PROYECTO DE PRESUPUESTO 2007. Cuantía del Presupuesto consolidado (Capítulos 1 a 8) El Presupuesto consolidado, que recoge los fondos procedentes de Bruselas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIONES FINANCIERAS ESPAÑA-UE
Advertisements

REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Historia y evolución de la política regional y de cohesión de la UE
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Bruselas, 11 de octubre de 2005 Iñaki Beristain Etxabe Director de Economía y Planificación OPEN DAYS 2005 PRESENTE Y FUTURO PARA EL OBJETIVO DE COMPETITIVIDAD.
Políticas Públicas para el emprendimiento Alicia Villauríz Secretaria General del Mar.
Proyecto de Presupuesto Proyecto de presupuesto Características Austeridad Descenso de un 4,87% respecto al de 2011, hasta los 643,7 millones,
COMITÉ DE COORDINACIÓN DE FONDOS FEADER
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 22 de junio de 2005 Políticas de promoción exportadora para las PYMES Seminario Evolución, Retos y Perspectivas.
El Escenario y los Retos del Turismo en Canarias.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Proyecto de Ley de política agraria y alimentaria.
DESARROLLO RURAL EN LA PAC
30 Octubre Proyecto de Presupuestos Generales de Euskadi 2008.
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
Esfuerzos en recaudación mantienen dinámica de crecimiento de los ingresos del Gobierno Gastos inerciales se mantienen bajo control Las cifras acumuladas.
Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo
Comunicación de la Comisión sobre el futuro de la PAC
Real Decreto-ley 14/2010 Medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico Diciembre de 2010 Publicado en el BOE el 24 de.
FUNDACIÓN IDEA (INGENIERÍA Y DESARROLLO AGRARIO) CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE ESPAÑA ORGANIZA Jerez de la.
Banco Interamericano de Desarrollo
La Conferencia Sectorial para Asuntos Laborales, celebrada ayer, ha aprobado la distribución territorial de 2.808,7 millones de euros con cargo a los.
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE A Coruña,
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2012 Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial.
AYUDAS AL SECTOR AGRARIO diciembre de AYUDAS AL SECTOR AGRARIO diciembre de 2009 PAC ICM Agroamb. Ayudas necesarias por las condiciones de producción.
PROGRAMAS DE LA SAGARPA REGLAS DE OPERACIÓN 2013.
LA UNIÓN EUROPEA Políticas.
MANTENIMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL E INCENTIVACION PARA LA CONTRATACION EN EL MEDIO RURAL “ AYUDA A EMPRESAS EN EL MEDIO RURAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA”
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
1 JORNADAS TÉCNICAS Horticultura en los Valles de Benavente.
Abril de 2010 El mix energético en Elementos para la definición del mix energético a 2020 Para la definición del mix energético a largo plazo.
Difusión de enfoques innovadores de Desarrollo Rural Proyecto FAO/Banco Mundial 14 – Octubre ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE DESARROLLO RURAL DE LA UNIÓN.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC EN ESPAÑA: DESARROLLO RURAL
Principales líneas de actuación MEDIO AMBIENTE PRESUPUESTO 2014 Palencia, 3 de enero de 2014.
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre ESPECIFICIDAD.
1 Economía y Hacienda Diputación de Málaga Presupuesto 2014 Presentación Málaga, 12 diciembre de 2013.
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2013 Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial.
Política de desarrollo rural en Aragón
1 PLAN DE VIVIENDA de Canarias Comunidad Autónoma de Canarias octubre 2009 Un Plan Canario Para los Canarios.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
“Pobreza Rural, Seguridad Alimentaria y Nutricional y Sistemas de Protección Social en Sudamérica” “Agricultura Familiar y políticas públicas en Sudamérica”
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2012 Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial.
CONCLUSIONES DEL PRIMER CONGRESO DEL MEDIO RURAL DE CATALUNYA Barcelona, 7 de mayo de 2006.
LA PAC 1) EL PROTECCIONISMO AGRARIO Y LA PAC 2) EVOLUCIÓN HISTÓRICA
LA PAC Prof. Rafael Bonete Universidad de Salamanca.
LA PAC 1) EL PROTECCIONISMO AGRARIO Y LA PAC
Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 29 de noviembre de 2007 Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía.
Junio Desarrollo Plan Integral. Financiación por ejes de actuación Eje de actuación A: Atención al agricultor y ganadero. Administración de cercanía.
Consejería de Agricultura y Pesca ANDALUCIA ANTE LA REFORMA DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMUNITARIA Consejo de Gobierno, 20 de septiembre de 2011.
POLÍTICA AGRARIA COMÚN Y DESARROLLO RURAL PAC ACTUAL Y LOS DOS PILARES
LA PAC POST 2013: PERSPECTIVAS, PROPUESTAS Y DEBATE POLÍTICA AGRARIA INGENIERO AGRÓNOMO Nuria Alcaide Morcillo.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
PLAN FINANCIERO DEL PROGRAMA
PDR.cat2020 Desarrollo Local Participativo - LEADER
Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2014 – Oviedo 4 de Noviembre 2015.
Programa Operativo para el sector pesquero español Programa Operativo para el sector pesquero español Programa de Desarrollo Pesquero.
MARIANA LUNA GARCÍA ELVIRA MARTÍNEZ JIMÉNEZ ROSA RÍOS MADRID MARÍA I. ROMERO DELGADO BLANCA SÁNCHEZ LEÓN ENTREGABLE Nº 2.
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2007

Cuantía del Presupuesto consolidado (Capítulos 1 a 8) El Presupuesto consolidado, que recoge los fondos procedentes de Bruselas junto con los del Estado, asciende a 8.531,99 millones de euros

Cuantía y evolución del Presupuesto total Subsector Estado (Capítulos 1 a 8) El aumento acumulado durante ha sido del 19,76% Supone un incremento de 99,31 mill. € (6,02%) respecto del año 2006 millones de euros El Presupuesto total Subsector Estado con 1.747,78 mill. € Esta cifra es la que mejor refleja el esfuerzo presupuestario realizado por el Gobierno

Objetivos del Presupuesto total Subsector Estado (I) Siendo el Presupuesto del Subsector Estado el medidor del esfuerzo presupuestario del Gobierno, es el que mejor sirve para ilustrar las prioridades políticas de este Ministerio: Políticas de apoyo a la competitividad: oSanidad Animal oPlan de ordenación del sector lácteo oInnovación tecnológica en agricultura oImplantación de trazabilidad en producción agraria oFomento de la industrialización alimentaria y Centros tecnológicos Políticas de desarrollo sostenible del mundo rural: oMejora de la competitividad de la explotación agraria oPolíticas medioambientales en el ámbito agrario oMedidas de diversificación del medio rural oVertebración del sector rural Política de regadíos: oPlan Nacional de Regadíos

Objetivos del Presupuesto total Subsector Estado (II) Política de seguros agrarios: o Seguros Agrarios. Otras partidas: o Apoyo para compensar daños extraordinarios. o Investigación y desarrollo de la sociedad de la información. Política de protección de los recursos pesqueros y desarrollo sostenible: o Control de la actividad y de los recursos pesqueros. Política de mejora de estructuras y mercados pesqueros: o Modernización y ajuste de la flota y desarrollo del tejido productivo.

Políticas de apoyo a la competitividad 1. Programas para la erradicación de las enfermedades animales y para el control de la EET, con el objetivo de fomentar el Plan de exportaciones de productos ganaderos. 2. Plan de Ordenación del Sector Lácteo, dando continuidad al esfuerzo realizado en estos años. 3. Nuevas tecnologías y racionalización de los medios de producción, que incluye el Plan Renove. 4. Medidas para el impulso de la trazabilidad en los diferentes sectores. 5.Fomento de la industrialización alimentaria, mediante I+D+i, fomentando los Centros Tecnológicos Agroalimentarios.

Políticas de apoyo a la competitividad: Sanidad animal Las inversiones en Sanidad animal forman parte de la estrategia de abrir los mercados exteriores. Y por otra parte sirven para apoyar al sector ganadero ante situaciones difíciles. Por estos motivos se ha aumentado en un 11,1 % esta partida, alcanzando 103,8 mill. € El acumulado desde el inicio de legislatura es de 45,9% millones de euros

Políticas de apoyo a la competitividad: Plan de ordenación del sector lácteo El Plan de ordenación del sector lácteo fija la partida presupuestaria en 30,2 mill. € que junto con ingresos de la venta de cuota, permitirá cumplir el Plan. Estas cifras ilustran el esfuerzo mantenido a lo largo de esta legislatura millones de euros

Políticas de apoyo a la competitividad: Innovación tecnológica en agricultura millones de euros Esta partida recoge las subvenciones que desde el Ministerio se habilitan para la adquisición de maquinaria y el Plan Renove. El objetivo es aumentar la competitividad y la eficiencia energética. El aumento en el año 2007 es un 10,5 % respecto del 2006

Políticas de apoyo a la competitividad: Implantación de trazabilidad en producción agraria millones de euros La trazabilidad de la producción agraria actúa en lo referido a la seguridad de los alimentos y en dar respuesta a las exigencias del mercado El aumento presupuestario en esta legislatura es muy notorio: La media 2002 a 2004 era de 8,24 M€ La de es de 30,73 M€. La cifra presupuestada para este año 2007 es de 29,1 Mill.€ 30,73

Políticas de apoyo a la competitividad: Fomento de la industrialización alimentaria El apoyo a la industrialización agroalimentaria mantiene el esfuerzo del año anterior apostando por la mejora de un sector que es puntero en nuestra economía. Desde el año 2005 el acumulado es de 126 millones de euros millones de euros Por otra parte, el presupuesto para los Centros Tecnológicos Agroalimentarios ascenderá a 11,35 mill. € en 2007

Políticas de Desarrollo Sostenible del Medio Rural: Plan Estratégico 1.Mejora de la competitividad de la explotación agraria. 2.Políticas medioambientales en el ámbito agrario. 3.Medidas de diversificación del medio rural. 4.Vertebración del sector rural.

Políticas de Desarrollo Rural: Mejora de la competitividad de la explotación agraria Actuaciones tan importantes como las ayudas para los planes de mejora de explotaciones o la incorporación de jóvenes están en esta partida. La mayor partida es la de modernización de explotaciones con 141,97 Mill. €, un aumento del 7,7% El incremento presupuestario global es del 8,3%. millones de euros

Políticas de Desarrollo Rural: Políticas medioambientales en el ámbito agrario Medidas fundamentales como las ayudas agroambientales o la indemnización compensatoria de montaña. Indemnización compensatoria: 29 Mill. €, un 26,1% más Ayuda Agroambiental: 38 Mill. €, un 10,2% más. En conjunto esta partida aumentará en un 6,4 % millones de euros

Políticas de Desarrollo Rural: Medidas de diversificación del medio rural Se mantiene el esfuerzo del año 2006, destinando 36,50 mill. €, para medidas que fomenten la actividad económica en las zonas rurales más allá de lo estrictamente agrario, con programas articulados entorno a los Leader y Proder millones de euros

Políticas de Desarrollo Rural: Vertebración del sector rural Conjunto de medidas como fomento del asociacionismo, promoción de la mujer rural, red rural nacional, estudios estructurales… En conjunto el aumento supone un incremento del 41,1%. millones de euros

Políticas de Regadíos y Gestión de riesgos climáticos 1. Mantener la inversión en los regadíos en ejecución, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso del agua. 2. Desarrollo del Plan de Choque diseñado por el Gobierno en 2006 como apuesta por la modernización y el ahorro. 3.Apoyo al Sistema de Seguros Agrarios como herramienta de gestión del riesgo

Política de Regadíos Plan Nacional de Regadíos Concentra su actuaciones en la modernización de los regadíos, con la consiguiente generación de riqueza y ahorro de agua El incremento de la inversión real es del 7,3%. millones de euros En aplicación del Plan de Choque: Las SEIASA´s tiene previstas inversiones en el año 2007 de más de 500 M€. El Convenio TRAGSA MAPA aportará otros 200 M€ adicionales

Política de Seguros Agrarios Plan de Seguros Agrarios Los Seguros Agrarios son la mejor herramienta contra las adversidades climáticas. Este año se presupuestan casi 263,76 mill. €, 23 millones más que el año pasado, para subvencionar las primas de los agricultores y ganaderos que suscriban un seguro. El incremento es del 10% respecto 2006 millones de euros

Otras Partidas: Apoyo financiero para compensar daños extraordinarios Para 2007 los compromisos para paliar los daños extraordinarios alcanzan los 45,90 mill. €. Ante condiciones extraordinarias, se arbitran medidas adicionales, como los Reales Decretos Ley promulgados a consecuencia de la sequía y heladas, o las ayudas adicionales de ENESA tal y como ha ocurrido en los años 2005 y 2006 millones de euros

Otras Partidas: Investigación y desarrollo de la sociedad de la información millones de euros - Plan 2006/2010 para desarrollo de la Sociedad de la Información (Plan - Biblioteca virtual del MAPA con una mediateca de fondos fotográficos - Sistema multiespecie de trazabilidad animal. - Formación al Sector a través de Internet y mejora de estadísticas.

Políticas de protección de los recursos y mejora de las estructuras pesqueras 1. Política de Protección de los Recursos Pesqueros y Desarrollo Sostenible. 2. Política de Mejora de Estructuras y Mercados Pesqueros 2. Política de Mejora de Estructuras y Mercados Pesqueros.

Política de Protección de los Recursos Pesqueros y Desarrollo Sostenible millones de euros Las actuaciones de control y vigilancia permiten mejorar la conservación y gestión de los recursos marinos, asegurando el cumplimiento de la normativa comunitaria. En ella se incluyen los buques de Investigación pesquera Esta partida se incrementa en un 30,9% respecto de 2006

Política de Mejora de Estructuras y Mercados Pesqueros millones de euros Contribuye a la consecución de los objetivos de la Política Pesquera Común y a la consolidación de la cohesión económica y social del sector, con la mejora de las estructuras y la promoción del consumo. El presupuesto para el programa operativo IFOP-FEP es de 63 mill. €, con aumento del 3,4%.