Medición y aplicaciones del IAF en plantas de Phoenix robellini

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Variables Sherine Shawky, MD, Dr.PH Profesor asistente
Advertisements

EXPERIMENTO DE EVALUACION DE FUNGICIDAS Y BACTERICIDAS PARA EL CONTROL DE MANCHAS DEL FLORETE COTECO-INIFAP 2005 J. Narro Junio 2005.
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
¿Son los mismos lugares de ocio a los que asisten hombres y mujeres?
© Pedro Juan Rodríguez Esquerdo Departamento de Matemáticas UPR Río Piedras Un experimento.
INSTALACIONES PARA PROPAGACION
Tatiana Vega, Yira Alfaro y Andrea Holst
PASTOREO SIN MALEZAS.
Módulo N°2 Plan de Nivelación Razones, proporciones y porcentajes.
MÉTODO CIENTÍFICO.
Desarrollo vegetativo de la lechuga Lactuca sativa (Compositae) en un medio con competencia intraespecífica por el espacio Autores: Lombardelli Nicolás.
Fertilización foliar:
Informe del tratamiento con el Bioestimulante fotosintético molecular STRONG BILLOW en lechuga verde crespa (Lactuca sativa L.)
ALTO DE FILAS Y ANCHO DE COLUMNAS En el momento de capturar información es frecuente que los datos introducidos a la celda no se ajusten al ancho de la.
PROCESO DE PRODUCCIÓN BANANO
Laura Victoria Estrada M Héctor Osorno Henao
PREPARACIÓN Y MANEJO DE REPRODUCTORES
Tema 7. CONTROL CULTURAL Ing. Agr. María Emilia Cassanello
DISEÑO DE RIEGO POR MELGAS
Estudio Fotosíntesis 2 variedades tomate
METODO CIENTÍFICO Métodos Psic. María Eugenia González Fernández.
Presentado por: Reyes Trinidad Veronica.
EDAD: 3 AÑOS.
Equipamiento necesario Método de levantamiento Resultado de la medición Temario de la presentación.
UNIVERSIDAD DE COLIMA FCBA AGROCLIMATOLOGIA ABRIL 2013
Viveros.
Sintomatología de la Mancha de asfalto en el maíz
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos
EVALUACIÓN DE COMPONENTES DEL RENDIMIENTO AAF-IAA
MEP.
FABRICACIÓN MANGAS VERTICALES. Vienen ya fabricadas en diferentes anchos y calibres. El calibre mas común 0,20, el ancho de 20 centímetros y el color.
Congruencia y semejanza: modelo basado en el estudiante
VALIDACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DEL CARBÓN DE LA ESPIGA DEL MAÍZ EN EL VALLE DEL MEZQUITAL, HIDALGO.
El método cientifico.
ESTRUCTURA Y DENSIDAD ESTRUCTURA Y DENSIDAD.
Muestreo de comunidades
Comisión Nº: 6. Lactuca sativa, la lechuga crespa, es una planta herbácea propia de las regiones semitempladas que se cultiva con fines alimentarios.
Temas de hoy Población Definición Atributos: Abundancia
Ing. Agr. Eugenia Ghironi 2 Ing. Agr. Andrés Corró Molas 1,2
Niveles bajos de 25-hidroxivitamina D y riesgo de diabetes tipo 2: estudio prospectivo, de cohortes y metaanálisis. S. Afzal, S.E. Bojesen y B.G. Nordestgaard.
1 Tu Salud ¡Sí Cuenta!: Cultivando la actividad y la salud en la comunidad 8: Conclusión.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG)
ESTUDIO DE POBLACIONES Profesor Joel Martínez Reyes 6 de febrero de 2008.
Diseño Experimental Director del Curso: Jeysson Sánchez, BSc. MSc.
El cultivo del plátano “Plantain crops”
ETAPA DE ESTABLECIMIENTO SEMILLAS, GERMINADORES Y ALMÁCIGOS DE CAFÉ
ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ABSENTISMO COMO IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD Bianka Aracely Marin Luis Marvin Rolando Osorio Campos MODELO DE PRONÓSTICOS – REGRESIÓN.
El Chamusco o Mancha de Asfalto en Maíz
ABP No. 1 EN LOTE 9. LINEA DE RAICES Y TUBERCULOS
Producción de colinos de café con biorreguladores
La presente memoria fotográfica ilustra el trabajo realizado del proyecto CMA desde la toma de muestra de suelo para el análisis de fertilidad hasta la.
ARVENSES MALEZAS, MALAS HIERBAS
Adaptación de las Plantas al Pastoreo
1.- ¿De qué crees que tratará este texto? Encierra. 2.- ¿Para qué sirven las hojas de los árboles? 3.- ¿En qué estación del año los pierden más hojas?
Presentación de datos Ing. Iliana Rosero Estadistica I.
Rhizoctonia solani en la degeneracion de semilla de papa: El rol de la densidad de inóculo y las fuentes de inóculo Israel Navarrete, Jorge Andrade, Paul.
32- ¿Le gusta más el arte a los hombres o mujeres? (a la hora de practicarlo en casa) (Adultos)
Prueba de Hipótesis. Prueba de Hipótesis. Profesor René Quiñones.
MUESTREO DE TRABAJO Es una técnica que se utiliza para investigar las proporciones de tiempo dedicadas a diversas actividades que componen un área o trabajo.
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA AGRICULTURA
Pasos del Método Científico.
VARIEDADES DE PALMA ACEITERA PARA LA COSTA ATLÁNTICA DE HONDURAS A. Alvarado.
Eduardo r. Hernandez franco Mem 6200-ol Engineering management project
INTRODUCCIÓN El sistema de labranza tradicional está basado en una alta intensidad de trabajo del suelo y en el volteo del mismo. El empleo de sistemas.
Uso de drones en la producción agropecuaria: oportunidades y limitaciones. Carlos M. Di Bella - Alfredo N. Campos Instituto de Clima y Agua – INTA.
Nacional University Collage Prof. Vivian Pérez Zambrana Biol.1010 Bosque Húmedo.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA OLMECA MATERIA:MODELO MATEMATICO TRABAJOS: DE IMVESTIGACION CARRERA: ING. EN AGRONOMÍA SEMESTRE: VII GRUPO: “A” CATEDRÁTICO:
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
Transcripción de la presentación:

Medición y aplicaciones del IAF en plantas de Phoenix robellini

Hipótesis No existe diferencia entre los métodos directos y indirectos para la determinación del IAF. A menor densidad de siembra, las mediciones con el ceptómetro son menos precisas que los métodos directos.

Materiales y métodos - Palmas Phoenix de 12 meses de edad colocadas bajo sombra de saran. -Las mediciones se realizaron a 3 densidades de siembra: 112 436, 74 236 y 37 118 plantas/hectárea. Para las mediciones se utilizó un Ceptómetro marca Decagon Devices Inc. modelo LP80 y un Área-metro marca Li-Cor Inc. modelo LI 3100. - En cada densidad de siembra se realizaron 5 mediciones en sitios seleccionados al azar

Materiales y métodos -Para el método directo se seleccionaron 5 plantas al azar a las cuales se le contaron las hojas, se cortaron, se les midió el número de foliolos, el largo y el ancho. -Al final se les determinó el área foliar por medio del Área-metro.

Resultados Plantas ha-1 IAF directo IAF indirecto p > f 112436 1.44 1.38 0.801134 74236 0.95 0.47 0.02659 37118 0.48 0.17 0.009924

Resultados

Resultados Relación entre el largo x ancho de la hoja y su área Relación entre el número de foliolos y el área foliar de la hoja Relación entre el largo x ancho de la hoja y su área

Conclusiones No se encontraron diferencias, entre métodos para la determinación del IAF, en alta densidad. Al disminuir la densidad de siembre, se presentan diferencias entre los métodos. Para obviar las diferencias las mediciones con el método indirecto (Ceptometer), es necesario realizar las mediciones en las primeras horas de la mañana.

Conclusiones El principal uso del IAF es la escogencia de la densidad de siembra o el arreglo espacial de las plantas, que intercepte el mayor porcentaje de luz incidente y la transforme en mayor productividad del cultivo. Nos permite tomar decisiones de manejo (podas y raleos) que no causen disturbaciones severas en la productividad.