Sub-mucosos: Hacia adentro de la cavidad uterina (endometrio) Intra-murales: Dentro de la pared muscular del útero Sub-serosos: Hacia fuera de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO ACTUAL DEL CANCER DE ENDOMETRIO
Advertisements

Endometriosis.
Histeroscopia.
PATOLOGÍA UTERINA como causa de dolor abdominopélvico
Patologia del cuerpo uterino
Presenta: Ivonne Zagal Ramírez Coordina: Dr. Rodrigo Arredondo R1GO
Miomatosis Uterina.
ESTUDIO Y MANEJO DE LAS METRORRAGIAS
Lucía Díaz Oliver Nº 5 Juan José Romera Sánchez Nº 22
TRASTORNOS MENSTRUALES Y HEMORRAGIA UTERINA AMORMAL
PUERPERIO Dr.Alexis Castillo Gutiérrez Asistente Ginecobstetricia
Dismenorrea.
Hormonas sexuales, regulación y cambios
TODO UN PARTO DE ASIGNATURA. PORFA, AQUÍ UNA FOTO TUYA Y DE MAGDA!!!!!
TODO UN PARTO DE ASIGNATURA EL DESAFÍ DE MAGDA GINE Y OBSTETRICIA.
MIOMATOSIS y fertilidad
Ciclo SEXUAL FEMENINO.
¡HOY LO HARÁS POR TU SALUD!
EVALUACION DE LA PACIENTE GINECOLOGICA
Natalia Estefanía Carreño Sastre. 803
Ciclo Menstrual Tamara Vásquez M..
APARATO GENITAL.
APARATO GENITOURINARIO. SISTEMA URINARIO  Riñones  Uréteres  Vejiga urinaria  Uretra.
ESTERILIDAD CONYUGAL.
Miomatosis Uterina Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños
Miomectomía Laparoscópica
DR REMY URIONA ARCE GINECOLOGO OBSTETRA 2012
Ecografía de la Patología Uterina
ALGIA PELVICA Definiciones
Maribel De Gouveia . Coordinador: Dr. Vásquez
Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas Sexuales.
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Embarazo Ectópico Alicia Solis MI.
HISTERECTOMIA PERIPARTO
EL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
“HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO”
Ecografía Tridimensional Aplicaciones en Ginecología
MIOMA UTERINO.
CURSO ACTUALIZACION MEDICA
DISPOSITIVO INTRAUTERINO
EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
SELECCIÓN DE PACIENTES PARA LA EMBOLIZACIÓN
TRANSTORNOS DEL CICLO MESTRUAL
Sangrado Uterino Anormal y Metrorragia Disfuncional Dr. Domingo Arcos Jerónimo Jefe del DPTO de G-O Docente Principal de la UNICA.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2010 Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas.
Ximena Fuentes Vargas. Matrona
–“La placenta es un tejido vascular que se deriva tanto del endometrio uterino como del embrión en desarrollo. Separa la sangre del embrión de la materna.
Utero corte longitudinal y transverso. Endometrio fino.
Tumores Pelvianos Benignos. Caso clínico A.J. 36 años MC: Consulta por menstruación abundante y de larga duración, más de 9 días por mes. Comenzó con.
Evolución de la sexualidad de la persona mayor La sexualidad es una de las necesidades básicas de la persona. Es una relación bidireccional condicionada.
Aparato Reproductor Femenino
LEIOMIOMATOSIS UTERINA DEFINICIÓN: Presencia de tumores benignos monoclonales que histopatológicamente surgen de la proliferación del músculo liso y tejido.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSGRADO MEDICINA FORENSE TEMA: ANATOMIA PATOLOGICA MD. BONIFAZ ESTEFANIA.
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ÓRGANOS GENITALES INTERNOS Presentado por: Valeria Ochoa Dayaris Narváez.
Transcripción de la presentación:

Sub-mucosos: Hacia adentro de la cavidad uterina (endometrio) Intra-murales: Dentro de la pared muscular del útero Sub-serosos: Hacia fuera de la pared del útero Cervicales: Dentro del cuello del útero Intra-ligamentarios: Dentro de los ligamentos de sostén del útero

Del 25% al 50% de las mujeres no presentan sintomatologia Sangrado genital anormal: menorragia, hiper-menorrea, poli-menorrea y meno- metrorragia. Dismenorrea: Dolor con los periodos menstruales Masa abdominal: Por crecimiento exagerado de los miomas Infertilidad: Incapacidad para procrear Dispareunia: Dolor con las relaciones sexuales Obstrucción: Alteración en la evacuación urinaria o intestinal