Objeción de conciencia Oponer la propia conciencia al cumplimiento de una ley. Declaración de los derechos humanos: todas la personas tiene derecho a la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOETICA E INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO
Advertisements

DERECHOS DEL NIÑO Elena Beleña Andrea Tatay.
Dr. Alberto Sosa Guadarrama
Presentación Derechos sexuales y reproductivos
DIGNIDAD HUMANA Teoría del Derecho.
Objetivo: identificar las principales características de la bioética
Protección Legal para Enfermería E.S.P. Evangelina Hernández Sánchez
Integrantes: María José Araya Laura Olivares Ivana Vera
CAPÍTULO SEGUNDO FUNCIÓN DE DEFENSA DE LA SOCIEDAD   SECCIÓN I
Diana Angélica Morales Lezama
CODIGO DEONTOLÓGICO DEL EDUCADOR/A SOCIAL
Convenio sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación núm. 87 María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical OIT.
LA EXPERIENCIA MEXICANA Enero 2011 Programa de inmunidad y reducción de sanciones.
Responsabilidades en la prestación de servicios de ILE en el Distrito Federal, México Lic. Claudia Zulema Robles Abogada, Vinculación Legislativa CONFERENCIA.
La objeción de conciencia en la prestación de servicios de interrupción legal del embarazo (ILE) en México María Luisa Sánchez Fuentes Directora Grupo.
Responsabilidad de los Profesionales
Dr. Pablo Guevara Herbias
Observación de la CEACR sobre la aplicación del Convenio núm.98 BRASIL Ratificación: 1952.
Comité de Ética Asistencial Almería centro PRESENTACION Participación Ciudadana Diciembre 2012.
Secreto profesional JUAN MENDOZA-VEGA M.D.
Derechos de las Personas con Discapacidad
UNIDAD 4: PROBLEMAS ETICOS DE NUESTRO TIEMPO
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
EL DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO
GARANTÍAS INDIVIDUALES
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO PROCESO ORDINARIO LABORAL
“Camino Crítico de los Procedimientos Concursales: Perú”
ASPECTOS LEGALES DEL ABORTO EN EL DISTRITO FEDERAL
Jalapa 35 Interior 2, Col. Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, 06760, México D.F. Tel
Introducción a la Bioética.
Derechos sexuales y reproductivos
Leticia Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
LIBRO PRIMERO TÍTULO I DEFINICIONES
Aborto Aborto.
LA EFICACIA, LA EJECUCIÓN E INVALIDACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
Dr.Juan josé danielli rocca
Necochea, 31 de marzo de  Reformar el sistema de capacidad del Código Civil para adecuarlo a las normas internacionales y los avances de la ciencia.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL SEIA Y ACCIONES AMBIENTALES
Para numerosos analistas políticos, la sociedad mexicana avanza hacia la democracia debido a que cada vez mayor número de personas asisten a las urnas.
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
LA NULIDAD SOCIETARIA Derecho Societario Profesor Andrés Varela 26/04/20151.
DERECHO DE PETICION Art. 23 Constitución de 1991.
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
QUIENES SON LOS USUARIOS ?
SENTENCIA C -425 DE 2005 Integrantes: Cardona Marcela Coronado Karen
Cuaderno de Divulgación Cientifica del S.N.T.S.S DERECHOS DEL MEDICO Dr. Roberto I. Contreras.
LOS DEREHOS DE LOS NIÑOS
PARA VOTAR COMO DIOS MANDA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMRÍA
 TITULO DEL BACHILLERATO (del 1 al 25 de Junio)  PRUEBA DE ACCESO(quienes no tengan el titulo de bachiller)
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
Características del empleo publico
Sistemas de Información del servicio farmacéutico.
Desarrollo del procedimiento administrativo
CONSTITUCION POLITICA 1991: Los derechos y deberes.
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
El papel de la Enfermera en el proceso de consentimiento informado
ÁREA DE RECLUTAMIENTO DELEGACIÓN DE DEFENSA EN LA REGIÓN DE MURCIA 2012 Convocatoria Militar de Carrera – MEDICINA BOE nº 129 de 30 de mayo de 2012 / Ingreso.
ACIDEPBA Cuestiones relevantes en el ámbito educativo del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
Código de Ética Integrantes: Diana Arredondo Karen Duarte Camila Muñoz
CONSENTIMIENTO INFORMADO ARTICULOS DE NUESTRO CÓDIGO DE ÉTICA.
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl Docente: Lic. en D. Porfiria Benitez Angeles Asignatura: Ética y sociedad. Módulo IV Ética.
Artículo 1 de la constitución mexicana
FUNDAMENTOS DE SALUD CODIGO DE ÉTICA.
SUBJETIVIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO Descripción: Proceso Administrativo Sancionatorio Ley 42 de 1993 Artículos 99 al 102, Ley.
La asistencia sanitaria a menores PAUTAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Dr OMAR ENRIQUE MANOTAS VÉLEZ INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.
Transcripción de la presentación:

Objeción de conciencia Oponer la propia conciencia al cumplimiento de una ley. Declaración de los derechos humanos: todas la personas tiene derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión. IMPORTANCIA Y FUNDAMENTO ÉTICO Una parte esencial del régimen democrático es el respeto a la libertad de cada ciudadano para vivir de acuerdo con sus convicciones y credo.

Objeción de conciencia “CRITERIOS GUÍA” PARA EL CEA (comité de ética asistencial) Ordinariamente la solicitud que un empleado realiza para ser eximido de un tipo determinado de responsabilidades deberá ser respetado cuando se den a la vez las tres condiciones siguientes: La solicitud se presenta como objeción de conciencia para participar en un tipo particular de procedimiento o tratamiento y no se trata por el contrario de un rechazo a tratar un determinado tipo de paciente. La petición parece corresponder a un valor que el empleado ha mantenido con perseverante fidelidad. La responsabilidad asistencial de la que el empleado pretende ser excusado no es fundamental para la profesión.

LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL PERSONAL DE SALUD manipulación genética y fecundación artificial transfusiones sanguíneas obligatoriedad de aplicar un determinado tratamiento dispensación de anticonceptivos, esterilización y cirugías de cambio de sexo. aborto provocado Eutanasia Participación en estudios con embriones de abortos provocados.

SITUACIÓN LABORAL En algunos de estos casos, se puede eludir la petición de objeción de conciencia si se permite al personal funcionario o laboral el ejercicio de otras actuaciones alternativas que no vayan contra su conciencia. No es posible, sin embargo, el solicitar la renuncia al derecho a la objeción de conciencia antes de tomar posesión de la plaza, ni hacer una convocatoria con la condición de que luego no se pedirá el status de objetor, pues se incurriría en un caso claro de discriminación, prohibida por la constitución y la declaración de los derechos Humanos.

Situaciones específicas 1.- En el caso del aborto debemos notar que no existe reconocido un derecho al aborto, sino una exención de responsabilidad en algunos supuestos por tanto debe prevalecer siempre la objeción de conciencia..- En el caso de la dispensación de anticonceptivos no curativos por parte de farmacéuticos también debe prevalecer la objeción de conciencia.

SITUACIONES ESPECIFICAS.- En el caso de las transfusiones de sangre o necesidad de seguir un tratamiento determinado habría que hacer la ponderación de los intereses en juego, aunque el derecho a la vida y salud de las personas es un Derecho Fundamental, que puede valorarse más importante que la objeción de conciencia. Sólo en los casos de daño a Derechos Fundamentales superiores a la objeción (vida, integridad física o salud) cabría denegar el status de objetor a quien lo solicite.

Estado actual del derecho a la objeción de conciencia en México Se basa en los artículos 1º y 24 de la constitución Mexicana. Existe un Proyecto de decreto de reforma al art. 51 de la ley general de salud que específicamente habla del derecho del personal de salud de rechazar la realización de procedimientos contrarios a su conciencia, siempre y cuando no se ponga en riesgo la vida o la salud del paciente.

Bibliografía Revista conamed Vol 42, num 1 enero-marzo Revista conamed Vol 42, num 1 enero-marzo