ASPECTOS LEGALES DEL ABORTO EN EL DISTRITO FEDERAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El derecho a la vida en la Constitución Uruguaya
Advertisements

Estrategias de comunicación en torno a la despenalización Buenos Aires, Argentina, diciembre de 2008.
Dr. Alberto Sosa Guadarrama
REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES Eugenia Ma. Zamora Chavarría, Magistrada Vicepresidenta, Tribunal Supremo de Elecciones.
DERECHOS HUMANOS PARA TODOS La verdad sobre el Decreto Legislativo 1097.
CONAPRED Teoría del Derecho.
DIGNIDAD HUMANA Teoría del Derecho.
CAPÍTULO SEGUNDO FUNCIÓN DE DEFENSA DE LA SOCIEDAD   SECCIÓN I
Alianza Nacional por el Derecho a Decidir, México María Consuelo Mejía/CDD Buenos Aires, 8 de diciembre/08.
Responsabilidades en la prestación de servicios de ILE en el Distrito Federal, México Lic. Claudia Zulema Robles Abogada, Vinculación Legislativa CONFERENCIA.
INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO
La objeción de conciencia en la prestación de servicios de interrupción legal del embarazo (ILE) en México María Luisa Sánchez Fuentes Directora Grupo.
Diane Richler Presidenta Inclusion International
De la despenalización del aborto a la protección de la vida en gestación Antecedentes, acciones y reacciones.
Derechos Humanos.
PASTORAL DE LA VIDA. CRITERIO DE ACCIÓN; Combatir la Cultura de la Muerte.
Jacqueline Peschard Comisionada Presidenta
Derechos humanos y tributación
TEMAS FUNDAMENTALES DE LA CONVENCION: DERECHOS HUMANOS
Votos Sala Constitucional Resoluciones
Jeannette Llaja Villena DEMUS
Título XII Capítulo IV Artículo 325 / 325 ter Ley Nº
UNIDAD 4: PROBLEMAS ETICOS DE NUESTRO TIEMPO
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
El aborto en el mundo E.
ALFONSO OÑATE LABORDE Secretario de Protección de Datos Personales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) Los Escenarios.
DEFENSA DE LA VIDA HUMANA
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
Jalapa 35 Interior 2, Col. Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, 06760, México D.F. Tel
Derechos sexuales y reproductivos
Estructura política Estado
ARMONIZACIÓN NORMATIVA DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS: PRIORIDADES Y PROPUESTAS.
CARIBBEAN INTERNACIONAL UNIVERSITY VICERRECTORADO DE ESTUDIOS ON LINE
ACCESO A TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA POR PAREJAS CONFORMADAS POR PERSONAS DEL MISMO SEXO EN MÉXICO ROSA VERÓNICA ESPARZA PÉREZ Diplomado de Educación.
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
Aborto Aborto.
Derechos Humanos.
Módulo “Los Derechos Humanos en la Legislación Nacional”
María Soledad Campos Díez TIEMPO Y DISCRIMINACIÓN: un Plan de Igualdad municipal.
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
La Conciliación Judicial en Materia Familiar
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
¿Cómo construir una sociedad para la paz?
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
LIBRO PRIMERO – PARTE GENERAL TÍTULO I – Persona humana
4to CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN La Armonización del orden jurídico nacional en material de igualdad y no discriminación a la luz de la Reforma.
Dr. Erik Garita Jiménez Medico cirujano Especialista en medicina familiar y aeronáutica Aborto.
El Líbano.
MANIFIESTO MÉDICO 2015.
ABORTO: CONSECUENCIAS DE LAS POLITICAS IMPLEMENTADAS Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL.
Partido Verde Ecologista de México Partido Verde Ecologista de México C. Miguel Angel Murillo Zuñiga. Candidato a Diputado Suplente Distrito II CD. Juárez,
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
Derechos Humanos.
Argumentos a favor de la laicidad
“El drama del aborto. En busca de un consenso”
Filiación Eduardo G. Roveda. Introducción  Evolución  Las reformas en el matrimonio y su implicancia en la filiación  Las técnicas de reproducción.
Sesión 4: Género y Derechos Humanos Lic. Martha Castrejón Vacio
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS La orientación y formación en derechos humanos fortalece la identidad y la autonomía personal.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl Docente: Lic. en D. Porfiria Benitez Angeles Asignatura: Ética y sociedad. Módulo IV Ética.
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS JURIDICOS DE PROTECCION ESPECIAL A LA MUJER ISABEL CRISTINA ESPAÑA VILLOTA DIPLOMADO: GENERO, DERECHO Y SOCIEDAD. SEPTIEMBRE.
Just 3000 Prof:Dennis Soto Informe Oral: Roe V. Wade y los Derechos Civiles. Rosa Moran.
Dr OMAR ENRIQUE MANOTAS VÉLEZ INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHO A LA VIDA. Es el derecho a la existencia, el presupuesto de los otros derechos, integrando el conjunto de los derechos fundamentales. Doble protección:
Introducción al Derecho Tema: ESTUDIO DE CASO “FUENTES FORMALES DEL DERECHO” Mtra. Abigail Sanchez Sexto semestre 2 marzo de 2015.
Experiencia de la Alianza Nacional por el Derecho a Decidir (ANDAR): incidencia política para el acceso al aborto seguro en el DF María Eugenia Romero.
Convenios Provinciales. PROVINCIAS EN LA REPUBLICA ARGENTINA Art. 124 CN: “Las provincias pueden … celebrar convenios internacionales …” Art 125 CN (antes.
Transcripción de la presentación:

ASPECTOS LEGALES DEL ABORTO EN EL DISTRITO FEDERAL LIC. ROCÍO ÁLVAREZ REYNOSO ACADEMIA DE BIOÉTICA ESM-IPN ASESOR JURÍDICO ESM-IPN rocalrey@yahoo.com.mx

LEY DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL Y CÓDIGO PENAL PARA D.F. FUNDAMENTO LEGAL PARA LA PRACTICA DEL ABORTO EN D.F. ART.16 BIS-8 DE LA L.S.D.F 2do PÁRRAFO. LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO FUE APROBADA POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D.F. EL 24 DE ABRIL DEL 2007 REDACCIÓN DEL ARTÍCULO 144 DEL C.P.D.F. PREVIA A LA REFORMA: “ABORTO ES LA MUERTE DEL PRODUCTO EN CUALQUIER MOMENTO DEL EMBARAZO”

CÓDIGO PENAL PARA EL D.F. ACTUAL REDACCIÓN DEL ART. 144 DEL C.P.D.F POSTERIOR A LA REFORMA: “ABORTO ES LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO DESPUÉS DE LA DÉCIMA SEGUNDA SEMANA DE GESTACIÓN. PARA LOS EFECTOS DE ESTE CÓDIGO EL EMBARAZO ES LA PARTE DEL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA QUE COMIENZA CON LA IMPLANTACIÓN DEL EMBRIÓN EN EL ENDOMETRIO.

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA PRÁCTICA DEL ABORTO EN EL D.F. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS A TRAVÉS DEL TÍTULAR DE LA P.G.R EDUARDO MEDINA MORA QUIÉN PROMOVIÓ A PRINCIPIOS DE ABRIL DEL 2008 ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD ANTE SCJN RESPECTO A LA REFORMA DEL ART. 144 DE C.P.D.F. APROBADA POR A.L.D.F . DONDE SE DESPENALIZABA LA PRÁCTICA DEL ABORTO CONTENIDA ASIMISMO EN LA LE Y BAJO EL SIGUIENTE ARGUMENTO:

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA PRÁCTICA DEL ABORTO EN EL D.F. “LA PROTECCIÓN DE LA VIDA DESDE EL MOMENTO DE SU CONCEPCIÓN ES UN DERECHO FUNDAMENTAL QUE ESTÁ CONSAGRADO POR NUESTRA CONSTITUCIÓN, POR LO QUE NINGUNA LEY SECUNDARIA PUEDE ESTAR EN CONTRA DE ESTE DERECHO FUNDAMENTAL”. ART. 14 2do. PARRF DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS: ”NADIE PODRÁ SER PRIVADO DE LA VIDA, LA LIBERTAD, …”

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA PRÁCTICA DEL ABORTO EN EL D.F. ART. 22 C.C.D.F : “LA CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS FÍSICAS SE ADQUIERE POR EL NACIMIENTO Y SE PIERDE POR LA MUERTE, PERO DESDE EL MOMNTO EN QUE UN INDIVIDUO ES CONCEBIDO, ENTRA BAJO LA PROTECCIÓN DE ESTA LEY Y SE LE TIENE POR NACIDO PARA LOS EFECTOS”.

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA PRÁCTICA DEL ABORTO EN EL D.F. MINISTRO AGUIRRE ANGUIANO PROPONE AL PLENO PROYECTO PARA DECLARAR INCONSTITUCIONAL LA PRÁCTICA DEL ABORTO EN EL D.F. APOYADO EN EL ART.14 CONSTITUCIONAL. CON EL FIN DE INVALIDAR LA REFORMA ASÍ COMO CASTIGAR CON PRISIÓN DE TRES A SEIS MESES A LA MUJER QUE ABORTE DE MANERA VOLUNTARIA. REALIZACIÓN DE AUDIENCIAS CON SECTORES EN PRO Y CONTRA: ABOGADOS, MÉDICOS, BIOETICISTAS RELIGIOSOS, FEMINISTAS, INTELECTUALES Y CIENTÍFICOS DEL PAÍS

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA PRÁCTICA DEL ABORTO EN EL D.F. RESULTADO DE LA DISCUSIÓN EN EL PLENO RECHAZO A LA PROPUESA DE PENALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA DEL ABORTO EN EL D.F., ASÍ COMO LA PERMANENCIA EN LOS MISMOS TÉRMINOS DEL ART.16 BIS 8 DE LA LEY DE SALUD DEL D.F. BAJO ALGUNOS DE LOS SIGUIENTES ARGUMENTOS: LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO HASTA LA SEMANA 12 DE GESTACIÓN NO INFRINGE NINGUNA REGLA NI VALOR DE LA CONSTITUCIÓN, YA QUE NO CONSIDERA VALORES ABSOLUTOS Y QUE EL REGIMEN CONSTITUCIONAL EXIGE CONCILIAR VALORES QUE NO SON NECESARIAMENTE COMPATIBES.

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA PRÁCTICA DEL ABORTO EN EL D.F. DEJA A SALVO LOS DERECHOS DE LA MUJER HASTA LAS 12 SEMANAS DE GESTACIÓN ,Y A PARTIR DE AHÍ PROTEGE AL PRODUCTO DE LA CONCEPCIÓN. OTORGA FACULTADES A.L.G.F. PARA LEGISLAR EN LA MATERIA PENAL Y DE SALUD. REIVINDICA EL PLENO DEREHO DE LA MUJER SOBRE SU CUERPO, RECHAZANDO LA PRETENSIÓN DE QUE EL ESTADO IMPONGA LA MATERNIDAD POR LEY. RECHAZA LA CULMINACIÓN DE UN EMBARAZO BAJO LA AMENAZA DE PENA CRIMINAL

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA PRÁCTICA DEL ABORTO EN EL D.F. EL EMBARAZO FORZADO IMPLICA UNA FORMA DE ESCLAVITUD , PORQUÉ IMPONE A LA MUJER UN PERÍODO DE GESTACIÓN EN CONTRA DE SU VOLUNTAD. SE DISCRIMINA A LA MUJER EN RAZÓN DE SU CONDICIÓN SOCIAL, POR QUÉ LOS PROBLEMAS DE SALUD QUE GENERAN LOS ABORTOS INSEGUROS TIENEN MÁS IMPACTO EN LAS MUJERES POBRES. LA LEY CIVIL DEBE SER COMPATIBLE CON EL ESTADO SOCIAL, INDEPENDIENTEMENTE DE CREENCIAS RELIGIOSAS YA QUE EL ESTADO MEXICANO REPOSA SOBRE LA PREMISA DE UN ESTADO LAICO.

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA PRÁCTICA DEL ABORTO EN EL D.F. LA PENALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA ES UN PROBLEMA QUE REBASA A LA SOCIEDAD, POR LO QUE DESPENALIZARLO AYUDA A LA MUJER AL SACARLO DE LA CLANDESTINIDAD PARA ENFRENTARLO Y REMEDIARLO, PARA EVITAR LA MUERTE DE MUJERES QUE NO ABORTAN POR MALDAD, NI POR DELINCUENCIA, SINO POR NECESIDAD

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA PRÁCTICA DEL ABORTO EN EL D.F. RESULTADO DE LA DELIBERACION LOS MINISTROS CONCLUYEN LA CONSITUCIONALIDAD EN LA PRÁCTICA DEL ABORTO EN EL D.F. (8 VOTOS A FAVOR POR 3 EN CONTRA) VALIDANDO LA NORMATIVIDAD QUE OBLIGA AL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL A ESTABLECER POLÍTICAS DE PREVENCIÓN Y EDUCACÓN SEXUAL, ASÍ COMO GARANTIZAR CONDICIONES DE GRATUIDAD Y SANIDAD NECESARIAS PARA CUMPLIR CON LA MUJER QUE OPTE DE MANERA VOLUNTARIA A ABORTAR

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA PRÁCTICA DEL ABORTO EN EL D.F. QUEDA FIRME EL CRITERIO DE NI LA CONSTITUCIÓN NI LOS TRATADOS INTERNACIONALES HACEN REFERENCIA AL DERECHO A LA VIDA, COMO TAMPOCO A LOS DEL CONCEBIDO Y POR TANTO LAS LEGSLATURAS LOCALES ESTAN EN SU DERECHO DE PENALIZAR O NO EL ABORTO.

LEY DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL ARTÍCULO 16 BIS-6.- OTORGA FACULTADES A INSTITUCIONES DE SALUD DEL D.F. PARA LLEVAR A CABO PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A LA INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO DE ACUERDO AL CÓDIGO PENAL VIGENTE PARA EL DISTRITO FEDERAL ARTÍCULO 16 BIS-7.- RECONOCE EL DERECHO DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA A LOS PRESTADORES DE LOS SERVICIOS DE SALUD

GRACIAS LIC. ROCÍO ÁLVAREZ REYNOSO ACADEMIA DE BIOÉTICA ESM-IPN ASESOR JURÍDICO ESM-IPN rocalrey@yahoo.com.mx