SECRETARIA GENERAL SERVICIO DE INSPECCION CONSELLERIA DE SANIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
Advertisements

EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD
CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS. U.A.C.A.
MEDIOS Acto Adm. propiamente dicho.
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
MECANICA OPERATIVA DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA
MAPAS FUNCIONALES Presentación # 4.
Salvador Huelin Martínez de Velasco
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505
Disertante: Beltrán Fernández Górgolas 24 DE NOVIEMBRE 2011 Buenos Aires.
Fin del Procedimiento Richard Martin Tirado.
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
Decreto para los pueblos indígenas.
NIA 240 EQUIPO #3 NUÑEZ JIMENES JOSE GUADALPE
Procedimiento administrativo en materia aduanera
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Dr. Julián P, Paredes I JORNADA TÉCNICA DE PRIMAVERA. AEGRIS. ¿CÓMO ABORDAR LA SUPUESTA “PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD” EN LOS INFORMES TÉCNICOS?
Generalitat Valenciana Consellería de Sanidad
IMPLEMENTACION DE MEDIDAS QUE PERMITAN FACILITAR EL COMERCIO EXTERIOR A TRAVES DEL EJERCICIO EFICIENTE DEL CONTROL ADUANERO, SECTOR FACILITACIÓN DE COMERCIO.
ASPECTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON EL SOCORRISMO
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Mauricio Subero Mujica.  Es una noción que incorporó el RLCP  Deben realizarse en todas las modalidades de selección de contratistas.  Deben aplicarse.
1ª JORNADA DE EMPRESAS DE SANIDAD AMBIENTAL EL RESPONSABLE TECNICO.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
2 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (ámbito mercantil y tributario) Régimen legal Ignasi Costas EBAME & Associats 17 de diciembre de 2002.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS ABOGADOS
María del Carmen Núñez lozano Catedrática de derecho administrativo
SITUACION DE LA GESTION DEL TRANSPORTE SEGURO DE MATERIALES RADIACTIVOS EN VENEZUELA.
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: El Curso va dirigido a profesionales.
Agencia de Protección de Datos - Comunidad de Madrid Casos Prácticos: La experiencia de las Agencias de Protección de Datos VIII Foro Protección de Datos.
El Peritaje como Medio Probatorio
Papeles de trabajo para la auditoria de sistemas computacionales
Agencia de Protección de Datos - Comunidad de Madrid Seminario sobre Protección de Datos en Salud Laboral VIII Foro Protección de Datos de Salud Pamplona,
L Convenio sobre daños causados a terceros (B. O. 1/9/67) (Roma 1952) (Ratificado por ley 17404)
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 540
LA VERIFICACION DE OBLIGACIONES ADUANERAS
PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD: PERSPECTIVA HISTÓRICA Y SITUACIÓN ACTUAL Rodríguez Reyes C, Hernández Cataño JM, Martínez Álvarez MD, Cabanillas Moruno JL,
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
- Definición - Requisitos - Eficacia - Extinción
JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
El procedimiento administrativo sancionatorio contenido en la LEFP
Lección 5. La responsabilidad patrimonial de la Administración
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Se pretende estudiar las técnicas.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
La gestión de la prevención como causa indemnizatoria Rafael A. López Parada Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León Inspector.
NORMAS APLICABLES RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL ADMINISTRACIÓN
LEY GENERAL DE EDUCACION
APELACIÓN Y QUEJA Acmon Gamarra Miraflores, 03 de marzo de 2014
Son modos de extinción de un contrato válido RESCISION.
PREVENCION Y PROTECCION DE RIESGOS LABORALES
Ciclo de vida del Contribuyente
CONVENIO SOBRE DAÑOS CAUSADOS A TERCEROS EN LA SUPERFICIE POR AERONAVES EXTRANJERAS (Roma 1952). Ley El Convenio establece que la persona que sufra.
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
Servicios públicos de transmisión de datos Artículos 50,51,52 Airam Jardo Suárez Pedro Claver Viola Conteras.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Culpabilidad en Materia Disciplinaria
LA CULPABILIDAD: EL PUNTO DE PARTIDA La confirmación de que la conducta es típica y antijurídica no asegura todavía la punibilidad. Para ello el sujeto.
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
Solicitudes de Acceso, rectificación o cancelación de datos personales
PROPUESTADECOLABORACIÓN Auditoría de Prevención de Blanqueo Referencia: AU23/2008 _REAF Fecha: 3/3/2008 Página: Empresa: REAF 1 AUDITORIA DEL PROCEDIMIENTO.
GESTION ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVA
RENDICIÓN DE INFORMES A LA CGR SOBRE RECURSOS DEL SGP TRASFERIDOS A LAS ENTIDADES TERRITORIALES 2016.
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
LA INSPECCIÒN, VIGILANCIA Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
DERECHO AERONÀUTICO 1 UNIDAD 9 DERECHO AERONAUTICO RESPONSABILIDAD POR ABORDAJE.
Transcripción de la presentación:

SECRETARIA GENERAL SERVICIO DE INSPECCION CONSELLERIA DE SANIDAD

INFORMES TECNICOS DE INSPECCION EN EXPEDIENTES DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL HEPATITIS C

MATERIAL Y METODO ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS EXPEDIENTES ­ Cuantificación numérica ­ Estado de tramitación ­ Duración de la tramitación

MATERIAL Y METODO ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS INFORMES ­ Clasificación en cuanto al momento de los hechos ­ Clasificación respecto de la existencia de transfusión ­ Clasificación respecto del momento de la transfusión ­ Clasificación respecto a la existencia de informe de esterilización ­ Clasificación en cuanto a la existencia de biopsia ­ Relación entre indemnización y daño hepático ­ Sentido de las resoluciones emitidas

MATERIAL Y METODO ESTUDIO DE LA JURISPRUDENCIA Y OTRAS SENTENCIAS. ­ No existe responsabilidad patrimonial de la Administración, cuando al tiempo de la realización de la transfusión, no se hubiere aislado el virus de la hepatitis C, ni se contara con marcadores para detectarlo, debido a la inexistencia de lesión antijurídica por tratarse de un riesgo que el enfermo debía soportar. (Art LRJPA)

MATERIAL Y METODO ESTUDIO DE LA JURISPRUDENCIA Y OTRAS SENTENCIAS. ­ La jurisprudencia establece la responsabilidad de la Administración en base a “ El creador de un riesgo ha de responder del daño que haya causado a un tercero; y ello, con independencia de que haya o no culpa, o su actuación este o no de acuerdo con la norma.” Así, la responsabilidad de la administración es la consecuencia de un riesgo creado por la creación de servicios. Y dicha responsabilidad es objetiva.

MATERIAL Y METODO ESTUDIO DE LA JURISPRUDENCIA Y OTRAS SENTENCIAS. ­ Los daños fortuitos quedan a cargo de la Administración titular del servicio en cuyo marco se producen. Se excluyen únicamente de responsabilidad los “casos de fuerza Mayor”. Cuyas características son las de no haber podido preverse o que previsto fuera inevitable. Sus apellidos serian los de determinación irresistible y exterioridad.

MATERIAL Y METODO ESTUDIO DE LA JURISPRUDENCIA Y OTRAS SENTENCIAS. ­ Considera que la responsabilidad nace en noviembre de 1.989, cuando la ciencia es capaz de detectar el Virus de la hepatitis C y no en 1990 cuando la normativa impone como obligatoria dicha prueba en las donaciones.

MATERIAL Y METODO ESTUDIO DE LA JURISPRUDENCIA Y OTRAS SENTENCIAS. ­ La carga de la prueba corresponde a la Administración sanitaria. Y no basta con una referencia bibliográfica. Para que su validez sea total, es necesario que la misma sea certificada por un experto de reconocida solvencia y prestigio profesional.

MATERIAL Y METODO ESTUDIO DE LA JURISPRUDENCIA Y OTRAS SENTENCIAS. ­ El plazo de prescripción de un año comienza cuando se han estabilizado y consolidado los daños o se conocen definitivamente los efectos del quebranto, no en el momento del diagnóstico

MATERIAL Y METODO ESTUDIO DE LA JURISPRUDENCIA Y OTRAS SENTENCIAS. ­ El orden jurisdiccional competente es La Jurisdicción Contencioso-Administrativa

DIMENSIONAMIENTO ¿De que cantidades hablamos?

DIMENSION DE LOS HECHOS

SITUACION DE LOS EXPEDIENTES DE 1998 Y

DURACION DE LA TRAMITACION 45

DURACION DE LA TRAMITACION 45

MOMENTO DE LOS HECHOS RECLAMADOS SEGUN INFORME 45 En seis informes no se determina el momento de los hechos

DISTRIBUCIÓN EN RELACION A LA EXISTENCIA DE TRANSFUSION Y MOMENTO DE LA MISMA 45

DISTRIBUCIÓN EN RELACION A LA EXISTENCIA DE TRANSFUSION Y MOMENTO DE LA MISMA

45 Disminuyen las demandas con transfusión y aumentan las que carecen de ella

DISTRIBUCIÓN EN RELACION A LA EXISTENCIA DE TRANSFUSION Y LA EXISTENCIA DE INFORME DE ESTERILIZACION Solo en 7 expedientes de los 20 sin transfusión se ha recabado informe de esterilización

DISTRIBUCIÓN DE LOS INFORMES EN CUANTO A LAS REFERENCIAS A LA BIOPSIA 45 En el 22% de los casos en los informes no hay referencias a la existencia o no de biopsia hepática

RELACION ENTRE LA INDEMNIZACION SOLICITADA Y GRAVEDAD CONSTATADA 45 NO BIOPSIABIOP. SIN A.BIOP. HCALBIOP. CIRROBIOP. HCAM

SENTIDO DE LA RESOLUCION 27 Expediente con transfusión de antes de diciembre de 1989 MATERIAL Y METODO

Requerimientos mínimos del informe Informe del servicio implicado. Momento de los hechos e inicio de la sintomatología Antecedentes familiares y personales: situaciones de riesgo, tratamientos anteriores, Clínicos, serológicos, enzimáticos, etc. Existencia o no de transfusión: identificación de unidades, trazabilidad, y certificación de los requisitos normativos de la donación y seguimiento del donante

Requerimientosmínimos del informe Requerimientos mínimos del informe Certificación de la esterilización del material quirúrgico. Determinación del estado actual: Clínica, ecografía, biopsia, serologia, etc. Existencias de otras alteraciones atribuibles a la condición de portador o enfermo: procesos de baja laboral Valoración pronostica: Necesidad de tratamiento, respuesta al mismo

CONCLUSIONES Ê El sentido de las sentencias recaídas y el establecimiento de la jurisprudencia es motivo de formación entre los profesionales que deben realizar los informes técnico- sanitarios de los expedientes de Responsabilidad Patrimonial de la Administración

CONCLUSIONES Ë La revisión de los casos pone de manifiesto oportunidades de mejora, tanto en lo que al propio expediente de responsabilidad patrimonial de la Administración se refiere, como, y lo que es más importante, a los hechos que dieron lugar a esta reclamación.

CONCLUSIONES Ì La evidencia de situaciones que dan origen a la reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración y la detección de oportunidades de mejora que debidamente desarrolladas, minimizarían los riegos que las ocasionan, aconsejan la asignación de la funciones de gerente de riesgos en las Areas Sanitarias

Autores ëAgustín Vidal Alamar ëJoaquín Andani Cervera ëPilar Andreu Solsona ëTeresa Lajo Morales ëRoberto Roig Oltra ëCarlos Martínez Blanco ëEduardo Bou de Miguel ëFrancisco tosca Flores