Bárbara Jiménez Serrano Francisco Leiva Soto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE COLECCIONES Universidad Nacional de Mar del Plata
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
Bases de datos Multimedia para la Comunicación Social
Día Virtual sobre Bibliotecas Digitales
HA-2066 Teoría Archivística
Publicaciones científicas apoyadas con tecnologías de información Jorge Walters Gastelu Marzo de 2004 Santiago, Chile.
XVII ASAMBLEA ANUAL DE REBIUN León, 4-6 de noviembre 2009 LÍNEA ESTRATÉGICA Nº 2 REBIUN en el ámbito de la investigación.
EL PORTAL CIENTÍFICO DE LA ALHAMBRA.Propuesta y desarrollo XV JORNADAS BIBLIOTECARIAS DE ANDALUCÍA. Córdoba, 16 de octubre de 2009 Bárbara Jiménez Serrano.
Ernest Abadal Universitat de Barcelona
Conferencia Internacional sobre Propriedad Intelectual y Patrimonio Cultural en el Entorno Digital Madrid, Octubre, 2009 La Exposición del Arte en.
Tecnología Multimedia Fundamentos y Aplicaciones
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
1 Archivo Electrónico del Patrimonio Digital Vasco Bilbao,
Reglamento/Estatuto de la Estadística Andina Secretaría General de la Comunidad Andina.
MERCADOS ELECTRÓNICOS
Biblioteca de Psicología LA BIBLIOTECA Y LOS ESTUDIANTES CURSO
EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL
Lluís Codina (UPF) Seminario DigiDoc Barcelona. Febrero 2010
Hacia un sistema institucional de costos 04 / 12 / 09 Sitio Web para descarga de productos SC Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud.
Documental y Administración
SMEs – collaborating with a HEI 9,00 a 9,30 registro Introducción al día 9,45 a 10,15 Intro y romper el hielo- conocer, reflexionar y compartir,
Presentación telemática de patentes
Bibliotecas Virtuales
DOCUMENTOS DE ARCHIVO EN LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: necesidad de un modelo de gestión integrada
El Documentalista en el entorno actual de los Medios de Comunicación Audiovisuales como GESTOR DE IMÁGENES RECHERCHISTE, RESEARCHER ebr 2009.
Javier Docampo Ana Martín Bravo Museo Nacional del Prado
Instituto Electoral del Distrito Federal
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 7: Patrimonio Bibliográfico.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO MEDIATECA DEL CHOPO.
PLAN DE TRABAJO DEL SUBPROYECTO GESTIÓN DOCUMENTAL Junio 17 de 2009
El Sistema Red de Archivos UACJ
43ª Reunión Nacional de Bibliotecarios 6ª Jornada de Bibliotecas de Ciencia y Tecnología 19 de abril de 2011 Centro de Información Biblioteca “Eduardo.
Introducción UTM: – Sistema de Gestión del Conocimiento Solución tecnológica IN2: – Alfresco – Open Oval 3 Condiciones de colaboración Reunión UTM-IN2.
Este documento pertenece a UNIVALUE VALORIZACION, S.L. y está prohibida su reproducción sin permiso previo. 1.
Día Virtual Avances y perspectivas de la Red Abierta de Bibliotecas Digitales (RABiD) - Proyecto Primeros Libros de las Américas - Digitalización y difusión.
La Biblioteca Digital del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: Acceso público y puesta en valor de sus colecciones Hernán Carvajal Briceño
Archivos de gestión: primera fase del Sistema Archivístico de la UA
LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE GESTIÓN Ciclo Vital del Documento Organización Archivos de Gestión Tablas de Retención Documental Transferencias.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
El Sistema de Archivos del Seguro Social de Salud (ESSALUD)
PROYECTO DE DISEÑO DE PLAN DE ESTUDIOS Y TÍTULO DE GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Assumpció Estivill. Universitat de Barcelona José Antonio Moreiro.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
CONTEXTA: Relación con archiveros + descripciones de documentos
Inventario de Documentos
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
Seminario de Investigación I
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
CRAI: Unidad de Proyectos 1. Presentación La Unidad de Proyectos es una unidad transversal del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación.
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
5.3. SISTEMA DE ARCHIVO DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
12ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU 2014
“Apoyo al plan de modernización de los fondos documentales de las fuerzas armadas”
Gestión Electrónica Documental (GED)
Bibliotecas de libro antiguo Materiales antiguos, en proceso de deterioro físico y químico. De gran valor Forman parte del patrimonio documental de un.
TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL TRD
Proyectos y realidades digitales complutenses: Haciendo cambio.
IPAP CHACO Curso- Taller: Buenas Prácticas Archivísticas. De la organización a la conservación Lic. Jorge Codutti Octubre de 2015.
I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MUSEO DIDÁTICO DE LAS PROFESIONES Instituto de Educación Secundaria “VIRGEN DE LAS NIEVES”
Implementación de proyectos de digitalización y preservación digital Lic. Marisol Zuñiga Coordinadora de colecciones Biblioteca Ludwig.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Archivos de Gestión.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA POSGRADO EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS D ELA INFORMACIÓN ANÁLIS DE SISTEMAS EXAMEN I Descripción de un Sistema de Información.
ARCHIVO HISTÓRICO UNIVERSITARIO Gestión de las colecciones documentales dentro de un Sistema Institucional de Archivos (SIA): Reflexiones y experiencias.
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Transcripción de la presentación:

LA COLECCIÓN FOTOGRÁFICA DEL ARCHIVO DE LA ALHAMBRA: GESTIÓN Y DIFUSIÓN Bárbara Jiménez Serrano Francisco Leiva Soto Archivo y Biblioteca de la Alhambra

Fototeca digital de la Alhambra Índice: 1.- Presentación de los fondos 2.- Tareas archivísticas 3.- Concepto de fototeca 4.- Requisitos de la fototeca 5.- Otras experiencias y ejemplos

Fototeca digital de la Alhambra 1.- Presentación de los fondos El Archivo de la Alhambra cuenta con varios grupos de fotografías dentro de su colección fotográfica, que es de la que se nutre la fototeca digital: Fotografías en el propio Archivo. Fotografías procedentes del Museo de la Alhambra. Fotografías procedentes del antiguo archivo central. Compra. Donación y otras formas de ingreso.

Fototeca digital de la Alhambra

Fototeca digital de la Alhambra 2.- Tareas archivísticas 2.1.-Recepción de las fotografías del Museo y del archivo central con su correspondiente hoja de transferencia.

Fototeca digital de la Alhambra 2.2.- Visualización de toda la documentación fotográfica para identificar los expedientes o procesos administrativos correspondientes: - Fotografía de protocolo - Fotografía para publicaciones del Patronato. - Fotografías de intervenciones de conservación o restauración en el monumento. - Compra, donación, etc.

Fototeca digital de la Alhambra 2.3. - Clasificación archivística: resultado de los procesos de identificación de procedencias - Producción propia: Patronato Alhambra y Generalife (Organismo Autónomo del Estado) Patronato Alhambra y Generalife (Organismo Autónomo de la Junta de Andalucía) - Colección por compra, donación u otras formas: Museo de la Alhambra Patronato de la Alhambra y Generalife

Fototeca digital de la Alhambra 2.4.- Contabilización del volumen de fotografías. 2.5.- Identificación de los soportes fotográficos: - Negativos en vidrio. (4.000 aprox.) - Positivos en papel. (10.000 aprox. del Museo; 850 del Archivo; 8.000 aprox. del antiguo archivo central; 435 insertas en varios álbum) - Diapositivas. (3.800 aprox.) - Digital.

Fototeca digital de la Alhambra 2.6.- Instalación de los negativos en vidrio en sobres de ph neutro con reserva alcalina 2.7. – Instalación de los positivos en papel en sobres de algodón de ph neutro sin reserva alcalina. 2.8.- Instalación de diapositivas en fundas transparentes transpirables de polietileno.

Fototeca digital de la Alhambra 2.9.- Identificación de las fotografías con apoyo de recursos bibliográficos impresos y en la red. 2.10.- Catalogación de cada unidad documental de acuerdo a las normas ISAD (G). Base de datos Access. 2.11.- Asignación de signatura archivística.

Fototeca digital de la Alhambra 2.12.- Restauración 2.13.- Digitalización e incorporación de su signatura archivística

Fototeca digital de la Alhambra 2.14.-Mobiliario de conservación - Negativos en vidrio: adquisición de tres muebles en aluminio fabricados a medida - Fotografía en papel: compra de cajas de conservación fabricadas a medida - Diapositivas: compra de cajas y fundas estándar.

Fototeca digital de la Alhambra 2.15.- Protocolos. Son el fruto de los trabajos de investigación sobre la colección, y por ahora se han elaborado tres: - Instrucciones al personal del Patronato sobre la realización, descripción y conservación de fotografías, así como las formas de transferencia de las mismas al archivo. - Protocolo de Restauración de documentos fotográficos. - Protocolo de exposiciones de documentos fotográficos - Protocolo de digitalización.

Fototeca digital de la Alhambra 3.-Concepto de fototeca digital - Fotografía histórica ó Fotografía histórica + Fotografía moderna. - Fines comerciales ó Fines comerciales + Difusión científica.

Fototeca digital de la Alhambra 3.1.-Tareas previas a la incorporación: - Selección previa de imágenes, según criterios preestablecidos. - Estudio individualizado de las limitaciones legales ( Ley de Archivos de Andalucía – 30 años-; Ley de Propiedad Intelectual -50 años tras la ejecución de la obra-). - Proyectos de digitalización. - Metadatos.

Fototeca digital de la Alhambra - Idea de la Interfaz: diseño y utilidades. - Fijación de precios. - Redacción de las condiciones de uso y explotación. - Decidir si la fototeca tendrá entidad propia y sitio exclusivo en la web, independientemente de su enlace en otras webs propias del Patronato.

Fototeca digital de la Alhambra 4.- Requisitos de la fototeca 4.1.-Criterios para la selección de un proyecto. Exigencias tecnológicas y comerciales: - Organizar y facilitar el acceso a colecciones de imágenes mediante un sistema de categorización, indización y búsqueda. Motor de búsqueda potente. Búsqueda sencilla y avanzada - Proporcionar sistemas de visualización: vistas en grupo, individuales, zoom, creación de presentaciones, vista de metadatos, etc.

Fototeca digital de la Alhambra - Presentación de las imágenes en web a menos de 120 ppp., con protección anti-copia, anti-impresión y marca de agua. - Facilitar operaciones de mantenimiento: cambio y exportación de formatos, realización de cambios globales, procesos por lotes. Si fuera necesario fijar cuantas al año. - Interfaz bilingüe español e inglés.

Fototeca digital de la Alhambra - Pasarela de pago segura y probada. - Alojamiento en servidor de la empresa: compromiso legal de uso y confidencialidad pormenorizado en el contrato. Renovación anual. - Venta exclusiva vía Internet mediante descarga. - Plan de Marketing asociado.

Fototeca digital de la Alhambra - Exigencia en las propuestas: desglose de los costes para: Diseño Visual, Diseño tecnológico, Mantenimiento anual. - No permitir la participación en beneficios con un tanto por ciento en la venta de cada imagen. - Control de estadísticas de uso y venta on-line.

Fototeca digital de la Alhambra 5.- Otras experiencias y algunos ejemplos Alinari Banco imágenes Corbis Getty Images Canadian Museum of Contemporary Photography: Cybermuse Fototeca Universidad de Sevilla Fototeca Provincial de Valladolid