Metodología (versión final) e Public Disclosure (consulta pública)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instructor: Lic. Cristian R. Arroyo
Advertisements

Riesgo de Liquidez Diplomado
Vulnerabilidad Financiera y Riesgo Sistémico
OPERACIONES PASIVAS DEPOSITOS A LA VISTA (CUENTAS DE CHEQUES)
“Proyecto de Fortalecimiento y Armonización de Sistemas de Pagos de Centroamérica y República Dominicana” VII Reunión de Responsables de Sistemas de Información.
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
Bolsa de Valores Nacional, S.A.
3.2 Funcionamiento de las Instituciones Financieras
Lecciones de la inestabilidad reciente en los mercados financieros Perspectiva de Bancos Centrales 8 th ACSDA Seminar VIII Seminario de ACSDA Jack Selody.
Herramientas de Control de Gestión PYME
Tercera Resolución Riesgo de Mercado.
Facultad Regional Multidisciplinaria
MERCEDES GARCIA.
Requerimientos de Basilea Ratios de liquidez
Retos en la Gestión Global de Riesgos
Basilea III: Principales Cambios Propuestos para el Marco Regulatorio Internacional Enero de 2011.
Estado de Flujo de Caja Unidad III
SISTEMA FINANCIERO ARGENTINOA: La ley de Convertibilidad establece La paridad 1U$S = 1 $. Las reservas de libre disponibilidad deben respaldar.
Tema 6. El comercio internacional
Materia: Auditoria de Sistemas Integrante: Mauricio Pacheco Cardozo
Gestión de Riesgo Empresarial
Sistema Dinámico de Control de Riesgo
Concepto y funciones principales.
TEMA 8 El dinero y el sistema financiero
Sistemas de Pago de Alto Valor
Las finanzas y su relación con las finanzas bursátiles
Índice Objetivo de la presentación
Cuentas y Documentos por cobrar
¿Qué es una Nota Estructurada?
Cristián Solis de Ovando Lavín
1. Costo y Técnicas de Presupuesto de Capital
Contabilidad FINANCIERA
Reglas Fiscales para los gobiernos subnacionales en Brasil Ana Teresa H. de Albuquerque Banco Central de Brasil San Francisco de Campeche, México junio.
Mercados financieros (II): Banco Central, los mercados monetarios y la política monetaria. Philipp Bagus 30. Enero 2012 Seminario: Prensa económica y financiera.
Efectivo e Inversiones Temporales
Marco Conceptual de la Información Financiera
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
Grupo de Tesorería. Inspección BE
Propuesta de medidas financieras para paliar la crisis
Mayo 2013 Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
Manual de Matemáticas Financieras y aplicaciones
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
Estados Financieros de IFRS: MSB vs. Banca Comercial
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
TALLER SOBRE RIESGO DE LIQUIDEZ
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
1 Normas sobre créditos y NIC 39 César Jiménez Ortiz Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Chile) Lima, Perú, 26 de mayo de 2009.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
Mayo 2010 GESTIÓN DEL BALANCE FINANCIACIÓN INSTITUCIONAL Y GESTIÓN DE BALANCE.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
Las operaciones bancarias
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
1 EL SALVADOR Agosto INDICE I.LIMITES DE INVERSION 3 II.NORMAS DE VALORACION 11 III.NORMAS DE CUSTODIA 14 IV.NORMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS.
Macroeconomía.
MERCEDES GARCIA. INDICE 1. Tipos de bancas: 1.1- Banca personal 1.2- Banca privada 2. Características y ventajas de productos de pasivo: 2.1- Cuentas.
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
SEXTA Y SEPTIMA CLASE RIESGOS DE LIQUIDEZ.
Gestión de Tesorería.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Generalidades de la planilla de datos sobre reservas (capítulo 1 de las Pautas) FMI – Departamento.
Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Otra Inversión.
Transcripción de la presentación:

Metodología (versión final) e Public Disclosure (consulta pública) GT - Liquidez NSFR Metodología (versión final) e Public Disclosure (consulta pública) Brasilia, 20 de enero de 2015

Índice Principales conceptos de la métrica NSFR Financiación estable disponible (ASF) Financiación estable requerida (RSF) Divulgación de información del NSFR

Índice Principales conceptos de la métrica NSFR

Principales conceptos de la métrica NSFR Objetivo del NSFR Reducir el riesgo de financiación en un horizonte temporal a largo plazo, requiriendo que los bancos tengan fuentes suficientemente estables de financiación para llevar a cabo sus actividades con el fin de mitigar el riesgo de futuros estreses de liquidez. NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Principales conceptos de la métrica NSFR ʖ Que es el NSFR? 𝑁𝑆𝐹𝑅= 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑎 ≥100% Financiación estable disponible - ASF La parte del capital y del pasivo con la cual la entidad espera contar en el horizonte temporal de un año. Financiación estable requerida - RSF Cantidad estimada en función de las características de liquidez y del vencimiento de los distintos activos en poder de la institución, así como sus exposiciones fuera de balance. NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Principales conceptos de la métrica NSFR Principales características del NSFR Implementación  01/enero/2018 Frecuencia de cálculo  Mínimo, trimestral. Considera tres rangos de vencimiento: < 6 meses; 6 meses - 1 año; > 1 año. Alcanza todo el balance y las transacciones fuera de balance. Definiciones como las descritas en el LCR, a menos que se especifique lo contrario. Los componentes se calculan con base en el valor contable, y multiplicados por un factor de ponderación (ASF/RSF), según la estabilidad de los pasivos y la liquidez de los activos. NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Principales conceptos de la métrica NSFR Criterios de calibración  estabilidad de los pasivos La estabilidad de la financiación se refleja en la calibración de los factores ASF por medio de las siguientes dimensiones: Ejemplo: Vencimiento Pasivos a largo plazo son más estables que pasivos de corto plazo. Contraparte Depósitos minoristas y de pequeñas empresas son más estables que la financiación mayorista. NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Creación de crédito resistente Cualidad e liquidez de los activos Principales conceptos de la métrica NSFR Criterios de calibración  liquidez de los activos La necesidad de financiación estable se refleja en la calibración de los factores de RSF, de acuerdo con los siguientes criterios: Creación de crédito resistente Exigencia de financiación estable para una parte de los préstamos para la economía real, con el fin de garantizar la continuidad de este tipo de intermediación. Cualidad e liquidez de los activos Activos líquidos de alta calidad, libres, que pueden ser titulizados, negociados, o utilizados como colateral, no tienen que ser totalmente financiadas con captaciones estables. NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Relacionamiento con clientes Actividades fuera de la hoja de balance Principales conceptos de la métrica NSFR Criterios de calibración  liquidez de los activos Activos de corto plazo Activos < 1 año requieren menos financiaciones estables porque los bancos pueden no renovarlos en la totalidad. Bancos van a renegociar una parte importante de los préstamos por vencer para preservar relacionamientos con clientes. Relacionamiento con clientes Actividades fuera de la hoja de balance Se supone que al menos una pequeña parte de las actividades fuera de la hoja de balance deberá estar cubierta por financiación estable. NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Costo de Reposicíon MtM Principales conceptos de la métrica NSFR Tratamiento de los Derivados: Costo de Reposicíon MtM Acuerdos bilaterales de compensación: Costo de reposición = Valor Neto Valor a Recibir Valor a Pagar Márgenes depositados diaria o intradiaria, para reducir la exposición actual de los contratos de derivados Cálculo Derivados a Recibir Cálculo Derivados a Pagar = (+) Valor a Recibir (–) Variation Margin al contado = (+) Valor a Pagar (–) Variation Margin totales Cálculo de la Posición Neta en Derivados: Si a Recibir > a Pagar => Ítem RSF = Derivados a Recibir – Derivados a Pagar Si a Pagar > a Recibir => Ítem ASF = Derivados a Pagar – Derivados a Recibir NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Principales conceptos de la métrica NSFR Activos y Pasivos Interdependientes: Discreción Nacional El pasivo no puede vencer mientras que el activo se mantiene en el balance; Los flujos de pago del principal del activo no se pueden utilizar sino para liquidar el pasivo; El pasivo no se puede utilizar como la financiación de otros activos; Claramente identificable (individualmente); La madurez y el monto de capital deben ser iguales; Banco es sólo unidad de transferencia de la financiación; Diferentes contrapartes (activo y pasivo) NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Principales conceptos de la métrica NSFR Financiación respaldadas – Tratamiento del Activo- Respaldador (Secured Financing Transactions): NO DEBEM incluirse en el NSFR: Activos recibidos en operaciones de financiación respaldadas o garantizadas (como los acuerdos de recompra y swaps de colaterales) y sobre los cuales la entidad no tenga los beneficios de la propiedad o que no hayan sido reconocidos en su balance. DEBEM incluirse en el NSFR: Activos asociados a recompra (autocartera) u otras transacciones de financiación garantizada o swaps de colaterales, en que los beneficios de la propiedad se mantienen en la entidad y en su balance. NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Período de tiempo de la vinculación Factor RSF cuando libre Principales conceptos de la métrica NSFR Vinculación (Encumbrance) Discreción Nacional: Los activos asociados a operaciones excepcionales de liquidez con el Banco Central pueden recibir un factor de RSF reducido, a discreción del supervisor y de acuerdo con el Banco Central. Período de tiempo de la vinculación Factor RSF cuando libre Factor RSF cuando vinculado ≥ 1 año 100% ≥ 6 meses y < 1 año ≤ 50% 50% > 50% = factor RSF cuando libre < 6 meses Operaciones no estándar y temporarias llevadas a cabo por el Banco Central en un período de tensión financiera sistémica y / o de desafíos macroeconómicos excepcionales. NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Índice Financiación estable disponible Available Stable Funding - ASF

Componente/Descripción Componente/Descripción ASF – Composición y Factores de Ponderación Factor ASF Componente/Descripción 100% El importe total de capital (Tier I y Tier II), sin deducciones, salvo Capital Nivel 2 de vencimiento <1 año Otros instrumentos de capital y pasivos de vencimiento ≥ 1 año Factor ASF Componente/Descripción 95% Depósitos estables (LCR), sin vencimiento o de vencimiento < 1 año de clientes minoristas y pequeñas empresas (LCR). NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Componente/Descripción Componente/Descripción ASF – Composición y Factores de Ponderación Factor ASF Componente/Descripción 90% Depósitos menos estables (LCR), sin vencimiento o con vencimiento < 1 año de clientes minoristas y pequeñas empresas. Factor ASF Componente/Descripción Até 85% Depósitos de bancos que pertenecen a la misma red de cooperativas (LCR), sin vencimiento o con vencimiento < 1 año. Discreción Nacional NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Componente/Descripción ASF – Composición y Factores de Ponderación Factor ASF Componente/Descripción 50% Financiación con vencimiento < 1 año, de empresas no financieras. Depósitos operativos (LCR). Financiación al vencimiento <1 año, de los gobiernos, entidades del sector público y bancos multilaterales y nacionales de desarrollo. Otras fuentes de financiación con vencimiento ≥ 6 meses y <1 año no incluido en las categorías anteriores, incluida la financiación proporcionada por los bancos centrales y instituciones financieras. NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Componente/Descripción ASF – Composición y Factores de Ponderación Excepciones: (I) El impuesto diferido - considerar la fecha más temprana para su realización; (ii) los intereses minoritarios - considerar el vencimiento del instrumento (generalmente perpetuo) ASF = 100% (>1a); ASF = 50% (6m-1a); ASF = 0% (<6 m) Factor ASF Componente/Descripción 0% Todos los demás pasivos e instrumentos de capital no incluidos en las categorías anteriores, incluida la financiación con vencimiento <6 meses con bancos centrales e instituciones financieras. Otros pasivos sin vencimiento, incluidas las posiciones al descubierto / cortas (vendidas). Pasivos Interdependientes. Los pagos a saldar derivados de la compra de instrumentos financieros, divisas y commodities. Posición neta en derivados, si valores a pagar > valores a recibir. NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Índice Financiación estable requerida Required Stable Funding - RSF

Componente/Descripción RSF – Composición y Factores de Ponderación Factor RSF Componente/Descripción 0% Efectivo (billetes y monedas). Todas las reservas en el Banco Central y los préstamos al Banco Central con vencimiento <6 meses Activos interdependientes Valores a recibir resultantes de ventas de instrumentos financieros, divisas y commodities. Discreción Nacional: El factor RSF que se asignará a las reservas requeridas debe considerar si los requerimientos deben o no deben ser satisfechos todo el tiempo y, por lo tanto, requieren una financiación estable asociada. NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Componente/Descripción Componente/Descripción Componente/Descripción RSF – Composición y Factores de Ponderación Factor RSF Componente/Descripción 5% Activos libres Nivel 1 (LCR), a excepción de efectivo y las reservas en el Banco Central. Factor RSF Componente/Descripción 10% Préstamos a IF respaldados por Activos Nivel 1 (LCR), con vencimiento < 6 meses. Factor RSF Componente/Descripción 15% Activos libres Nivel 2A (LCR). Préstamos a IF respaldados por Activos no Nivel 1 (LCR) o sin lastre, con vencimiento < 6 meses. NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Componente/Descripción RSF – Composición y Factores de Ponderación Factor RSF Componente/Descripción 50% Activos libres Nivel 2B (LCR). Activos de alta liquidez (HQLA-LCR) asociados por un período ≥ 6 meses e < 1 año. Préstamos a IF y Bancos Centrales con vencimiento ≥ 6 meses e < 1 año. Depósitos mantenidos en otras IF para fines operativos (LCR). Todos los otros activos no incluidos en las categorías anteriores, con vencto <1 año, incluyendo los préstamos a sociedades no financieras, minoristas, pequeñas y medianas empresas, gobiernos y entidades del sector público. NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Componente/Descripción Componente/Descripción RSF – Composición y Factores de Ponderación Factor RSF Componente/Descripción 65% Financiaciones inmobiliarias residenciales, no asociadas, vencto ≥ 1 año, y RWA ≤ 35% Otros préstamos y financiaciones, no asociados, no incluidos en las categorías anteriores (excepto préstamos para IF), con vencto ≥ 1 año, RWA ≤ 35% Factor RSF Componente/Descripción 85% Margen inicial de contratos de derivados o para fondos de default mutuos de las CCPs Otros préstamos y financiamientos adimplentes (retraso < 90 días), RWA > 35% y vencto ≥ 1 año, excepto préstamos para IF. (até 85%) Depósitos en bancos que pertenecen a la misma red de cooperativas (LCR), sin vencto o vencto < 1 año. Tema aún no definido. El Comité llevará a cabo estudios cuantitativos y considerar enfoques alternativos, si es necesario y apropiado. NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Componente/Descripción Componente/Descripción RSF – Composición y Factores de Ponderación Factor RSF Componente/Descripción 85% Títulos y Valores mobiliarios libres con vencimiento ≥ 1 año, que no están en retraso (no default) y no se califican como HQLA, incluidas las acciones cotizadas en bolsa. Commodities negociadas físicamente, incluido el oro. Factor RSF Componente/Descripción 100% Todos los activos vinculados (encumbered) por un período ≥ 1 año. Posición neta en derivados, si valores a recibir > valores a pagar. 20% de los Derivados a pagar, antes de las deducciones de variation margin NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Componente/Descripción RSF – Composición y Factores de Ponderación Factor RSF Componente/Descripción 100% Todos los demás activos no incluidos anteriormente, incluyendo los préstamos en retraso, los préstamos a las entidades financieras con vencimiento ≥ 1 año, las acciones cotizadas en bolsa, activos fijos, los ítems sustraídos del capital regulatorio y títulos y valores mobiliarios en default. NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Componente/Descripción Se definirán en cada jurisdicción RSF – Exposiciones fuera de balance Factor RSF Componente/Descripción 5% Líneas de crédito y liquidez para cualquier cliente, irrevocable o condicionalmente revocables Se definirán en cada jurisdicción Otros pasivos contingentes: Líneas de crédito y liquidez incondicionalmente revocables Obligaciones relacionadas con trade finance, incluyendo garantías y cartas de crédito Garantías y cartas de crédito que no están relacionadas con trade finance Obligaciones no contractuales: recompra de deuda, anticipos a clientes de productos estructurados y fondos gestionados NSFR – BCBS 295 – Documento Final

Divulgación de información del NSFR Índice Divulgación de información del NSFR BCBS302 – CD Net Stable Funding Ratio disclosure standards

Divulgación de información del NSFR BCBS 302 - Consultative Document: Net Stable Funding Ratio disclosure standards Publicado en Diciembre de 2014; Disponible para comentarios hasta el 6 de marzo de 2015 Objetivos: Promover la transparencia de los requerimientos de liquidez; Fortalecer las recomendaciones de los Sound Principles; Fortalecer la disciplina de mercado y; Reducir la incertidumbre en los mercados donde se implementa el NSFR. NSFR – BCBS 302 – Documento de Consulta Pública

Divulgación de información del NSFR Propuesta: Información obligatoria (plantilla estándar) y recomendada (cualitativa); NSFR por componentes principales y por rangos de tiempo; Base consolidada y en una moneda única. Fecha de implementación: A partir de la información relativa a 1 de enero de 2018. Frecuencia de cálculo y de divulgación: Cálculo: cifras trimestrales, referentes a la fecha-base. Divulgación: igual que en los estados financieros NSFR – BCBS 302 – Documento de Consulta Pública

Divulgación de información del NSFR Información Adicional Recomendada: Objetivo: facilitar la comprensión de los resultados y datos divulgados. Ejemplo: Cuando relevantes para el NSFR, el banco podría comentar: Los impulsores del NSFR; causas de variación en el periodo, y de variación a lo lardo del tiempo (ejemplo: los cambios en estrategia, estructura de financiación, circunstancias, etc.); y La composición de los activos y pasivos interdependientes y en qué medida están relacionados entre sí. NSFR – BCBS 302 – Documento de Consulta Pública

Divulgación de información del NSFR Información adicional: El Comité reconoce que el NSFR es sólo una de las medidas de riesgo de liquidez y que otros tipos de información, cuantitativos y cualitativos, son esenciales para que los participantes del mercado obtengan una visión más amplia del perfil de riesgos y gestión de riesgos de las entidades. NSFR – BCBS 302 – Documento de Consulta Pública

Template Ítems ASF por categoría Ítems RSF por categoría Valor NSFR (= total ASF / total RSF)

Template - Ítems ASF 0%-100% 0%-50% 50% 100% 95% 100% 90% 50% - 85% 100% 0% - 50% 50% 0% 0% 0% - 50% 50% 100%

Template - Ítems RSF 0% - 5% - 15% - 50% - 85% - 100% 50% - até 85% 10% 50% 100% 15% 0% 50% 65% 85% 100% 50% 65% 100%

5% - Discricionariedade Nacional Template-Ítems RSF 65% - 85% - 100% 50% 65% - 100% 85% 85% - 100% 0% 85% 100% 0% - 100% 100% 5% - Discricionariedade Nacional

Divulgación de información del NSFR Envío de comentarios: Por el sitio web: ww.bis.org/bcbs/commentupload.htm O, alternativamente, por correo postal: Secretariat of the Basel Committee on Banking Supervision, Bank for International Settlements, CH- 4002 Basel, Switzerland. Todos los comentarios serán publicados en el sitio web del BIS, excepto aquellos con petición expresa del remitente de tratamiento confidencial. NSFR – BCBS 302 – Documento de Consulta Pública

Agradecemos su participación! Fin Agradecemos su participación! QIS@bcb.gov.br

Divulgación de información del NSFR NSFR – BCBS 302 – Documento de Consulta Pública

LCR = (stock de activos de alta liquidez) >= 100% Liquidity Coverage Ratio - LCR LCR = (stock de activos de alta liquidez) >= 100% (salidas netas de caja en 30 días) Características principales del LCR: Implementación: 2015 Frecuencia de cálculo: mensual hasta diciembre / 2016; todos los días a partir de Ene / 2017 Horizonte de tiempo: próximos 30 días Escenario de estrés: combinación de shocks idiosincrásicos y sistémicos Alcance (propuesta- Brasil): Conglomerados con AT> R$ 100 mil millones 2015 1º ene 2016 1º ene 2017 1º ene 2018 1º ene 2019 LCR Mínimo 60% 70% 80% 90% 100% LCR – BCBS 238 – Liquidity Coverage Ratio

NSFR - Derivados Acuerdos que cumplen las condiciones especificadas en los párrafos 8 y 9 del anexo del documento: Basel III leverage ratio framework and disclosure requirements (BCBS 270) Principales condiciones: Obligación legal => derecho de recibir o la obligación de pagar solo el importe neto de las transacciones bilaterales, en caso de incumplimiento de la contraparte. Aplicabilidad probada de la legislación de cada jurisdicción involucrada. NSFR – BCBS 270 – Basel III leverage ratio framework and disclosure requirements

Financiación de Minoristas LCR – Financiación de Minoristas Financiación de Minoristas Depósitos, emisiones & repo c/ títulos emitidos por la propria institución; Cliente (del banco) PF & PJ pequeño porte Menos Estable Propuesta Brasil Moneda del país Seguro de depósitos Relacionamiento Banco-Cliente ∑ financiación < R$ 3 MM ∑ exposiciones activas < R$ 3 MM Gestionado como un producto comercial Estable Propuesta Brasil Cliente PF: Cuenta Corriente o de ahorros >= 3 años; o Recebe beneficios regulares (ex.: sueldo o pensión); o Uso de pagamentos regulares (ex.: débito automático). Cliente PJ pequeño porte: C.C. o de ahorros >= 3 años; o Gestión de tesorería en la IF LCR - BCB – Llamado de Audiencia Pública 45/2014

LCR – Depósitos de Cooperativas Depósitos de Cooperativas Afiliadas (propuesta Brasil): Para bancos cooperativos que recogen depósitos de las cooperativas afiliadas a causa de: requerimientos de depósitos mínimos, o centralización financiera, contractual o estatutaria, en que el banco y las cooperativas afiliadas participan en un mismo fondo de garantía de crédito. LCR - BCB – Llamado de Audiencia Pública 45/2014

LCR – Depósitos Operativos Recursos para liquidación, custodia, o gestión de tesorería. Servicio proporcionado a través de contrato específico, validez >=30 días; No califican como depósitos operativos: depósitos con objetivo de proporcionar una remuneración al cliente; servicios de bancos corresponsales y de corretaje; y saldos excedentes al necesario para el uso de los servicios. Metodología Propria => aprobada por el BC Propuesta Brasil Estandarizada: Depósitos Operativos = promedio de cinco saldos más pequeños (referentes a los últimos 30 días) de los depósitos a la vista de los clientes contratados LCR - BCB – Llamado de Audiencia Pública 45/2014

LCR – Activos de Alta Liquidez NSFR Efectivo Reservas en Bancos Centrales Bonos soberanos y similares en países de riesgo 0% Basilea II Bonos soberanos y similares en países donde el banco está expuesto al riesgo de liquidez Bonos soberanos y similares en países riesgo 20% Basileia II Corporate y covered bonds con riesgo de crédito hasta AA- Bonos soberanos, corporate y covered bonds com riesgo de crédito hasta BBB- RMBS riesgo (crédito) hasta AA Acciones Líquidas de empresas no financieras NSFR Requisitos operacionales : libre de cualquier obstáculo o restricción legal, de regulación o contractual para su negociación (unencumbered), propensos a la monetización en cualquier momento y bajo el control del tesorero o la persona responsable de la gestión del riesgo de liquidez. LCR - BCB – Llamado de Audiencia Pública 45/2014