Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEspiridión De los Reyes Modificado hace 8 años
1
V CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO
MARGARITA 2013 “Visión Actual del Contencioso Administrativo y Otros Mecanismos de Control Jurisdiccional del Poder Público” Algunos problemas fundamentales del contencioso-administrativo venezolano en la actualidad. Una aproximación crítica a la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Miguel Ángel Torrealba Sánchez Profesor Agregado de Derecho Administrativo. Escuela de Derecho. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Universidad Central de Venezuela. 1 5
2
I. Introducción. El contencioso-administrativo como última garantía interna del control y tutela judicial sobre la actividad Administrativa. Una herramienta de lucha contra las inmunidades del Poder. 2 5
3
II. Fortalezas de la LOJCA.
1. Su vocación de permanencia, integralidad y sistematicidad. 2. La asunción del mandato constitucional de la oralidad. 3. Una organización de los tribunales contencioso-administrativos ¿más cerca del ciudadano? 4. El abandono de la preeminencia del recurso contencioso-administrativo de nulidad de actos administrativos como medio revisor y objetivo de control. 5. La adopción uniforme de una legitimación amplia como condición racional de acceso al proceso administrativo. 6. La implantación del Despacho saneador o subsanador. 3 5
4
III. Debilidades. 1. La premura, el desconocimiento, la confidencialidad y la improvisación en su elaboración. 2. La asunción limitada y a veces incoherente de la oralidad. 3. La parcial adopción de la pretensión procesal y la falta de criterios para la asignación de las diversas pretensiones en cada procedimiento. Del acto administrativo a la actividad administrativa como <<materia impugnable>>. 4. Las lagunas legales injustificadas (pruebas, ejecución de sentencias). 5. Las normativas deficientes (recurso especial de juridicidad). 6. Las inconstitucionalidades (recusación, limitación de la pretensión en el procedimiento breve). 4 5
5
IV. CONSIDERACIONES FINALES.
5
6
¡Muchas gracias por su atención!
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.