…en agosto de 2001, nació una asociación de médicos quienes en su mayoría laboraban en el sector sur de Barranquilla…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Alma Máter del Magisterio Nacional
Advertisements

Confederación Nacional De pediatría
III ENCUENTRO NACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSITARIO Bucaramanga, Septiembre de 2008 De salud y bienestar, hay que hablar.
Family Health Centers of San Diego
de la Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (AGAPap)
Dr. Alfredo Mora Guevara Servicio Gastroenterología-Nutrición Clínica
Asociación de Médicos Generales de Barranquilla
Asociación de Médicos Generales de Barranquilla
Noveno Congreso de Medicina Contemporánea
MANEJO DEL SÍNCOPE EN URGENCIAS
Mayo 21 de 2011 Preferencias de la ciudadanía COLEGIO DE ABOGADOS DE MÉXICO, A. C. CENTRO DE ESTUDIOS.
LA HISTORIA CLÍNICA: ¿CÓMO ORIENTAR EL DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO? PREGUNTAS SENCILLAS Y RÁPIDAS: ¿Fecha de la última regla? Primera mitad del ciclo: Quiste.
“AL ANDAR SE HACE CAMINO…”
Medicina de Familia y Comunitaria
El Rally en Concepción del Uruguay Taller de informática Arredondo santiago Stegemann maximiliano.
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
FLASCA.
RESIDENCIA CLINICA MÉDICA. H.I.G.A. EVITA DE LANUS
PARA BAJAR DE PESO ……. Balón Intra gástrico.
Taller para la educación superior: El modelo educativo, hoy y mañana
70 AÑOS CANACINTRA ENERGÍAS RENOVABLES Y NEGOCIOS VERDES.
IV 50 SEMANA ECUATORIANA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Tema central: “Hacia la Sostenibilidad sanitaria y ambiental en la Prestación de los Servicios de agua potable y saneamiento” Sede del Congreso: Hotel.
PANEL RESIDENTADO MEDICO
¿QUIENES SOMOS? Somos una institución sin ánimo de lucro que agrupa a todos los profesionales que están vinculados a la salud mental y afilia a los usuarios.
PROGRAMACION Viernes 25 de Septiembre Sábado 26 de Septiembre
Enfermedades Vasculares de las extremidades
SIMPOSIUM DE HIPERTENSION ARTERIAL
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
Ortopedia y Traumatología
Especialidad: Ortopedia y Traumatología Hospital Interzonal General de Agudos San Martín Dirección: Av. 1 y 70 Localidad: La Plata Teléfonos: (0221)
Especialidad: EMERGENTOLOGIA
CURSO DE POSTGRADO: USO DE ANTIRRETROVIRALES. TELEMEDICINA
…Lo importante de todo esto ha sido sin lugar a dudas el reencuentro de tantas generaciones que por medio de nuestra asociación han vuelto a vivir los.
Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad Universidad de Granada FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS TICs.
Curso online de INSULINIZACIÓN EN DIABETES TIPO 2 Del 16 de Abril al 16 de Julio del 2007 Plazas disponibles: 150 Curso online sobre Abordaje y manejo.
MEDELLIN PARQUE EXPLORA DEL 9 Al 11 DE MAYO DEL 2012 Con el Apoyo de.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
INDICADORES EGRESOS HOSPITALARIOS POR REGIMEN.
PARA LOS AFILIADOS A LA FUNDACION SINDROME DE TURNER COLOMBIA
INFORME. Las “XX Jornadas Estatales de Actualización en Enfermería 2011” fueron llevadas a cabo en el hotel Fiesta Americana en Puerto Vallarta, Jalisco.
Lunes 19 de Enero de 2009 Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C. Asamblea General Hospital Español.
TRATAMIENTO DE LA DIABETES
Primer Congreso Espírita Centroamericano
LA ASOCIACION COLOMBIANA DE SOCIEDADES CIENTIFICAS A.C.S.C. EVENTOS MES DE OCTUBRE DE 2014 LA ASOCIACION COLOMBIANA DE SOCIEDADES CIENTIFICAS A.C.S.C.
Diciembre 3 de 2011 Hotel Tonchalá. DIC-07 06:47 P.M Unipamplona desarrolló simposio de medicina En el marco de la conmemoración del Día Panamericano.
Manchester: Sistemas de clasificación de pacientes en la Comunidad Valenciana. Conxa Oliver Martínez 1.
ASOCIACION COLOMBIANA DE SOCIEDADES CIENTIFICAS A.C.S.C. EVENTOS 2015
INDICADORES EGRESOS HOSPITALARIOS.
Elecciones de Junta Directiva S.P.P.. Nómina: “Acción Integral y Compromiso”
CENTRO MUNICIPAL DE HIGIENE Y EPIDEMIOLOGIA JAGÜEY GRANDE Autores: Dr. Osvaldo Hernandez Dr. Alfredo Dueñas Dr. Jesus Aguiar Dra. Dolores Miranda Dr.
HALTEROFILIA UNIVERSIADA NACIONAL 2011 COBERTURA MÉDICO DEPORTIVA.
. El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley.
= Enfoques Médicos =. 07:30-08:00Inscripción, registro y colocación de Carteles HORA AUDITORIO asistentes AUDITORIO asistentes 08:00-08:30.
 Hora: Heredia a las 4:30 pm  Fecha: 16 de Enero de 2012  Miembros: Minor Calas, Laura Contreras, Juan Monge, Ana Vindas, y María Castro. Están ausentes.
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria Mayo 2012.
VOLEIBOL DE PLAYA UNIVERSIADA NACIONAL 2011 COBERTURA MÉDICO DEPORTIVA.
2do Encuentro de Mujeres Directivas en Salud Pública y 1er Encuentro de la Atención de la Mujer en el Sector de la Salud anuncio.
GIMNASIA AERÓBICA UNIVERSIADA NACIONAL 2011 COBERTURA MÉDICO DEPORTIVA.
FUTBOL ASOCIACIÓN UNIVERSIADA NACIONAL 2011 COBERTURA MÉDICO DEPORTIVA.
SOCIEDAD VENEZOLANA DE SALUD PÚBLICA REDUCTO A GLORIETA - EDIFICIO DON GERMAN, APARTAMENTO 1-A TELEFAX Web.
Urgencias Pediátricas.
RED. Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Comité de Mujeres Científicas Acta 01 de 2011 Bogotá, 8 de abril de 2011.
SEÑORES: INSTITUCIÓN EDUCATIVA Reciban un cordial saludo. Somos una organización que promueve el ejercicio de los principios y valores fundamentales,
CONGRESOIDEOLÓGICO Noviembre de CONGRESO IDEOLÓGICO TEMA CENTRAL DE ANÁLISIS : MODELO DE GOBIERNO COOPERATIVO FECHA : 7 Y 8 DE JULIO DE 2012 LUGAR.
Curso: 9no B Maestra: Lcda. Miriam Lara Integrantes: -Peter Cadena -Fernando Chiriguaya -Sara Villavicencio -Romina Soriano -Sebastián Correa.
COMIDA SALUDABLE EN TIENDAS ESCOLARES Y PARQUES PUBLICOS
E.S.E HOSPITAL HABACUC CALDERON RENDICION DE CUENTAS AREA ASISTENCIAL.
Uso Racional de Antibióticos en Adultos y Ancianos (II edición) Dirigido a: Médicos y farmacéuticos de atención primaria y atención especializada que estén.
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
Transcripción de la presentación:

…en agosto de 2001, nació una asociación de médicos quienes en su mayoría laboraban en el sector sur de Barranquilla…

Médicos que compartían características de trabajo libre en la comunidad, formulación ética y amantes de la actualidad científica…

Nació entonces Asomeb. Su enfoque de trabajo estuvo siempre dirigido a la actualización científica, y estrechar los lazos de hermandad entre los colegas. De este modo nació y fue creciendo la Asociación de Médicos del Sur de Barranquilla, ASOMEB.

En septiembre de 2002, un año después de su creación, Asomeb celebró su Primer Congreso Médico… Se le llamó Congreso Tropical de Medicina Contemporánea. Tropical, porque sencillamente estamos en el trópico, tierra cálida y llena de gente cariñosa; y Medicina Contemporánea, porque el objetivo es llevar en el Congreso un mensaje de actualidad científica a los médicos de la región.

La asistencia a los congresos fue aumentando cada año, siendo sucesivamente 820, 1058, 1370 y 1502 participantes en cada evento, como aparece en la gráfica

Congreso Asomeb 2005 Total participantes al Congreso: 1502 Procedencia: Atlántico, Bolívar, Magdalena, Guajira, Sucre, Cesar. Patrocinadores: 33 laboratorios farmacéuticos y una entidad de educación superior Sede del Evento: Hotel El Prado, Barranquilla Fecha: septiembre de 2005

Conferencias Científicas: 52 Simposios Satélites: 3 Conferencistas nacionales: 50 Conferencias plenarias los días 1 y 2 Conferencias simultáneas el día 3 Inscripciones de participantes realizadas en un 90% vía internet

Nuestro Congreso 2005 en cifras…

Los porcentajes en referencia, parten de la base de 1502 participantes al IV Congreso Tropical de Medicina Contemporánea

Los porcentajes en referencia, parten de la base de 1502 participantes al IV Congreso Tropical de Medicina Contemporánea

Las doce conferencias mejor calificadas por los participantes al IV Congreso Asomeb, y sus patrocinadores.

Los diez stands promocionales mejor calificados en el IV Congreso (por su presentación y atención personalizada)

Los patrocinadores del evento calificaron la organización del IV Congreso Asomeb mediante una encuesta

Por todo ello, estamos comprometidos en realizar un Congreso superior en el presente año. Esta es nuestra presentación…

Asomeb 2006 – Junta Directiva Presidente:Atilio Núñez Ponzón Vicepresidente:Ana Orjuela Guerrero Secretario:Osvaldo Miranda Cueto Tesorero:Angélica Pérez Vargas Vocal:Jesús Herrera Solano

Asomeb 2006 Comité Organizador Atilio Núñez Ponzón Ana Orjuela Guerrero Osvaldo Miranda Cueto Angélica Pérez Vargas Jesús Herrera Solano Eric García Zúñiga Eduardo Lafaurie Torregroza Vecho López Morales Guillermo Barrios Muñoz Lucy Ching Anaya Nancy Ramos Rodríguez Fernando Mariño Solano Genny Guzmán Navarro Hiperlía Salas Suárez Xenia Navarro Vargas Alfredo Codina Campis

V Congreso Tropical de Medicina Contemporánea Sede: Hotel El Prado, Barranquilla Fecha: Septiembre de 2006 Información adicional: –w–w–w– (próximamente) –T–T–T–Telefax: (5) –M–M–M–Móvil: Aerofoto del Hotel El Prado, monumento nacional y patrimonio histórico de Barranquilla

V Congreso Tropical de Medicina Contemporánea PROPUESTA ACADÉMICA Conferencias Magistrales 60 minutos: Evento académico de 60 minutos de duración, puede ser plenaria o simultánea Conferencias Magistrales 30 minutos: Evento académico de 30 minutos de duración, puede ser plenaria o simultánea

PROPUESTA ACADÉMICA Simposios Alternos 60 minutos Evento académico que consta de 3 charlas referentes a un tema común (20 min cada una), y sesión de preguntas a los panelistas Simposios Satélites 120 minutos Evento académico de 2 horas de duración, en el espacio de 12m a 2pm, en el cual el patrocinador elige el número de charlas y la temática a presentar, y proporciona un box- lunch (almuerzo) a los asistentes al simposio

La temática preliminar son las conferencias inicialmente planteadas como eje del congreso, y como tales susceptibles de modificar o cambiar en relación a propuestas de los conferencistas o con la finalidad de no presentar temas similares a eventos cercanos a nuestro congreso. V Congreso Tropical de Medicina Contemporánea – Temática Preliminar

Simposio Alterno: Diabetes Mellitus –M–Monoterapia vs. Terapia Combinada –M–Manejo práctico de las Insulinas –P–Pie Diabético Simposio Alterno: Gastroenterología –Ú–Úlcera, gastritis o dispepsia? Diagnóstico de hoy –H–Hemorragia de vías digestivas altas –I–IBPs, parte clave del tratamiento

Enfoque diagnóstico de la pareja infértil Manejo de líquidos y electrolitos en la gestante Cómo hacer el diagnóstico oportuno del embarazo ectópico Enfoque y manejo de la incontinencia urinaria en la mujer Causa y manejo del aborto recurrente (…y qué del TORCHS?)

Hipertensión Arterial… ¿cómo elegir el tratamiento adecuado? Conferencia-taller: Arritmias cardíacas Manejo primario de la insuficiencia respiratoria aguda Colitis Ulcerativa, diagnóstico y tratamiento Migraña, y otras cefaleas

Enfoque práctico de la crisis hipertensiva Evento cerebrovascular: Presentación poco usual, manejo primario La realidad de los bifosfonatos ¿Qué hay de nuevo en el horizonte? Diagnóstico oportuno de la Leptospirosis Importancia del diagnóstico del hipotiroidismo subclínico

Prueba cutánea de la tuberculina Masas intraabdominales en niños Violencia en la niñez. ¿Qué motiva su aumento progresivo? Manejo contemporáneo de la diarrea en niños Enfoque del cólico del lactante Laringotraqueítis. Diagnóstico diferencial y manejo

El niño con talla baja. Enfoque diagnóstico Síndrome de Intestino Irritable: Consenso colombiano Dolor abdominal: Abdomen agudo? Actualización en el trauma craneo- encefálico Diagnóstico y manejo contemporáneo del Cáncer de seno

Urgencias en ortopedia: Manejo por el médico general Ectoparasitosis: Diagnóstico y manejo contemporáneo AINEs y riñón Estrógenos y función cardiovascular Cáncer gástrico: Tratamiento endoscópico … ¿cuándo? Asma: hacia el control total

Dolor producido por el ejercicio: ¿qué hacer? Situación actual de los antimaláricos en Colombia Diagnóstico del paciente con declive cognoscitivo Epilepsia y movimientos anormales Aspectos legales de la atención de urgencias y traslado en ambulancias

Contamos con ustedes para conseguir un Congreso excelente, para satisfacción tanto de participantes como de patrocinadores Contáctenos: Dr. Atilio Núñez Ponzón, Presidente Asomeb Móvil: Telefax: (5) Dr. Eric García Zúñiga, Coordinador Científico Móvil: Teléfono: (5)

V Congreso Tropical de Medicina Contemporánea LES ESPERAMOS !!