Transparencia y Gobernabilidad: Las Nuevas Reglas del Juego Oricel Caminero Santo Domingo, Febrero 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Entidades de Intermediación Financiera
Advertisements

Auditoría Interna y Gobierno Corporativo en Instituciones Financieras
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
INVERSURA GOBIERNO CORPORATIVOINVERSURA Abril de 2002.
PROMOCIÓN DE LA ETICA CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS CIAT Cartagena de Indias, Colombia, Junio de 2006.
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
Buen Gobierno Corporativo
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
GOBIERNO CORPORATIVO La Intendencia Nacional del Sistema de Seguro Privado, se encuentra trabajando arduamente con el propósito de determinar la utilización.
Estados financieros básicos
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
Avances en la descentralización en Honduras
BBVA - Gobierno Corporativo “La Importancia de Gobernar Bien”
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN NORMAS PROFESIONALES DEL SNF
Materia: Auditoria de Sistemas Integrante: Mauricio Pacheco Cardozo
El Gobierno Corporativo y
LA GESTION DE RIESGOS APOYADA EN EL GOBIERNO CORPORATIVO
Director General de Presupuesto Público
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
Promoviendo Comunidades Sostenibles
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
PROPUESTA DE UN ESTUDIO
La Romana, República Dominicana 13 y 14 de agosto de 2012
Seminario de Financiamiento Agrícola y Rural Mayo, 2006 Gobernabilidad y Responsabilidad Corporativa en un Banco de Desarrollo Agrícola - Perspectiva de.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Principales lineamientos para un buen gobierno corporativo en las Juntas Directivas Noviembre 8 y 9 de 2005 – Cartagena, Colombia.
Sistema de Control de Gestión.
Regulación Belmartino “el conjunto de mecanismos destinados a la conservación del orden social, incluyendo la coordinación de la actividad económica, la.
1 PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE GOBIERNO CORPORATIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA CARTAGENA DE INDIAS 8 DE NOVIEMBRE DE 2005.
Actividades de control
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
Administración Financiera
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
CÓDIGO DE LAS MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS
EL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA LEY 964 DE 2005 CARLOS FRADIQUE – MÉNDEZ NOVIEMBRE 9 DE 2005.
Evaluación de Calidad de las Auditorías Internas
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
Gobierno Corporativo Algunos conceptos aplicados para el regulador Tomás Soley Pérez, Superintendente Seminario Regional ASSAL Ciudad de Panamá, 19.
EL ROL DE LA AUDITORÍA EN LA GOBERNANZA DEL SECTOR GUBERNAMENTAL
1 GOBIERNO CORPORATIVO Y FINANZAS ( UN RETO PARA LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ) José A. GONZALO ANGULO (Universidad de Alcalá)
QUÉ DEBEN SER Y QUÉ DEBERÍAN HACER LAS JUNTAS O COMITÉS DE VIGILANCIA EN LAS COOPERATIVAS Por Junta Nacional de Vigilancia Coomeva Colombia.
COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA – RELACIÓN EFICAZ
Administración del riesgo en las AFP
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia.
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Comité de Gobierno Corporativo Instituto Mexicano de
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
PFCTI – BRIGADISTAS DEL SABER
Promoviendo una Gestión Pública moderna
Control Interno.
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
Apuntes sobre Gobierno Corporativo Juan E. Muñoz Giró
Administración de Riesgos
Control Interno de Riesgos CONTROL INTERNO DE RIESGOS MARZO III Jornada Anual de Riesgos del Club de Gestión de Riesgos de España Miguel Pérez Barrio.
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
Company LOGO INICIATIVAS RESPONSABLES DEL SECTOR FINANCIERO: Educación Financiera para Clientes Superintendencia de Servicios Financieros Cr. Jorge Ottavianelli.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 CÓDIGO PAÍS Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero de Colombia Presentación del Código País.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Órgano de Control Institucional
Código de ética y buen gobierno Resolución JD 02 del 28 de mayo de 2014.
Transcripción de la presentación:

Transparencia y Gobernabilidad: Las Nuevas Reglas del Juego Oricel Caminero Santo Domingo, Febrero 2014

¿Gobernabilidad o Gobernanza? Serán considerados sinónimos conforme a la acepción del DRAE (Diccionario de la Real Academia Española):  “Arte o manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre el Estado, la sociedad civil y el mercado de la economía

Gobernanza / Gobernabilidad Griego κυβερνάω (kybernan) y latin ‘gubernare’ - Dirigir, conducir una nave o un carro Término utilizado por Platón para denominar el modo de gobernar los ciudadanos

Gobierno Corporativo Es el sistema mediante el cual las empresas son dirigidas y controladas (Cadbury, 1992). Es la manera que el consejo de administración y la alta gerencia dirigen las actividades y negocios del banco (Basilea, 2006). Abarca un conjunto de relaciones entre la administración de la empresa, su consejo de administración, sus accionistas y otras partes interesadas. Proporciona la estructura a través de la cual se fijan los objetivos de la compañía, se determinan los medios para alcanzar esos objetivos y supervisar el desempeño (OCDE, 2004)

Gobierno Corporativo, según Reglamento de Gobierno Corporativo de la Junta Monetaria y Financiera Conjunto de normas que contemplan una serie de relaciones entre  la gerencia de la compañía,  su directorio,  sus accionistas, y  otros grupos de interés, fijan  los objetivos de la entidad,  los medios para lograrlos y  la forma en que el desempeño es monitoreado. DirectorioGerencia Equipo Gerencial Otros Grupos de Interés Accionistas

Gobierno Corporativo, según Reglamento de Gobierno Corporativo de la Junta Monetaria y Financiera Relaciones Normas Toma de Decisiones Accionistas Directorio Gerencia Equipo Gerencial Otros Grupos de Interés los objetivos de la entidad, los medios para lograrlos y la forma en que el desempeño es monitoreado.

Propósitos del Buen Gobierno Corporativo Eficiencia Balance / Equidad Transparencia Buena Gestión de Riesgos Asegurando Razonabilidad Rendición de Cuentas Responsabilidad Logramos RESULTADOS SOSTENIBILIDA D REDUCIR VULNERABILID AD Garantizamos

Beneficios de la Mejora en el Gobierno Corporativo Construye / refuerza la confianza de los inversionistas y otros grupos de interés Contribuye al uso eficiente de los recursos. Reduce la vulnerabilidad ante las crisis. Atrae fuentes de financiamiento más estables. Reduce el costo de capital. Creación de Valor

Transparencia “Dicho de un cuerpo: A través del cual pueden verse los objetos claramente” DRAE. Latín ‘trans’ (de un lado a otro) – ‘parere’ (aparecer, comparecer).

BALANCE DE PODER PROCESO MISIÓN Y ACTIVOS

QUIÉN / CÓMO DECIDE ¿DEMASIADO PODER? ¿EQUILIBRIO CONTROLES?

ESTRATEGIA GESTIÓN CONSEJO DIRECTIVO EQUIPO GERENCIAL “Directitis o Gerentitis?”

DIRECTORIO REHEN DECISIONES GERENTE GENERAL CONSEJO DIRECTIVO Gerentitis

DECISIONES INSTITUC. REHEN GERENTE GENERAL CONSEJO DIRECTIVO Directitis

16 Consejo Directivo o Consejo de Administración Gerencia Superior responsables adoptar e implementar El Consejo Directivo o Consejo de Administración y la Gerencia Superior de cada entidad de intermediación financiera como responsables principales del gobierno corporativo, deberán adoptar e implementar prácticas de buen gobierno corporativo Reglamento de Gobierno Corporativo Junta Monetaria Dominicana

Lecciones Aprendidas de la Crisis Financiera Mundial 2008 – OCDE Remuneración e Incentivos Falla común: conflictos de interés, directorios pasivos y débil vínculo entre desempeño y remuneración. Esquemas demasiado complejos y poco transparentes. Prácticas y Estándares de Gestión de Riesgos Falta de estándares adecuados. Divulgación de los riesgos esperables era pobre, mecánica y genérica Funcionamiento del Directorio Independencia ≠competencia Directorios reactivos, no proactivos Buena práctica: separar los roles de CEO y Presidente del Directorio Rol de los Accionistas Importantes conflictos de intereses Monitoreo ineficiente Preferencias cortoplacistas, ignorando el efecto de riesgo excesivo.

Informe Sobre Gobierno Corporativo en República Dominicana – Realidades y Perspectivas Visión limitada del concepto de gobierno corporativo, aunque se reconoce su importancia Falta más conocimiento y preparación en el tema Se necesitan consejos más independientes La influencia del ámbito ejecutivo es alta, que afecta la capacidad de supervisión y fiscalización del consejo Información compartida con poca antelación. Es la misma información compartida con el público. Comités compuestos por miembros internos afecta independencia 50% no cuenta con políticas sobre relaciones con vinculados, ética y conducta, etc.

Transparencia – Principio 7, Basilea III El banco deberá estar dirigido con transparencia. La transparencia es esencial para un gobierno corporativo estable y eficaz. La falta de transparencia:  dificulta el adecuado seguimiento del consejo de administración y la alta dirección por parte de accionistas, otras partes interesadas y participantes en el mercado,  así como su correcta asunción de responsabilidades.  Así ocurre cuando éstos no reciben suficiente información sobre la propiedad y objetivos del banco para poder juzgar la eficacia con la que el consejo y la alta gerencia dirigen el banco.

20 E LEMENTOS A TOMAR EN CUENTA

22 E LEMENTOS A TOMAR EN CUENTA

24 E LEMENTOS A TOMAR EN CUENTA

Enfrentar los Problemas!

Reglamento de Gobierno Corporativo Junta Monetaria Dominicana Identifica y define los criterios y normas mínimas que deben seguir las entidades de intermediación financiera. Vital para establecer un sistema de control interno eficaz que incluya  los roles del Directorio y la Gerencia Superior en la gestión del riesgo, así como  la delegación de poderes,  el régimen de responsabilidad y  la separación de funciones de los órganos directivos

Reglamento Gobierno Corporativo Aplicable a las entidades de intermediación financiera:  Bancos Múltiples;  Bancos de Ahorro y Crédito;  Corporaciones de Crédito;  Asociaciones de Ahorros y Préstamos;  Banco Nacional de Fomento para la Vivienda y la Producción; y,  Otras entidades de intermediación financiera que la Junta Monetaria autorice en el futuro.

Definiciones Importantes – Artículo 4 Gobierno Corporativo Consejo Administradores, Gerencia Superior o Ejecutivos Miembros del Consejo Internos o Ejecutivos Miembros del Consejo Externos  Miembros del Consejo No Independientes  Miembros del Consejo Independientes Depositantes Asociados Depositante con participación significativa

Documentos y Manuales Necesarios Estatutos Sociales alineados al Reglamento de Gobierno Corporativo de la Junta Monetaria. Reglamento Interno – regula la composición y funcionamiento del Consejo Directivo o de administración, recoge los principios y lineamientos generales mínimos para la adopción e implementación de buenas prácticas de Gobierno Corporativo. Debe incluir:  Posición y acciones de los miembros frente a conflicto de interés.  Procedimiento para dirimir conflictos internos.  Mecanismo de nombramiento, cese y dimisión de los miembros.  Obligación a renunciar en casos previstos literal f), artículo 38, Ley Monetaria y Financiera.  Información necesaria, precisa, relevante y con antelación previo a cada reunión

Documentos y Manuales Necesarios Estatutos Sociales alineados al Reglamento de Gobierno Código de Ética y Conducta que establezca reglas claras sobre (sin ser limitativas):  Manejo del conflicto de interés entre los administradores, sus familiares y la entidad.  Uso de activos de la entidad en beneficio propio.  Prohibición del trabajo en empresas competidoras.  Obligación de revelar situaciones personales o profesionales

Principios Guías de las Buenas Prácticas de Gobierno Protección Derechos e Intereses Trato Igualitario Consejo de Administración Controla y Establece Directriz Sistema de Información Preciso y Regular Objetividad e Independencia Miembros Calificados

Consejos y Comités Consejo de Administración mín. 5 personas (internos o ejecutivos, externos no independientes y externos independientes – Artículos 9-11) Comité de Auditoria (si > RD$500MM en activos) 3 a 5 miembros externos Presidido por un miembro independiente Comité de Nombramientos y Remuneraciones (si > RD$500MM en activos) 3 a 5 miembros externos Otros que el consejo considere

Funciones Indelegables del Consejo de Administración – Aprobación de: Plan estratégico o de negocios. Presupuestos anualesPolíticas sobre inversión y financiaciónPolíticas de gestión y control de riesgosPolítica de gobierno corporativo y control de gestiónPolíticas sobre límites de operaciones con vinculados Políticas de nombramiento, retribución, separación o dimisión de altos directivos. Transparente y desglosada. Política de transparencia de la información.Reglamento Interno. Otras que el consejo considere indelegables.

Otros detalles La Superintendencia de Bancos evaluará las políticas y procedimientos de gobierno corporativo que adopten las entidades de intermediación financiera, así como su implementación.

Bibliografía y Lecturas Recomendadas Reglamento sobre Gobierno Corporativo, Junta Monetaria de la República Dominicana, Noviembre Informe sobre Gobierno Corporativo en República Dominicana: Realidad y Perspectivas, IFC, Junio 2013 El Gobierno Corporativo y las mejores Prácticas en el Sector Bancario, Deloitte, Boletín Gobierno Corporativo, Primavera 2011 The Corporate Governance Lessons from the Financial Crisis, OCDE, 2009, Corporate Governance and the Financial Crisis: Key Findings and Main Messages, OCDE, Principles for enhancing corporate governance, Basel Committee on Banking Supervision (Basilea III), October 2010,

¿Preguntas?

¡ Muchas Gracias !