LEY 1010 de 2006 Por la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamiento en el marco de las relaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY 1010 del “Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir , corregir y sancionar el acoso laboral y otros ostigamientos en el marco de.
Advertisements

ACOSO LABORAL Y HOSTIGAMIENTOS EN LAS RELACIONES DE TRABAJO
Ubicación satelital –GPS- del trabajador
1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
ACOSO LABORAL Y SU REGLAMENTACION
ACOSO LABORAL Ley 1010 de 2006.
Echo por: Laura Uribe Londoño 9-A
TEMA . ANALISIS JURISPRUDENCIAL Y DOCTRINAL SOBRE LA REGLAMENTACION DE LA LEY DE ACOSOS LABORAL. . Sentencias . C-738/ C-780/2007.
ACOSO LABORAL LEY 1010 / 06.
impulsar, promover, gestionar y garantizar la eliminación de obstáculos que limiten a las personas el ejercicio del Derecho Humano a la igualdad y a.
LEY DE ACOSO LABORAL 1010 DE 2006 “Por medio del cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en.
Taller virtual Memes sobre la paz
Investigaciones Internas Protocolos Acoso Laboral y Sexual
Tratamiento del acoso laboral como falta disciplinaria en la Ley 734 de 2002 Desde el punto de vista del operador disciplinario, esta ley de acoso laboral.
COMITÉ DE CONVIVENCIA ACOSO LABORAL.
SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO
ACOSO LABORAL “MOBBING”. ACOSO LABORAL “MOBBING”
Departamento Administrativo de la Función Pública
LEY 1010 DE 2006 ACOSO LABORAL.
SAINC INGENIEROS CONSTRUCTORES S.A.
Violencia Escolar El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma.
Ley 1010 de 2006: Acoso Laboral.
VIOLENCIA LABORAL Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL
Igualdad en el empleo y la ocupación
BIENES JURIDICOS PROTEGIDOS
CONTROL TOTAL DE ACCIDENTES
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DERECHOS HUMANOS Y DIGNIDAD EN EL TRABAJO
MOBBING.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Colegio de Bachilleres Plantel #13 Xochimilco Tepepan Integrantes:
PRACTICA EMPRESARIAL MANUELA QUIROZ BURITICÁ 10 INFORMÁTICA 2.
MARCO JURÍDICO DEL ACOSO LABORAL EN CHILE
BULLYING Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima,
Programa de la exposición sobre la ley n° 20
FACTORES RIESGOS PSICOSOCIAL
ENFERMEDADES LABORALES EMERGENTES DEL SIGLO XXI Dr
Acoso escolar “Bullying”
El hostigamiento y el acoso sexual, una forma de violencia de género
ACOSO LABORAL Y SEXUAL.
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
DERECHOS INDIVIDUALES
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
Violencia Contra La Mujer
Anexo I: Protocolo de actuación en caso de maltrato entre iguales Anexo II: Medidas de carácter organizativo y preventivo Anexo III: Recogida inicial de.
PRESENTADO POR: BRIYID FONSECA INFORMATICA GRADO: 9°C INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO AGOSTO
Expositor: Rodolfo Vela
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente,
PREVENCIÓN DEL ACOSO LABORAL Comités de Convivencia
Personas II Prof.: Jacqueline Caballina.  Malos tratamientos realizados con crueldad y espíritu de hacer sufrir.
ACOSO SEXUAL.
“Acoso Laboral” Ley 1010 del 23 de enero de 2006.
RT- CAPITULO XIII. OBLIGACIONES ESPECIALES DEL COLABORADOR
BULLYING O ACOSO ESCOLAR CONOCER PARA PREVENIR
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
PREVENCIÓN DEL ACOSO LABORAL Y COMITÉS DE CONVIVENCIA LEY 1010 DE 2006
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL DEL INVIMA LEY 1010 DE 2006
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
COMITE DE CONVIVENCIA LABORAL
SABIAS DEL ACOSO LABORAL?. LEY DE ACOSO LABORAL Protege el trabajo en condiciones dignas y justas, la libertad, la intimidad, la honra y la salud mental.
Ley 1010 del 2006.
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS ANGÉLICA MARÍA GÓMEZ GÓMEZ Abogada – Especialista en Derecho Empresarial Magister en Hermenéutica.
VI.Ocasionar el trabajador los perjuicios de que habla la fracción anterior siempre que sean graves, sin dolo, pero con negligencia tal, que ella sea la.
LEY (TEXTO SEGÚN LEY ). BUEN CLIMA LABORAL MOTIVACIÓN TRANSPARENCIA ESPÍRITU DE COLABORACIÓN LIDERAZGO DE LOS JEFES IGUALDAD COMUNICACIÓN.
COMITÉ DE CONVIVENCIA ACOSO LABORAL.
REQUISITOS LEGALES APLICABLES
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS
TEMATICA SOBRE ACOSO LABORAL. 1.Concepto sobre Acoso Laboral 2.Modalidades del Acoso Laboral 3.Conductas que constituyen o no Acoso Laboral 4.Conductas.
Transcripción de la presentación:

LEY 1010 de 2006 Por la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamiento en el marco de las relaciones de trabajo

Maltrato laboral: Todo acto de violencia contra la integridad física o moral, toda expresión verbal o injuriosa que lesiones la integridad o los derechos ala intimidad y el buen nombre,comportamiento tendiente a menoscabar la autoestima de quien participe en una relación laboral Persecución laboral: Toda conducta cuya características de reiteración, con el propósito de inducir la renuncia del empleado mediante la descalificación la carga excesiva de trabajo y cambios permanentes en el horario Discriminación Laboral: Todo trato diferenciado por razones de raza, genero, origen familiar o nacional, religión MODALIDADES DE ACOSO LABORAL

Entorpecimiento laboral :Toda acción encaminada a obstaculizar del cumplimiento de una labor o hacerla mas gravosa. constituye acciones de entorpecimiento laboral, la privación ocultación de insumos documentos, correspondencia Desprotección laboral: Toda conducta tendiente a poner en riesgo la integridad y seguridad del trabajador mediante ordenes o asignación de funciones sin el cumplimiento de los requisitos de seguridad Inequidad laboral: Asignación de funciones de menosprecio del trabajador MODALIDADES DE ACOSO LABORAL