JUAN CAMILO GARCIA MONTOYA DUVAN MOLINA MARIN DERIAN ANDRES OCA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POESIA.
Advertisements

Las Obras de El Greco.
“Romance del rey moro que perdió Alhama”
La Humildad & Y estoy en el 7 %.
HOY: Conocer las figuras literarias y su utilización en los textos líricos.
TU EL MUSICO CREATIVO WILLIAM EDUARDO AREVALO SIERRA CODIGO:
La libertad nace, crece, vive y muere en el alma.
Me Gustas Cuando Callas
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid. 2013
Función de la metáfora, la metonimia y otras figuras retóricas
RETÓRICA. El arte del bien decir con el fin de darle al lenguaje escrito y hablado eficacia para persuadir, describir o representar.
Autor e Intérprete: Wilkins
TALLER DE COMPRENSIÓN DEL TEXTO LITERARIO. EL TEXTO LITERARIO – UNA OBRA DE ARTE Es autónomo Es un misterio propuesto lingüísticamente Desarrolla un mundo.
Mujer.
ANALOGÍAS Y MODELOS En las explicaciones tenemos que tener en cuenta el modelo mental que se genera el alumno porque puede distar de la idea que queremos.
El Lenguaje del Género Lírico
LO QUE DIOS PIENSA DE LAS MUJERES
Reflexiones sobre la Resurrección de Cristo por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan.
Textos Poéticos Quintos Básicos.
Poesía y las figuras literarias
LOS RECURSOS LITERARIOS
COMPARACIÓN ENTRE TIPOS DE TEXTO..
Lenguaje figurado.
Figuras retóricas.
SÍMIL: Se identifica con la. palabra COMO: "Mi. mamá es tan buena como SÍMIL: Se identifica con la.
COMPARACIÓN ENTRE TIPOS DE TEXTO..
¿QUÉ PUEDO DAR EL DÍA DE HOY?.
Español 321 Lección 2 ¿Qué es la literatura? Lección 2 ¿Qué es la literatura?
Dios singular Óyeme, Dios, mi Dios: me dicen que eres un Dios singular, que tus manos son inmensas y sin embargo, que no tienes manos;
La hipérbole.
Iglesia Zambrano 08 de agosto de 2008
A v e M a r í a Si voy buscando la luz tus ojos son dos luceros, María, para apagar las sombras de mi soledad cuando a veces, tantas veces, camino en.
¿.
Metáfora Integrantes: *Yeini Bautista *Camila Mejía
Figuras literarias (Recursos poéticos)
las figuras literarias
“Mona Lisa” pintado por Leonardo da Vinci ( ?) “Mona Lisa” pintado por Fernando Botero (1977)
Lenguaje figurado.
Mensaje a las Siete Iglesias
COMPARACIÓN, PERSONIFICACIÓN, METÁFORA, HIPÉRBOLE
Diferenciar lenguaje connotativo y denotativo.
Figuras Literarias en las poesía.
Figuras líricas.
¿Qué es la poesía? Es una manifestación cuya finalidad primaria es revelar sentimientos en el lector u oyente. El poeta utiliza recursos literarios para.
FIGURAS LITERARIAS Están ligadas al sentido que transmiten por la fuerza de la palabra. Las principales figuras literarias son:
Breve Resumen.
¿Recuerdan el género lírico?. ¿Para qué sirven?: Para dar más belleza, ritmo y expresividad ya que se alejan de la forma cotidiana o sencilla de usar.
Figuras retóricas Srta. Lara. ¿Qué son? Son mecanismos/técnicas que usan los escritores donde se altera el uso normal del lenguaje para: Hacer un énfasis.
El lenguaje Figurado Parte 2 Preparado por :Profesora Lerma Sáez 2014.
Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L..
ARTE ABSTRACTO.
Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L..
EL TAMAÑO DE LAS PERSONAS Muziek - Joop Hogendoorn Garden Of love.
Unidad 2: Lírica FIGURAS LITERARIAS.
Te miré a los ojos y sentí que la atávica esencia de mi ser se transformaba en palabra escrita en la arena de la playa como una obra de arte que acariciaban.
Los Términos Literarios
Señorita M. Soto Español 12mo grado
Cierto día un hombre santo estaba teniendo una conversación con el Señor y dijo: "Señor, me gustaría saber como son el Cielo y el Infierno."
Sabios Proverbios árabes
Figuras literarias Son  recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras Desviación del.
Foto Automática Este programa elabora una foto suya a partir de los datos que inserte sobre sus características faciales.
Figuras Literarias en las poesía.
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
Por Profe Swank Retoricas.com
1- Eres tan viejo como matusalén. Raquel esta tan blanca igual que la nieve.
Imágenes inimaginables No siempre lo que creemos ver, es lo que realmente es …
FIGURAS LITERARIAS LENGUAJE POÉTICO
las figuras literarias
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
EPÍTETO: Adjetivo que añade o subraya una cualidad característica del sustantivo al que acompaña sin modificar su extensión; generalmente se emplea para.
Transcripción de la presentación:

JUAN CAMILO GARCIA MONTOYA DUVAN MOLINA MARIN DERIAN ANDRES OCA SIMIL JUAN CAMILO GARCIA MONTOYA DUVAN MOLINA MARIN DERIAN ANDRES OCA

ESTRUCTURA Un Símil al quitarle su estructura de comparación, se transforma en Metáfora: Sus manos son suaves como el terciopelo (Símil) → Sus manos de terciopelo (Metáfora). El Símil pertenece al grupo de las Figuras de Significación (o Tropos). 

DEFINICION En la actualidad, los repertorios de figuras literarias no establecen distinción entre el símil y la comparación y se insiste en el uso de elementos de relación como “como”, “cual”, “que” o “se asemeja a” para diferenciar formalmente a esta figura de la metáfora. Es una comparación con conectores. Espadas como labios...

DIFERENCIA ENTRE SIMIL Y METAFORA Los términos se vinculan con un nexo comparativo como “parece”, "semejante a", "tan", "como", o "igual que", lo cual marca la diferencia entre el símil y la metáfora, dado que la metáfora carece de este nexo. El perro se parece a su dueño.

PRINCIPALES PROMOTORES Virgilio y Dante . John Keats. William Shakespeare.

VIRGILIO Y DANTE Refinaron el símil épico para desarrollar con gran precisión una multiplicidad de comparaciones con una sola imagen o acción extensa.

JOHN KEATS Demuestra que es un "hombre del arte" demostrando esa habilidad en Hyperion, donde compara a los dioses caídos con Stonehenge.

WILLIAM SHAKESPEARE utiliza los símiles, implicando con frecuencia referencias históricas, por ejemplo en la obra Julio César.

EJEMPLOS Eres duro como el acero. La calle estaba oscura como la boca del lobo. Tus ojos son como dos esmeraldas. El árbol es como una casa para los pájaros. Es manso como un corderillo.

GRACIAS