La Sombra del Tenorio Dirigido por Jacobo Fernández Aguilar Teatro Cerø presenta… de José Luis Alonso de Santos CONTACTO : 968934384 / 600364376 (Pilar)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESEÑA 1. RAE: "Una narración sucinta
Advertisements

Unidad 1.
Repaso de los elementos literarios
Talleres de lectura. ¿QUÉ ES LEER?.
UNIDAD 8: EL TEATRO “LA FUNCIÓN MÁGICA”
La Cenicienta Teatro Cerø presenta...
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
Escribiendo Cuentos Pautas de escritor/a
Chillón Gómez, María Cultura y pedagogía audiovisual
La prosa medieval LITERATURA TEMA 4.
Juan Sebastian Castillo
La Bruja de las palabras perdidas.
Talleres y actividades de la biblioteca municipal
FOTOGRAFÍA TEMÁTICA Francisco Gallego 3ºA Periodismo.
ANÁLISIS DEL TEATRO La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
LECTURA Y ESTUDIO DE BESOS PARA LA BELLA DURMIENTE
PRODUCCIÓN DE VIDEOS.
Período histórico, proveniente de España, va desde el año 1600 a 1750
COLEGIO ALEJANDRO GUILLOT Federico Israel García Pérez
Nace en Córdoba en 1791 en una familia ilustre. Su padre ostenta el título de “Grande de España” De ideas liberales, luchó contra los franceses en la.
El género dramático Reforzamiento 5° básico Profesora : Andrea López.
Derechos Análisis literario del Fausto de Goethe Huma 3112 lmgq2002 Clase# 15 Preparación para la representación HUMATEATRO2002 Secciones.
José Augusto Trinidad Martínez Ruiz
SS.MM.Los Reyes Magos 6 de enero de Se complacen en invitarle a:
GÉNERO DRAMÁTICO.
LA GALLINA CIEGA de FRANCISCO DE GOYA
Teatro Cerø presenta... La Ratita Presumida CONTACTO : / CORREO : Dirigida por Pilar Culiáñez.
Lenguaje y Comunicación
El casamiento a la fuerza Dirigida por Jacobo Fernández Aguilar Teatro Cerø presenta… de Moliére CONTACTO : / (Pilar) CORREO :
Antonio Machado Lengua Española
Colegio de Bachilleres Huyamilpas-Pedregal num.17 Integrantes: Catarino López Alejandra Citlalli Sanches Ramires Jessica Yañez Álvarez Jovanna Materia:
REFLEXIÓN Cualquier semejanza con la realidad…. ¿ Cuánta literatura, ha leído durante este primer semestre? Escriba el nombre, además de alguna referencia.
Repaso activo.
El Teatro y la Prosa Romántica
La fuerza del sino Don juan tenorio
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mag. Rufino Ramírez.
La representación teatral
EL TEATRO.
Historia Discurso Recursos retóricos Estructura (3 actos, escenas)
Relación entre cine y literatura
El teatro del siglo XVII y la escuela de Lope de Vega.
Actividades previas Actividad previa nº 1. REFLEXION DE INICIO La actividad de programar o planificar la docencia universitaria hace referencia al proceso.
Leyendas de Coyoacán Espectáculo Teatral original del Maestro Tito Dreinhüffer.
Botticelli Camilo Daza Fernando Ariza.
CONVENIO TÉCNICO EN MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO.
Juan Rulfo: poética del silencio. El universo oral de Juan Rulfo La temprana experiencia de una cultura oral parece haber dejado en Rulfo una marca indeleble,
LA LITERATURA DE LA POSGUERRA
El drama romántico en España
C.E.B.G Medalla milagrosa integrantes: Daniela Gonzales Nahomi Casasola Yahanis Lezcano Abdul Saldaña Iliana aguilar Profesora: alba cubilla materia: español.
ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA BIBLIOTECA 1 ER TRIMESTRE CURSO Nuestra biblioteca continúa siendo un lugar vivo y lleno de actividad.
Personas que participan en la puesta en escena de una
Zarzuela Z Acotaciones A Publicidad encubierta B Copulativas C Drama D Eslogan E Función fática F Originalidad G Hablas populares H Adversativa I Maquillaje.
El diálogo Clases: Definición Pueden ser:
JUAN RULFO poética del silencio. El universo oral de Juan Rulfo La temprana experiencia de una cultura oral parece haber dejado en Rulfo una marca indeleble,
DRAMA TEATRO ROMÁNTICO Finalidad: CONMOVER Y EMOCIONAR.
Género Dramático.
Teatro Cerø El cornudo imaginario presenta…
Tiago Hoisel Ferraz Las originales caricaturas de Tiago Hoisel Los programas de ilustración digital tienen gran versatilidad, y ofrecen muchas más posibilidades.
Paula Durán Modrego Raquel Rubio Lasheras 5ºD I.E.S. AVEMPACE.
E L L I B R E T O Preparatoria Instituto Esperanza
PRODUCCIÓN DE MEDIOS VIDEO TV TRABAJO COLABORATIVO 2 NORMA CONSTANZA ESPITIA ALBA CÓDIGO: GRUPO: _ TUTOR: IVAN ARANA UNIVERSIDAD NACIONAL.
Personajes tipo en la literatura
Literatura Universal Guía Didáctica Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Coordinadora: María Clementa Millán Jiménez Profesora Titular, UNED.
Análisis Literario Proyecto Final
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mg. Rufino Ramírez C.
RAMÓN DE CAMPOAMOR (24/9/1817 – 11/2/1901) David Hinojosa y Pablo Illescas 1ªB Bachillerato IES Avempace 21/04/2016.
Epv3. curso 2009/2010 ies m. ballesteros (utiel) josé m. latorre Sistemas de Representación.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
Elementos básicos. El teatro constituye un todo orgánico del que sus diferentes elementos forman parte indisoluble. No obstante cada uno de estos elementos.
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
Transcripción de la presentación:

La Sombra del Tenorio Dirigido por Jacobo Fernández Aguilar Teatro Cerø presenta… de José Luis Alonso de Santos CONTACTO : / (Pilar) CORREO :

La obra de Alonso de Santos es casi un recorrido por el texto de Zorrilla, visto desde la óptica de un comediante de ínfima categoría que está deshauciado en un Hospital de caridad. "Saturnino", el comediante enfermo, habla solo con un personaje que él ha creado, una monja del Hospital, a la que contará sus venturas y desventuras a lo largo de esos años como cómico de la legua. Anécdotas, vivencias, su familia... Todo ello envuelto en los versos del Tenorio, que son una especie de catón con el que se ha fabricado un código, un estilo de vida. La Sombra del Tenorio

"Saturnino" ha triunfado como actor representando a "Ciutti", criado de "Don Juan Tenorio", pero él... quiere ser el Protagonista. Y aprovechará sus últimas horas en prepararse para "la gran representación de su vida". De esta manera, los versos del poeta de Valladolid fluyen como otra piel de “Saturnino", barnizando lo que parece una pose y, sin embargo, constituye una esencia, un modo de ser. La Sombra del Tenorio

Teatro Cerø ha hecho una lectura particular de la pieza de Alonso de Santos. Potenciando el único personaje, colocando un subrayado en cada una de sus heridas, dando luz a las enormes cicatrices que surcan su fisonomía. Hemos apostado por lo vital del personaje, en detrimento de lo que pudiera parecer como ilustrativo, docente, literario del original. Se destaca una escenografía y atrezzo de antonio Labaña, reputado artista murciano, que hace su debut en estos menesteres, y que ha realizado un trabajo de primer orden, básico para entender las coordenadas del espectáculo. La Sombra del Tenorio