1 JORNADAS TÉCNICAS Horticultura en los Valles de Benavente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
“AGROINDUSTRIA ASOCIADA AL REGADÍO”
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Freyre & Asoc Situación de la Producción y Transporte de Gas Natural 2004 Ing. Raúl Bertero.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Ricardo Gaitán Pacheco Octubre 2001 MERCADO DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
“ASPECTOS ECONÓMICOS DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”
Respuestas Buscando a Nemo.
Cuestiones y problemas
Concurrencia de las ayudas de estado en materia de Desarrollo Rural
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
IVI) Estimulación ovárica.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
1 LANESDEALIDAD ENLAOMUNIDADDE ASTILLA Y EÓN I Jornadas de Calidad y Educación 20 de Junio de 2010.
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
CLIMA EN ESPAÑA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
JUVENTUD Y CONSUMO RESPONSABLE
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Cursogramas Ventas – Ejercicio 8
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
a b c e d 14 f 9 13 g 10 h
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
SATISFACER REQUERIMIENTOS ALIMENTICIOS DE LA POBLACIÓN
LA AGRICULTURA ECOLOGICA EN ESPAÑA
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
GUIÓN GRÁFICO VALORES EN LA USB
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
MAPA DE ESPAÑA nombre y apellido ______________
EL RETO DE UN GRANDE Y PROFUNDO LEGADO
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
EVALUACIONES AGROPECUARIAS MUNICIPALES
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR AGROALIMENTARIO DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre
PLAN FINANCIERO DEL PROGRAMA
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Transcripción de la presentación:

1 JORNADAS TÉCNICAS Horticultura en los Valles de Benavente

2 DATOS ECONÓMICOS SUPERFICIES PRODUCCIONES TRANSFORMACIÓN COMERCIALIZACIÓN DATOS DE LA HORTICULTURA EN C Y L

3 AÑO 2001: 120,20 millones de € SUPONE: CONTRIBUCION A LA PRODUCCIÓN REGIONAL 8,3% de la Producción Final Vegetal 3,7% de la Producción Final Agraria

4 Superficie regional superior a hectáreas Más del 90% en regadío Supone el 2,25 % de las ha de regadío castellano-leonés SUPERFICIES DEL SECTOR HORTÍCOLA

5 SUPERFICIES POR CULTIVOS

6 SUPERFICIES POR COMARCAS Cuellar (27%) Sureste de Valladolid (14%) Bierzo (7%) Valladolid (5,5%) Duero Bajo (5%) Merindades Soria Tietar 41,6 % 17,5 % 4,7 %

7 SUPERFICIES EN ZAMORA SUPERFICIES DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS

8 PRINCIPALES PRODUCCIONES (1) PRODUCTO PRODUCCIÓN EN TONELADAS PORCENTAJE CASTILLA Y LEÓN ESPAÑA Endivia ,31 Zanahoria ,92 Puerro ,41 Berza ,83

9 ENDIVIA 95,3% PUERRO 50,4% PRINCIPALES PRODUCCIONES (2) ZANAHORIA 50,9% BERZA 26,8% C-L España

10 PRINCIPALES ÁREAS DE PRODUCCIÓN COMARCACULTIVO CABECERA Cuellar y VA suresteZanahoria, Puerro BierzoPimiento, Tomate Valladolid CentroZanahoria, ajo Bajo DueroPimiento MerindadesLechuga SoriaEndibia

11 MAPA DE PRODUCTOS DE CASTILLA Y LEON

12 Distribución provincial: Valladolid y Segovia: 55% Zamora y León: 23% TRANSFORMACIÓN 114 INDUSTRIAS REGISTRADAS EN EL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA

13 COMERCIALIZACIÓN 75% a través de Mercas y Mercados Centrales 25% a través de centrales de compras y grandes superficies Consumo de frutas y hortalizas frescas:

14 COMERCIALIZACIÓN COOPERATIVA 11 cooperativas en el sector dedicadas a la comercialización de hortícolas como actividad principal Distribución provincial:  Segovia: 4  Valladolid: 2  León: 2  Burgos: 1  Zamora: 1  Palencia: 1

15 (% en valor de venta) CONSUMO DOMÉSTICO DE HORTALIZAS FRESCAS

16 –Definición de líneas de actuación: »En fase de producción »En fase de transformación »En fase de comercialización »En materia de formación »Otras ACTUACIONES DE LA CONSEJERÍA Plan de Actuación Estratégico ( ) –Definición de zonas prioritarias de actuación

17 ACTUACIONES DE LA CONSEJERÍA: Zonas prioritarias gde actuación

18 ACTUACIONES DE LA CONSEJERÍA Plan de Actuación Estratégico Líneas de actuación en la fase de producción: Fomento de la eco-compatibilidad »Producción Integrada »Producción Ecológica Experiencias y ensayos en Escuelas de Capacitación Agraria »Abastecimiento de semillas adaptadas Fomento del asociacionismo »Potenciación de líneas específicas de la Consejería »Incremento del nº de OPFH (Fondos estructurales)

19 Mediante Orden de la CAG de ayuda a la transformación y comercialización de productos agrarios:  Priorización de inversiones en el sector hortícola, especialmente: »Transformación de productos hortícolas ecológicos »Transformación de productos hortícolas de 4ª y 5ª gama ACTUACIONES DE LA CONSEJERÍA Plan de Actuación Estratégico Líneas de actuación en la fase de transformación:

20 Mediante Orden de la CAG de ayuda a la transformación y comercialización de productos agrarios:  Priorización de inversiones en el sector hortícola Experiencias y ensayos en Escuelas de Capacitación Agraria  Normalización de productos frescos  Mejora de la presentación en el mercado Potenciación de las figuras de calidad:  Potenciar figuras reconocidas o en fase de reconocimiento  Creación de una figura de calidad para la producción hortícola regional ACTUACIONES DE LA CONSEJERÍA Plan de Actuación Estratégico Líneas de actuación en la fase de comercialización:

21 Priorización de dos tipos de actividades formativas:  Las desarrolladas por: »OPAs »Cooperativas »Otras  Las desarrolladas por Escuelas de Capacitación Agraria: »Módulos prácticos de formación no reglada ACTUACIONES DE LA CONSEJERÍA Plan de Actuación Estratégico Líneas de actuación en la materia de formación:

22 Vertebración sectorial promoviendo la creación de:  Asociación de productores, transformadores y comercializadores de productos hortícolas de Castilla y León  Mesa Hortícola, con representación de: »Administración »Productores »Transformadores »Mayoristas y grandes superficies ACTUACIONES DE LA CONSEJERÍA Plan de Actuación Estratégico Otras líneas de actuación:

23 Aumento de la superficie de cultivos hortícolas  Un 25% ( aprox ha) Innovación y Mejora de los procesos de transformación y comercialización Fijación de población en el medio rural Incremento de la calidad de vida en el sector hortofrutícola ACTUACIONES DE LA CONSEJERÍA Plan de Actuación Estratégico Objetivos de estas actuaciones:

24 PERSPECTIVAS DE FUTURO Evolución hábitos de consumo: –Mayor demanda de productos de calidad »D.O.P., I.G.P., M.G. »Producciones integrada y ecológica »Otros protocolos: BRG, EUROGAP... –Mayor demanda de productos procesados: »4ª y 5ª gama –Exigencia creciente en seguridad alimentaria Revisiones de la P.A.C. –Crisis de los cultivos tradicionales de regadío  Buenas expectativas para el sector A nivel de producción, transformación y comercialización

25