ABRAHAM A. ACOSTA BUSTILLO MD., MPH. UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDIFICANDO NUESTRA CASA FOTOGRAFÍA : DE VARIOS AUTORES.
Advertisements

INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
Visite: Un nuevo orden Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 03 de octubre del Visite:
EL APÓSTOL JUAN Mateo 8:21, 22; Marcos 10:35-45; 1 Juan; 2 Juan; 3 Juan. Resumen de la Lección de Escuela Sabática Para el 16 de agosto de
“Misión y comisión”.
Las convicciones del creyente
Introducción a los dones del Espíritu
«PORQUE EL EMPRESARIO CRISTIANO PROSPERARA DURANTE EL PRESENTE PERIODO DE CRISIS»
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
La misión es reflejar el carácter de Jesucristo
Pablo entiende el plan de rescate
Mayordomía de los Dones y Talentos
Quienes rechazaron a Jesús?
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Lo que la Biblia enseña acerca de la Iglesia
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
La Iglesia.
Conocimiento y Alguna vez sentiste
“Comienza la lucha” Clase No. 3.
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
CÁNTiCO DE LA SABiDURíA
Por Melquisedec y por Lisbet
El Fruto del Espíritu “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
Instruir en la palabra de Dios a los niños de la iglesia, a hijos de simpatizantes, de ex adventistas y no adventistas es una labor sumamente importante.
Iglesia de Cristo Valles Duarte Agua Prieta,son. ¨ Hay agua en el plan de Dios ¨ Heb 8:5 los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales,
¿CÓMO FUE ESCRITA LA BIBLIA?
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
Lección 4 para el 25 de abril de “Así dice Jehová, el Santo de Israel, y su Formador: …Yo hice la tierra, y creé sobre ella al hombre. Yo, mis manos,
Cuando Dios Dice "No" Domingo, 3 de Febrero del 2008
En la tercera epístola de Juan, versículo cuatro, encontramos un Juan muy diferente a aquel que comenzó a caminar con Jesús. Antes era el “hijo.
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
Marzo El número diez tipifica prueba y justicia como lo hemos visto en:  Las 10 plagas en Egipto  Los 10 mandamientos  Los Israelitas tentaron.
LAS PARÁBOLAS DE JESÚS.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Las enseñanzas Jesús de.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
NUESTRA HERENCIA.
Para Dios todo es Posible
Valiosas Enseñanzas En
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
Agradeceré Por Siempre.
LA MISIONERA INVEROSÍMIL
NOMBRE: Larissa Iveth Carrasco Silva PROFESOR: Nataly Morales Morales MATERIA: Moral FECHA: 8/10/2012 LUGAR: Comalcalco, Tabasco. México GRADO: 1° de secundaria.
 Es importante entender que la profecía es para hoy y que los dones del Espíritu son dados con el propósito de que cada creyente fluya en ellos. 
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
Pr. Juan Pichén Fernández
Factores esenciales de la educación adventista
Seminario correspondiente al capítulo tres: "La Maravillosa Gracia" NUESTRA MAYOR NECESIDAD.
En la iglesia primitiva...
Seção 9 (capítulos 36-40) “Mucho de la ansiedad y dolores de los padres podría haberse ahorrado, si se hubiera enseñado a los niños desde su cuna que.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 084 LA SABIDURIA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Efesios 1:8-10 “… que hizo sobreabundar.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
EJERCICIO PLENO DEL SACERDOCIO Y REY
MI PROYECTO DE VIDA.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Todos Pueden Participar
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
8 Paz Y Misericordia Mujeres en la Biblia: La Niña Cautiva y Yo
Mi Meditacion Diaria Oracion Diaria de Gratitud Gracias por todas las bendiciones que tengo en la vida. Gracias por la vida misma. Gracias por el amor,
“Pertenecer a la iglesia de Dios es un privilegio único, que produce en el alma grandes satisfacciones. Dios tiene el propósito de reunir a un pueblo.
2 Los atributos de Dios 3 Introducción ¿A qué clase de Dios adoramos? ¿Está nuestro Dios a merced de la naturaleza humana? ¿Es nuestro.
AL PRIMER SEMINARIO PARA LIDERES VISIÓN
Transcripción de la presentación:

LAS ESCUELAS DE LOS PROFETAS: MODELO PARA LA EDUCACION CRISTIANA DE TODAS LAS EPOCAS ABRAHAM A. ACOSTA BUSTILLO MD., MPH. UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE III CONGRESO IBEROAMERICANO DE LA EDUCACION ADVENTISTA Lima, Perú, 25-29 de julio de 2001

CONOCIMIENTO HUMANO: FUTILIDAD E INCONSISTENCIA “La historia de la medicina es la historia de los errores de los médicos”. Esta futilidad e inconsistencia del conocimiento humano, está presente también en otras áreas de la ciencias. Area educativa: Los sistemas educativos responden a las cambiantes corrientes filosóficas que los nutren: Desde el empirismo aristotélico hasta las últimas manifestaciones constructivistas.

CAMBIOS DE NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL La crisis del Estado contemporáneo. La aparición del mercado mundial y la inserción y competitividad de las economías nacionales dentro del mismo. La necesidad de capacidad y eficiencia de las economías locales, y su poder para añadir conocimiento y creatividad al producto exportado como condición de éxito en el juego del mercado global. La planetarización de la cultura. Estilos de vida cada vez más universales y homogéneos La gran preocupación por el desarrollo sustentable. El cuidado de los recursos naturales no renovables. El paso a la sociedad de la información y el conocimiento. El replanteo de un trato más interpretativo y creativo de la enseñanza con el saber y las nuevas posiciones en la formación valórica de las personas.

TRANSFORMACION PRODUCTIVA CON EQUIDAD: ROL DE LA EDUCACION Informe Delors CEPAL-UNESCO: Cuatro Pilares: Aprender a conocer: Adquirir los instrumentos para comprender. Aprender a hacer: Para influir sobre el entorno propio. Aprender a vivir juntos: Para respetar, participar y cooperar con los demás en toda actividad humana. Aprender a ser: Desarrollar al máximo las potencias y talentos personales, la autonomía, la capacidad del juicio, la expresión personal y la responsabilidad.

REVELACION: FUNDAMENTO PERMANENTE Y SEGURO DE LA EDUCACION CRISTIANA “Si bien es cierto que hay diferentes grados de desarrollo, y diferentes manifestaciones de su poder para suplir las necesidades humanas en los diferentes siglos, la obra de Dios, en todos los tiempos, es la misma. El Maestro es el mismo. El carácter de Dios y su plan son los mismos. ‘En el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.’” Ed., 47:1.

LOS MODELOS COMO HERRAMIENTA DE LA PEDAGOGIA DIVINA Modelo, proviene del latín modulus, cuyo significado es molde. Laeng (1979) añade modelo, al derivarse de modulus, lo hace también de modus (“medida”), por lo que también es un término de comparación o confrontación. Dios usa modelos para simplificar a sus hijos la comprensión de sus grandes verdades: El Tabernáculo del desierto: “Mira y hazlo conforme al modelo que te ha sido mostrado en el monte” (Exodo 25:40). La Escuela del Edén, La Escuela del Desierto y las Escuelas de los Profetas: Modelos del plan educativo de Dios.

LAS ESCUELAS DE LOS PROFETAS: MODELO PARA LA EDUCACION CRISTIANA Las Escuelas de los Profetas son el modelo de los colegios adventistas. 6T., 137. “En el hogar, en la escuela, en la iglesia, hombres, mujeres y jóvenes han de prepararse para dar el mensaje al mundo. Nuestras escuelas deben ser cada vez más eficaces y seguras desde un punto de vista humano, más semejantes a las escuelas de los profetas...” CM., 425. Los misioneros adventistas deben ser educados como los alumnos de las Escuelas de los Profetas. 6T., 441. Las escuelas adventistas deben tener la espiritualidad de las Escuelas de los Profetas. CM., 270.

OBJETIVOS DE LAS ESCUELAS DE LOS PROFETAS “Estas escuelas tenían por objeto servir como barrera contra la corrupción que se propagaba por todas partes, atender el bienestar mental y espiritual de la juventud, y estimular la prosperidad de la nación, proveyéndola de hombres preparados para actuar en el temor de Dios, como directores y consejeros...” Ed., 43; EC., 261; PP., 643.

OBJETIVOS DE LAS ESCUELAS DE LOS PROFETAS OBJETIVO Nº 1: Servir como barrera contra la corrupción que se propagaba por todas partes. OBJETIVO Nº 2: Atender el bienestar mental y espiritual de la juventud. OBJETIVO Nº 3: Estimular la prosperidad de la nación, proveyéndola de hombres preparados para actuar en el temor de Dios, como directores y consejeros.

OBJETIVO Nº 1: SERVIR COMO BARRERA CONTRA LA CORRUPCION QUE SE PROPAGABA POR TODAS PARTES En el libro La Educación Cristiana se nos aclara que esta extendida corrupción había sido “resultante de la conducta inicua de los hijos de Elí.” EC., 261 Marco histórico: Elí y Samuel marcan una era de transición desde el período de los jueces, hasta la implantación de la monarquía isaelita. Elí, sacerdote y juez de Israel, representaba la más alta autoridad de la nación. Lamentablemente llamado a gobernar al pueblo falló en la conducción de su propia casa. “Sin pensar en las consecuencias terribles de su proceder, satisfizo todos los deseos de sus hijos, y descuidó la obra de prepararlos para el servicio de Dios y los deberes de la vida”. PP.,

OBJETIVO Nº 1: SERVIR COMO BARRERA CONTRA LA CORRUPCION QUE SE PROPAGABA POR TODAS PARTES Elí cometió un error adicional al colocarlos como sacerdotes. Estos jóvenes menospreciaban toda autoridad divina o humana. 1 Samuel: 2:12-17: Abusaban de los adoradores, exigían mucho más de lo que les correspondía. Si no se lo daban, amenazaban en tomarlo por la fuerza. 1 Samuel 2:22: Dormían con las mujeres que velaban a la puerta del Tabernáculo, práctica interpretada por algunos como imitación de acciones paganas propias de la religión cananea. Habían crecido sin disciplina alguna. No distinguían entre lo santo y lo profano.

OBJETIVO Nº 1: SERVIR COMO BARRERA CONTRA LA CORRUPCION QUE SE PROPAGABA POR TODAS PARTES “No apreciaban debidamente el carácter de Dios, ni la santidad de su ley. El servicio de él era para ellos una cosa común. Desde la niñez se habían acostumbrado al santuario; pero en vez de volverse más reverentes, habían perdido todo sentido de su santidad y su significado. El padre no había corregido las faltas de respeto que manifestaban hacia su propia autoridad, ni había refrenado su irreverencia por los servicios solemnes del santuario; y cuando llegaron a la edad viril estaban llenos de los frutos mortíferos del escepticismo y la rebelión.” PP., 622. “...Su vida familiar se imitaba por doquiera en Israel. Los resultados funestos de su negligencia y de sus costumbres indulgentes se podían ver en miles de hogares que seguían el modelo de su ejemplo”. PP., 626. “...La impiedad, el libertinaje y hasta la idolatría prevalecían en forma alarmante.” PP., 623.

OBJETIVO Nº 1: SERVIR COMO BARRERA CONTRA LA CORRUPCION QUE SE PROPAGABA POR TODAS PARTES Los tiempos de Elí y de sus hijos se caracterizaron por: El menosprecio por la autoridad divina El escepticismo y la abierta rebelión a la voluntad de Dios y a toda otra forma de autoridad establecida por él. La falta de discriminación entre lo santo y lo profano El abuso de los derechos individuales La inmoralidad y las libertades mal entendidas que al fin de cuentas se traducen en libertinaje. Las Escuelas de los profetas fueron levantadas para servir de barrera contra esta “extendida corrupción”.

REFLEXION PARA NUESTRAS INSTITUCIONES DE HOY ¿No son hacia estas mismas deplorables consecuencias a donde nos están arrastrando las fuertes corrientes de la sociedad post-modernista? Tendencias que invaden a nuestra sociedad: Protagonismo del individuo Rebelión a la autoridad divina y a toda otra forma de autoridad Sociedad post-moral Confusión entre lo santo y lo profano Desaparición de los valores absolutos Se considera que todo es relativo

DESAFÍO PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ADVENTISTAS DE LA ACTUALIDAD Hoy como antaño: Servir como barrera contra la corrupción que se propaga por todas partes. “Y enseñarán a mi pueblo a hacer diferencia entre lo santo y lo profano, y les enseñarán a discernir entre lo limpio y lo no limpio.” Ezequiel 44:23. Formación de la reserva moral de la sociedad y de la iglesia. Formación de hombres y mujeres que sean capaces de dar a sus trompetas un sonido certero. Que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos. ¿Estamos dispuestos a aceptar el desafío que Dios nos presenta?

OBJETIVO Nº 2: Atender el bienestar mental y espiritual de la juventud. Atender el bienestar espiritual “Las Sagradas Escrituras era el estudio esencial de las Escuelas de los Profetas, y deben ocupar el primer lugar en todo sistema educativo; porque el fundamento de toda educación correcta es el conocimiento de Dios. Usada como libro de texto en nuestras Escuelas, la Biblia hará para la mente y para la moral lo que no pueden hacer los libros de ciencia o de filosofía. Como libro destinado a disciplinar y fortalecer el intelecto, ennoblecer, purificar y refinar el carácter, es sin rival.” CM., 408.

OBJETIVO Nº 2: Atender el bienestar mental y espiritual de la juventud. “Se fomentaba un espíritu de devoción. No sólo se les decía a los estudiantes que debían orar, sino que se les enseñaba a orar, a aproximarse a su Creador, a ejercer fe en él, a comprender y a obedecer las enseñanzas de su Espíritu. Intelectos santificados sacaban del tesoro de Dios cosas nuevas y viejas y el Espíritu de Profecía se manifestaba en profecías y cantos sagrados”. PP., 644. ¿Quisiéramos tener en nuestros establecimientos educativos un clima espiritual como el que existía en las Escuela de los Profetas? ¿Ocupa el estudio de la Biblia y la práctica frecuente de la oración un sitial de honor en nuestras instituciones educativas como lo ocupaban en esas Escuelas?

OBJETIVO Nº 3: Estimular la prosperidad de la nación, proveyéndola de hombres preparados para actuar en el temor de Dios, como directores y consejeros “Estas escuelas llegaron a ser uno de los medios más eficaces para estimular la justicia que ‘ensalza a la nación’. En escala no pequeña contribuyeron a poner el cimiento de la maravillosa prosperidad que distinguió a los reinados de David y Salomón. “Los principios enseñados en las Escuelas de los Profetas eran los mismos que modelaron el carácter y la vida de David. La palabra de Dios fue su maestro. “’Por medio de tus preceptos –dijo él– he adquirido entendimiento... He inclinado mi corazón a cumplir tus estatutos’. Esto fue lo que indujo a Dios a decir de David, cuando lo llamó para ocupar el trono, que era ‘hombre según su corazón’”. Ed., 44.

OBJETIVO Nº 3: Estimular la prosperidad de la nación, proveyéndola de hombres preparados para actuar en el temor de Dios, como directores y consejeros “En los primeros tiempos de la vida de Salomón se ven también los mismos resultados del método educativo de Dios. Salomón hizo en su juventud la misma elección que David. Antes que cualquier bien terrenal, pidió a Dios un corazón sabio y entendido. Y el Señor no solo le dio lo que pedía, sino lo que no había pedido: riquezas y honores. El poder de su inteligencia, la amplitud de su conocimiento y la gloria de su reinado se hicieron famosos en todo el mundo."” Ed., 44, 45.

¿QUE VEMOS EN NUESTROS ESTUDIANTES? ¿Un simple y frío número en las estadísticas de nuestras instituciones? ¿Unos pesos más para nivelar el presupuesto? ¿Un simple nombre en la lista del registro de asistencia? ¿Visualizamos en ellos a profesionales de excelencia, llenos del Espíritu de Dios, que por su testimonio y su fe ejercerán una positiva influencia espiritual, no importa el medio ni las circunstancias donde les toque desempeñarse? ¿Hombres llamados a caminar con Dios, capaces de mantener su fidelidad a Él, aun ante las pruebas más duras?

¿QUE VEMOS EN NUESTROS ESTUDIANTES? ¿Visualizamos, con ojos de la fe, a los alumnos como nuestros compañeros en el cielo? ¿Los vemos matriculados en la Escuela del más allá, esa en la que el tema de la salvación será el motivo principal de estudio por toda la eternidad? ¿Los vemos hablando con Jesús debajo del árbol de la vida? ¿Conocemos que hemos sido llamados por Dios para impartir a los alumnos ese conocimiento cuyo resultado es vida eterna?

ELEMENTOS ESTRATEGICOS DE LAS ESCUELAS DE LOS PROFETAS: UBICACION “Nunca podrá darse la debida educación a los jóvenes en este país o en otro cualquiera, a menos que estén separados por un larga distancia de las ciudades. Las costumbres y las prácticas propias de las ciudades inhabilitan las mentes de los jóvenes para la entrada de la verdad...” EC, 333:2 “...Encontraremos necesario establecer nuestros colegios fuera y distantes de las ciudades, si bien no tan lejos que no puedan estar en contacto con ellas, para hacerles bien y permitir que la luz resplandezca en medio de las tinieblas morales. Los alumnos tienen que ser colocados bajos las circunstancias más favorables para contrarrestar en gran parte el efecto de la educación que han recibido.” EC., 334:3.

ELEMENTOS ESTRATEGICOS DE LAS ESCUELAS DE LOS PROFETAS: CLARIDAD SOBRE LA OFERTA EDUCATIVA “Si un joven deseaba escudriñar más profundamente la Palabra de Dios, y buscar sabiduría de lo alto, a fin de llegar a ser maestro en Israel, las puertas de estas escuelas estaban abiertas para él. PP., 643 ¿Está con claridad explicitado para los postulantes y apoderados lo que tenemos para ofrecerles? ¿Conocen ellos qué tipo de institución somos? ¿Entienden nuestros estudiantes que el proyecto educativo que ofrecemos fue conocido y aceptado por ellos y que si éste no encaja con su sistema de valores son libres para buscar otro lugar?

ELEMENTOS ESTRATEGICOS DE LAS ESCUELAS DE LOS PROFETAS: ADMISION SELECTIVA Las Escuelas de los profetas tenían criterios de excelencia que orientaban el proceso de admisión. “...Con este propósito, Samuel reunió grupos de jóvenes piadosos, inteligentes y estudiosos” Ed., 43. Emprendedores y entusiastas para las causas nobles. Esta cualidad queda evidenciada en el relato descrito en 2 Reyes 6: 1 y 2 y PR., 195.

ELEMENTOS ESTRATEGICOS DE LAS ESCUELAS DE LOS PROFETAS: IDONEIDAD ACADEMICA Y ESPIRITUAL DE LOS MAESTROS “Los maestros no sólo eran versados en la verdad divina, sino que habían gozado de la comunión con Dios, y habían recibido el don especial de su Espíritu. Gozaban del respeto y la confianza del pueblo, tanto por su saber como por su piedad.” Ed., 43 “Gozaban del respeto y la confianza del pueblo por ser doctos y piadosos”. EC., 261.

ELEMENTOS ESTRATEGICOS DE LAS ESCUELAS DE LOS PROFETAS: IDONEIDAD ACADEMICA Y ESPIRITUAL DE LOS MAESTROS Versados en la verdad divina: Dominaban con igual soltura tanto la Biblia como las disciplinas que enseñaban. Gozaban de la comunión con Dios: Maestros de oración que habían experimentado a Dios en sus vidas y disfrutaban de su constante compañía. Habían recibido el don especial del Espíritu Santo: ¿Qué otro regalo puede resultar más importante para un educador que éste? Doctos y piadosos : Maestros en quienes Dios había demostrado que no hay incompatibilidad entre la fe y la verdadera ciencia. Gozaban del respeto y la confianza del pueblo: La influencia y el testimonio de la vida consecuente de un maestro.

ELEMENTOS ESTRATEGICOS DE LAS ESCUELAS DE LOS PROFETAS: EDUCACION PRACTICA PARA LA VIDA “Los alumnos de las Escuelas de los Profetas se sostenían cultivando la tierra o dedicándose a algún trabajo manual. En Israel esto no era considerado extraño ni degradante; más bien se consideraba un crimen el permitir que los niños crecieran sin que se les enseñara algún trabajo útil. Por orden divina, a todo niño se le enseñaba un oficio, aun en el caso de tener que ser educado para el servicio sagrado. Muchos de los maestros religiosos se sostenían por el trabajo de sus manos. Aún en el tiempo de los apóstoles, Pablo y Aquila no veían menoscabado su honor porque se ganaban la vida ejerciendo su oficio de tejedores de tiendas.” PP., 643, 644.

ELEMENTOS ESTRATEGICOS DE LAS ESCUELAS DE LOS PROFETAS: EDUCACION PRACTICA PARA LA VIDA “Y ahora como en los tiempos de Israel, cada joven debe recibir instrucción sobre los deberes de la vida práctica. Cada uno debe adquirir el conocimiento de algún ramo del trabajo manual, por el cual, en caso de necesidad podrá ganarse la vida. Esto es indispensable no sólo como protección contra las vicisitudes de la vida, sino también a causa de la influencia que ejercerá en el desarrollo físico, mental y moral. Aunque hubiese seguridad de que uno no habría de depender del trabajo manual para mantenerse, debiera sin embargo aprender a trabajar. Sin ejercicio físico nadie puede mantener una constitución sana ni una salud vigorosa, y la disciplina del trabajo bien regulado no es menos esencial para desarrollar una inteligencia fuerte y activa y un carácter noble”. PP., 650, 651

ELEMENTOS ESTRATEGICOS DE LAS ESCUELAS DE LOS PROFETAS: EDUCACION INTEGRAL “Se puede estudiar con provecho tanto el adiestramiento físico como la disciplina religiosa que se practicaba en las escuelas de los hebreos. El valor de esta educación no se aprecia debidamente. Hay una estrecha relación entre la mente y el cuerpo, y para fomentar un alto nivel de dotes morales e intelectuales, debemos acatar las leyes que gobiernan nuestro ser físico. Para alcanzar un carácter fuerte y bien equilibrado, deben ejercitarse y desarrollarse nuestras fuerzas, tanto mentales como corporales. ¿Qué estudio puede ser más interesante para los jóvenes que el de este maravilloso organismo que Dios nos ha encomendado y de las leyes por las cuales ha de conservarse la buena salud? PP., 650. “Todo estudiante debería dedicar una porción de cada día a un trabajo físico activo...” PP., 651.

ELEMENTOS ESTRATEGICOS DE LAS ESCUELAS DE LOS PROFETAS: CURRICULO CRISTOCENTRICO FUNDAMENTADO EN LA BIBLIA “Las Sagradas Escrituras eran el estudio esencial de las Escuelas de los Profetas, y deben ocupar el primer lugar en todo sistema educativo; porque el fundamento de toda educación correcta es el conocimiento de Dios.” CM., 408. Material adicional sobre este aspecto puede encontrarse en: PP., 647-648; CM., 407-410. MC., 364-369. “...Se recalcaban las grandes verdades presentadas por los símbolos o figuras y la fe trababa del objeto central de todo aquel sistema: El Cordero de Dios que había de quitar el pecado del mundo.” PP., 644.

¿SERIA USTED REALMENTE SABIO? Si usted fuera el mayor geólogo del mundo y conociera cada roca, pero no conoce a Aquel que es la Roca de los siglos, ¿sería usted realmente sabio? Si usted fuera el botánico más brillante y conociera cada flor en el vasto campo de la ciencia botánica, pero no conoce a Aquel que es la Rosa de Sarón y el Lirio de los valles, ¿sería usted realmente sabio? Si usted fuera el astrónomo más renombrado y conociera cada estrella de la ilimitada extensión del espacio, pero no conoce a Aquel que es la Estrella resplandeciente de la mañana, ¿sería usted realmente sabio?

¿SERIA USTED REALMENTE SABIO? Si usted fuera el genio científico mejor informado de nuestro maravilloso siglo de las luces y conociera todas las leyes de la electrónica, de la fisión nuclear, y los complicados cálculos matemáticos de la cohetería y exploración del espacio, pero no conoce a Aquel que es la Luz del mundo, ¿sería usted realmente sabio? Si usted fuera el hombre de negocios de más éxito y conociera todas las leyes que rigen el mundo de la economía y el delicado arte de la administración de los negocios, pero no conoce a Aquel que hizo el mundo y es el dueño de él, ¿sería usted realmente sabio?

¿SERIA USTED REALMENTE SABIO? Si usted fuera la más famosa y popular de todas la celebridades y conociera el camino que conduce al éxito, a la salud, riqueza y fama, pero no conoce a Aquel que dijo: “Yo soy el camino”, ¿sería usted realmente sabio? Si usted fuera el lingüista más destacado y conociera cada dialecto y lengua hablados por el hombre, pero no conoce a Aquel que es la Palabra viviente, ¿sería usted realmente sabio? Si usted fuera el sociólogo más autorizado y conociera todos los males y problemas de la humanidad y todas las leyes que gobiernan la conducta humana, pero no conoce a Aquel cuyo nombre es Amor, ¿sería usted realmente sabio?

¿SERIA USTED REALMENTE SABIO? Si usted fuera el más sabio de todos los filósofos del mundo y conociera toda la sabiduría de los siglos, pero no conoce a Aquel a quien conocerle, amarle, y temerle son el principio de la sabiduría, ¿SERIA USTED REALMENTE SABIO?

FORMULA PARA EL EXITO “La experiencia de Israel ha sido registrada para nuestra instrucción. ‘Y estas cosas les acontecieron en figura y son escritas para nuestra admonición, en quienes los fines de los siglos han parado’ (1 Cor. 10:11) En lo que respecta a nosotros, lo mismo que al Israel de antaño, el éxito de la educación depende de la fidelidad con que se lleva a cabo el plan del Creador. La adhesión a los principios de la Palabra de Dios nos reportará una bendición tan grande como la hubiera reportado al pueblo hebreo.” Ed., 47. ¡Atrevámonos a seguir más de cerca el Plan de Dios para nuestras instituciones y preparémonos para recibir tanto de sus bendiciones, que los vecinos tendrán que ayudarnos a recogerlas!