Concepción Campos Asensio Bibliotecaria-Documentalista Hospital Universitario de Getafe Blog:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PubMed/MeSH - Medical Subject Headings (módulo 4.3)
Advertisements

MY NCBI (módulo 4.5).
Support.ebsco.com Rehabilitation Reference Center Tutorial.
Utilizando los encabezamientos de CINAHL y MeSH
Support.ebsco.com CINAHL: Búsquedas Básicas y Avanzadas Tutorial.
CINAHL Plus with Full Text Búsqueda Avanzada
Support.ebsco.com CINAHL con Texto Completo Búsqueda Básica.
Support.ebsco.com CINAHL with Full Text Basic Searching Tutorial.
MEDLINE with Full Text Búsqueda
PubMed /Cómo Buscar, Mostrar, Descargar & Enviar por Correo Electrónico (módulo 4.1)
Sitios web de las Editoriales Asociadas Desde el menú desplegable de los Servicios de editoriales asociadas, clic en el sitio web de Elsevier Science Direct.
PubMed / Uso de Límites (módulo 4.2). Instrucciones – Esta parte del: Curso es una presentación en PowerPoint que intenta introducirlo al PubMed/Límites.
MY NCBI (módulo 4.5). MODULO 4.5 PubMed/ ¿Cómo utilizar MY NCBI? Instrucciones – Esta parte del: Esta parte del curso es una presentación PowerPoint que.
PubMed/MeSH - Medical Subject Headings (módulo 4.3)
Introducción a la Nueva Interfaz de ISI Web of Knowledge Novedades y características, febrero de 2008
CAROLINA ZONA MARYELY TORRES TR 8° SEMESTRE. LA INFORMACION CRECE DE FORMA EXPONENCIAL, Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO SE PUBLICA EN MUCHAS Y VARIADAS PUBLICACIONES.
Discovery Service (EDS)
Biblioteca.unizar.es Produce Base de datos Econlit Administra.
Buscar bibliografía en
Biblioteca Universitaria de la UCLM Tutorial de Ayuda para la consulta en SFX ¿Qué es SFX? SFX es una herramienta informática que permite gestionar e integrar.
USO EFECTIVO DE LAS BASES DE DATOS ACADÉMICAS EN UPB
E.U. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Facultad de Odontología Biblioteca
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
Metabuscador Tutorial de Búsqueda Básica. Bienvenido al tutorial de uso del Metabuscador de la Biblioteca Electrónica. A través de EBSCO Discovery Service.
X2 Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca
Bases de Datos por: Zulma Santiago Irizarry 2011
El portal de recursos electrónicos de la UAM
PNAS National Academy of Sciences Journal. Los suscriptores de PNAS tienen acceso completo a todo el contenido en PNAS en línea, incluyendo la investigación.
SCOPUS.
Base de Datos ProQuest.
BASES DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS: PUBMED diciembre 2011.
PubMed: Una base de datos bibliográficos
Tutorial de iniciación al uso de
04. Título, resumen y palabras clave
Tutorial EDS: Servicio de Búsqueda
Departamento de Informática Biomédica Herramientas para búsquedas de Información en ciencias de la salud Herramientas para búsquedas de Información en.
UNIVERSIDAD DE VALENCIA 28 marzo 2007 Nuria Molina Freelance Elsevier.
Support.ebsco.com CINAHL Búsqueda Básica y Avanzada Tutorial.
Tutorial EDS: Servicio de Búsqueda Para Usuarios Corporativos support.ebsco.com.
EBSCO Discovery Service
SpringerLink The new SpringerLink interface has been designed based on the results of one of the largest usability studies. Features have been added and.
Búsqueda y recuperación de la información biomédica PUB MED: Curso básico FLENI Biblioteca - Octubre 2007 Adriana Giudici – Floriana Colombo.
Guía breve de uso de Medline a través de PubMed
Support.ebsco.com Tutorial de búsqueda básica para bibliotecas académicas.
PubMed / Búsqueda Avanzada: Uso de Límites (módulo 4.2)
SCOPUS.
UdeC Una nueva experiencia de búsqueda..
Tesauros y descriptores en Ciencias de la Salud MeSH/DeCS
Búsqueda de bibliografía con PubMed. PubMed permite acceder a los registros de MEDLINE PubMed es un motor de búsqueda de datos.
PubMed /¿Cómo Buscar, Mostrar, Descargar & Enviar por Correo Electrónico? (módulo 4.1)
Gestores bibliográficos Biblioteca de la E.U. de Óptica.
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
La nueva CARA de. Gracias a la AYUDA de National Library of Medicine ÍNDICE DE BÚSQUEDA 1. POR TEMA 2. POR AUTOR Y TEMA 3. POR AUTOR (ES) 4. DE REVISTA.
CSA Illumina, proporciona acceso a bases de datos bibliográficas, con resúmenes e índices relacionados con literatura de investigación científica.
Plataformas de revistas electónicas. ScienceDirect (Elsevier)
Búsqueda de bibliografía con PubMed. MEDLINE Búsqueda de bibliografía con PubMed Para cada artículo que se ha publicado a partir de 1946 existe un registro.
Medline® © FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 1.
 Es una base de datos que ofrece textos completos, índices y publicaciones periódicas académicas que cubren diferentes áreas de las ciencias y humanidades.
La estrategia de búsqueda
Del menú desplegable Send To (enviar a) se pueden seleccionar las opciones de File (archivo), Collections (colecciones), Order (ordenar), Clipboard (portapapeles),
(PubMed) My NCBI (Curso avanzado: módulo 2). Tabla de contenido  Registro e inicio de una sesión en My NCBI  Configuración de filtros en My NCBI  Grabación.
PubMed / MeSH Encabezamientos de materia sobre salud ( MeSH por sus siglas en inglés) (Curso Avanzado: Módulo 1)
Biblioteca Universidad de Murcia JSTOR 1 JSTOR Marzo 2010.
1 Pubmed: Nueva Interfaz de Búsqueda
Tutorial EBSCO Discovery Service Para Usuarios Corporativos support.ebsco.com.
Filtros en PubMed (Curso básico: modulo 5) Taller PROGRAMAS RESEARCH4LIFE: HINARI Tegucigalpa 31 de marzo al 1 de abril del 2016.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR NARVAES Materia Informática Médica Docente: MTRO. Alfredo Alfaro Magdaleno Alumnos:
PUBMED TALLER HINARI Tegucigalpa 31 marzo- 1 abril 2016 SSecretaría de Salud Honduras.
Transcripción de la presentación:

Concepción Campos Asensio Bibliotecaria-Documentalista Hospital Universitario de Getafe Blog: 23 de enero de 2013

La mayor base de datos mundial de ciencias de la salud Indiza revistas de ámbito mundial ( revistas editadas en todo el mundo)‏ en 39 idiomas (91% en inglés) La cobertura temática de ciencias de la salud, especialmente de biomedicina, abarcando los campos de la medicina, enfermería, odontología, veterinaria, sistemas de salud, ciencias preclínicas, salud pública,… Recoge unos 19 millones de referencias bibliográficas, desde 1946 hasta el presente 83% con resumen escrito por los autores de los artículos Los artículos son indizados con el tesauro MeSH

1.8 millones de citas,la mayoría sin resumen, publicadas con anterioridad a1965

Hay artículos de revistas que se indizan selectivamente (p. ej.: geología) Se les asigna la etiqueta [PubMed] Out-of-scope articles

PMC Books & Documents

PubMed ofrece servicios añadidos para optimizar las búsquedas como: Enlaces a sitios que ofrecen el texto completo de artículos (gratuitos como PMC o de pago) Opciones de búsqueda avanzada como filtros metodológicos “Clinical Queries” y “Special Queries” Enlaces a artículos relacionados o información en “Discovery Ads” Buscador de citas (“Single citation matcher”) Actualización automática de las búsquedas por correo electrónico y RSS, la posibilidad de guardar registros y filtrar los resultados con MyNCBI Función de corrector ortográfico Enlaces a recursos NCBI de biología molecular No solo citas de artículos… ahora también incluye referencias de libros y sus capítulos de libros de NCBI Bookshelf Es la plataforma de acceso a MEDLINE más utilizada

Ventana de búsqueda básica

15 Clinical Queries: Buscador especializado que tiene incorporados filtros metodológicos: - Clinical Study Category - Systematic Reviews - Medical Genetics HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA / PubMed Tools Single Citation Matcher : Busca referencias partiendo de los datos conocidos. Muy útil para localizar referencias incompletas, verificar datos...

OTROS RECURSOS / More Resources MESH Database: permite buscar por descriptores/ palabras clave (MESH) que la base de datos ha asignado a los referencias. Journal Database: incluye todas las revistas indizadas en PubMed, y se pueden localizar por: título, abreviatura, ISSN, especialidades…

Acrónimo de Medical Subject Headings (MeSH)‏ Vocabulario controlado de términos biomédicos que representan el contenido de cada artículo que se ingresa en la base de datos Medline Es una característica distintiva de MEDLINE Organizados de manera jerárquica Aproximadamente términos médicos Revisados anualmente 1 referencia bibliográfica = 12 términos del Tesauro

1 Identificar los conceptos claves de nuestra búsqueda 2 Escribir nuestros términos o conceptos claves (en inglés) en la ventana de búsqueda. 3 Pinchar en botón Search 4 Borrar

Auto-Suggest: Podemos seleccionar entre las sugerencias que nos ofrece

Localiza cualquier término/s presente/s en las referencias (título, resumen, materia… y mapea) BÚSQUEDA BÁSICA Colon cancer

PubMed automaticamente comprueba lo que hemos escrito frente a varios índices en el orden siguiente: Subject Translation Table Journal Translation Table Author Table Si lo encuentra, nos buscará por el término del MeSH y en texto libre Si no lo encuentra lo divide en partes y vuelve a intentar el mapeo de cada parte Cualquier término que no pueda ser encontrado, lo buscará en ALL FIELDS

26 Search details: Nos muestra la verdadera estrategia de búsqueda

27 Estrategia de búsqueda con mapeo del término Lo que hemos escrito en la ventana de búsqueda

28 Mapeo automático de términos Colon cancer Introducir la palabra o palabras dentro de la ventana de búsqueda y pulsar el botón SEARCH o la tecla ENTER Recupera los registros en los que encuentra correspondencia con el término

Vamos a intentar esta búsqueda: Ejemplo Buscar artículos sobre la indigestión y el dolor abdominal Conceptos claves son: indigestion abdominal pain

PARTE CENTRAL: Referencias obtenidas se muestran de 20 en 20, en formato Summary y ordenadas empezando por las citas más recientes introducidas en PubMed

Las referencias tienen el enlace “Related Articles” Es un algoritmo de búsqueda en el que PubMed compara palabras del Title y Abstract de cada cita, así como los encabezamientos MeSH asignados. Los resultados se muestra en orden de relevancia y no por fecha

Hay muchas razones para refinar nuestra estrategia. Si queremos: Excluir idiomas que no entendemos Buscamos artículos que han sido publicados en cierto periodo de tiempo Recuperar artículos referentes a una población específica Buscar sólo estudios de investigación clínica

Afiliación de los autores Previsuali zación de imágenes de PMC Tipo de publicación Términos MeSH LinkOut

44 File: Permite guardar las referencias como archivo.File: Permite guardar las referencias como archivo. Permite enviar por correo-e las referencias. Permite enviar por correo-e las referencias. Collections: Permite guardar las referencias en MyNCBI.Collections: Permite guardar las referencias en MyNCBI. Clipboard: Portapapeles temporal donde vamos enviando las referencias para luego gestionarlas de forma conjunta. El número máximo que se puede guardar es de 500 referencias.Clipboard: Portapapeles temporal donde vamos enviando las referencias para luego gestionarlas de forma conjunta. El número máximo que se puede guardar es de 500 referencias.

45

46

Menú desplegable “Send to”

PubMed online Training PubMed Tutorial PubMed help NLM Technical Bulletin Non-English Guides to PubMed

Hospital Universitario de Getafe Blog: