Capítulo 2: Herramientas Satelitales para el Análisis de la Calidad del Aire 10:30 – 11:15.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelación de dispersión de contaminantes
Advertisements

Capítulo 7: Análisis e Interpretación de Datos como Parte de las Estrategias de Control para quienes Toman las Decisiones En este capítulo discutiremos.
Battelle Memorial Institute
Capítulo 5: Ventajas y Limitaciones del Uso de Datos Satelitales para Analizar la Calidad del Aire 3:45 – 4:00.
Capítulo 3: Dónde Encontrar Datos e Imágenes Satelitales en Internet
(Detección a distancia)
El Cambio Climático.
3 La atmósfera terrestre
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES
Localización de Puerto Rico
LAS CAPAS FLUIDAS DE LA TIERRA
Comunicando Información sobre la Calidad del Aire
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS
Imágenes telesensadas
Superficie de la Tierra
El Aire. 1.-Las cinco capas de la atmósfera 1.1.-La troposfera es donde ocurre el tiempo y de donde nos llega el aire que respiramos Muchos aviones.
FLUIDOS DE IMPORTANCIA BIOLÓGICA
SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN
Contaminantes del aire
ENERGIA ELECTROMAGNÉTICA EN TELEDETECCIÓN
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Imagenes hiperespectrales: introducción
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
CONTAMINACIÓN del aire
19 de Diciembre 2008.
ACTIVIDADES DEL GTE MANEJO DE BASES DE DATOS DE CRUCEROS OCEANOGRÁFICOS REGIONALES Guayaquil, 27 de abril del 2012.
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
Uso de datos MODIS en el monitoreo de cambios en la cobertura vegetal
OBSERVACIONES CONVENCIONALES SUPERFICIE Tierra.- SYNOP, METAR, Est. Aut. Mar.- SHIP, DRIBU ALTURA Sondeos.- TEMP Aviones.- AIREP, ACAR, AMDAR.
Introducción al Análisis Retrospectivo de la Era Moderna para Investigación y Aplicación de la NASA: MERRA Curso de Capacitación en Percepción Remota (NASA)
Productos de Nieve y Hielo de la NASA
Sensores Remotos Juan Manuel Cellini
Capítulo 7: Utilizando el Programa Giovanni para el Análisis de Eventos que Afectan la Calidad del Aire en Centroamérica 11:00 – 12:00.
Sensores Remotos -complemento-.
DISPERSIÓN DE LA LUZ Y COLORES
AIRE. COMPOSICIÓN: GASES, PARTÍCULAS, MOLÉCULAS
El avance tecnológico ha proporcionado métodos de investigación importantísimos para los estudios ambientales. Destacan: 1.SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO.
La energía externa de la tierra
La imagen y sus características
Importancia y conservación Contaminación y utilidad
RECURSOS NATURALES La Atmósfera
Una Introducción a la Percepción Remota
Resoluciones de la imagen de satélite
ELEMENTOS DEL TIEMPO. Son: Radiación solar Temperatura Presión atmosférica Viento Humedad Nubes Precipitación.
LA ATMÓSFERA REALIZADO POR ELENA GARCÍA MARÍN.
Estimación de la superficie implantada con cultivos mediante sensores remotos L A R T Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección Facultad de Agronomía,
Comunicando información sobre la Calidad del Aire a las Autoridades.
Las imágenes satelitales son una herramienta muy importante utilizadas, por el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS)
Unidad 1 Las Capas de la Tierra: Atmósfera
Colegio de bachilleres Plantel 13 xochimilco-tepepan tecnologías de la información ii Brenda resendiz cárdenas león Ana García Sánchez María Fernanda.
Otros instrumentos: Spot
Información Meteorológica y Gestión de Desastres Naturales
LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO MEDELLIN, MAYO DEL 2010 REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO METROPOLITANO.
La atmósfera terrestre
PARTICULAS SUSPENDIDAS TOTALES
LA ATMÓSFERA P. Paredes.
Próximos tutoriales 2-1 y 2-2. Imágenes telesensadas Ver 2.1 a 2.9 de Fundamentals2.1 a 2.9 de Fundamentals of Remote Sensing.
ANALISIS E INTERPRETACION DE IMAGENES SATELITARIAS
Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por.
Capa de aire que cubre y protege el planeta
26 de octubre de 2015 Observatorio Mesa Tecnológica de Oleaginosas
La Atmósfera.
TELESCOPIO HUBBLE NOMBER:Natali jovana García toro GARDO:7.3 INSTITUCION EDUCATIVA DEBORA ARANGO P.
Monitoreo Calidad del Aire en la Ciudad de Ibarra Roberto Ortega Bustamante Responsable de Recursos Naturales Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal.
SISTEMA DE INFORMACION AMBIENTAL. COMPONENTE METEOROLOGICO.
1.
2. La presión atmosférica 3. Fenómenos atmosféricos
ATMOSFERA.
1er Foro Nacional de Adaptación Ciudad de México 18 de abril de Joseluis Samaniego Director de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 2: Herramientas Satelitales para el Análisis de la Calidad del Aire 10:30 – 11:15

Principales Aplicaciones de las Herramientas Satelitales para el Análisis de la Calidad del Aire Salud Pública Monitorear la calidad del aire donde no existe una red terrestre de observación Alerta temprana sobre eventos regionales mayores (p.ej., incendios). Información sobre el desplazamiento de contaminantes. Proyección Pública y Concientización Atractivo visual: las imágenes ayudan a comunicar información sobre la calidad del aire al público en general y a los tomadores de decisiones. Blog de Calidad del Aire para Mesoamérica y el Caribe

Principales Aplicaciones de las Herramientas Satelitales para el Análisis de la Calidad del Aire Análisis de Eventos que Afectan la Calidad del Aire Imágenes y datos archivados ayudan con el análisis histórico de eventos que afectan la calidad del aire. Pronósticos de la Calidad del Aire Pronósticos oficiales de la calidad del aire para el día siguiente. Diseñados para proteger la salud pública.

Datos Generados por Satélites para el Análisis de la Calidad del Aire Imágenes MODIS de color natural Profundidad óptica de aerosoles (AOD) medida con MODIS GASP (AOD medida con GOES) Dixido de azufre (SO2) medido con OMI Dióxido de nitrógeno (NO2) medido con OMI Sistema de Mapeo de Sustancias Peligrosas Producto de Incendios y Humo

Espectroradiómetro de Resolución Moderada (MODIS) 36 bandas espectrales de 0.41 a 14.385 mm. Múltiples aplicaciones (aire, agua, vegetación, etc.). Resolución espacial de 1 km, 500 mts y 250 mts. Satélites Terra y Aqua de la NASA tienen MODIS.

Imagen MODIS de Color Natural ¡Una imagen de color natual NO es una fotografía! Es una imagen compuesta de las bandas roja (banda 1), verde (banda 4), y azul (banda 3) de MODIS. + + =

Imagen MODIS de Color Natural Nieve Nubes Humo Nubes Reflejo solar Bruma Reflejo solar Bruma MODIS Terra 06 Julio 2002 Humo Bruma Nubes Reflejo Solar Nieve Cielo Despejado

Imagen MODIS de Color Natural MODIS Aqua 18 Marzo 2005 Nubes Humo Reflejo Solar

Medición de la Profundidad Optica de Aerosoles (AOD) con MODIS La AOD es un parámetro de la dispersión y absorción de luz por las partículas presentes en una columna vertical de la atmósfera. La AOD es proporcional a la concentración de partículas. La AOD es adimensional. Los valores altos indican altas concentraciones de partículas. ¡La nubosidad impide la medición de la AOD! Sol Partículas atmosféricas dispersan y absorben la luz

Imagen AOD con MODIS Humo Bruma MODIS Terra 01 Agosto 2007

Imagen MODIS de la Profundidad Optica de Aerosoles (AOD) Humo MODIS Aqua 27 Abril 2008 Rojo = alta concentración de partículas Azul = baja concentración de partículas

India Septentrional, Nepal y Bangladesh: Imagen MODIS de Color Natural e Imagen AOD Bruma Bruma MODIS Terra 05 Febrero 2006

Aerosoles y Humo Medidos con GOES (GASP) GASP es una medición de la AOD obtenida de satélites geoesta-cionarios. Se está desarrollando un Sistema GASP para Centroamérica y el Caribe. Actualmente sólo se cuenta con imá- genes experimentales. La ventaja del Sistema GASP es que se cuenta con imágenes nuevas cada 30 minutos (alta resolución temporal).

Instrumento de Monitoro del Ozono (OMI) Mide la radiación UV y la radiación visible reflejadas por la Tierra. Diseñado para monitorear componentes importantes para la calidad del aire, incluyendo O3, NO2, SO2 y aerosoles. Resolución espacial de 13 x 24 kms. El Satélite Aura de la NASA cuenta con un OMI.

Dióxido de Azufre (SO2) Medido con OMI Usado principalmente para monitorear las erupciones volcánicas. Medido en Unidades Dobson (DU) Mide concentración en la columna vertical. ¡La nubosidad impide la medición de SO2 con un OMI! SO2 Popocatepetl 1 DU = 2.687×1016 cm-2

Dióxido de Azufre (SO2) Medido con OMI Colombia SO2 Ecuador Perú 1 DU = 2.687×1016 cm-2

Dióxido de Nitrógeno (NO2) Medido con OMI Mide concentración en la columna vertical. ¡La nubosidad impide la medición de NO2 con un OMI! Las áreas en color gris indican datos faltantes debido a cobertura nubosa. NO2

Dióxido de Nitrógeno (NO2) Medido con OMI Nuevo producto de NO2 con OMI: ¡Acérquese a Centroamérica y el Caribe! Muchas áreas de color gris debido a cobertura nubosa durante la época lluviosa. NO2

Sistema HMS para el Mapeo de Sustancias Peligrosas Producto de Incendios y Humo Analistas capacitados utilizan datos de GOES, MODIS y otros satélites para mapear puntos con presencia de humo e incendios. Análisis de EE.UU. todo el año por la NOAA. Análisis de México, Centroamérica, Cuba y las Bahamas durante la época de incendios (marzo a junio) por el Servicio Meteorológico Nacional de México.

Sistema HMS para Incendios y Humo Análisis hecho de 1 PM - 11 PM cada día. Puntos rojos son ‘puntos calientes’ identificados por MODIS (incendios). Plumas de humo aparecen de color gris. Países marcados en verde son el enfoque del análisis. 25 Mayo 2008

Modelo Global de Aerosoles del Sistema de la Marina para Analizar y Prononsticar Aerosoles (NAAPS) El Navy Aerosol Analysis and Prediction System (NAAPS) es un modelo pronosticador global que pronostica las concentraciones de aerosoles de sulfato, polvo y humo en la tropósfera. NAAPS es administrado por el Laboratorio de Investigación de la Marina Estadounidense ubicado en Monterey, California. La información meteorológica proviene del modelo pronosticador numérico llamado Sistema Global Operacional de la Marina para Pronósticos Atmosféricos (Navy Operational Global Atmospheric Prediction System – NOGAPS). La información sobre la distribución de aerosoles proviene de modelos individuales de la emisión de sulfatos, humo y polvo.

El modelo pronostica concentraciones de aerosoles: Modelo Global de Aerosoles del Sistema de la Marina para Analizar y Prononsticar Aerosoles (NAAPS) El modelo pronostica concentraciones de aerosoles: En una cuadrícula de 1°× 1° A intervalos de 6 horas Con hasta 120 horas (5 días) de anticipación Para mayor información sobre los aspectos técnicos de NAAPS, visite: http://www.nrlmry.navy.mil/aerosol/index_frame.html. El modelo produce gráficos cuadrilaminares disponibles en forma de: Pronóstico del día Pronóstico para cinco días Pronóstico para cinco días en intervalos de seis horas

Pronóstico Gráfico Cuadrilaminar de NAAPS

Interpretación del Gráfico Cuadrilaminar de NAAPS Cuadro superior izquierdo: Profundidad Óptica Total de aerosoles de sulfatos, polvo y humo. ¡Profundidad óptica de aero- soles en toda la tropósfera! Los tipos de aerosoles están identificados por color para facilitar la interpretación. ¡NO enfoque sólo en este cuadro, porque no se trata de un análisis superficial!

Interpretación del Gráfico Cuadrilaminar de NAAPS Cuadro superior derecho: Concentración de Sulfatos en la superficie en mg/m3. Los valores de concentración están identificados por color para facilitar la interpretación. Los aerosoles de sulfato son uno de los componentes principales de la bruma en las áreas urbanas. ¡Sí se puede enfocar en este cuadro, porque representa un análisis superficial!

Interpretación del Gráfico Cuadrilaminar de NAAPS Cuadro inferior izquierdo: Concentración de Polvo en la superficie en mg/m3. Los valores de concentración están identificados por color para facilitar la interpretación. El polvo puede ser transpor- tado desde África a través del Atlántico e impactar la región. ¡Sí se puede enfocar en este cuadro, porque representa un análisis superficial!

Interpretación del Gráfico Cuadrilaminar de NAAPS Cuadro inferior derecho: Concentración de Humo en la superficie en mg/m3. Los valores de concentración están identificados por color para facilitar la interpretación. El humo es un problema importante en la región durante la temporada seca. ¡Sí se puede enfocar en este cuadro, porque representa un análisis superficial!

Actividad 2: Productos Satelitales Relacionados con la Calidad del Aire Los participantes forman subgrupos de 3-4 personas. Cada subgrupo recibirá un juego de imágenes satelitales. Con cada imagen los participantes deben determinar: El tipo de satélite e instrumento que hicieron la medición. El contaminante o producto representado en la imagen. Característricas principales de la calidad del aire (p.ej., áreas con altas concentraciones de contaminantes). Después del análisis en subgrupos, el grupo entero discutirá las imágenes. La Meta: Familiarizarse con las imágenes satelitales relacionadas con la calidad del aire.