PricewaterhouseCoopers Página 1 C.P.C. Francisco Javier Torres Chacón 25 DE ABRIL DE 2008 Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos, A.C. SEGURIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Temas de Actualidad en Materia Laboral
DERECHO DE LA COMUNICACIÓN EN INTERNET M.Pilar Cousido González © Curso académico
Servicio de Administración Tributaria
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE INCORPORACIÓN Y RECAUDACIÓN DEL SEGURO SOCIAL ARTÍCULO OCTAVO TRANSITORIO DE LA LEY DE INGRESOS DE LA.
PROYECTO DE REFORMAS AL “REGLAMENTO DEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO PARA LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION POR OBRA O TIEMPO DETERMINADO”
Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN FISCAL PRORROGA DEL PROGRAMA DE FACILIDADES DE PAGO A PATRONES APROBADO EN LA SESIÓN 647 DEL H. CONSEJO DE.
Impacto de las Asignaciones Familiares en la Indigencia, Pobreza y la Distribución de Ingreso mayo de 2006 Francisco Javier Dabusti Dirección Nacional.
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
NR Finance México Octubre 2011.
LA EXPERIENCIA MEXICANA Enero 2011 Programa de inmunidad y reducción de sanciones.
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
Subdirección General de Recaudación Fiscal Gerencia Consultiva de Recaudación Fiscal Enero, 2012 Programa de apoyo para la regularización de adeudos al.
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.
Programa del 1 er Empleo / IMSS CPyA Juliana Rosalinda Guerra Gonzalez CROSS.
Revisión de la metodología para la obtención de la cifra de Trabajadores Permanentes y Eventuales Urbanos (TPEU) asegurados en el Instituto Mexicano del.
Gestión de trámites a permisionarios de transporte de gas LP
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
Proceso para el entero de cuotas y aportaciones al SAR-ISSSTE
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Cuentas y Documentos por cobrar
Registro Patronal Único con Firma Digital
Simplificación del Registro Patronal
Programa de Apoyo a Patrones 2009 Subdirección General de Recaudación Fiscal Gerencia Consultiva de Recaudación Fiscal Enero 2009.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
SISTEMA DE ADMINISTRACION
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Reunión plenaria No. 91 Bogotá D.C., noviembre 23 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTOS.
Régimen Penal Tributario
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Posadas – Marzo/2009 LEY – R.G.2537/09 (AFIP) Moratoria – Regularización de empleo – Exteriorización de Capitales.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
RÉGIMEN OBLIGATORIO SUJETOS OBLIGADOS.
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
Programa de Apoyo para la Regularización de Adeudos al INFONAVIT 2011 Subdirección General de Recaudación Fiscal Gerencia Consultiva de Recaudación Fiscal.
Ley Título II – Capítulo II Promoción y protección del empleo registrado.
Régimen de Incorporación al Seguro Social
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Programa de Acuacultura y Pesca Alianza para el Campo Ejecución Nacional y Federalizada -Modificaciones a los instrumentos normativos. -Procedimientos.
Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia 5 de julio de 2013
PREGUNTAS TEST JORNADA LABORAL
Vocabulario Los números
0 cero. 0 cero quince 1 1 uno catorce.
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Ciclo de Aseguramiento
Futuro y riesgos del outsourcing
C.P.C. Francisco Javier Torres Chacón Actualidades en materia de Seguridad Social
Convenios de Coordinación con las Entidades Federativas Y PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON ENTIDADES FEDERATIVAS 2015 Coordinación General de Delegaciones.
JORNADA TRIBUTARIA 2013 COITIRM Murcia 11 de marzo de 2013.
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL AVANCES Y DESAFIOS
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
CATALOGO DE OBSERVACIONES
Cifras Anualizadas Marzo-Febrero ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS Robo de vehículos asegurados con cifras anualizadas en cada mes. Marzo 2008 – Febrero 2014.
“Programa de Productos de Facilidades de Pago para la Regularización de Adeudos Fiscales ” Subdirección General de Recaudación Fiscal.
3. REGISTROS Y ALTAS EN DEPENDENCIAS OFICIALES
Transcripción de la presentación:

PricewaterhouseCoopers Página 1 C.P.C. Francisco Javier Torres Chacón 25 DE ABRIL DE 2008 Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos, A.C. SEGURIDAD SOCIAL

PricewaterhouseCoopers Página 2 Instituto Mexicano del Seguro Social Decretos de Apoyo a la Economía Exención Parcial en las Aportaciones de Seguridad Social

PricewaterhouseCoopers Página 3 Se exime el 5% de la Cuota a cargo del Patrón Riesgos de Trabajo (P) Enfermedades y Maternidad (O-P) Invalidez y Vida (O-P) Guarderías y Prestaciones Sociales (P) 1 de marzo al 31 de diciembre de 2008 BENEFICIOS

PricewaterhouseCoopers Página 4 Estar Registrados ante el IMSS No formar parte de las administraciones públicas de la Federación (federadas o municipios) Tener inscritos a todos los trabajadores No tener créditos fiscales firmes con el IMSS REQUISITOS

PricewaterhouseCoopers Página 5 Disposición autoaplicativa Adecuación del SUA Incumplimiento Pago de créditos Sanción Diferencias - Créditos posteriores APLICACION

PricewaterhouseCoopers Página 6 Programa para la creación de empleo en las zonas marginadas

PricewaterhouseCoopers Página 7 Devolución del 100% de las Cuotas y aportaciones a cargo de los Patrones IMSS e INFONAVIT SBC < 10 SMG-ZG Hasta 18 meses Excluyente con PPE BENEFICIOS

PricewaterhouseCoopers Página 8 Zonas de marginación Alta y Muy alta Poblaciones con 50 mil habitantes 50 trabajadores mínimo, inscritos en el IMSS APLICACION

PricewaterhouseCoopers Página 9 Trámite de adhesión Secretaría de Economía – Ventanilla Unica Adhesión – maximo 31 de agosto de 2011 Pago máximo – Noviembre 2012 APLICACION

PricewaterhouseCoopers Página 10 Creación de Comité Técnico Reglas 45 días hábiles Apoyos con cargo a fondos del PPE OTRAS CONSIDERACIONES

PricewaterhouseCoopers Página 11 Modificaciones a las disposiciones para los Trabajadores de la Construcción

PricewaterhouseCoopers Página 12 Contratos Subcontratación (Total o Parcial) Plazo legal – 5 días Notificación al IMSS – DOF Responsabilidad solidaria - Falsedad Trabajadores de la Construcción

PricewaterhouseCoopers Página 13 De la obra - Información electrónica detallada Avisos afiliatorios Plazo legal – 5 días RP – Llave de identificación electrónica Información al IMSS Relación mensual de trabajadores detallada Trabajadores de la Construcción

PricewaterhouseCoopers Página 14 Notificaciones Formales Suspensión / Reanudación / Cancelación Terminación de obra 90 días – Revisión del Cumplimiento 10 días – Atención de requerimientos 15 días – Aclaración / Pago diferencias Oficio IMSS de conclusión No ejercicio de facultades IMSS = Cumplimiento Trabajadores de la Construcción

PricewaterhouseCoopers Página 15 Vigencia 120 días hábiles posteriores al DOF Consejo Técnico – Reglas adicionales Trabajadores de la Construcción

PricewaterhouseCoopers Página 16 Criterios para considerar sujetos de incorporación al Régimen Obligatorio del Seguro Social, a los Agentes de Seguros y de Fianzas Acuerdo del HCT /453.P.(D.I.R.) 31 oct 07

PricewaterhouseCoopers Página 17 Criterios para considerar sujetos de incorporación al Régimen Obligatorio del Seguro Social, a los Prestadores de Servicios en la operación de los siniestros derivados de los contratos de seguros Acuerdo del HCT /453.P.(D.I.R.) 31 oct 07

PricewaterhouseCoopers Página 18 Criterios para considerar sujetos de incorporación al Régimen Obligatorio del Seguro Social, a los profesores de asignatura clase Acuerdo del HCT /453.P.(D.I.R.) 31 oct 07

PricewaterhouseCoopers Página 19 Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Facilidades a Patrones Deudores 2008

PricewaterhouseCoopers Página 20 Adeudos de aportaciones de vivienda: - Aportaciones del 5% - Actualización y recargos - Recargos de amortizaciones GENERALIDADES

PricewaterhouseCoopers Página 21 No aplicable - Amortizaciones y su actualización - Gastos de ejecución - Multas - Convenios Incumplidos GENERALIDADES

PricewaterhouseCoopers Página 22 Regularización Total de Adeudos Evaluación – Casos de grave impacto Ctas. Individuales Apertura de Expediente Patronal – Base Nacional GENERALIDADES

PricewaterhouseCoopers Página 23 Periodos del beneficio - 1° al 5° Bimestres Vigencia - 1 de Enero – 31 de Diciembre 2008 Todos los patrones (requeridos y no requeridos) GENERALIDADES

PricewaterhouseCoopers Página 24 Condonación hasta el 100% multas Pago hasta en 48 parcialidades Pagos en Parcialidades (mes, semestre, año) No revisión de períodos regularizados BENEFICIOS

PricewaterhouseCoopers Página 25 CONDONACION (MULTAS) MesPeriodo% de condonación Una exhibiciónParcialidades Enero Del 1º AL 5º BIMESTRE DE %80% Febrero Marzo90%70% Abril90%70% Mayo80%60% Junio70%50% Julio70%50% Agosto60%40% Septiembre50%30% Octubre40%20% Noviembre30%10% Diciembre20%0%

PricewaterhouseCoopers Página 26 Solicitud - Fiscalización Delegacional No medios de defensa interpuestos Garantizar el interés fiscal (30 días) Pago de la 1a. Parcialidad Diferencias Individualizadas Patrón Requerido - Copia de los requerimientos REQUISITOS

PricewaterhouseCoopers Página 27 Interés fiscal – Insuficiente, desaparezca Quiebra, concurso mercantil, Liq. judicial No pago 3 parcialidades Falsedad Incumplimiento de obligaciones (3 meses Post.) No regularización total COBRO COACTIVO CANCELACIÓN

PricewaterhouseCoopers Página 28 Gracias