Las responsabilidades de los Líderes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitación para dirigentes De Sociedad de Jóvenes
Advertisements

EL SECRETARIO (A) Y SUS FUNCIONES.
El director general es el coordinador general de la escuela sabática
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
Realice la Clase de Maestros el viernes de
Director y Directores Asociados de JA.
ESCUELA SABÁTICA.
Requisitos específicos: que se le hayan impuesto las manos Que tenga experiencia en dirigir juntas y actividades de la iglesia. Que sea conocido por su.
DIRECTOR DE MAYORDOMÍA Descripción: Se espera que el Director de Mayordomía de la iglesia sea una persona capacitada que reúna los requisitos que exige.
EL TESORERO DE IGLESIA.
DIRECTORA DE LOS MINISTERIOS DE LA MUJER. Descripción: Es un Departamento de reciente creación. (1990) que pretende motivar y dirigir la participación.
PARA SER MAESTROS DE NIÑOS
Seminario de Capacitación para Ancianos de Iglesia 1
Unión Venezolana Antillana Ministerios Personales
Ministerio de la Mujer Unión Chilena
ORGANIZACION PLANIFICACION DEL CLUB DE CONQUISTADORES
Ministerio Pastoral Antonio Brito.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL DIRECTOR DE MAYORDOMÍA
Organizando La Escuela Sabática en la iglesia local.
Anciano de Iglesia y Director Grupo
EL MINISTERIO DEL MAESTRO
PROGRAMA 09:00 Recepción 09:15 – 09:30 Momentos previos 09:30 – 09:50 Apertura 09:50 – 10:45 Actividades en las Unidades   
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
Trabajo Sinérgico entre los Guías Mayores y los Conquistadores: Los Conquiguías Pr. Carlos R. Schupnik F.
FUNCIONES CLUB DE CONQUISTADORES
Ahora que eres el Líder de los Aventureros
Evangelismo Urbano.
Unión Venezolana Antillana
Asociación Ministerial de la Asociación General SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS Basado en la Guía de Procedimientos.
Eventos y Programación Especial (Ceremonias)
Organización y Financiamiento
Unión Venezolana Antillana Ministerios Personales
SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS
ASOCIACIÓN ARGENTINA CENTRAL
PROGRAMA Y PLANIFICACION GENERAL DEL CLUB
Club de Padres de Aventureros
La Sociedad de Jóvenes: La Feliz Esposa del Club Conquiguías
SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS Basado en la Guía de Procedimientos para Ancianos Asociación Ministerial de la Asociación General
PLANIFICACIÓN EN LA UNIDAD
Cómo Organizar un Club de Aventureros ?
Trabajo presentado por: Nohemí Barrea.  Es Cristocéntrica  Restaurar a los seres humanos a la imagen de su Hacedor.  Se extiende hasta abarcar la eternidad.
Como Trabajar con las Clases Progresivas
CLASE N° 3. El martes 17 de mayo del 2011 Los miembros de la Junta Plenaria de la División Sudamericana, aprobaron la creación del nuevo departamento:
Organización del Club de Conquistadores
E L S ECRETARIO Lleva registros permanentes de todas las actividades del Club, de sus miembros, de los trabajos de clase que se han completado y otras.
Liderazgo del Club GM. Carlos Astudillo J..
El consejero del Club de Conquistadores
¿PORQUE ORGANIZAR UN CLUB?
La Administración del Club GM Elizabeth Vélez Tapia
NUESTRA HERENCIA.
Deberes y responsabilidades de la Directiva y Consejeros.
Asociación Ministerial de la Asociación General
¿PORQUE ORGANIZAR UN CLUB?
Introducción al Liderazgo Joven
Las responsabilidades de los Líderes
Curso Básico de Entrenamiento
Curso Básico de Entrenamiento
CAPACITACIÓN DE LÍDERES 2016
¿Cómo Organizar un Club de Aventureros ?
CURSO DE CONSEJEROS.
PRESIDENTE Líder Juvenil de Zona Y Secretario de la Federación.
CAPACITACIÓN DE LÍDERES 2016 DISTRITO MISIONERO EL FARO PR. SAMUEL RONCAL.
CAPACITACIÓN DE LÍDERES 2016 DISTRITO MISIONERO EL FARO PR. SAMUEL RONCAL.
CAPACITACIÓN DEL LÍDER DE MAYORDOMÍA
Edgar Redondo R. Jesús Y Los Grupos Pequeños Oró antes de llamar a los doce Luc. 6:12-16 Eligió su grupo pequeño Mar. 3:13-19 Enseñó en grupos pequeños.
_____________ _________________ OTRAS RESPONSABILIDADES ______________ _____________________.
Administración Ancianos. El anciano, junto con el pastor, es la principal autoridad en la iglesia. Sin embargo, ese oficio es realizado en el espíritu.
Ministerio Joven de la Unión Peruana del Sur
MANUAL DEL CLUB DE GUÍAS MAYORES DIVISIÓN INTERAMERICANA DE LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DIA POR QUÉ SER UN GUÍA MAYOR.
Las responsabilidades de los Líderes
Transcripción de la presentación:

Las responsabilidades de los Líderes GM. Ninayette Galleguillos

Cualidades de un Lider Ama a Dios por sobre todo Ama a los niños con sinceridad Sirve con entusiasmo Tenga estabilidad emocional

Cualidades de un Líder Aprecia las actividades al aire libre Conoce las características principales de los niños Aprende una variedad de habilidades.

Cualidades de un Líder Es organizado Mantiene buena relación con sus compañeros de trabajo Tiene sentido del humor Es investigador y creativo

La Comisión de la Iglesia elige al Director(a) Director Asociado Secretario (a) Tesorero (a) Capellán o anciano de turno Consejeros Instructores

Deberes de los líderes Perfeccionamiento Cursos de capacitación

Deberes del Director Ser miembro de la junta de iglesia Mantener comunicación con el pastor de la iglesia y el anciano. Invitarlos a participar de las reuniones. Mantener contacto con el departamental JA de la Misión y Zonales. Dirigir las reuniones de la directiva del club Supervisar las actividades del club, convocar, organizar y preparar cada reunión. Estar a cargo de la planificación anual de las actividades.

Deberes del Director Presentar a la Junta de Iglesia: Horario de las reuniones regulares Salida cada dos meses Paseos, campamentos y proyectos misioneros Investidura Finanzas y contribuciones Disciplina Noticias para los boletines de la iglesia

Director(a) Asociado: 1. Trabajar en armonía con el director 2. Asistirá al director y tomará cargo en su ausencia. “El instrumento más difícil es el segundo violín”

Secretario(a) Hará los informes mensuales. Toma nota en las reuniones Presentación atractiva de la cartelera de anuncios. Responsabilizarse de toda la correspondencia. Vigila la enseñanza, cumplimiento y el registro de los requisitos de las clases y especialidades.

Tesorero(a): Honestidad. Será responsable de todos los gastos y pagos del club. Trabajar en armonía con el tesorero de iglesia y transferir los fondos a la tesorería de la Iglesia. Control exacto de entradas y salidas. Mantener los comprobantes archivados. Presentar periódicamente informes de tesorería a los líderes del club

Asistirá al director en mantener un tono espiritual fuerte en el club Capellán Asistirá al director en mantener un tono espiritual fuerte en el club Su trabajo abarca los siguientes grupos: Los dirigentes adultos, los consejeros, los aventureos y los padres. Organizar los devocionales del club. Miembro Bautizado, en situación regular.

Consejero(a): Es líder de una unidad de 6 a 8 niños o niñas. Hombres debería dirigir niños y mujeres debería dirigir niñas. Además de ser miembro bautizado de la Iglesia, debe ser cristianos convertidos y dedicados que den buen ejemplo en su actitud y comportamiento. Siempre debe estar con su unidad cuando el club está funcionando por unidades. Informar al director con suficiente anticipación si no podrá asistir a una reunión.

DEBEN DAR UN BUEN EJEMPLO EN SU ACTITUD Y COMPORTAMIENTO Los consejeros pueden planear una actividad ocasional, independiente al club, con su unidad, pero deben contar con la autorización del director. Los consejeros defienden las normas y principios del club en todo momento. Trabajan juntos con los demás oficiales del club y están listos para ayudar cuando se les pide. DEBEN DAR UN BUEN EJEMPLO EN SU ACTITUD Y COMPORTAMIENTO La unidad no es más de lo que su consejero es.

¿Dónde encontrar esos líderes? Departamento de Niños de la Iglesia. Profesoras. Conquistadores. Miembros de Iglesia

Obligación de los Consejeros: Tomar cargo y dirigir/enseñar una unidad o clase, trabajando y manteniéndose con ellos durante todos los programas. Animar, enseñar y examinar las clases necesarias para una investidura prospera de los miembros. Dar un buen ejemplo en orden, asistencia, puntualidad, y uniforme, ser un modelo en comportamiento cristiano. Marchar con la unidad. Ayudar a los miembros en problemas y mantener a los líderes informados (respetar la confidencia).

Animar a los miembros a que participen en todas las actividades. Desarrollar entendimiento y amistad dentro de la unidad. Participar en campamentos, arreglar todos los detalles con el subdirector y los miembros. Asistir a las reuniones de la directiva. Informar al director con suficiente anticipación si no podrá asistir a una reunión.

La Directiva hace una investigación para saber cuales son las mayores necesidades de los aventureros. Con base en esas necesidades, y en las tarjetas de clases preliminares y en los cuadernos de actividades, se monta el programa de acción trimestral. Algunos padres deben ser parte en la elaboración del programa del club.

Cada miembro de la Directiva, se vuelve un especialista en su función. Se busca todo el material posible. El club no debe esperar solamente el curso de liderazgo anual, ofrecido por la Misión/Asociación.

“ Aquel que coopera con el proposito divino de transmitir a la juventud el conocimiento de Dios, y amoldar en ellos un caracter en armonia con el, realiza una elevada y noble obra. Suscitando el deseo de alcanzar el ideal de Dios, entrega una educación tan alta como el cielo y tan extensa como el univeso." (La Educación, pág. 19)