© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Acción Correctiva FSKN 12.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA VERIFICACION Y VALIDACION
Advertisements

PROCEDIMIENTO PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME.
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Especificaciones FSKN 7.
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Instalaciones y Ambiente FSKN 2.
1 Teclado basico Modulo de CYC-Curso de Computadora Basica
APLICACIÓN DEL SISTEMA HACCP
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.
Aclaraciones de la Realización del Producto
Aclaraciones de la Medición,Análisis y Mejora 1 PUNTOS A TRATAR: GENERALIDADES Y PLANIFICACION: La planificación de las mediciones,análisis de los datos.
COLEGIO FERNANDO MAZUERA VILLEGAS
VIDA.
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Trazabilidad FSKN 14.
Control de Riesgos Alimenticios – Alergenos
Dra. Grisel Zacca González, MSc U NIVERSIDAD V IRTUAL DE S ALUD.
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Creative CommonsCreative Commons Autor: Jorge Sánchez Asenjo (año 2005)
MECANISMOS DE REPARACIÓN DEL ADN

PLAN DE MUESTREO Facilitador: Ing. Nilsson Villa.
PRODUCTO NO CONFORME.
TEMA 3 MEDIDA DE CAUDALES Mecánica de fluidos Autores:
SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD
Muestreo para la inspección por atributos
Medición, Análisis y Mejora
12.4 Seguridad de los archivos del sistema
Muestreo Obtención de evidencia confiable y pertinente, suficiente para brindar una base razonable sobre la cual emitir una opinión. Procedimientos que.
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
Unidad 4. Muestreo de Aceptación
INTRODUCCION AL SISTEMA
Fases asociadas a la implementación de un proceso de trazabilidad
RESPONSABILIDADES DEL INVESTIGADOR
Control estadístico de Proceso
MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
ISO 9001:2000 CASTILLO ORTIZ LESLY ULLANIC CHÁVEZ ÁRCEGA VICTOR HUGO
COSTOS DE SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD E. VARAS.
Sección B Control Estadístico de calidad
El enfoque tradicional del enfoque de aceptación
SANEAMIENTO INDUSTRIAL UTP AREQUIPA
Investigación de accidentes de trabajo. Establecer las responsabilidades y lineamientos mínimos para realizar la investigación de accidentes de trabajo,
CAPACITACIÓN: NO CONFORMES
Documentación y Archivos
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
EL CONTROL.
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.
PLANES DE MUESTREO Y GRAFICAS DE CONTROL
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Calidad del Agua FSKN 4.
Control de Plagas FSKN 5.
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Gestión de Incidentes FSKN 11.
Higiene Personal FSKN 3.
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Control de Producto No Conforme FSKN 13.
PROYECTO DE MODERNIZACION
Gráfica de número de no conformes (np)
Introducción a FSSC
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Principios básicos de las BPM
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA SISTEMA HACCP
OFICINA DE CONTROL INTERNO
Seguridad Alimentaría Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos HACCP El HACCP, es un sistema preventivo de control de los alimentos, cuyo objetivo.
PROYECTO DE MODERNIZACION. ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Acción Correctiva. Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad.
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Control de Contaminación de Producto FSKN 8.
Transcripción de la presentación:

© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Acción Correctiva FSKN 12

© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA GFSI Nivel Básico La organización se debe asegurar de que la acción correctiva se realice tan pronto como sea posible para evitar que se repitan la no conformidad

© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Resumen de la Presentación Definiciones Correcciones Acciones Correctivas Gestión y Registros

© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Definiciones Corrección – Acción para eliminar la no conformidad detectada. Acción Correctiva – Acción para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación no deseable.

© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Correcciones Una corrección se refiere a la manipulación de productos potencialmente peligrosos, y por lo tanto se puede hacer en conjunto con una acción correctiva. Una corrección puede ser: – Reprocesar – Otros procesos – Eliminación de las consecuencias adversas de una no conformidad ( tal como la disposición para otro uso o un etiquetado específico) Las correcciones necesitan ser planificadas si es posible.

© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Acciones Correctivas Puede haber más de una causa para una no conformidad que debe abordarse en las acciones correctivas. Acciones correctivas: – Incluye el análisis de la causa – Se realiza para prevenir la recurrencia. – Debe ser planificada con anterioridad en la medida de lo posible.

© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Componentes de las Acciones Correctivas Para corregir y eliminar la causa de la no conformidad (desviación) y restaurar el control del proceso. Para identificar el producto que se produjo durante la desviación y determinar su desviación.

© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA ¿Cómo detectar una No conformidad? Debe haber procedimientos de monitoreo bien planificados para los parámetros importantes que controlan los riesgos en la inocuidad alimentaria. El procedimiento de monitoreo debe especificar: – Tipo de procedimiento de monitoreo (qué) – Procedimiento utilizado para el monitoreo (cómo) – Frecuencia o lapsus de tiempo máximo entre la aplicación de procedimientos de monitoreo (cuándo) – Identificar las personas o persona responsable de realizar el procedimiento de monitoreo. (quién)

© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Monitoreo y Muestreo Inspección continua – Equipos automatizados, sensores, supervisión. – Monitoreo: Temperatura Tiempo pH Humedad – Provee seguridad en cuanto a que todos los productos se han producido cumpliendo el criterio de aceptabilidad.

© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Inspección discontinua/Atributos de las muestras. – Se utiliza: Prueba a los ingredientes (Materias primas) Solución de problemas fuera del control de procesos. Revisar en el sitio el sistema continúo. – Muestreo estadístico del lote del producto defectuoso. – Probabilidad de detección relacionada a un nivel de defecto o a un lote de muestreo. – Garantía limitada Monitoreo y Muestreo

© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Ejemplo del Monitoreo de Proceso

© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Registros Los registros de las acciones correctivas y las no conformidades deben incluir: – Los registros de la producción actual del producto. – Un formulario estándar listando lo siguiente: Número identificador, desviación, razón de la retención, fecha y código del producto retenido, nombre del responsable individual. – Las recomendaciones de la autoridad respecto de la disposición final de producto en cuestión. – Contabilidad exacta de todas las unidades en cuestión. – Declaración del procedimiento para el manejo de la no conformidad.

© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA License to Reuse © 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, licensed using Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported (CC-BY-SA). Source: © 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at licensed using Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported. To view a copy of this license, visit or send a letter to Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California 94305, USA.