Leonardo León
Desarrollo de la industria electrónica acorde a las necesidades y realidades del país que contribuya a solucionar los profundos problemas sociales y económicos.
Economía extractiva Poco valor agregado Desindustrialización Necesidades básicas insatisfechas
Necesidades: Superar conflicto social y armado Acabar con las inequidades Bajar los índices de desempleo
Potencialidades: Recursos naturales Recursos humanos Situación geográfica Características únicas
Numerosos ejemplos de desarrollo con la industria electrónica: Sudeste asiático Japón Corea China
El propósito es estudiar la factibilidad económica y en otros aspectos sobre la viabilidad de desarrollar la industria electrónica en Colombia (respetuosa del medio ambiente) principalmente con fines específicos de solucionar necesidades locales y regionales para mejorar la calidad de vida de la población receptora de esa nueva tecnología y de quienes se beneficiarían con los nuevos empleos generados, por medio de un estudio de prospectiva.
Aplicaciones específicas: Telemedicina Telecomunicaciones Agricultura Educación
Industria: Respetuosa del medio ambiente Responsabilidad social
Escuelas económicas: Neoliberalismo Neokeynesianismo Desarrollismo Teoría de la Dependencia Economía planificada
Neoliberalismo: Estado mínimo No intervención en el mercado No resolvió problemas esenciales
Desarrollismo: Desarrollo económico del tercer mundo por medio de la ruptura centro-periferia basado en la industrialización
CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe Tesis desarrollistas Teoría de la Dependencia
Prospectiva: Ciencia basada en el método científico que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él.
Desarrollo de industria electrónica en distintos países: Corea Singapur Japón Estados Unidos Taiwán Malasia Brasil México Suecia
Investigación + Desarrollo + Innovación Alianza Empresa-Estado-Universidad Políticas públicas Apropiación de la idea por parte de todos los actores
Innovación
Innovación e Industria en Colombia: Ha habido intentos de desarrollo tecnológico Estudios sociológicos Estudios factibilidad económica Otros sectores industriales
Otros sectores para generar desarrollo: Biotecnología Química Química farmacéutica Alimentos Industria textil
Finalmente,