FRANCOBORDO - CERTIFICADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

LEY 15/2010: MODIFICACIONES DE LA LEY DE MEDIDAS DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD 2010 ORTEGA - RAICH ABOGADOS BARCELONA 19 DE NOVIEMBRE DE 2010.
PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
XVIII Exposición Latinoamericana del Petróleo
República Bolivariana de Venezuela
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS II CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE PROTECCIÓN PORTUARIA. CÓDIGO P.B.I.P. EXPERIENCIA DE CHILE.
El desarrollo de la normativa en materia de seguridad portuaria
Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria
Taller Regional San Salvador Junio 2004 Protocolo de Responsabilidad e Indemnización. Responsabilidad Civil 1.-En caso de accidente en su país durante.
Módulo 5 – Inspecciones en rampa
Normatividad vigente: desde HACCP hasta ISO Ing. Carlos Elías P.
Decisión 487 Hipoteca Naval Seminario Internacional
Derecho Marítimo Positivo de Carácter Privado Sustituye por derogatoria expresa: al Libro II del Código de Comercio de 1955; y la Ley de Privilegios e.
Reforma de la Ley de Navegación Abogados en Caracas Londres Guildford Cardiff Hong Kong Singapur Dubai Paris Pireo SanPetersburgo.
ESTRATEGIA Consolidar el accionar en conjunto del sector laboral , en aras de alcanzar el consenso de los actores Sociales y Políticos de la Nación.
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
Curso para la obtención de la titulación profesional de la Marina Mercante de Patrón Portuario.
Sandra Stella Fonseca Arenas CONSULTORA Julio 20 de 2010 SUBASTA DE DERECHOS FINANCIEROS DE ACCESO A LA CAPACIDAD DE INTERCONEXION COLOMBIA - PANAMA 1.
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
EL REGLAMENTO DE INPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUQUES CIVILES
Principales iniciativas dirigidas al factor humano en seguridad vial Buenos Aires, 5 de abril de 2011 Página 1 Patrick Philipp Director– Academia de la.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES
Oficina Jurídica 1 PRIMER FORO COPEMED La Cooperación Regional: Futuro del Sector Pesquero.
CONVENIOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL
Fijación de Precios MKTG 1210 Profa. Dávila.
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
Marzo 2004 I CONFERENCIA HEMISFERICA SOBRE PROTECCION AMBIENTAL PORTUARIA PANAMA, PANAMA DEL 10 AL 13 ABRIL, 2007 PRESENTACION NACIONAL.
LOS OBJETIVOS DE LA CONSULTA DEL REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
Sociedades Mercantiles
SOLAS IX / CODIGO IGS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN COSTERA DEL LITORAL MARÍTIMO ARGENTINO
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
II International Workshop on Conformity Assessment “Armonización de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad en el MERCOSUR”
CLASE No. 8 OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
MOD~3OHP 1 Convenio núm. 147 Campo de aplicación: todo buque dedicado a la navegación marítima, de propiedad publica o privada, destinado con fines comerciales.
CONVENCIÓN DE GINEBRA SOBRE EL DERECHO DEL MAR DE 1958
ASPECTOS PRÁCTICOS SOBRE LA DETERMINACIÓN DE LA GARANTÍA FINANCIERA Carlos de Miguel Perales Madrid, 3 de junio de 2009.
HECHO POR :CRISTIAN ALVARES VERTEL GRUPO : 10 -5
Anexo V - Reglas para la prevención de la contaminación por basuras
PROCESO DE FIRMA DE TÍTULOS AÑO ESCOLAR 2012–2013 Y AÑO FISCAL 2013.
Mayor Seguridad en la Identificación de la Gente de Mar: Convenio núm.185 Jean-Yves Legouas Senior Maritime Specialist Oficina Internacional Del Trabajo.
Responsabilidad Civil de las Sociedades de Clasificación Fernando García Cachafeiro Profesor Ayudante Doctor de Derecho mercantil Universidade da Coruña.
SITUACION DE LA GESTION DEL TRANSPORTE SEGURO DE MATERIALES RADIACTIVOS EN VENEZUELA.
Unidad III: El Buque República Bolivariana de Venezuela
Seminario de Redacción de Informes Técnicos
Medios de transporte marinos
Nombres: Cristian Gonzales Mauricio Álvarez
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
Antártica: Desafíos Ambientales
SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO EN MÉXICO
A R C O Derechos ARCO Acceso Rectificación Cancelación Oposición
JOSÉ FRANCISCO VERA MEDINA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
SEGURIDAD MARÍTIMA Es un conjunto de actividades (buenas prácticas) realizadas desde la Compañía Naviera y fundamentalmente a bordo, para prevenir accidentes.
Maestría en Ciencias de Admón. de Empresas Navieras y Portuarias
Inspecciones de Clase y Estatutarias Caracas Noviembre 2012
Puerto de Refugio INTEGRANTES : Dennis Alvarado Matos Héctor PROFESORA: MARIA GRACIA.
Formación en el Código PBIP para OPB/OCPM’s
Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental.
1. 2 Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006, – Notas explicativas Las Reglas y el Código empiezan con “Notas explicativas”: acuerdo tripartito alcanzado.
Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006
ABS & ABS Consulting Empresa líder en el mundo en Clasificación, Certificación y Verificación para la Industria Marítima, Proyectos Costa Afuera e Industria.
02/06/08 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA.
Los Medicamentos Genéricos
Comisión Nacional de Acreditación Chile CNA - Chile INSTITUCIÓN ACREDITADA En áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado Desde Enero 2012 hasta.
Premio Marítimo de las Américas 2015 Reconociendo prácticas exitosas que demuestran excelencia, innovación y sostenibilidad en los sectores marítimo y.
LEY 14/2014 DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Analicemos algunos certificados Certificado de navegabilidad Características de la embarcación Número de renovaciones de las inspecciones técnicas ¿La.
Transcripción de la presentación:

FRANCOBORDO - CERTIFICADOS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE. MAESTRÍA EN TRANSPORTE MARÍTIMO. CÁTEDRA: SISTEMA MARÍTIMO. FRANCOBORDO - CERTIFICADOS Ponentes: María Argelia Jaspe. Ileana Torrealba. Yennymar Colmenares. Mayo, 2012

ESQUEMA GENERAL Antecedentes. Definición de Francobordo. Convenio sobre Líneas de Carga. Resolución OMI A-997. Certificados. Vinculación con el Sistema Marítimo.

ANTECEDENTES EL SISTEMA DE LIBERTAD ABSOLUTA PARA CARGAR LOS BUQUE PRODUJO MUCHOS SINIESTROS. El GOBIERNO INGLÉS, POR INICIATIVA DEL DIPUTADO PLIMSOLL, PROMOVIÓ A FINALES DEL SIGLO XIX LA ADOPCIÓN DE UNAS REGLAS PARA FIJAR LAS LÍNEAS DE MÁXIMA CARGA. SE REALIZARON VARIOS ESTUDIOS CON LAS SOCIEDADES CLASIFICADORAS Y SE PUBLICÓ UN PROYECTO EN 1924. POSTERIORMENTE EN 1929 SE REUNIÓ UNA CONFERENCIA INTERNACIONAL QUE ADOPTÓ EN 1930 UN CONVENIO PARA APLICAR EL FRANCOBORDO A LOS BUQUES MERCANTES. FUENTE: Fariñas, Francisco. Derecho y Legislación Marítima. Barcelona, 1955. p. 52. 3

ANTECEDENTES EN 1947 SE DISPUSO QUE LAS REGLAS DE TRAZADO DEL DISCO Y LÍNEAS DE MÁXIMA CARGA SE APLICASEN A TODOS LOS BUQUES DE MÁS DE 25 TONELADAS DE ARQUEO BRUTO A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 1948. (FUENTE : Fariñas, 1955). POSTERIORMENTE EN 1966, SE EMITE EL CONVENIO VIGENTE QUE ESTABLECÍA QUE ENTRARÍA EN VIGOR 12 MESES DESPUÉS DE QUE AL MENOS 15 PAÍSES, 7 DE LOS CUALES DEBÍAN MOVILIZAR EN TOTAL NO MENOS DE 1 MILLÓN DE TONELADAS BRUTAS DE LA FLOTA MUNDIAL. (FUENTE: WWW.IMO.ORG). EN 1947 SE DISPUSO QUE LAS REGLAS DE TRAZADO DEL DISCO Y LÍNEAS DE MÁXIMA CARGA SE APLICASEN A TODOS LOS BUQUES DE MÁS DE 25 TONELADAS DE AB A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 1948. 4

DEFINICIONES “DISTANCIA VERTICAL, MEDIDA EN EL COSTADO DEL BUQUE Y EN EL CENTRO DE SU ESLORA, COMPRENDIDA ENTRE LA LÍNEA DE FLOTACIÓN Y LA LÍNEA DE CUBIERTA PRINCIPAL (ES LA CUBIERTA CORRIDA MÁS ALTA CON MEDIOS PERMANENTES DE CIERRE). DE ESTE VALOR DEPENDE LA SEGURIDAD DEL BUQUE EN EL MAR. A MAYOR FRANCOBORDO, MAYOR ALTURA DE LA CUBIERTA SOBRE EL AGUA Y POR TANTO MAYOR SEGURIDAD.” (www.alv-logística.org/docs/glosariologístico2.pdf. consulta: 06 de mayo, 2012) “ES LA ALTURA DEL BARCO (DISTANCIA VERTICAL) Y MEDIDA ENTRE LA LÍNEA DE CUBIERTA Y LA LÍNEA DE FLOTACIÓN.” FUENTE: www.Canalmar.com/copa/francobordo#top. Consulta: 02 de mayo de 2012. 5

DISCO PLIMSOLL

DISCO PLIMSOLL VA PINTADO DEBAJO DE LA LÍNEA DE CUBIERTA, COINCIDIENDO SU CENTRO CON LA LÍNEA DE MÁXIMA CARGA EN VERANO. EN SUS EXTREMOS SE SITÚAN LAS LETRAS DE LA SOCIEDAD CLASIFICADORA QUE SE ENCARGA DEL BUQUE DENOMINACIÓN OFICIAL ES MARCA DE FRANCOBORDO

DISCO PLIMSOLL FUNCIÓN FIJAR UN FRANCOBORDO TIENE POR OBJETO GARANTIZAR UN VOLUMEN DE RESERVA DE FLOTABILIDAD, QUE PERMITA AL BUQUE AFRONTAR CON ÉXITO UNA INUNDACIÓN PARCIAL. LAS RAZONES PARA TENER UN VOLUMEN MÍNIMO DEL CASCO DEL BUQUE FUERA DEL AGUA SON: COMO RESERVA DE FLOTABILIDAD PARA QUE CUANDO EL BUQUE NAVEGUE ENTRE OLAS EL AGUA EMBARCADA SEA LA MÍNIMA EN CASO DE INUNDACIÓN DEL BUQUE TAMBIÉN LA RESERVA DE FLOTABILIDAD EVITARÁ SU HUNDIMIENTO, O POR LO MENOS LO RETRASARÁ LO MÁXIMO POSIBLE.

DISCO PLIMSOLL EN UN COMIENZO EL DISCO ERA SENCILLO PERO LUEGO SE AÑADIERON NUEVAS MARCAS PARA MOSTRAR LAS DIFERENTES DENSIDADES DEL AGUA Y LAS CONDICIONES ESPERADAS DEL MAR. EN LOS LADOS DE LA MARCA APARECE LA SOCIEDAD CLASIFICADORA QUE EVALUÓ LA LÍNEA DE CARGA DEL BUQUE. ENTRE LAS MÁS CONOCIDAS ESTÁN: AB POR “AMERICAN BUREAU OF SHIPPING” LR POR “LLOYD´S REGISTER” NV POR “DET NORSKE VERITAS” ESTAS LETRAS DEBEN SER DE APROXIMADAMENTE 115 MM DE ALTO POR 75 MM DE ANCHO

CONVENIO DE LINEAS DE CARGA (1966) Celebrada en Londres, 1966. En vigor desde 1968. Reglas para la asignación del Francobordo según el tipo de buque. Objetivo. Aplicación.

CONVENIO DE LINEAS DE CARGA (1966) Exenciones: Buques con viajes internacionales entre puertos próximos en dos o más Estados. Buques que no realizan viajes internacionales pero realizan un viaje internacional siempre y cuando tengan seguridad garantizada.

CONVENIO DE LINEAS DE CARGA (1966)

RESOLUCION OMI A-997 Protocolo celebrado en 1988. En vigor desde el 2000. Armoniza las prescripciones sobre reconocimiento y certificación del Convenio de Francobordo con los Convenios SOLAS y MARPOL.

RESOLUCION OMI A-997 Procedimiento de Enmienda Tácita. Suprime toda referencia a 1966 relativa al Certificado Internacional de Francobordo. Ratificado por la República Bolivariana de Venezuela en noviembre de 1998.

ENMIENDA DE 1995 Se refiere a un área estacional. Zona Tropical Meridional frente a la costa de Australia. Status: sobreseído por las enmiendas de 2004.

Características comunes* CERTIFICADOS OMI – Seguridad Marítima + Prevención de la Contaminación – Convenios, Códigos, Reglamentos Internacionales. Documento – Estado Parte - verificar el cumplimiento de lineamientos previamente establecidos. Características comunes* Emisión Idioma Exención Modelos Pérdida de validez Reconocimientos Duración Refrendos * Elaboración propia, con base en los Convenios SOLAS, MARPOL y Líneas de Máxima Carga.

CERTIFICADOS Circular 1151 de la OMI (17-11-2004): Lista de los Certificados y Documentos que han de llevar los buques. Certificados estatutarios*: documentos – Convenios + LGMAC** - Autoridad Marítima – buques de bandera venezolana – adecuado estado del buque. * www.inea.gob.ve. ** Ley General de Marinas y Actividades Conexas.

CERTIFICADOS LGMAC, arts. 23 al 34: buques inscritos en Registro Naval Venezolano. Buques mayores de 150 UAB. Buques de carga mayores de 150 UAB. Buques mayores 150 UAB, transporte de sustancias químicas/productos químicos. Buques gaseros mayores de 150 UAB. Buques de pasaje/gran velocidad. Buques entre 5 UAB y 150 UAB. Buques menores de 5 UAB.

CERTIFICADOS Buques mayores de 150 UAB: - Patente de Navegación. - Certificado Internacional de Arqueo. - Certificado Internacional de Francobordo. Cuaderno de Estabilidad sin avería. Certificado de Tripulación mínima. Certificado I. de Prevención de la Contaminación por Hidrocarburos. Libro de Registro de Hidrocarburos. Plan de Emergencia por contaminación de Hidrocarburos. - Títulos y documentos exigibles de toda la tripulación. Certificado Internacional de Gestión de la Seguridad. Rol de Tripulantes. Cualquier otro certificado establecido en la ley.

FRANCOBORDO Y CERTIFICADOS EN EL SISTEMA MARÍTIMO - Variables involucradas en el sistema marítimo. El buque. Su impacto en las diversas variables. - Francobordo – establecimiento de límites de flotabilidad – minimizar ocurrencia de pérdidas. - Certificados: OMI + Estados con intereses marítimos. Garantía de cumplimiento de requisitos – mecanismo de verificación y control.

BIBLIOGRAFIA Convenio Internacional Sobre Líneas de Carga, 1966. Convenio Internacional para la Prevención de la Contaminación del Mar por los Buques, 73/78. Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el mar, 1974. Diccionario de la Real Academia Española, 2012. Fariña, Francisco. Derecho y Legislación Marítima. Barcelona, 1955 Ley General de Marinas y Actividades Conexas. Gaceta Oficial Nro. 37.570, Noviembre 14, 2002. Organización Marítima Internacional. Circular 1151. 17 de noviembre de 2004.

BIBLIOGRAFÍA Resolución A-997 de la Organización Marítima Internacional, 1988. www.inea.gob.ve. www. Alv-logística.org/docs/glosariologístico2.pdf. Consulta: 06 de mayo de 2012. www.canalmar.com/copa/francobordo#top. Consulta: 02 de mayo de 2012.