Determinación, Control y Administración de la Integridad Mecánica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo de Vida de Desarrollo de los Sistemas de Información
Advertisements

ingeniería de software
Ingeniería de Software II
Contenido Sistemas de Información Desarrollo de software
Certificación de proveedor verificado FIRCO
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
OBJETIVO GENERAL 1.Desarrollar programas informáticos basados en nuevas tecnologías de sistemas y plataforma informática que de acuerdo a los estándares.
Mantenimiento Industrial II
El DISEÑO Y GESTIÓN DE PLANES DE CARRERA constituye otra metodología de HRQS, basada en la validación de ocupaciones y su categorización mediante perfiles.
PETROBRAS INSPECCION BASADA EN RIESGO
Diana Carolina Rojas Alarcón Gilberto Castro Boris Motta
INGENIERIA DE SOFTWARE
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
MI PROGRAMA DE FORMACION
FACULTAD DE INGENIERIA EN MECANICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN
DESARROLLO DE SISTEMAS
Ensayos No - Destructivos
Ultrasonido Industrial
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
Auditoria de Sistemas Ing. En Sist. Héctor Samuel Recinos Agustín.
Técnicas para evaluar riesgos
Válvulas Esféricas con Asientos Metálicos para Servicios Severos Severe Service Technology, Inc. SST.
Envolventes No – Metálicos
CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMACION
PROCESO DE SELECCIÓN, CAPACITACIÓN Y HABILITACIÓN DE PERSONAL PARA TCT
Pasos hacía la Certificación - Preparación de un grupo –
Metodología de Control Interno, Seguridad y Auditoría Informática
GERMAN LOBO CLAVIJO – CARLOS CABALLERO SRL
Banco Didáctico (Elementos de Máquinas)
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
EXPERIENCIAS EN APLICACION DE RBI
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
Confidencial El Ing. Nelson Betancourt es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de.
Unidad VI Documentación
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
Nuestra Empresa cuenta con amplia experiencia a Nivel Internacional con representaciones de Empresas exclusivas en nuestro País.
Nobyl Der International
CONCEPTOS GENERALES INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA ITM
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
¿Cómo nos ayuda GeneXus a mejorar la calidad en el proceso de desarrollo de Software? Ing. Rosario Estévez Ing. Rafael Mon
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
Presentación Final Proyecto Originación de Crédito Especialización en construcción de software Universidad de los Andes Bogotá Julián Morales.
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
Ingeniería de Software
Modelo en Cascada Planeación Estratégica Estudio de Factibilidad
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
Equipos empleados en la inspección visual (VI).
Ciclo de vida de un sistema
Procesos de Soldadura.
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Andrea Siguantay.  La calidad también depende de sus proveedores.  El proveedor debe:  Mantener un sistema de gerenciamiento basado en normas aceptadas.
Ventajas y desventajas de la inspección visual (VI).
Unidad 4: Estándares de documentación (continuación)
Fundamentos de la VI Ortiz Hernández Miguel Alejandro –
UNIDAD II CICLO DE VIDA Y ANÁLISIS DE LOS REQUERIMIENTOS
REVISION Y AUDITORIA.
Sistema de control de calidad de software
Jorge Pinto Jhonatan Montenegro V.. 1. Relación entre auditoria y los sistemas de información  Auditoría: Es aplicado como elemento de control en especial.
Administración de Calidad de Software
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Msc. Nelwi Báez P.. Administración del proyecto Metodología Técnicas y Herramientas Trinomio del desarrollo Desarrollo de sistemas de Información Autor:
INGENIERÍA CONCEPTUAL, BÁSICA Y DE DETALLE DE UNA RED DE DUCTOS ENTRE PLATAFORMAS PETROLERAS BAJO LA NORMA ASME B31.4 Abril 2015.
Autor: Reinozo Cuesta Christian Marcelo
Las normas y los inspectores de soldadura: de Ensayos No Destructivos
Cursos de actualización profesional 2004 en Ensayos No Destructivos FACULTAD DE INGENIERIA INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES FINALIDAD Este ciclo de cursos.
Cursos de actualización profesional 2003 en Ensayos No Destructivos FACULTAD DE INGENIERÍA INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES FINALIDAD Este ciclo de cursos.
El curso será dictado por: Docentes del IEM Prof. Agr. Ing. Eduardo Vedovatti, Prof. Agr. M. Sc. Ing. José C. Cassina Prof.Adj. Per.Ing. Mario González.
Transcripción de la presentación:

Determinación, Control y Administración de la Integridad Mecánica Metodologías de la American Petroleum Institute (API)

Determinación, Control y Administración de la Integridad Mecánica Nobyl, cuenta con experiencia en la determinación, administración y control de la integridad mecánica con el objetivo de conocer a detalle el 100 % de los componentes de la instalaciones en lo que se refiere a información técnica, planes de inspección, integridad actual, antecedentes, etc. Este sistema consta de 5 etapas principales: E-1.- Recopilación, actualización y/o generación de la información técnica E-2.- Aplicación de las pruebas No – Destructivas ( UT, LP, PM, RX, EC, OG, AE) E-3.-Realizacion del Plan de Inspección Basado en Riesgo de acuerdo al API 580 E-4.- Certificación de que pueden seguir operando líneas y Equipos API 510 y API 570, API 653, AWS ( Inspector de soldaduras) E-5.- Control de la integridad Mecánica, mediante herramienta informática diseñada especialmente para las instalaciones

Integridad Mecánica…. Etapa 1.- Recopilación, Actualización y Generación de Información Técnica. En esta etapa del proyecto Nobyl realiza la recopilación, actualización y generación de información técnica necesaria para la aplicación del API 580 y determinación y el control de la integridad Mecánica, esta información técnica se valida de con las especificaciones de construcción y en con lo que esta instalado en campo. La información necesaria es la siguiente: Diagramas de instrumentación y control Diagramas de flujo de Proceso Isométricos de las líneas Hojas Técnica de los equipos Hojas de Datos de Válvulas de Seguridad Etc.

Integridad Mecánica…. Etapa 2.- Aplicación de Pruebas No – Destructivas. En esta etapa del proyecto HC realiza la medición del 100 % de la líneas y de los equipos mediante ultrasonido industrial, con lo que se podrá calcular: Velocidad de Corrosión Vida Útil Fecha de Próxima Calibración Espesor mínimo requerido Espesor Actual Presión máxima de trabajo Se aplican técnicas como Corrientes de Eddy, Replicas Metalográficas, Líquidos Penetrantes, Scaneo ultrasonido para determinar grietas, inspección atreves del aislamiento, etc.

Integridad Mecánica…. Etapa 3.- Estudio de Inspección Basada en Riesgo Nobyl cuenta con personal con amplia experiencia en la administración de la inspección técnica de procesos de petróleo, certificados API, además ha desarrollado el software SORBI, para determinar los mecanismos de falla a los que pueden estar sujetos las líneas y los quipos y la PND que se deben de aplicar así como su frecuencia. Esta etapa comprende lo siguiente: a).-Inducción a la Metodología y Cursos de Capacitación b).- Recopilación, Revisión y Análisis de la Información c).- Sistematización de la Instalación d).- Análisis Cualitativo de Riesgo y Evaluación Preliminar e).- Evaluación Cuantitativa de Riesgo f).- Elaboración del Plan de Inspección g).- Implementación del Plan IBR en el Software SORBI

Integridad Mecánica…. Etapa 4.- Certificaciones API y NOM En esta etapa Nobyl, evalúa y certifica la integridad de que las líneas, tanques verticales, esferas y recipientes, si estos pueden seguir operando en las condiciones actuales, esta certificación consiste en la evaluación de las PND, del diseño, de los antecedentes de mantenimiento etc. Las certificaciones que aplican son; API 570, API 510 y API 653 Además, se certifican lo Recipientes sujetos a presión por la NOM 020

Integridad Mecánica…. E-5.- Implantación del Software para el control y seguimiento de la integridad Mecánica Este software estará diseñado y adaptado a la realizada de las instalaciones, cumpliendo con lo relacionado al SSPA, Reaseguro, NOMS etc. Cuanta con los siguientes Módulos: De información Técnica De medición de Espesores De Inspección Basada en Riesgo De Integridad Mecánica Con este software se podrá consultar toda la información técnica, el historial de mantenimiento e inspección, velocidad de corrosión y vida útil de cada una de las líneas y equipos que la componen.

Certificaciones API (American Petroleum Institute) Integridad Mecánica Certificaciones API (American Petroleum Institute) Nobyl Der actualmente cuenta con personal certificado en las Normas API, este personal participa en la realización de los estudios de integridad Mecánica, los certificados API, son los siguientes: API 510.-Pressure Vessel Inspection Code: In-Service Inspection, Rating, Repair, and Alteration API 570.- Piping Inspection Code: In-service Inspection, Rating, Repair, and Alteration API 653.- Tank Inspection, Repair, Alteration and Reconstruction API 571.- Damage Mechanisms Affecting Fixed equipment in the Refining Industry API 580.- Risk-Based Inspection API 577.- Welding Inspection and Metallurgy

Certificaciones API (American Petroleum Institute)

(American Society For Nondestructive Testing, Inc.) Certificaciones ASNT (American Society For Nondestructive Testing, Inc.) Electromagnetic Testing Liquid Penetrant Testing Magnetic Particle Testing Radiographic Testing Ultrasónica Testing Visual and Optical Testing Guided Wave