JUICIO JURISDICCIONAL CARLOS ANTONIO PEREZ RIOS Profesor principal UNMSM Doctor en Derecho y Ciencia Política Magíster en Derecho con mención en Derecho Civil y Comercial
ACCIÓN – JURISDICCIÓN- SENTENCIA ACCIÓN: Demanda, contestación… JURISDICCIÓN: Auto de admisión y de apertura… Actos de parte: desarrollo del proceso. Resoluciones de impulso y decisiones internas: decretos, autos SENTENCIA
FORMACIÓN DEL JUICIO JURISDICCIONAL Juicio de las partes- Juicio jurisdiccional Las partes exigen el juicio de un tercero (el juicio jurisdiccional): el razonamiento y decisión judicial. El juez se ve obligado a pronunciar un juicio por encima del juicio de las partes Los juicios de las partes fenecen en la lucha por el derecho, pero su muerte fecunda el juicio jurisdiccional que pone fin el conflicto de los protagonistas
sentencia JUICIO HISTÓRICO JUICIO LOGICO NORMATIVO JUICIO JURISDICCIONAL JUICIO HISTÓRICO JUICIO LOGICO NORMATIVO JUCIO ÉTICO VALORATIVO sentencia
EL JUICIO FÁCTICO O HISTÓRICO Argumentación fáctica o histórica Reconstrucción histórica de hechos Soporte probatorio Reconstrucción fáctica y soporte probatorio: acreditación de hechos
JUICIO LÓGICO NORMATIVO Argumentación lógica y normativa Examen argumentativo de las normas pertinentes aplicables al caso Determinación de los componentes fácticos de las normas pertinentes. Juicio de subsunción entre la reconstrucción fáctica procesal y componentes fácticos de la norma
JUICIO ETICO VALORIATIVO Argumentación valorativa Razonamiento sobre la aplicación de valores que informan el quehacer judicial El valor justicia es el principio fundamental que debe iluminar todo el juicio jurisdiccional En el juicio jurisdiccional, prevalece el análisis normativo-legal, pocas veces convergen ley y justicia.