Pautas Para la Gestión del Arbolado Público Legislación de Amparo Ley 9004/82 y Decreto reg. 763/83-Provincia Ordenanza 5118/91-Rosario Planificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

ECOLOGÍA. PROBLEMÁTICA San PedroSan Pedro está creciendo diariamente a un ritmo galopante y desordenado en lo comercial y lo urbano, poniendo en riesgo.
Erosión y conservación de la biodiversidad en Chile
TEMA 4 LOS ECOSISTEMAS.
Una ciudad con mas espacios públicos. LOS ESPACIOS PUBLICOS Entendemos la ciudad como ámbito colectivo y democrático, donde los espacios públicos son.
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
Programa Sectorial Objetivos
Programa Reciclado Aceites Lubricantes Usados
Introducción al concepto de Ecosistema
 Arborización es una excusa para concientizarnos del cuidado del medio, el hecho de plantar árboles, determinarlos, cuidarlos, conocer acerca de ellos,
¿Cómo los seres vivos dependen de su ambiente?
Karen Martínez Microbióloga E.A, 1998 E. Especialista Pedagogía Universitaria UP, 2006 Auditora de Calidad ISO PUJ, 2010 Auditora BPM, HACCP, e ISO.
¿Cómo se puede proteger el medio ambiente?
RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
el cuidado del ambiente
II Foro Nacional de Arboricultura Diez Conclusiones del Foro Ciudad de México, noviembre 15 a 18 de 2008 “Hacia una nueva cultura de las áreas verdes y.
COMISION TECNICA FORESTAL. Playa del Carmen 9 de julio de 2007.
REPASEMOS Y PREPAREMOS NUESTRA EVALUACIÓN DE SÍNTESIS
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 7°A UNIDAD TEMÁTICA: LA SOCIEDAD SE ORGANIZA MEDIOAMBIENTE Y PATRIMONIO.
Cantón Central de Cartago
ESPACIO PUBLICO. ¿QUE ES EL ESPACIO PUBLICO? “Espacio público es el conjunto de inmuebles públicos y los elementos arquitectónicos y naturales de los.
“Adopción de SGSI en el Sector Gobierno del PERÚ”
UNIDAD II CONCEPTOS GENERALES DE IMPORTANCIA AMBIENTAL
1°A Equipo 6 Noguerón Mendoza José Alberto Reyes Lugo Manuel
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
En el camino del Desarrollo Sustentable Compañía Minera del Pacífico S.A.
Proyecto: UNIDOS POR UNA COMUNIDAD MAS LIMPIA..
Cuenca Matanza Riachuelo. Distribución de las descargas.
Qué es el medio ambiente: Qué es el medio ambiente: todo aquello que rodea a un ser vivo. A quién afecta especialmente en las circunstancias de su.
Enfermedades Ambientales
Primer Taller Evaluación de Integridad Ecológica Evaluación de Presiones Evaluación de Fuentes de Presión Metodología: “Planificación para la Conservación.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
Factores bioticos y abioticos
Recursos Naturales Todos los componentes de la naturaleza que pueden ser aprovechados en su estado natural por el ser humano (rocas, minerales, suelo,
Legislación y normas ambientales en Chile
Propiedades de la Materia
PRIMER INFORME DE GESTIÓN 2006 (Actualización al 27 de abril)
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
III TALLER SOBRE REGIONALIZACIÓN DE PRECIPITACIONES MÁXIMAS ROSARIO, DICIEMBRE 2011 EXPLOSION URBANISTICA Y PLANIFICACION DE DRENAJES EN EL GRAN ROSARIO.
CIUDADES SOSTENIBLES MODELOS E INDICADORES
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Instalaciones Físicas de un Centro de Cómputos
CAMPAÑA DE BIOLOGÍA KAROLL MAYERLY MONTAÑO DÍAS INGRID YASNEDI OROZCO INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS CENTAUROS SEDE LOS CENTAUROS 3 PERIODO VISTA HERMOSA.
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
Principales problemas medioambientales en España. Introducción
Dos tipologías diferentes de vivienda:
Importancia del manejo correcto de un invernadero
La tecnología y su impacto en el ambiente
Tema 5 : Los ecosistemas.
ESC. PRIM. IGNACIO ALLENDE. QUE LOS NIÑOS SIENTAN LA NECESIDAD POR EL CUIDADO Y PRESERVACION DEL AMBIENTE, ADEMAS APORTEN CON RESPONSABILIDAD Y EMPEÑO.
La Programación Didáctica
 Superficie vegetal inducida que nos permite recuperar e incorporar vegetación en inmuebles de todo tipo.
GRUPO TECNICO SOBRE GESTION AMBIENTAL URBANA.  Analizar La Gestión ambiental Urbana, entendiendo esta como las actividades (funciones y actividades organizativas.
CONTAMINACÍON DEL AIRE
LA ENERGIA GEOTÉRMICA La ENERGIA GEOTÉRMICA es aquella que se obtiene mediante la extracción y aprovechamiento del calor del interno de la Tierra. Esta.
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
Repaso Primer Parcial Segundo Quimestre Ciencias Naturales
Competencia internacional La isla que tú quieres ETAPA 1 SEMANA 2.
Diplomado de Espacio Público Presentado por:Vilma Rivera Rodríguez Entidad:Secretaria de Gobierno Consejo de Justicia Distrital Febrero 7 de 2010.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
Biodiversidad.
Alumnas : Mireya Aliaga Rubio Tatiana Quispe Cerquin Profesor: Carlos Yshpilco Bringas Curso: educación para al trabajo Grado _Seccion : “5°b”
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
COMENTARIOS AL PROYECTO SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS JAVIER A. SIMONETTI Universidad de Chile Asociación Kauyeken Septiembre.
TAREA DE LA SEMANA 1 A. Espacios Públicos y relación de la gente con estos.
Transcripción de la presentación:

Pautas Para la Gestión del Arbolado Público Legislación de Amparo Ley 9004/82 y Decreto reg. 763/83-Provincia Ordenanza 5118/91-Rosario Planificación Conocimiento Inventario Jerarquización Posibilidades Necesidades Manejo Conservar lo existente Plantar para el futuro

Conservar: Mantener y cuidar para que no se pierdan las características con el paso del tiempo. Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano · Paisaje · Identidad · Historia · Patrimonio · Cultura

Preservar: cuidar, amparar o defender algo con anticipación, con el objetivo de evitar un eventual perjuicio o deterioro. Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Proteger: resguardar a algo del peligro o daño. Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Recuperar: restituir al estado original. Recuperación por replantación. Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Recuperación por trasplante (2004) Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano Recuperación por trasplante (2012)

Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano Recuperación por trasplante (2012)

Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano Recuperación por trasplante (2012)

BV. Rondeau Preservación por planificación Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Plan de preservación de Plátanos Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Bv. 27 de Febrero Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano Preservación por planificación

Bv. 27 de Febrero Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Centro de Distrito Centro | Antonio Berni Mantener ejemplares originales Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano Peatonal Córdoba

Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Factores de Stress Conservación y Plantación del arbolado Urbano Stress urbano

Factores de Stress Conservación y Plantación del arbolado Urbano Modificación del Suelo Superficies no absorbentes | compactación | no disponibilidad de oxígeno Ciclo de la materia Cerrado Agua No infiltración del agua | Escurrimiento Luz Luz indirecta o reflejada | Luz artificial | Cambios en el fotoperíodo | Competencia por luz Temperatura Isla de calor | Aumento de la respiración Contaminación Por partículas | Por sustancias tóxica volátiles Túneles de viento Cambio para la estrategia de crecimiento | Riesgo Podas aéreas y subterráneas

Factores de Stress Conservación y Plantación del arbolado Urbano Intervenciones

Factores de Stress Conservación y Plantación del arbolado Urbano Intervenciones¿Pueden soportar algo más?

Conservación y Plantación del arbolado Urbano Dice Shigo: «el arbol correcto en el lugar preciso»

Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Área CentralExóticas Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Área CentralExóticas Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

MicrocentroExóticas Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Canteros centrales verdesNativas Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Área CentralNativas Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Nativas Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Espacios PúblicosNativas Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Consolidación de Espacios Verdes Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Consolidación de Espacios Verdes Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Consolidación de Espacios Verdes Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Consolidación de Espacios Verdes Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Consolidación de Espacios Verdes Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Consolidación de Espacios Verdes Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Consolidación de Espacios Verdes Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Consolidación de Espacios Verdes Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Parque Sunchales 1970 Consolidación de Espacios Verdes Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Parque Sunchales 2012 Consolidación de Espacios Verdes Plantación Conservación y Plantación del arbolado Urbano

Preservar, conservar, recuperar… partir de los objetivos de la Ley General del Ambiente y plantar para el futuro

PROTEJAMOSLOS! Sin ellos sería imposible la vida Conservación Conservación y Plantación del arbolado Urbano