¿Que es la Salud? 1.Es el estado del que no tiene ninguna enfermedad, por causas conocidas o no. 2.Es la eficiencia del flujo, hacia adentro, de nutrientes,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIGMUND FREUD Freud y su padre.
Advertisements

EL INFARTO.
RENACER ….para despertar… volver a nacer
MEDICINA MAYA SALUD Y CULTURA.
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
Cuido mi salud Unidad 4 Isabel Sastre.
Taller I: Definiciones Generales de Actividad Física para la Salud.
NADACNI FOND FUNDACION INKA.
Ing. Oswaldo Contreras Medina
Estilo de vida saludable
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Los beneficios de la educación física
Título: Los Organismos Vivos y Los Organismos No Vivos
Salud/enfermedad Normalidad/anormalidad
Tema 1: La salud y la enfermedad. Conceptos básicos.
UNIDAD 1 EL SER HUMANO Y LA SALUD
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
¿QUE ES LA GERMINACION? Es el proceso de obtención de alimentos de una forma natural. ¿COMO SE OBTIENE? Poniendo en contacto una semilla con humedad y.
HORARIO DE DESINTOXICACION DEL CUERPO
Masaje relajante completo del cuerpo con diferentes técnicas terapéuticas chinas, reflexología, entre otras. Automasaje curativo estimulando zonas.
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
CHARLA DE NUTRICIÓN!!.
1. Toda la información incluida en esta presentación es exclusivamente para la capacitación y consulta de Distribuidores Independientes de Nature´s Sunshine.
EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESTILOS DE VIDA, COMPORTAMIENTOS DE RIESGO
Salud: Vivir más y mejor
Presentación Guía Compartiendo Salud Abril Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con.
La curaci ó n del cuerpo llega a trav é s del alma. Tarde o temprano, todos los seres enfermamos y el dolor reduce nuestra capacidad para el trabajo y.
Ecosistemas sanos Arturo Curiel Ballesteros. Determinantes de la salud.
Contacto con productos tóxicos
Importancia de la alimentación sana en niños La desnutricion es una enfermedad de malos habitos.
LA ENFERMEDAD DULCE D I A B E T E S.
En estos momentos de cambio,
SENA Salud Ocupacional
Es un método terapéutico que se basa en administrar pequeñas dosis de sustancias medicamentosas para activar las propias defensas de nuestro organismo.
QUÉ ES LA SALUD Y LA ENFERMEDAD EN CONCEPTO HOMEOPÁTICO
Salud Ocupacional Sara Victoria Trejos Quintero Proyecto de Formación SENA Liceo Mixto La Milagrosa Grado Undécimo Santiago de Cali Noviembre 8 de 2013.
GEOCROM GEOMETRÍA y la LUZ el EMPLEO CONSCIENTE de la
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
SALUD INTEGRAL: ESTILO DE VIDA SALUDABLE.
CONCEPTO SALUD - ENFERMEDAD
Diez claves para un dominio activo.
ESTÁNDARES DE CIENCIAS NATURALES PARA CUARTO GRADO
La Salud I E V S 2015 Enfermedades no contagiosas.
Introducción a los conceptos de patología
Higiene de los alimentos
ORIGEN DEL MEDICAMENTO Y SU FORMA FARMACÉUTICA Medicamento: ¿Qué es? Es un preparado farmacéutico obtenido a partir de principios activos con o sin sustancias.
Sistemas corporales integrados parte 1
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
Elsy CECILIA GONZALEZ CONTRERAS Mat:
PROCESO DE SALUD - ENFERMEDAD
SALUD SEGÚN LA OMS SE DEFINE COMO UN ESTADO COMPLETO DE BIENESTAR FÍSICO, MENTAL, Y SOCIAL Y NO SOLAMENTE LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD.
¿QUE ES LA ENFERMEDAD? TECNICA FACILITADOR: Lic. JORGE TAPIA MÁRQUEZ. Lic. JORGE TAPIA MÁRQUEZ 1.
Aproximaciones al concepto de salud y enfermedad
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
Es el octavo elemento en la tabla periódica y se encuentra en la naturaleza en forma de gas a temperatura ambiente. Es de los elementos más importantes.
CONCEPTO SALUD –ENFERMEDAD- CUIDADO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CURSO DE BIODESCODIFICACIÓN
BASES DE LA HOMEOPATÍA.
Natural sciences 5.
El cuerpo en movimiento
CIENCIAS NATURALES ¿QUE EVALUAMOS?.
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
¿Cómo definimos SALUD? Según la OMS, la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad.
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD I. Tradicionalmente se entendía por salud el estado en el que el cuerpo humano ejerce con normalidad todas sus funciones y por.
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
DESCRIBIR LOS FACTORES QUIMICOS Y FISICOS QUE AFECTAN LA BIOSFERA
Las plantas.
CURSO-TALLER Alimentación y Nutrición
Transcripción de la presentación:

¿Que es la Salud? 1.Es el estado del que no tiene ninguna enfermedad, por causas conocidas o no. 2.Es la eficiencia del flujo, hacia adentro, de nutrientes, y hacia afuera, de desperdicios. (ASIMILACION Y ELIMINACION). 3.Es la persona cuya energía (chí) interna está vibrando armónicamente con el chi de todo lo que le rodea. 4.Es la armonía de cuerpo, mente y espíritu. 5.Es el completo bienestar físico, mental y social y no la simple ausencia de enfermedad (OMS). 6. LA SALUD, es un don que nos confiere la MADRE NATURALEZA, cuando aprendemos a vivir en ARMONIA con sus ELEMENTOS. 1.Es el estado del que no tiene ninguna enfermedad, por causas conocidas o no. 2.Es la eficiencia del flujo, hacia adentro, de nutrientes, y hacia afuera, de desperdicios. (ASIMILACION Y ELIMINACION). 3.Es la persona cuya energía (chí) interna está vibrando armónicamente con el chi de todo lo que le rodea. 4.Es la armonía de cuerpo, mente y espíritu. 5.Es el completo bienestar físico, mental y social y no la simple ausencia de enfermedad (OMS). 6. LA SALUD, es un don que nos confiere la MADRE NATURALEZA, cuando aprendemos a vivir en ARMONIA con sus ELEMENTOS.

¿Que es la Enfermedad ? 1.Es una afección (achaque, dolencia, padecimiento) bien definida, por causas conocidas o no. 2.Es el resultado directo de la incapacidad de vivir en armonía con las leyes de la Naturaleza. 3.Son cambios en el cuerpo físico y en la esfera psíquica que originan toxinas que dañan al sistema inmunológico. 4.Es el rompimiento del contacto (respuesta del Organismo) a lo que sucede adentro y afuera, disipándose la energía polarmente entre deseos de vivir y deseos de morir. 5.Es la expresión de los anti valores (ego) en el ser humano. 6. Es la TRANSGRESION las leyes Biológicas, Naturales y Divinas. 1.Es una afección (achaque, dolencia, padecimiento) bien definida, por causas conocidas o no. 2.Es el resultado directo de la incapacidad de vivir en armonía con las leyes de la Naturaleza. 3.Son cambios en el cuerpo físico y en la esfera psíquica que originan toxinas que dañan al sistema inmunológico. 4.Es el rompimiento del contacto (respuesta del Organismo) a lo que sucede adentro y afuera, disipándose la energía polarmente entre deseos de vivir y deseos de morir. 5.Es la expresión de los anti valores (ego) en el ser humano. 6. Es la TRANSGRESION las leyes Biológicas, Naturales y Divinas.

MODELOS DE MEDICINA EL MODELO DE MEDICINA IDEAL: ES AQUEL QUE MANTIENE LA SALUD Y LA VIDA

Que es Medicina Natural? Es la tendencia natural que tiene el organismo de curarse a sí mismo, apoyándose en la madre naturaleza. Para ello utilizamos racionalmente los agentes naturales y energéticos que nos rodean y que sustentan la vida: AIRE, AGUA, LUZ SOLAR, TIERRA, ALIMENTACION SANA, EJERCICIOS Y PLANTAS MEDICINALES. Adecuándolos al organismo humano manteniendo su equilibrio funcional ARMONIZADO.

MEDICINA NATURAL La Medicina Natural, utililiza para el proceso de curación y prevención METODOS TERAPEUTICOS que bien vale la pena aplicar en la vida diaria para lograr una mayor LONGEVIDAD Y SALUD INTEGRAL. Solo así podemos cumplir con la misión de nuestra existencia.

Métodos Terapéuticos usados por la Medicina Natural 1.Desintoxicación. 2.Regeneración. 3.Inmunización. 1.D esintoxicación. 2.R egeneración. 3.I nmunización.

El estreñimiento como fenómeno de intoxicación o putrefacción Malos hábitos de alimentación (enlatados, harinas etc.) Bajo consumo de fibra y celulosa fina. Falta de ejercicio y vida sedentaria. El estrés y conflicto emocional.

Formulas naturales para mantener un colon saludable El potaje de linaza con ciruela y papaya. El potaje de linaza con ciruela y piña. El jugo de tamarindo. Germinados de alfalfa. Jugos de piña. Afrecho o salvado de trigo, para incorporar en las harinas.