BUENAS TARDES 10/04/2017 CARLOS A. HERRERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
Matemática Financiera 1º ADEUtilización de la Función TIR en el cálculo del tanto efectivo 1 de 37 Cálculo de tantos efectivos Utilización de la función.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Unidad I: Interés Simple
Unidad I: Interés Simple
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
Decisiones Financieras
Componentes de la Tasa de Interés
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
INTERÉS COMPUESTO.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
La empresa y el entorno económico
Análisis de los Estados Financieros
Interés Simple Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca
Taller de Matemáticas Financieras
Repaso del capítulo Primer Paso
Sistemas de Ecuaciones
Las finanzas y las matemáticas financieras
1.- Si a un número se le restan 2/3 de su quinta parte, quedan 26.
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Terminología Básica y Diagramas de Flujo de Caja
Cuentas y Documentos por cobrar
Capítulo 5 Estados Financieros.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Matemática Financiera
UNIDAD 3 Progresiones.
Practica 10 Series y sus aplicaciones
CIERRE CONTABLE 2009 PRINCIPALES VALIDACIONES INCLUIDAS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CUENTA 2009 MARZO DE 2010.
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
¡Primero mira fijo a la bruja!
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
REGLAS DE LOS SIGNOS.
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
SUCESIONES Y PROGRESIONES.
Fundamentos de Marketing
Matemáticas Financieras
Interés Compuesto.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Matemáticas Financieras
INTERÉS COMPUESTO El interés compuesto es una sucesión de operaciones a interés simple, en la que después de la primera, su monto constituye el capital.
Ing. Danmelys Perozo Blog: Twitter:
Valor tiempo del dinero
INTERES.
MATEMATICAS FINANCIERAS
Interés Compuesto Son los intereses que se van generando se van incrementando al capital original en periodos establecidos y a su vez van a generar un.
Interés Simple.
Interés simple e interés compuesto
1 BUENAS NOCHES. 2 MATEMÁTICA FINANCIERA 3 RECORDEMOS QUE… NADIE EXPONE SU DINERO GRATIS ENTONCES.
Transcripción de la presentación:

BUENAS TARDES 10/04/2017 CARLOS A. HERRERA

AGENDA TEMÁTICAS EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO INTERÉS SIMPLE SALUDO TEMÁTICAS EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO INTERÉS SIMPLE INTERÉS COMPUESTO CONTINUACIÓN ESTUDIO ECONÓMICO EN GRUPOS CIERRE 10/04/2017 CARLOS A. HERRERA

EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO LA MATEMÁTICA FINANCIERA ES ÚTIL EN EL ESTUDIO DE LAS INVERSIONES PORQUE SU ANÁLISIS CENTRAL SE BASA EN EL DINERO. CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

RECORDEMOS QUE… ENTONCES NADIE EXPONE SU DINERO GRATIS CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

“EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO” ES IMPORANTE CONSIDERAR: “EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO” CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO PERO QUE ES… EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

CONCEPTO VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO REMUNERACIÓN DEL DINERO, CON UNA RENTABILIDAD, QUE EL INVERSIONISTA EXIGIRÁ, EN UN FUTURO, POR HACER USO DE ÉL HOY. ) CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

CONCEPTO VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO” EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO, SIGNIFICA QUE CANTIDADES IGUALES DE DINERO NO TIENEN EL MISMO VALOR, SI SE ENCUENTRAN EN PUNTOS DIFERENTES EN EL TIEMPO Y LA TASA DE INTERÉS ES MAYOR QUE CERO) (Coss Bu) CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

(INGENIERÍA ECONÓMICA, LELAND T. BLANK) “EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO” LA MANIFESTACIÓN DEL VALOR DINERO EN EL TIEMPO SE CONOCE CON EL TÉRMINO: INTERÉS”   (INGENIERÍA ECONÓMICA, LELAND T. BLANK) CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

CONCEPTO VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO “EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO, ES EL INCREMENTO ENTRE UNA SUMA ORIGINAL DE DINERO PRESTADO Y LA SUMA FINAL DEBIDA O LA SUMA ORIGINAL POSEÍDA E INVERTIDA Y LA SUMA FINAL ACUMULADA” (INGENIERÍA ECONÓMICA, LELAND T. BLANK) CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

(IMAGINESE GRANDES CANTIDADES) “EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO” “UN DÓLAR RECIBIDO AHORA ES MÁS VALIOSO QUE UN DÓLAR RECIBIDO DENTRO DE CINCO AÑOS. (IMAGINESE GRANDES CANTIDADES) LAS POSIBILIDADES DE GANANCIA AL INVERTIR PARA EL DÓLAR DE HOY, SON MAYORES QUE DENTRO DE CINCO AÑOS, ES DECIR; QUE AL INVERTIR EL DÓLAR RECIBIDO HOY, PUEDO TENER MÁS DE UN DÓLAR DENTRO DE CINCO AÑOS. 10/04/2017 CARLOS A. HERRERA

INTERES SIMPLE E INTERÉS COMPUESTO CONCEPTOS BÁSICOS ¿QUE ES INTERÉS? CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

¿QUE ES INTERÉS? CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

INTERÉS “LA PALABRA INTERÉS SIGNIFICA LA RENTA QUE SE PAGA POR UTILIZAR DINERO AJENO, O BIEN LA RENTA QUE SE GANA AL INVERTIR NUESTRO DINERO” (Raúl Coss Bu) CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

NO CONFUNDIR CON TASA DE INTERES OJO… OJO… OJO NO CONFUNDIR CON TASA DE INTERES CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

INTERÉS SIMPLE EN EL INTERÉS SIMPLE EL CAPITAL ORIGINAL SOBRE EL CUAL SE CALCULAN LOS INTERESES PERMANECE SIN VARIACIÓN ALGUNA DURANTE TODO EL TIEMPO QUE DURA LA OPERACIÓN. NO CONFUNDIR CON TASA DE INTERES CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

CÁLCULO DEL INTERÉS SIMPLE FÓRMULA I = P x i x n DONDE: I = INTERÉS P = PRINCIPAL O CAPITAL i = TASA DE INTERÉS (EN DECIMAL) n = TIEMPO (EN AÑOS) 10/04/2017 CARLOS A. HERRERA

TAMBIÉN DEBEMOS SABER QUE… S = P + I DONDE: I = INTERÉS P = PRINCIPAL O CAPITAL S = MONTO ES DECIR QUE… 10/04/2017 CARLOS A. HERRERA

SI UNA PERSONA INVIERTE DINERO O PIDE PRESTADO EN ALGÚN MOMENTO, EL INTERÉS SE CALCULA COMO: I = S - P Y… SI A ESTE INTERÉS DEVENGADO LES SUMAMAMOS EL PRINCIPAL OBTENEMOS LO QUE CONOCEREMOS COMO MONTO (S). CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

MONTO S = P + I ES LA CANTIDAD EN QUE SE CONVIERTE LA INVERSIÓN DE UN CAPITAL, EN UN DETERMINADO TIEMPO A UNA TASA DE INTERÉS DETERMINADA. CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

EJEMPLOS INTERÉS SIMPLE CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

EL LICENCIADO Vincent Anthony MARROQUÍN, OBTIENE UN PRÉSTAMO DE $ 1,000.00 DURANTE 3 AÑOS A UN INTERÉS SIMPLE DEL 5% ANUAL ¿CUÁNTO DINERO PAGARÁ AL FINAL DE LOS TRES AÑOS? SOLUCIÓN CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

i = 5% = 0.05 I =? PLANTEAMIENTO P = $ 1,000.00 n = 3 AÑOS SUSTITUYENDO: I= (P)(i)(n) OBTENDREMOS EL INTERÉS A PAGAR SOBRE $ 1,000.00 CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

i = 5% = 0.05 I = (P)(i)(n): I = 1,000.00 x 0.05 x 3 I = $ 150.00 I =? n = 3 AÑOS i = 5% = 0.05 SUSTITUYENDO: I= (P)(i)(n) I = (P)(i)(n): I = 1,000.00 x 0.05 x 3 I = $ 150.00 CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

¿CÓMO OBTENEMOS EL MONTO? SUSTITUYENDO: S = P + I SE OBTIENE: S = P + I S = 1,000.00 + 150.00 S = $ 1,150.00 CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

OPERATIVIDAD CALCULO INTERES SIMPLE Final del año CANTIDAD PRESTADA O INVERSIÓN INTERÉS 5% ANUAL SUMA A PAGAR MONTO PAGADO AL FINAL $ 1,000.00 $1,150. 1 $ 50.00 $1,050. 2 $1,100. 3 CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

REFLEXIONES EL INTERÉS SIMPLE IGNORA CUALQUIER INTERÉS CAUSADO EN LOS PERIODOS ANTERIORES. EN EL EJEMPLO ANTERIOR EL CAPITAL DEL PRIMER AÑO DEVENGA $ 50.00 DE INTERÉS, PERO NO SON TOMADOS EN CUENTA PARA EL SEGUNDO AÑO. 10/04/2017 CARLOS A. HERRERA

TASA DE INTERÉS i = % CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

O SEA: i = % TASA DE INTERÉS CUANDO EL INTERÉS SE EXPRESA COMO UN PORCENTAJE DE LA SUMA ORIGINAL (P) POR UNIDAD DE TIEMPO, EL RESULTADO ES TASA DE INTERES O SEA: i = % CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

i I = ¿COMO SE EXPRESA “i”? P x n SI SABEMOS QUE: I = P x i x n ENTONCES DESPEJAMOS Y TENEMOS: I i = P x n CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

DE IGUAL MANERA SE TRABAJA “P” Y “n” CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

EJERCICIOS 10/04/2017

EJERCICIO # 1 PARA INVERTIR EN UN NEGOCIO, EL LIC. EDUARDO DAVID CUÉLLAR, SOLICITA UN PRÉSTAMO AL BANCO “EL PAJARITO”, POR VALOR DE $ 27,500.00, AL 7% DE INTERÉS SIMPLE Y A UN PLAZO DE 3 AÑOS. ¿CUÁL SERÁ LA CANTIDAD QUE DEBERÁ PAGAR EN CONCEPTO DE INTERÉS? ¿CUÁL SERÁ EL MONTO TOTAL AL FINAL DE LOS CINCO AÑOS? 10/04/2017

RESPUESTA EJERCICIO # 1 I = $5,775.00 S= $33,275.00 10/04/2017

EJERCICIO # 2 ¿CUÁL SERÁ LA TASA DE INTERÉS QUE LA LICDA. DIANA VERÓNICA CERÓN, DEBERÁ PAGAR, SI HACE UN PRÉSTAMO AL BANCO HSBC, POR VALOR DE $ 27,500.00, A UN PLAZO DE 3 AÑOS, CUYO INTERÉS A PAGAR ES DE $ 5,775.00.00? CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

RESPUESTA EJERCICIO # 2 = 7.0% CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

EJERCICIO # 3 ¿CUÁL SERÁ EL CAPITAL QUE EL LIC. DAVID ROBERTO LAZO DEBE SOLICITAR, COMO PRÉSTAMO, PARA INVERTIR EN UN PROYECTO, SI LAS CONDICIONES DEL BANCO SON: PLAZO DE 3 AÑOS, TASA DE INTERÉS DEL 7% Y DEVENGARÁ UN INTERÉS DE $ 5,775.00? ¿CUAL SERÁ EL MONTO A PAGAR AL FINAL? CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

P = $27,500.00 S = $33,275.00 RESPUESTA DE EJERCICIO # 3 S= P+I CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

INTERÉS COMPUESTO I = P (1 + i )n CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

INTERÉS COMPUESTO LOS INTERESES QUE SE GENERAN, SE VAN INCREMENTANDO AL CAPITAL ORIGINAL EN PERIODOS ESTABLECIDOS Y, A SU VEZ, GENERAN UN NUEVO INTERÉS ADICIONAL, EL CUAL SE CAPITALIZA. CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

EL INTERÉS COMPUESTO SIGNIFICA LA APLICACIÓN DE INTERÉS SOBRE INTERÉS. (Leland T. Blank, Ingeniería Económica) CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

EJEMPLOS INTERÉS COMPUESTO CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

LA LICENCIADA Susana Lisseth GIRÓN, OBTIENE UN PRÉSTAMO DE $ 1,000 LA LICENCIADA Susana Lisseth GIRÓN, OBTIENE UN PRÉSTAMO DE $ 1,000.00 PACTADO PARA 3 AÑOS A UN INTERÉS COMPUESTO DEL 5% ANUAL ¿CUÁNTO DINERO PAGARÁ ELLA AL FINAL DE LOS TRES AÑOS? SOLUCIÓN CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

i = 5% PLANTEAMIENTO R/ Ic = $ 1,157.63 Ic = P (1 + i)n Ic = ? n = 3 AÑOS i = 5% SUSTITUYENDO: Ic = P (1 + i)n Ic = 1,000.00 (1+ 0.05)3 R/ Ic = $ 1,157.63 CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

¿NOTAMOS LA DIFERENCIA EN LOS RESULTADOS DEL INTERÉS COMPUESTO, SI PARA SU CÁLCULO SE UTILIZARON LOS MISMOS DATOS DE INTERES SIMPLE? CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

1,157.63 OPERATIVIDAD CALCULO INTERES COMPUESTO 1,050.00 1,102.50 FINAL DE CADA AÑO CANTIDAD OBTENIDA EN PRÉSTAMO/INVERSIÓN INTERÉS 5% SUMA A PAGAR EN CADA PERIODO SUMA PAGADA $ 1,000.00 1,157.63 1 I = P (1 + i)n $ 50.00 1,050.00 2 $ 52.50 1,102.50 3 $ 55.13 CARLOS A. HERRERA 10/04/2017

NO SE OLVIDEN DE CALCULADORA PARA PRÓXIMAS CLASES ¡¡¡ANUNCIOS!! NO SE OLVIDEN DE CALCULADORA PARA PRÓXIMAS CLASES ESTUDIAR CAPÍTULO IV “ESTUDIO ECONÓMICO” DEL LIBRO DE GABRIEL BACA URBINA 10/04/2017 CARLOS A. HERRERA

FINALIZACIÓN: 14 DE ABRIL ACTIVIDAD EN GRUPOS INICIO: 31 DE MARZO FINALIZACIÓN: 14 DE ABRIL 10/04/2017 CARLOS A. HERRERA

EN GRUPOS TRABAJAN EL ESTUDIO ECONÓMICO DEFINIR LA TMAR ELABORAR MATRIZ DE COSTOS DE ADMINISTRACIÓN ELABORAR MATRIZ DE COSTOS DE PRODUCCIÓN ELABORAR MATRIZ DE COSTOS DE VENTAS ELABORAR MATRIZ DE COSTOS FINANCIEROS 10/04/2017 CARLOS A. HERRERA

EN GRUPOS TRABAJAN EL ESTUDIO ECONÓMICO ELABORAR CUADRO DE INVERSIÓN INICIAL Y CAPITAL DE TRABAJO ELABORAR CUADRO DE DEPRECIACIONES ELABORAR PROGRAMA DE INVERSIONES DETERMINAR PUNTO DE EQUILIBRIO DEL PROYECTO EN TÉRMINOS MONETARIOS PROYECTAR A CINCO AÑOS BALANCE GENERAL, ESTADO DE RESULTADOS Y CASH FLOW 10/04/2017 CARLOS A. HERRERA

BENDICIONES PARA TODOS MUUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN 10/04/2017 CARLOS ALFREDO HERRERA