Alejandra Monzó Alfonso 2BAC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
Advertisements

LA ARQUITECTURA ROMANA
EL BAJO RENACIMIENTO EN ESPAÑA. EL ESTILO HERRERIANO. último 1/3 del s
Vanos (permiten la entrada de luz) Tribuna (segundo piso sobre
EL ARTE ROMANO LA ARQUITECTURA.
LAS ARTES DEL MUNDO CLÁSICO (I): ARQUITECTURA
Villa la Rotonda de Andrea Palladio
Examen historia del arte y arquitectura
Cúpula de Santa María del Fiore
Villa Rotonda ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Javier.
EL PARTENON PROBLEMA 2 HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
EL PARTENON HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
EL ARTE DE LA GRECIA CLÁSICA
Historia del Arte Moderno
© 2011 Manuel Alcayde Mengual
El Renacimiento El cinquecento.
Arquitectura griega. el templo. Otras formas arquitectónicas
Presentado por: Cristian Andrés saldarriaga grueso 11-2.
La arquitectura y escultura.
Donato A’ngelo Bramante
MIGUEL ANGEL ARQUITECTO.
LA SEO DE ZARAGOZA.
VILLA CAPRA o VILLA LA ROTONDA
TEATRO DE EPIDAURO Andrea Rivera 3ºB(E.S.O.).
Repaso Pau3.
ARQUITECTURA ROMANICA
Templo de Atenea Niké de Kallícrates ( a. C.)
INTRODUCCIÓN: Elementos básicos de arquitectura
Filippo Bunelleschi Capilla pazzi Omar Montilla.
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
ROMÁNICO Arquitectura.
HISTORIA Y CRITICA 1 AÑO 2011 MGTER. ARQ. REGINA PEREZ DE ALSINA
ARQUITECTURA GRIEGA Siglos VII al IV a C.
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata ROMÁNICO Arquitectura.
LA ARQUITECTURA EN ITALIA
Paleocristiana Arte hecho por y para los cristianos
La «Capilla del Obispo»
RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura.
ARTE PALEOCRISTIANO.
VALLADOLID.
Elementos Arquitectónicos
IES “Martínez Uribarri”
Trabajo realizado por : Estela Leonor Puerta Muñiz.
Basílica de San Pedro. 1 Pórtico de columna inspirado en el Panteón Planta centralizada (fruto de la combinación de planta cuadrada y cruz griega,
TEMPLO DE ATENEA NIKÉ.
Proporción: El arte Clásico. Arte Paleocristiano y Bizantino
Avance automático La plaza es una gran explanada trapezoidal que se ensancha lateralmente mediante dos pasajes, con forma elíptica, de columnatas.
Audio :Música sacra medieval en la voz de Emily Van Evera El tratado de Letrán de 1929 convirtió la ciudad del Vaticano en un Estado independiente, el.
Templo de Zeus olímpico
Camino de Santiago Ruta Jacobea Primitiva CAMINO PRIMITIVO-CAMINO LUZ Oviedo a Santiago.
LA ESCULTURA Y LA ARQUICTETURA
ARQUITECTURA GRIEGA.
TEMPLO DE ATHENEA NIKÉ. Pablo Moreno Hicar 3ºB.
COMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
PALACIO DE WESTMINSTER
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
Anfiteatro Arenas de Arlés
LA ARQUITECTURA GRIEGA
S. XV-XVI ARTE Estilo Renacentista Arquitectura Pintura Escultura
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
El espacio Geografía accidentada Heterogeneidad de paisajes Pluralidad de tipos de organización Valor individual de cada uno de los tipos Pero dentro de.
La arquitectura ¿Qué es la arquitectura?
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO
ARTE ROMANO OBRAS COMENTADAS
RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura.
viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15.
LA ARQUITECTURA En Italia EL ARTE DEL RENACIMIENTO
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Equilibrios de los espacios Simetría de las masas arquitectónicas
Transcripción de la presentación:

Alejandra Monzó Alfonso 2BAC San Pietro in Montorio Alejandra Monzó Alfonso 2BAC

INTRODUCCIÓN Encargado por los Reyes Católicos para conmemorar la Toma de Granada en 1492 Se levantó en el lugar donde fue martirizado San Pedro, construyendo un mausoleo sin cámara mortuoria Proyectado por el arquitecto Donato Bramante Puede considerarse como precedente de la Basílica de San Pedro

ANÁLISIS Siguiendo el modelo clasicismo romano: Obra de la Arquitectura del Clasicismo Renacentista, por su pureza de líneas y austeridad decorativa Realizado en granito, mármol, traventino, con acabados de estuco y revoco Siguiendo el modelo clasicismo romano: Planta circular sobre un cuerpo de 3 gradas ( a modo de escalibato) Rodeado de 16 columnas de fuste liso de orden dórico formando un peristilo Sobre el peristilo: un friso con triglifos y metopas(48) con algunos objetos litúrgicos Sobre el pórtico se alza una diminuta balaustrada creando una transparencia casi etérea que contrasta con la pesadez de la columnata

El muro de la cella tiene un muro exterior decorado con nichos de remate semicircular, de concha de venera, que alternan con vanos adintelados separados por pilastras que se corresponden con las columnas del peristilo

Bramante parte de un módulo que no es una medida sino una forma: EL CILINDRO. Son cilíndricas las columnas, el pórtico, balaustrada, cella y tambor El diámetro es de 4,5 metros, y el altar y la escalinata ocupan casi la mitad de la superficie, de forma que queda poco espacio para albergar cualquier reunión de personas que no se limite al oficiante y a sus ayudantes. Contrasta con la costumbre del periodo anterior con edificios construidos para albergar a la gente para la celebración de ritos religiosos. Por ello el templo es un elemento secundario, el contenido real es EL EXTERIOR. Se ha construido para contemplarlo y no utilizarlo.

Al igual que las edificaciones clásicas, el espacio se mantiene constante a lo largo de su perímetro, por tanto la disposición de las columnas no proporciona indicación acerca de la situación del altar en el interior de la cella.

SIMBOLOGÍA El conjunto simboliza la condición del Apóstol Pedro como Primer Pontífice y fundamento de la Iglesia La CRIPTA simboliza el martirio del apóstol El PERISTILO simboliza la Iglesia Militante CÚPULA la Iglesia Triunfante CREPIDOMA, con 3 escalones representa las tres virtudes teologales: fe, esperanza y caridad