Curso de Trading Aplicado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estado de Flujo de efectivo
Advertisements

Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
Inducción al plan financiero
Concepto Filosofía de inversión
El ciclo de vida de un proyecto
Análisis bursátil integral
Los Fondos Mutuos.
Estados financieros básicos
RAZONES FINANCIERAS.
Seminario Sofofa y Arthur Andersen le invitan a ser grande Exposición Mercado Bursátil como Alternativa de Financiamiento José Antonio Martínez Zugarramurdi.
Al crecimiento de la empresa
MERCADO DE VALORES Mtra. Hilda V. Martínez Guzmán
Diagnóstico financiero
Desarrollo de los Mercados de Capitales y Financiamiento de la Economía Real Educación e Información al Inversor Perspectivas Conceptuales y Experiencias.
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
Análisis de Razones financieras Luis ángel luevanos
FINANCIACIÓN EN LA BOLSA DE COMERCIO
BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES
TEMA 2 El Balance Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
Análisis Financiero.
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
FLUJO DE EFECTIVO DESCONTADO
Reto LABSAG Noviembre ° Puesto SIMDEF
Aprendizajes Esperados
ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO
Nota Técnica Información Contable
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
FINANZAS III UNIDAD II ANÁLISIS BURSÁTIL 2.1 ANÁLISIS TÉCNICO
Administración Financiera
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
1 Normas sobre créditos y NIC 39 César Jiménez Ortiz Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Chile) Lima, Perú, 26 de mayo de 2009.
Costos y Presupuestos.
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
Razones Ratios Financieros Relación matemática Entre dos cuentas
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
EMISORES.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
El sistema de información para el control financiero se preocupa por dar énfasis y llevar a la practica los conceptos económicos teóricos, en la que nos.
Usuarios de los Estados Financieros
GESTION FINANCIERA. 5/8/2015INGENIERO ALFREDO SANABRIA OSPINO 2 OBJETIVO BASICO FINANCIERO ¿ QUE PIENSA EL MAESTRO? EL OBJETIVO BASICO FINANCIERO ES LA.
Macroeconomía.
MÉTODOS DE VALORIZACIÓN DE MINAS
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Marzo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 1 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1. Saludo 2. Unidad 1 3.Proyecto Fase 1.
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
DOCENTE :Jorge Núñez Baca
EL BALANCE GENERAL.
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
NIF A-5 Elementos Básicos de los Estados Financieros
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Valoración de empresas. Concepto de valoración ¿Existe un valor ‘verdadero’? ¿Puede la valoración ser un proceso objetivo? ¿Existen métodos de cálculo.
CONTABILIDAD - ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
Capítulo #4: Evaluación y Selección de Países
MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS
Metodo EVA V alor E conómico A gregado.
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
Resumen Análisis Financiero
CUADRO DE MANDO DUPONT.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Ayudantía Estrategias Competitivas.  Economic Value Added (Valor Económico Agregado)  Herramienta de Toma de decisiones para determinar valor que agrega.
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
Transcripción de la presentación:

Curso de Trading Aplicado Clase 4: El mercado de acciones

El capital Activos Pasivos Deuda Patrimonio Acciones

Las acciones Son instrumentos financieros negociables, que confieren a sus tenedores el derecho de propiedad sobre una porción de una empresa.

Los accionistas Los derechos de los accionistas consisten en: Recibir una proporción de las utilidades que se repartan como dividendos, Votar en las asambleas de socios.

Derechos residuales Los derechos de los accionistas a recibir rendimientos siempre son residuales, esto quiere decir que están subordinados a que la empresa haya podido cumplir con sus obligaciones con empleados, acreedores y el Estado.

Los dividendos Constituyen un flujo de caja efectivamente recibido por los accionistas y corresponden a la distribución de una proporción de las utilidades contables que genera la empresa cada año. Las empresas son autónomas en la definición de los recursos que se reparten anualmente como dividendos.

El valor de las acciones Exxon Mobil es la compañía por acciones mas grande del mundo Fuente: Yahoo finance

El valor de las acciones Lehman Brothers Uno de los mas exitosos bancos de inversion…. Hasta su quiebra. Fuente: Yahoo finance

Incertidumbre y expectativas El retorno para los accionistas siempre esta sujeto a los vaivenes de la economía y es variable. El valor de las acciones en el mercado depende de las expectativas de dividendos futuros que tengan los inversionistas, las cuales también son variables.

Invirtiendo en acciones Selección de un mercado Conocimiento de la regulación Apertura de una cuenta Análisis del mercado

Selección del mercado America NYSE Euronext NASDAQ Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Toronto Securities Exchange (TSX) Bolsa de Valores de Sao PauloBovespa Bolsa de Valores de Colombia (BVC) Bolsa de Valores de Caracas Bolsa de Valores de Buenos Aires Bolsa de Valores de Lima Bolsa de comercio de Santiago

Selección del mercado Europa NYSE Euronext London Stock Exchange (LSE ) Deutche Borse (DAX) Bolsa Española (BME) Borsa Italiana

Selección del mercado Asia - Pacífico Tokio Stock Exchange (TSE) Hong Kong Stock Exchange (HKEX) Australian Securities Exchange (ASX) Bolsa de Valores de Moscú (INDX) Bolsa de valores de Bombay (BSX)

Conocimiento de la regulación Antes de invertir en cualquier mercado es importante conocer la regulación a la cual se está sujeto. Regulación financiera y bursátil Regulación cambiaria Regulación tributaria El desconocimiento de las normas puede ocasionar serios problemas al trader o inversionista.

Iosco Para conocer el listado de reguladores de los mercados de valores se recomienda acceder a la página de la Organización Internacional de Comisiones de Valores en http://www.iosco.org/lists/

Selección de corredores Una vez definido el mercado es necesario seleccionar el intermediario regulado a través del cual se actuará en el mercado, sobre el cual es necesario hacer un análisis de: Capacidad financiera Reputación Eficiencia en la ejecución Costos Valores agregados

Apertura de la cuenta Los estándares varían por mercado, pero por lo se solicita al aplicante llenar ciertos formularios estandarizados y aportar documentos de prueba de identidad y de origen de recursos. Los montos para abrir una cuenta varían de acuerdo con el intermediario.

Apertura de la cuenta Una vez abierta la cuenta se pueden girar recursos desde un banco en Colombia. La cuenta giradora debe corresponder a la misma persona que abre la cuenta en el exterior. Es importante revisar la regulación cambiaria y tributaria tanto de Colombia como del País donde se envían los recursos.

¿Cuanto cuesta? Cada corredor maneja una estructura de comisiones diferente. Es importante hacer un estudio de mercado antes de seleccionar un corredor. Verificar que servicios adicionales cobra el corredor.

Negociación Es importante conocer los tipos de ordenes que se pueden colocar y el valor de las comisiones y como se calculan: Comisiones fijas Comisiones variables dependiendo del numero de acciones.

Margen Es posible que algunos corredores ofrezcan a sus clientes negociaciones financiadas hasta en un 50% en EEUU o mas en otros paises. Esto se conoce como negociaciones con margen y permiten comprar y vender acciones hasta por el doble del valor de los recursos de la cuenta.

Análisis En análisis de acciones se utilizan principalmente dos metodologías: Análisis fundamental Análisis técnico

¿Qué es el análisis fundamental? Es un método de análisis que busca encontrar el valor intrínseco de un activo con el propósito de determinar si el precio de mercado se encuentra sub o sobrevalorado.

Herramientas teóricas del AF El análisis fundamental hace uso principalmente de: Macroeconomía: Para determinar el estado actual y proyectar un posible estado futuro de la economía. Microeconomía: Para determinar el nivel de competitividad de un sector o empresa en el mercado. Análisis Financiero: Para determinar la favorabilidad o desfavorabilidad de la situación financiera de la empresa.

Enfoques del análisis fundamental Top down Dirección de la economía 1 Búsqueda de industrias competitivas 2 Búsqueda de empresas mejor posicionadas 3 Análisis de empresa 4

Enfoques del análisis fundamental Bottom Up Análisis del impacto del crecimiento de la economía 3 2 Análisis de crecimiento de La industria Selección de las mejores empresas 1

¿Qué es el Análisis Técnico? Es un tipo de análisis estudia la sicología del mercado, a partir del interpretación de las graficas de precios, identificando tendencias, patrones y niveles de precios en los cuales se encuentran las fuerzas de oferta y demanda.

Componentes del análisis tecnico Identificación de tendencias Soportes y resistencias Patrones Indicadores Niveles de retroceso y expansión

Ejemplos Simulador