RECOMENDACIONES PARA EL ACCESO A CETI COLOMOS El acceso a nuestra institución. Habrá libre acceso a la institución. Sugerimos a nuestro personal modificar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ayudantía de Metodologías de Analisis y Diseño
Advertisements

COLEGIO SANTA ROSA DE LIMA
Uruguay Tránsito Seguro Control de cargas con Precinto Electrónico
LA SECUENCIA DIDÁCTICA
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
AUTOPISTA HACIA EL CIELO Y EL INFIERNO
Una mirada al espacio público en Bogotá
¿Qué es el SITRAMSS? Es un nuevo sistema de transporte público que dará servicio en el Gran San Salvador. Contará con 60 buses articulados y 130 buses.
ESTRATEGIAS PARA SERVICIO AL CLIENTE
ESTRATEGIAS PARA SERVICIO AL CLIENTE
PRESENTACIÓN DE DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Gráficos anuales de Enfermería.
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE MUNICIPAL VIGENCIA 2012 Funcionario: Yuli Susana Culchá Cupacán.
Comienza la transformación de Manrique
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO
Your Ideas, Your Initiatives.
Preguntas sobre el mundial. Preguntas Claves Ausentismo ¿Cómo puede la compañía actuar frente a faltas injustificadas o ausencias temporales breves por.
 Dirección de Seguridad Pública Municipal en lugar de Secretaría de Seguridad Pública Municipal  Secretaria de Planeación y Finanzas en algunos casos.
Sistema de Control de Acceso Residencial con Control de Visitantes
RECOMENDACIONES BASICAS PARA PEATONES, CICLISTAS Y CONDUCTORES
Transio de Medellín Partes y foto multas.
DESARROLLO DE LA OPERACIÓN EN EL RECINTO PORTUARIO.
NORMAS DE TRANSITO ¡! Realizado : Escobar cañaveral dennys
Capacitación Almacenistas
ESTADISTICAS HASTA OCTUBRE 2010
Dirección Gral. de Gestión y Vigilancia de la Circulación
Mariana Mejía Stefania Villa
Daniela González Gina zapata I . E san Vicente de paúl
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
1. 2 VICEMINISTERIO DE SALUD COLECTIVA PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA.
-La Secretaría de Transportes y Tránsito busca mejorar la movilidad y disminuir la accidentalidad vial. Las fotomultas están entre las estrategias para.
MASIVO INTEGRADO DE OCCIDENTE. LIC.MIXTO LA MILAGROSA. LUISA MARROQUIN.
DIEGO LEAÑOS GARCÍA. “3° B”
REORDENAMIENTO EN LAS RUTAS
Unidad II: Vivir en la ciudad
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
CICLO RUTAS EN CALI. LUISA MARROQUIN. MILENA HURTADO. GRADO 9. TECNOLOGIA E INFORMATICA. LIC.MIXTO LA MILAGROSA.
Programa Campus Seguro
Primera Reunión de Ministros Sudamericanos Responsables de
Atención, Ciclistas!! Colegio: Félix Maria Romeo. Maria Madroñal, Belén Ocampo. 9no Año Profesora: Adriana Coceres.
Red Vial de Emergencia para el Transporte Público en Situaciones de Preemergencia y Emergencia Ambiental.
Curso Básico de Control de Accesos. Bienvenidos Introducción y Presentación Bienvenidos al curso básico de control de accesos de QDigital, este curso.
EN SU CENTRO TOME EN CUENTA DE TRABAJO ESTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
Secundaria oficial 0512 "Anexa a la Normal de Coacalco"
La Seguridad es Tarea de Todos
Conclusiones Walter Daniel Berman Roberto Mario Flores Miguel Schultz
Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial.
1. Análisis y Relevamiento. 2. Programación y Diagramación.
Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial Seguridad de la información.
Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos Dirección de Servicios.
Señales de Tránsito Elaborada por: Licda. Marcela Calvo Lara.
EDUCACION VIAL.  El concurso de “DISEÑA EL CAMBIO” es una plataforma que busca los sueños positivos que tenemos como niños para entrar a un mundo donde.
Programa Campus Seguro
Reclutamiento de Personal
Articulo 22º Por: Marcelo lobo.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL.
Inauguración Junio, En la actualidad circulan en la ZMVM más de 3.2 millones de vehículos de los cuales 2.3 millones son automóviles particulares.
Análisis y Diseño de Sistemas
Repaso de urgencias v/s emergencias.  Antes que conociéramos la posta central como tal, los lesionados eran llevados por los propios policías a los cuarteles.
Pandillas criminales en El Salvador. Lecciones aprendidas
TRANSITO Y MOVILIDAD Aula de Sensibilización a los niños de la instituciones educativas Aula de Sensibilización a Motociclistas Sensibilización uso cebras.
Observación Electoral Elecciones Municipales en San Carlos de Bariloche Septiembre 2015.
Maria Isabel Nicola Samuel Bay
INSTRUCCIONES PARA VISITANTES – PERSONAL NUEVO Y CONTRATISTAS
SEAMOS CONCIENTES. El objetivo del presente programa, es formar conciencia VIAL ciudadana, a través de articular con los medios de comunicación locales.
Si el accidente requiere atención urgente en salud ¿Cómo actuar si nuestros estudiantes sufren accidentes? Si el estudiante no requiere atención urgente.
PROTOCOLOS BÁSICOS PARA UN ACCESO MAS SEGURO PRINCIPIOS BÁSICOS DE ACCIÓN.
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL 03/06/ Lic. Ilwin Inonan Aranibar.
GRADUACIÓN Información para padres y alumnos.
Conoce la nueva ley de tránsito para los ciclistas.
Transcripción de la presentación:

RECOMENDACIONES PARA EL ACCESO A CETI COLOMOS El acceso a nuestra institución. Habrá libre acceso a la institución. Sugerimos a nuestro personal modificar sus rutas para poder ingresar por la Calle el CHACO. La Calle Nueva Escocia será modificada en su circulación, será de doble sentido; por ello, quedará prohibido estacionarse a lo largo de la Calle Nueva Escocia, en ambas aceras. En caso necesario, habilitaremos el acceso a nuestra institución por Puerta No. 1, esto dependerá de las recomendaciones de las autoridades. Recomendamos portar nuestras credenciales, en caso de que nos sean solicitadas por las autoridades.

ZONIFICACIONES OFICIALES ALREDEDOR DE CETI COLOMOS

PROGRAMA TU RUTA

Los Carriles Panamericanos exclusivos y preferenciales entrarán en operación desde el 9 hasta el 31 de octubre del El carril EXCLUSIVO es para uso solamente de: Vehículos Panamericanos (carros y autobuses de los dignatarios, atletas, jueces, comités olímpicos de 42 países, delegados y medios de comunicación). Camiones de la RED Panamericana de Transporte Público Temporal. Vehículos de operación, logística, staff y proveeduría oficial de los Juegos y Policía y servicios de emergencia. * Todos los acreditados por la SVyT y el COPAG. El carril PREFERENCIAL fue diseñado para permitir el flujo normal del tránsito vehicular, es decir, todos podemos manejar por este carril y cuando algún vehículo acreditado esté circulando por éste, debemos ceder el paso (similar a como funciona con las ambulancias y bomberos). Los invitamos a cooperar y respetar a los vehículos Panamericanos mientras se llevan a cabo los Juegos, para que sean exitosos y además ¡unos Juegos sin accidentes! Los carriles exclusivos y preferenciales no son un concepto nuevo. Este concepto nació desde los juegos de Sydney 2000 y fueron esenciales para su éxito. De ahí han sido utilizados en todos los Juegos Olímpicos y Panamericanos posteriores a Sydney Multas y sanciones: Los vehículos no acreditados que circulen por el carril exclusivo deberán ceder el paso a vehículos oficiales para no hacerse acreedores a una multa inmediata.