La discriminación por motivos de género, tan arraigada en las normas sociales que pasa inadvertida, Cada uno de esos obstáculos queda agravado para las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5ª SESIÓN QUE SON LAS POLITICAS DE IGUALDAD Y SUS ESTRATEGIAS
Advertisements

La Democracia.
Laís Abramo Especialista Regional de Género de la OIT
Plan de igualdad entre hombres y mujeres en Educación
1ª SESIÓN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
Breve historia del Diccionario
La línea que divide a la arquitectura y al diseño de la plástica apenas se puede percibir. No es de extrañarse que el paso de estas dos disciplinas a la.
HACIA UNA TEORÍA RACIONAL DE LA TRADICIÓN. KARL POPPER
DERECHOS HUMANOS.
“El encuentro entre culturas: ¿recurso o dificultad?”
Convenio 111 Discriminacion (empleo y ocupación), 1958
IDEAS (¿difusas?) DE DERECHOS DEL NIÑO EN LA COVENCIÓN DE DERECHOS DEL NIÑO (ideas llave) A rtículo 41. Nada de lo dispuesto en la presente Convención.
El 8 de marzo es una fecha donde se honra la memoria de un grupo de mujeres, que con gran entereza ocuparon una fábrica textil donde trabajaban en la.
Programación General Anual 09/10
Unidad didáctica 4. La mujer y la educación.
CONCEPTOS BÁSICOS DE EQUIDAD DE GENERO
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER “CONVENCIÓN DE BELEN DO PARA”
El Derecho a la educación
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El choque de civilizaciones entre América Latina y el Mundo Islámico
Pensamiento y lenguaje
Condición Humana En Hanna Arendt
LIBERACIÓN FEMENINA.
Igualdad en el empleo y la ocupación
 Hoy en día no nos extraña que la mujer haya alcanzado todos los ámbitos de la vida pública y que esté equipada de derechos.  En los últimos treinta.
Anterior Nota Para que puedas dibujar tu robot cambia en opciones del puntero a pluma presionando clic derecho sobre el recuadro selecciona la opción.
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
STATUS Y ROLES A lo largo de la vida desarrollamos diferentes status y roles que son definidos socialmente.
Normas Morales Establecen lo que una sociedad considera correcto o incorrecto, justo o injusto.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS Jornadas de autoformación Instituto de estudios humanitarios Nodo - Pasto.
¿Cómo aplicar el Enfoque de Género en los Informes de la Sociedad Civil para Exámenes de Pactos Internacionales de Derechos Humanos? ¿Cuándo el abordaje.
EL SEXISMO LINGÜÍSTICO
Derechos Humanos.
CENTRO PROFESIONAL INDÍGENA DE ASESORÍA DEFENSA Y TRADUCCIÓN A.C.
Investigar, en educación como en cualquier otra disciplina, es necesario para generar cambios, para revisar el conocimiento educativo constituido por la.
Atajar el sexismo en el aula
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CUBA: DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Elaboración de Competencias Generales. Para identificar las competencias, es necesario reflexionar sobre los tipos de problemas socioprofesionales a los.
Medios masivos de comunicación
USAID | Proyecto Capacity Centroamérica
Salida crédito referencia contenido.
DERECHOS HUMANOS PPT N° 2.
DERECHOS FUNDAMENTALES
Ley de minorías: los grupos étnicos frente a la ley
Las ilusiones ópticas Realizado por: Raúl y Javier.
Equidad de genero Dayana Alexandra Bayona Quiroga 10-4
Autor: Carla Escrig Sales
Derechos humanos 1.Definición 2
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
Derechos Humanos.
¿Por qué derechos humanos?
En la lenta evolución de los Derechos Humanos en la historia, es a partir del siglo XVII cuando empiezan a contemplarse declaraciones explicitas con base.
Seminario de preparación para el examen final de Comprensión y Producción de Lenguaje 2.
Sesión 4: Género y Derechos Humanos Lic. Martha Castrejón Vacio
Derechos civiles y políticos
Política lingüística de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y su diálogo con la traducción Academia Norteamericana de la Lengua Española
Actos humanos y actos del hombre
Juan Diego Ángel Jorge Luis Nelson Andrés.
Karen Beatriz Pérez Domínguez
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
Sistema de Calidad de Servicio Mercadeo de los Servicios y Unidades de Información Briceño Godoy, Neida Prof. Raúl Olay.
Apologética El audio de este curso se encuentra en: hhhh tttt tttt pppp :::: //// //// uuuu nnnn aaaa nnnn iiii mmmm eeee ssss....
Tema 7.- Un mundo de derechos ¿Qué son los derechos humanos? 2.¿En qué consiste la tortura? ¿Conoces otras violaciones de los derechos humanos?
Tema 5. Debate feminista y sistema de género.  ESTUDIOS FEMINISTAS Y ANTROPOLOGÍA:  En la década de 1960 surgen nuevos objetos de estudio dentro de.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Janeth Granda B.. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL NUEVA FORMA DE GESTIÓN OPERAN SUSTENTABLE ECONÓMICO SOCIAL AMBIENTAL INTERESES - STAKEHOLDERS FUTURAS.
Transcripción de la presentación:

La discriminación por motivos de género, tan arraigada en las normas sociales que pasa inadvertida, Cada uno de esos obstáculos queda agravado para las mujeres y las niñas debido a la discriminación contra ellas, que infiltra a todos los sectores de la sociedad en todos los países. La discriminación por motivos de género, tan arraigada en las normas sociales que pasa inadvertida, impide que las niñas de corta edad asistan a la escuela y que las mujeres participen activamente y en condiciones de igualdad en las actividades de sus comunidades. Esta discriminación está en la base de muchas de las transgresiones de los derechos de la mujer, incluida la coacción física de la violencia doméstica o la utilización estratégica de la violación y los embarazos forzados como armas de guerra. Y cuando los derechos de la mujer están amenazados, también lo están los derechos del niño.

Género: … en los años setenta del siglo xx, con el auge de los estudios feministas, se comenzó a utilizar en el mundo anglosajón el término género (ingl. gender ) con un sentido técnico específico, que se ha extendido a otras lenguas, entre ellas el español...Así pues, en la teoría feminista, mientras con la voz sexo se designa una categoría meramente orgánica, biológica, con el término género se alude a una categoría sociocultural que implica diferencias o desigualdades de índole social, económica, política, laboral, etc. Es en este sentido en el que cabe interpretar expresiones como estudios de género, discriminación de género, violencia de género, etc. Dentro del ámbito específico de los estudios sociológicos, esta distinción puede resultar útil e, incluso, necesaria. Es inadmisible, sin embargo, el empleo de la palabra género sin este sentido técnico preciso, como mero sinónimo de sexo.. según se ve en los ejemplos siguientes: «El sistema justo sería aquel que no asigna premios ni castigos en razón de criterios moralmente irrelevantes (la raza, la clase social, el género de cada persona)» ( ); «Los mandos medios de las compañías suelen ver como sus propios ingresos dependen en gran medida de la diversidad étnica y de género que se da en su plantilla» ( Mundo [Esp.] ); en ambos casos debió decirse sexo, y no género. Para las expresiones discriminación de género y violencia de género existen alternativas como discriminación o violencia por razón de sexo, discriminación o violencia contra las mujeres, violencia doméstica, violencia de pareja o similares. El BUSCON LLAMADO DRAE. DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS - Primera edición (octubre 2005) 2. f. Condición social de unas personas respecto de las demás. Categoría2. f. Condición social de unas personas respecto de las demás. Circunstancia 3. f. Conjunto de lo que está en torno a alguien; el mundo en cuanto mundo de alguien

El Buscón llamado DRAE Advertencias para el uso de este Diccionario 2.3. Voces técnicas El Diccionario da cabida a aquellas voces y acepciones procedentes de los distintos campos del saber y de las actividades profesionales cuyo empleo actual se excluyen también los arcaísmos técnicos ha desbordado su ámbito de origen y se ha extendido al uso, frecuente u ocasional, de la lengua común y culta. Siempre que tal uso no se haya hecho general, las acepciones tienen una marca que las individualiza: Acús. ( acústica ), Estad. ( estadística ), Fil. ( filosofía ), Quím. ( química ), etc. hhhh tttt tttt pppp :::: //// //// bbbb uuuu ssss cccc oooo nnnn.... rrrr aaaa eeee.... eeee ssss //// dddd rrrr aaaa eeee IIII //// hhhh tttt mmmm llll //// aaaa dddd vvvv eeee rrrr tttt eeee nnnn cccc iiii aaaa.... hhhh tttt mmmm #### ____ TTTT oooo cccc

POR RAZON DE OPINION: legítimo uso de las regiones lingüisticas (hablantes cultos y no ruptura del sistema La política lingüística panhispánica Las facilidades de comunicación ofrecidas por las nuevas tecnologías han favorecido el trabajo concertado de las Academias, que, de este modo, han forjado una poderosa y activa red de colaboración que, más allá de cualquier retórica fácil, materializa una política de alcance internacional. La política lingüística panhispánica.. Unidad en la diversidad Una tradición secular, oficialmente reconocida, confía a las Academias la responsabilidad de fijar la norma que regula el uso correcto del idioma.Las Academias desempeñan ese trabajo desde la conciencia de que la norma del español no tiene un eje único, el de su realización española, sino que su carácter es policéntrico. Se consideran, pues, plenamente legítimos los diferentes usos de las regiones lingüísticas, con la única condición de que estén generalizados entre los hablantes cultos de su área y no supongan una ruptura del sistema en su conjunto, esto es, que ponga en peligro su unidad. ww.rae.es/rae/Noticias.nsf/Portada4?ReadForm&menu=4 Traed lo que dicen hablantes cultos

. Discurso de ingreso en la RAE: genética y Lenguaje / D.ª Margarita Salas Falgueras MADRID, 4 de junio de AAA90C6EEC38731C ?OpenDocument 0AAA90C6EEC38731C ?OpenDocument El progreso de la comprensión del lenguaje es importante para el avance del conocimiento básico … Sin embargo, la asombrosa proeza del lenguaje es demasiado compleja para ser comprendida con las herramientas de una única especialidad académica o médica. Sin duda, la contribución de varias disciplinas al estudio de los procesos neuronales fundamentales pueden dar lugar a importantes avances en el futuro que nos permitan responder a las numerosas preguntas aún existentes relacionadas con el lenguaje y su genética. «Distorsiones cognitivas, es decir, estas personas tienen un sistema alterado de creencias, unos pensamientos y unas actitudes diferentes de las que tienen la mayor parte de la población. En concreto, lo que predominan son ideas machistas sobre la inferioridad de la mujer. Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer, Informe de la Ponencia sobre la erradicación de la violencia doméstica, BOE 4-diciembre-2002

Discurso de ingreso en la RAE De Historia y de Literatura como elementos de ficción / D.ª Carmen Iglesias MADRID, 30 de septiembre de ?OpenDocument ?OpenDocument.. «En los patios de las escuelas y en los vestuarios de los clubes se intimida a los lectores tanto como en los despachos gubernamentales y en las prisiones. … Esa intimidación es cierta para todo lector y se acentúa frecuentemente contra las niñas y las mujeres, vistas inmediatamente como algo raro y sospechoso.. Así pues, en la teoría feminista, mientras con la voz sexo se designa una categoría meramente orgánica, biológica, con el término género se alude a una categoría sociocultural que implica diferencias o desigualdades de índole social, económica, política, laboral, etc. Es inadmisible, sin embargo, el empleo de la palabra género sin este sentido técnico preciso, como mero sinónimo de sexo.. DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS - Primera edición (octubre 2005)

La expresión «la lengua del Derecho» designará, por tanto, la lengua del Derecho natural no abstracto, no evanescente, sino del Derecho natural declarado, revelado, casi podríamos decir, en la obra refulgente de la Asamblea. En el corto y preciso texto de la Declaración aparecen ya las palabras clave del nuevo sistema político: «derechos», «derecho», «ley», «libertad», «poder», etc. Como se ha dicho certeramente (NOTA 32 ), «al definir el sujeto como ciudadano y al declarar con ello una finalidad, la conquista de la libertad, los diputados instauran la expresividad revolucionaria de los derechos». (…) la Real Academia Española, que venía trabajando desde 1713, se apercibió, con extraordinaria lucidez y prontitud, de que había aparecido una nueva casta de hombres que hablaba una lengua igualmente nueva, la lengua de los derechos y de la libertad, con la cual pretendían reordenar toda la vida colectiva española, y cómo fue incorporando resueltamente a esos hombres a sus trabajos. El catálogo de los Académicos de número de esa singular especie no es muy extenso, pero sí muy rico. (….) Que su memoria me sea propicia. La lengua de los derechos. La formación del Derecho Público europeo tras la Revolución Francesa /Discurso de ingreso en la RAE/ D. Eduardo García de Enterría y Martínez-Carande MADRID, 24 de octubre de nDocument nDocument Informe: La opción lingüística que la próxima Ley adopte resultará claramente decisiva para fijar el uso común. M adrid, 19 de mayo de htm Diccionario: Es inadmisible, sin embargo, el empleo de la palabra género sin este sentido técnico preciso, como mero sinónimo de sexo.. Primera edición (octubre 2005) Diccionario Panhispánico e Informe sobre LA EXPRESIÓN ACADEMIA VIOLENCIA DE GÉNERO la Revolución Francesa, en que al lado de la Declaración de los Derechos del Hombre, algunas mujeres elaboraron la Declaración de los Derechos de la Mujer, lo que les costó persecución y la guillotina Olympe de Gouges y Madame Roland, entre otras. Desde la mas cordial perspectiva de género y salud, en primera persona del singular género femenino, protestamos y sabemos no nos enfrentamos Juristas como el profesor García de Enterria.