmósfera y el clima por Irene Ferreiro.
EL CLIMA Y LO FACTORES CLIMATICOS.
Transcripción de la presentación:

La cambiante superficie de la Tierra UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra LOS CLIMAS DE ESPAÑA Biología y Geología 3.º ESO

Pulsa en cada tipo de clima para saber más UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 Los climas de España Los climas de España Los climas de España LEYENDA Clima oceánico Clima continental Clima mediterráneo Clima continental-mediterráneo Clima de montaña Clima subtropical Pulsa en cada tipo de clima para saber más Biología y Geología 3.º ESO Biología y Geología 3.º ESO Biología y Geología 3.º ESO

Los climas de España CLIMA OCEÁNICO Biología y Geología 3.º ESO UNIDAD 7 Los climas de España CLIMA OCEÁNICO Temperaturas: Las temperaturas son suaves todo el año, aunque más frescas en invierno que en verano. Precipitaciones: Las lluvias son abundantes y están muy repartidas durante todo el año. Vegetación: Predominan los prados y los bosques de hoja caduca, con árboles como el castaño, el roble y el haya. Biología y Geología 3.º ESO

Pulsa en cada tipo de clima para saber más UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 Los climas de España Los climas de España Los climas de España LEYENDA Clima oceánico Clima continental Clima mediterráneo Clima continental-mediterráneo Clima de montaña Clima subtropical Pulsa en cada tipo de clima para saber más Biología y Geología 3.º ESO Biología y Geología 3.º ESO Biología y Geología 3.º ESO

Los climas de España CLIMA CONTINENTAL Biología y Geología 3.º ESO UNIDAD 7 Los climas de España CLIMA CONTINENTAL Temperaturas: Debido a que las montañas que bordean la Meseta no dejan llegar la influencia del mar, las temperaturas son extremas: inviernos fríos y veranos muy calurosos. Precipitaciones: Las lluvias son escasas y predominan en primavera y otoño. Vegetación: Los árboles son escasos. Los más frecuentes son las encinas y los pinos. Biología y Geología 3.º ESO

Pulsa en cada tipo de clima para saber más UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 Los climas de España Los climas de España Los climas de España LEYENDA Clima oceánico Clima continental Clima mediterráneo Clima continental-mediterráneo Clima de montaña Clima subtropical Pulsa en cada tipo de clima para saber más Biología y Geología 3.º ESO Biología y Geología 3.º ESO Biología y Geología 3.º ESO

Los climas de España CLIMA MEDITERRÁNEO Biología y Geología 3.º ESO UNIDAD 7 Los climas de España CLIMA MEDITERRÁNEO Temperaturas: Las temperaturas son suaves en invierno y cálidas en verano. Precipitaciones: Las lluvias son escasas y muy irregulares; no obstante, en otoño pueden producirse lluvias torrenciales. Vegetación: Los árboles más frecuentes son la encina, el alcornoque y el pino. También abundan los matorrales. Biología y Geología 3.º ESO

Pulsa en cada tipo de clima para saber más UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 Los climas de España Los climas de España Los climas de España LEYENDA Clima oceánico Clima continental Clima mediterráneo Clima continental-mediterráneo Clima de montaña Clima subtropical Pulsa en cada tipo de clima para saber más Biología y Geología 3.º ESO Biología y Geología 3.º ESO Biología y Geología 3.º ESO

CLIMA CONTINENTAL-MEDITERRÁNEO UNIDAD 7 Los climas de España CLIMA CONTINENTAL-MEDITERRÁNEO Temperaturas: Los inviernos son menos fríos que en el clima continental, pero los veranos son más calurosos. Precipitaciones: Las lluvias son escasas, pero algo más abundantes que en el clima continental. Vegetación: Encontramos encinas y alcornoques en dehesas, y plantaciones de olivos. Biología y Geología 3.º ESO

Pulsa en cada tipo de clima para saber más UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 Los climas de España Los climas de España Los climas de España LEYENDA Clima oceánico Clima continental Clima mediterráneo Clima continental-mediterráneo Clima de montaña Clima subtropical Pulsa en cada tipo de clima para saber más Biología y Geología 3.º ESO Biología y Geología 3.º ESO Biología y Geología 3.º ESO

Los climas de España CLIMA DE MONTAÑA Biología y Geología 3.º ESO UNIDAD 7 Los climas de España CLIMA DE MONTAÑA Temperaturas: Son muy bajas en invierno y frescas en verano. En verano pueden ser cálidas en las horas diurnas. Precipitaciones: Son abundantes durante casi todo el año y a menudo en forma de nieve. Vegetación: La vegetación es muy escasa por la altitud. En las zonas más bajas aparecen abetos, pinos y robles. Biología y Geología 3.º ESO

Pulsa en cada tipo de clima para saber más UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 Los climas de España Los climas de España Los climas de España LEYENDA Clima oceánico Clima continental Clima mediterráneo Clima continental-mediterráneo Clima de montaña Clima subtropical Pulsa en cada tipo de clima para saber más Biología y Geología 3.º ESO Biología y Geología 3.º ESO Biología y Geología 3.º ESO

Los climas de España CLIMA SUBTROPICAL Biología y Geología 3.º ESO UNIDAD 7 Los climas de España CLIMA SUBTROPICAL Temperaturas: Son cálidas y suaves durante todo el año. Por eso, casi no hay diferencia entre el invierno y el verano. Precipitaciones: Las lluvias son muy escasas y predominan más en la zona norte de las islas que en la zona sur. Vegetación: El clima da lugar a una vegetación propia. Entre sus árboles destacan el drago, el pino canario y el laurel. Biología y Geología 3.º ESO

Pulsa en cada tipo de clima para saber más UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 Los climas de España Los climas de España Los climas de España LEYENDA Clima oceánico Clima continental Clima mediterráneo Clima continental-mediterráneo Clima de montaña Clima subtropical Pulsa en cada tipo de clima para saber más Biología y Geología 3.º ESO Biología y Geología 3.º ESO Biología y Geología 3.º ESO