Dirección General de Cooperación Internacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
Advertisements

The global voice for consumers La voix des Consommateurs à travers le monde La voz global para la defensa de los consumidores.
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
Séptima Reunión de Ministros de Justicia o de Ministros o Procuradores Generales de las Américas.
Cumbre de las Américas Proyecto Regional de Indicadores Educativos México D.F., Agosto de 2003 Proyecto Regional de Indicadores Educativos -
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
La experiencia de ILPES/CEPAL
1 Rosa Wachenchauzer (MINCyT) ICT Day Oportunidades para participar en proyectos de investigación de TIC de la UE San José, 16 de febrero de 2010 Cooperación.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Conferencia sobre Cuentas Nacionales en el contexto de la cooperación para el desarrollo Creación de capacidad en los países hispanohablantes Alfredo Cristóbal.
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA-
Conformación del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Objetivos de Desarrollo del Milenio
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
TALLER SOBRE ASISTENCIA TECNICA República Dominicana Sesión Preparatoria y Taller CIMT Costa Rica, 8-11 de mayo 2007.
ATLAS COMPARATIVO DE LA DEFENSA EN AMÉRICA LATINA
POLÍTICA SOCIAL La gestión del Ministerio de Desarrollo Social resignifica a la política social como instrumento de realización y restitución de derechos.
IICA EDUCACIÓN Dirección de Educación y Capacitación
Ingresar título de la presentación aquí
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
de la República Argentina
Situación del saneamiento ¿Cómo está la región?
Cooperación Sur-Sur: “Fortaleciendo Puentes entre la Academia y las Unidades de Cooperación” Perspectiva desde la República Dominicana América Bastidas.
PROYECTO + COMUNIDAD + PREVENCIÓN Presentación para el Seminario Internacional Desafíos para la implementación de Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana.
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO MINISTERIO DE PLANIFICACCION ECONOMICA Y POLÌTICA ECONOMICA.
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo
PRIMER TALLER PARIS 21 PARA CENTROAMÉRICA Dirección General de Estadística y Censos de El Salvador Secretaría PARIS21 París, Octubre de 2002.
Guatemala, septiembre de 2007
INICIOS 1990 Formulado por el INTA 1992 Apoyo financiero de la Secretaría de Desarrollo Social (actual MDS) 2003 Plan Nacional de Seguridad Alimentaria.
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE DE PERÚ (SINDCINR) La Antigua, 17 de setiembre de 2012 Seminario “Los Modelos.
Mujeres y Desarrollo Económico Local Mujeres y Desarrollo Económico Local MyDEL ART Apoyo a Redes Temáticas y Territoriales COOPERACIÓN I T A L I A N A.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
PROGRAMAS Y PRODUCTOS DEL INDEC. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos está a cargo de la política estadística del Estado Nacional, en ese marco.
Elementos a tener presente Viña del Mar, 7 de Agosto 2013.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO ¿Cómo estamos en América Latina y el Caribe?
COOPERACIÓN DE PUERTOS DEL ESTADO CON AMERICA LATINA Y CARIBE.
LA COOPERACIÓN SUR-SUR PARA COLOMBIA
12 de mayo de 2012 Cuestionario sobre Cooperación Sur-Sur para el Informe Iberoamericano 2012 Dirección de Gestión y Negociación Internacional Agencia.
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
EUROsociAL-Fiscalidad Proyecto financiado por la UE Una vía hacia la cohesión social Simon Schnetzer Coordinador Tematico - InWEnt Area de Presupuesto.
UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN.
1 TALLER TÉCNICO SOBRE COMPILACIÓN DE CUENTAS DE AGUA EN AMÉRICA LATINA Santiago, Chile, del 01 al 04 de junio de 2009.
Instituto Interamericano del Niño, la Niña y adolescentes. Programa Presupuesto 2012 Grupo de Trabajo de la CAAP Septiembre 2011.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
LA INSTITUCIONALIDAD DE LA CIPD DE MÉXICO Y LA NUEVA POLÍTICA MEXICANA DE COOPERACIÓN ¿HACIA DONDE VAMOS? Máximo Romero Jiménez Director General de Cooperación.
Perú País Cooperante Cooperación Sur – Sur Octubre de 2010 Mg. Paola Bustamante Suárez Directora de Gestión y Negociación Internacional.
SEMINARIO-TALLER DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE (SINDCINR) – 2011 “El Sistema Nacional.
AGENCIA DE COOPERACION, INVERSIONES Y COMERCIO EXTERIOR. Promover la internacionalización y la Cooperación descentralizada de la Ciudad de Santa Fe. Fomentar.
1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos.
Curso: Tecnologías de Gestión de la Producción en Nicaragua.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Informe ante la 1a Reunión de los Grupos de Trabajo de la XVIII CIMT Barbados – Sept , 2014.
Mecanismos de colaboración en el examen de Patentes en América Latina (PROSUR). Curso sobre los procedimientos coordinados para la búsqueda y el examen.
Cooperación Internacional. Ponente: MSC. Lisette Pérez Ojeda VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento.
Taller de Lanzamiento Proyecto Regional: “DESARROLLO DE PLANES PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL MERCURIO EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Argentina,
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Tercer encuentro internacional del seminario “La Internacionalización Universitaria y la Cooperación Internacional” Universidad Nacional del Centro de.
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto República Argentina sitio web: www.cancilleria.gov.ar/dgcin.html correo electrónico: foar@cancilleria.gov.ar Esmeralda 1212 Piso 12°, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1007ABR) tel: (54-11) 4819-7268 - fax: 4819-7272 Octubre 2008

Fondo Argentino de Cooperación Horizontal

Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto El Fondo Argentino de Cooperación Horizontal (FO-AR) es el instrumento de política exterior por medio del cual la República Argentina realiza, desde 1992, actividades de Cooperación Sur-Sur, promoviendo iniciativas conjuntas de cooperación técnica con otros países, mediante mecanismos de asociación, colaboración y apoyo mutuo.

OBJETIVOS Generar asociaciones para el desarrollo FONDO ARGENTINO DE COOPERACION HORIZONTAL OBJETIVOS Generar asociaciones para el desarrollo Intercambiar conocimientos, tecnologías y mejores prácticas - fortalecimiento de capacidades Desarrollar metodologías e instrumentos para dinamizar los procesos de asistencias técnicas

Modalidades de Cooperación FONDO ARGENTINO DE COOPERACION HORIZONTAL Características Horizontal Bilateral Técnica (no financiera) No reembolsable Modalidades de Cooperación Envío de Consultores y Expertos Argentinos Capacitación de Profesionales en Argentina Seminarios Regionales Foros de Cooperantes

INSTITUCIONES ARGENTINAS FONDO ARGENTINO DE COOPERACION HORIZONTAL ¿ Qué aporta ? FO-AR CANCILLERÍA INSTITUCIONES ARGENTINAS Organización de la cooperación Pasajes Viáticos Cobertura Médica Apoyo a la formulación de proyectos Seguimiento y evaluación de ..proyectos Recursos humanos Mantenimiento puesto y salario de los consultores Recepción de Pasantes

Solicitudes al FO-AR CANCILLERIA ARGENTINA Institución extranjera Cancillería Extranjera Organo Nacional Enlace Embajada Argentina CANCILLERIA ARGENTINA Prioriza según objetivos de Política Exterior y Planes de desarrollo cada país Dirección General de Cooperación Internacional Unidad FO-AR Instituciones Argentinas FONDO ARGENTINO DE COOPERACION HORIZONTAL

Asistencias Técnicas Ejecutadas por Regiones Geográficas FONDO ARGENTINO DE COOPERACION HORIZONTAL Asistencias Técnicas Ejecutadas por Regiones Geográficas 1992- 2007 5

Aportes sectoriales del FO-AR Según los ODM (2000-2006) FONDO ARGENTINO DE COOPERACION HORIZONTAL Aportes sectoriales del FO-AR Según los ODM (2000-2006)

COOPERACION TRIANGULAR Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto COOPERACION TRIANGULAR

Cooperación Triangular Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Cooperación Triangular A través de la asociación de países de desarrollo intermedio con un tercer país u organismo internacional, se brinda asistencia técnica a un tercer país o región.

Cooperación Triangular Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Cooperación Triangular Países de desarrollo intermedio comparten procesos culturales y problemáticas comunes con otros países, generando un ámbito de trabajo más propicio para: desplegar las capacidades de los recursos humanos locales; favorecer el intercambio de conocimientos, saberes, tecnologías, etc. generar la posibilidad de fortalecer las respectivas estrategias de desarrollo.

Cooperación Triangular Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Cooperación Triangular En el aspecto cuantitativo: Se aumenta y optimiza la asignación de recursos. Da posibilidades para extender la cooperación a otros países o regiones.

Cooperación Triangular Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Cooperación Triangular En el aspecto cualitativo : Mejora significativamente la sostenibilidad de los proyectos. Facilita la implementación de proyectos de mayor envergadura Permite proyectos de más larga duración.

Cooperación Triangular desarrollada por la República Argentina Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Cooperación Triangular desarrollada por la República Argentina

Memorando de Entendimiento del 21 de Marzo del 2007 Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Argentino-Italiana Memorando de Entendimiento del 21 de Marzo del 2007 En el segundo semestre de 2008, comenzó su ejecución, se encuentra en la etapa de definición de proyectos con Paraguay y Bolivia.

Argentina - OPS/OMS Argentina - UNICEF Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Argentina - OPS/OMS Memorándum de Entendimiento suscripto en 2007 con la Dirección del Organismo, para brindar asistencia técnica a través del FO-AR en América Latina, el Caribe y África. Argentina - UNICEF Memorándum de Entendimiento suscripto en 2007 con la Representación Regional de UNICEF para brindar asistencia técnica a través del FO-AR en América Latina, el Caribe y África.

Cooperación Triangular Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Cooperación Triangular Argentino-Lusitana MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA CANCILLERÍA ARGENTINA Y EL MINISTERIO DE NEGOCIOS EXTRANJEROS DE PORTUGAL EN EL ÁMBITO DE LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO. SUSCRIPTO EN LISBOA EN JULIO DE 2008, TIENE POR OBJETO BRINDAR COOPERACIÓN A PAÍSES EN DESARROLLO QUE ASI LO SOLICITEN, CON PREFERENCIA DE ESTADOS DE LENGUA PORTUGUESA.

Cooperación Triangular Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Cooperación Triangular En negociación con: COLOMBIA UNIFEM IICA OMI

Cooperación Triangular Suscripto en Tokio en 2001 por los Cancilleres de ambos países y refrendado en marzo de 2006 Objetivo: brindar asistencia técnica combinada a terceros países de la región Ejecuta cursos hacia terceros países y ha desarrollado proyectos hacia Bolivia, Paraguay y Perú.

Cooperación Triangular en Haití Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Cooperación Triangular en Haití

“AUTOPRODUCCION DE ALIMENTOS FRESCOS” PRO-HUERTA “AUTOPRODUCCION DE ALIMENTOS FRESCOS” Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Argentina-Brasil Argentina-España Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Argentina-Brasil Proyecto “Construcción de Cisternas Familiares y Validación Social de Cultivos de Hortalizas en Haití” Argentina-España Memorando de Entendimiento firmado el 22 de junio de 2006, donde la República Argentina se asoció al proyecto de la AECID de reforestación de Haití, complementándolo con el módulo de Pro-Huerta programa de producción agrícola para autoconsumo.

Argentina-Fondo Interamericano de Desarrollo Agropecuario (FIDA) Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Argentina-Fondo Interamericano de Desarrollo Agropecuario (FIDA) Se están desarrollando actividades del Pro-Huerta en el área del Bajo Plateau Central, limítrofe con la Rep. Dominicana, alcanzando 6 localidades de la región. Argentina-UNICEF Con una misión del Ministerio de Economía argentino financiado por la Unicef Haití, se realizó un diagnóstico sobre el gasto público en niñez y adolescencia, que es la base de un proyecto mayor que se está que se está formulando y será ejecutado en el segundo semestre de 2008, con el esquema de Cooperación Triangular.

Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Argentina-Canadá Se firmó el Memorando de Entendimiento con el Gobierno de Canadá que permitirá extender el Pro-Huerta a casi la totalidad del territorio de Haití. Con una duración de 5 años, permitirá incrementar el número de personas bajo el programa a un total de 200.000.-

Cooperación Triangular en Haití

Cooperación Argentina en Haití

Muchas gracias por su atención Dirección General de Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto República Argentina Muchas gracias por su atención