Dr. Juan Guillermo Chalela Mantilla Bogotá, Colombia 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Advertisements

SOYA Y PIEL ESPERANZA MELENDEZ R..
ENFERMEDADES METABOLICA
USO CLÍNICO DE ESTEROIDES Y MODIFICADORES DE RESPUESTA INFLAMATORIA
Dr. Luis Guillermo Quirós Madrigal sección de med. del trabajo.
EL DESAFÍ DE MAGDA Dermatología
LA INMUNIDAD Raúl Murillo Montero 1ºCT.
Comunicación celular.
Pancreas Una glándula endocrina, que secreta las hormonas insulina y glucagón, como glándula exocrina, produce enzimas digestivas. Secreta insulina, glucagón.
Manejo médico de pacientes con gota
ALTERACIONES DEL METABOLISMO DEL ZINC
ANOMALÍAS DEL SISTEMA INMUNE
Dra. Minerva Gómez.
MONONUCLEOSIS INFECCIOSA
Unidad Ambulatoria de IVIG 1 año de experiencia en el HUC
INMUNIDAD INNATA Dr. Juan Carlos Aldave
Farmacogenómica de las dianas farmacológicas y sus implicaciones clínicas Abril 2006.
EQUIPO 1 Omar Acuña Grajeda Jesús Alberto Azuela Rascón
¿POR QUÉ SE USA INSULINA EN PERSONAS CON DIABETES?
Dra. María Soledad Raña.
Tratamientos actuales de la psoriasis
MARVIN JHOVANY ZABALA LÓPEZ
4. Área de Medicina Interna. MÓDULO VIII. Dermatología McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 4. Área de medicina interna.
Dr. Jorge O. Cáneva Fisiopatogenia II Profesor de Medicina Jefe Sección Neumonología Hospital Universitario Hospital Universitario Fundación Favaloro Fundación.
S.Nervioso S.Endocrino S.Respiratorio S.Cardiovasc. S.Digestivo
DIAGNÓSTICO DE ALERGIA A ANESTÉSICOS LOCALES
TRATAMIENTO TOPICO DE LA PSORIASIS
Intervención del farmacéutico en: Piel del bebé
Evaluación del Paciente con Prurito
Hospital de Día / C.H.M.Dr.A.A.M.
VIH Marcela Fernández M.
Vasos linfáticos: Recogen el líquido intersticial que se forma en los diferentes tejidos del cuerpo. Los vasos linfáticos comienzan como capilares que.
Autoinmunidad Ma. Dolores Lastra MDL-LII-FQ.
Latent Autoinmune Diabetes Adults
GENERALIDADES DE LA DIABETES
Teresa Martínez Menchón (MIR R4)
Microorganismos utilizados para la industria farmacéutica
LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA
Cecilia Pisoni Sección Reumatología e Inmunología CEMIC, Buenos Aires
GAMMAPATÍAS MONOCLONALES
La Piel cubre la superficie externa del cuerpo.
ÚLCERA AFTOSA RECURRENTE
INMUNOMODULACIÓN.
ENFERMEDAD CELIACA EN EL ADULTO: UN DIAGNOSTICO CADA VEZ MAS FRECUENTE
PSORIASIS, para continuar investigando
EXCIMER LASER EN PSORIASIS. Actualización bibliográfica Marchesi C, Carmona Cuello LE, Ubogui J. Psoriahue. CONCLUSION: Definición:
Expositora: Eunice Magdalena Almanza Ayala UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Medicina (Síndrome de Louis-Bar)
Desnutrición & Sistema inmune Por: José David Correa Vargas Inmunología.
Flora cutánea relacionada con las piodermias
PRICK TEST Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología Comité de Inmunodeficiencias Primarias Asociación Latinoamericana.
ADAPTATIVA: La respuesta inmune se adapta al patógeno
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
Azuela Rascón Jesús Alberto
PÉNFIGO Dr. Juan Carlos Aldave
Inmunodeficiencias Primarias
DERMATITIS ATOPICA. ACTUALIDADES
ACEITE DE HIGADO DE TIBURON
Reacciones de hipersensibilidad
Juan Felipe Amariles Edgar Peláez Peláez Nathaly Trejos Marín.
Pancreas Como glándula endócrina, secreta las hormonas insulina y glucagón, como glándula exocrina, produce enzimas digestivas. Al secretar insulina,
EccemasEccemas Dra. Daysi Mabel Pinto L. Dermatóloga Dra. Daysi Mabel Pinto L. Dermatóloga.
Alopecia Areata Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Dermatitis en el lactante
Transcripción de la presentación:

Dr. Juan Guillermo Chalela Mantilla Bogotá, Colombia 2009 2009: QUÉ HAY DE NUEVO ? Dr. Juan Guillermo Chalela Mantilla Bogotá, Colombia 2009

2009 …. BARRERA CUTÁNEA

2009 …. FILAGRINA Proteína intracelular que se genera en la cornificación Se deriva de la profilagrina, (500 kDa) Se almacena en la queratohialina Agrega filamentos de queratina Genera ácido transurocánico y pirrolidón carboxílico Busi FM, Rev. Asoc, Col. Dermatol. Vol 18 No.4 Diciembre 2008

2009 …. FILAGRINA Indispensable en la maduración de la epidermis y la formación del estrato córneo a partir de la caspasa 14 Se codifica en el gen 1q21 La mutación de este gene disminuye función de filagrina Asociada directamente con DA, psoriasis e ictiosis vulgar Busi FM, Rev. Asoc, Col. Dermatol. Vol 18 No.4 Diciembre 2008

2009 …. INMUNOLOGÍA

2009 …. Hay nuevos conocimientos en inmunidad adaptativa Nuevas teorías demostradas además de las Th-1 (inmunidad celular) y Th-2 (inmunidad humoral) Recientemente se conocen las células Th-17 Se relacionan con proliferación celular

2009 …. La proliferación de Th-17 se inicia con la IL-6, TGF-β, IL-15, IL-23 Potente asociación a procesos inflamatorios especialmente cutáneos Dermatitis de contacto alérgico, dermatitis atópica, psoriasis, escleroderma, linfoma cutáneo de células T y enfermedad de Behcet Asarch A, Gottlieb AB y cols., Journal of Dermatol. Treat., Vol.19 No.6, 2008

2009 …. Gracias a su polimorfismo permite formar parte de procesos inflamatorios múltiples Actual “blanco” en terapéutica Ustekinumab anticuerpo monoclonal humanizado que actúa sobre la proteína p-40, tiene efecto sobre Th-17 en la subunidad IL-23 UVB NB, retinoides Asarch A, Gottlieb AB y cols., Journal of Dermatol. Treat., Vol.19 No.6, 2008

BIOQUÍMICA, GENÉTICA Y ENFERMEDAD 2009 …. BIOQUÍMICA, GENÉTICA Y ENFERMEDAD

2009 …. La homocisteína es un aminoácido azufrado Conocido hace mucho tiempo pero solo hasta ahora se relaciona con enfermedades y medicamentos Reciclada en la metionina por una reacción de transmetilación Requiere folatos y vitamina B-12

2009 …. Bajos niveles de vitamina B-12 y folatos se relacionan con enfermedad coronaria y úlceras de MMII Asociado en altos niveles de homocisteína en sangre La elevación de transaminasas durante la terapia con retinoides aumenta niveles de homocisteína

2009 …. No relacionado con otras terapias que producen transaminitis Efecto de retinoides sobre la cistation β sintetasa, se relaciona directamente con la homocisteína Riesgo de enfermedad coronaria o úlceras de MMII en terapias con retinoides Independiente de la dosis, (receptor directo) Polat M, Lenk N y cols., J. of Dermatol Treat., Vol 19 No. 4, 2008

2009 …. NUEVAS ENFERMEDADES

2009 …. VULVODINIA Motivo de consulta cada vez mas frecuente Dolor, (sensación de quemadura) en vulva sin enfermedad asociada A menudo se irradia a glúteos, periné y ano Biopsia de piel no diagnóstica

2009 …. VULVODINIA Raros casos asociados a cistitis intersticial Infecciones, enfermedad inflamatoria cutánea, cambios neurológicos Hay formas generalizadas y localizadas Se han postulado defectos en complemento Chalela JG, Gomez PI, Dolor en la mujer ACED, 2008

2009 …. DROGAS ANTICÁNCER Drogas con numerosos efectos en piel, pelo y uñas Inhiben ciclos celulares Son medicamentos revolucionarios que actúan sobre moléculas en forma selectiva Los más importantes: Imatinib y EGF-R

2009 …. INHIBIDORES DE EGF-R Seborrea, foliculitis, acné Paroniquias Pigmentación mucocutánea Eritema figurado Eritema necrolítico migratorio Pitiriasis Rosada like Burgin S, Advances in Dermatology 2006

INMUNO DEFICIENCIAS: IgE 2009 …. INMUNO DEFICIENCIAS: IgE Síndrome hiper IgE: (Síndrome Job): Abscesos, neumonia, hiper IgE, cambios dentarios, infecciones de piel Síndrome IPEX: inmunodeficiencia, poliendocrinopatía, enteropatía Síndrome de Wiskott-Aldrich: Infecciones, trombocitopenia, eczemas, hiper IgE, enfermedades autoinmunes

INMUNO DEFICIENCIAS: IgE 2009 …. INMUNO DEFICIENCIAS: IgE Síndrome Omenn: Infecciones recurrentes, diarrea, alopecia, hepatoesplenomegalia, linfadenopatías, eritrodermia Síndrome de DiGeorge atípico incompleto: Reducción de células T al nacimiento, hiper IgE, rash, linfadenopatía Ozcan E, Notarangelo LD y cols.The J. of Allergy and Clin. Immunol., Vol 122, No.6, Diciembre 2008

2009 …. TERAPÉUTICA

2009 …. TERAPÉUTICA Imiquimod: Potencializador de respuesta inmune en vacuna de malaria, leishmaniasis, HIV. Rapamicina (Rapamune) modulador de crecimiento celular sobre m-TOR en esclerosis tuberosa, neurodermatosis Antioxidantes en manejo de varias enfermedades inflamatorias

2009 …. TERAPÉUTICA Tiazolidinedionas: Psoriasis en paciente diabético u obeso con o sin resistencia a la insulina Uso de antidepresivos en dermatología: Mirtazapina, Fluoxetina, Venlafaxina Sertaconazol (Zalain®) muy eficaz en micosis cutáneas

2009 …. TERAPÉUTICA Nuevos corticoides tópicos: Prednicarbato (soft-steroids) Nuevos antibióticos tópicos Saldran al mercado nuevos emolientes y humectantes al conocer mejor la barrera cutánea (acuaporinas etc..)

2009 …. VIENE DEL 2008

2009 …. 2008 – 2009 Mas conocimiento del síndrome metabólico Mejor definición en comorbilidades de la psoriasis especialmente diabetes, enfermedad coronaria y peroxisomas Mas temas sobre dolor cutáneo Nuevas técnicas de laboratorio: genética, PCR, inmunohistoquímica