____________________________________________________________ Creando Paz y Amistad Internacional a Traves de la Medicina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos Básicos en Bioética
Advertisements

¿QUÉ ES LA BIOETICA? DIRECTOR INSTITUTO DE ETICA EN SALUD U.N.M.S.M.
Aspectos Éticos y Legales en el Cuidado del Paciente
BIOÉTICA.
ÉTICA Y GESTIÓN DE SALUD Dra. Patricia Cudeiro Instituto de Bioética – UCA 2011.
Estado Plurinacional de Bolivia
Reyna Romero Zárate Ética y valores.
Diana Angélica Morales Lezama
ALGUNOS ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE AUTO EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE CURSOS DE INGENIERÍA EN ANGOLA AUTORES: MSC. MANUEL MANUEL.
Introducción a la Bioética
Competencias básicas y modelo de Centro
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
JUAN VILLENA VIZCARRA HNGAI UNMSM
Bioética y comités de bioética
GESTION DEL CUIDADO Y CODIGO SANITARIO
La Calidad en la comunicación
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
LUZ AMPARO SALAZAR GIRALDO Trabajo de Ética y Valores Morales
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
Aspectos generales de Bioetica
Jairo Montes Oviedo Ezequiel Olivero Chávez Naudit Jiménez
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
BIOETICA En el Servicio de Urgencias de un hospital, un médico joven atiende a una anciana que ingresa en situación de paro cardio-respiratorio. Después.
ADMINISTRACION EN ENFERMERIA AUDITORIA EN ENFERMERÍA Equipo docente : Lic. Juana Sigampa Lic. M. Laura Romero Lic. Marcela Meyer Lic. Elizabeth.
¿ Que es Desarrollo Comunitario?
LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA
La bioética y sus principios
“Es peligroso hacer ver al hombre su semejanza con las bestias, sin mostrarle a la vez su grandeza”. Blas Pascal.
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
Dr.Juan josé danielli rocca
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
Los orígenes de la Bioética
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
Bioética e investigación en odontología
Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Médicas.
ASPECTOS ETICOS EN LA INVESTIGACION.
DESARROLLO DE VALORES DE PREGRADO,POSGRADO Y EJERCICIO PROFESIONAL.
Manual de Bioética Capítulo 6 Elio Sgreccia
Aspectos éticos y legales en el cuidado del paciente crítico
Aspectos generales de Bioetica
La ética.
Cual es el perfil de egreso que esperamos de los médicos cirujanos de la escuela de medicina de la Universidad de Chile ?
Armillas Mendieta Brenda Angélica De León Campos Arturo Delgado Sosa Luis Alberto Rodríguez Ortega Sandra Vergara Carranza Carlos.
ETICA MEDICA Principios y Valores Dr. Gerardo Dominguez
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
Departamento de Salud Mental Subsecretaría de Salud Pública
El profesional de la Psicología y su ethos
ETICA EN SALUD INTRODUCCION
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Competencias y dominios del fisioterapeuta
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
Los retos de la bioética: Principios fundamentales para no errar el camino II Cursillo de Profesionistas 19 a 22 de junio de 2003.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?.
Consideraciones éticas
Los proyectos de Ingeniería
Institución Universitaria Colegios de Colombia ÉTICA – BIOÉTICA
Bioética.
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Análisis de Riesgos Ambientales.
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
Ciencias y disciplinas que constituyen la Salud Pública Curso: Dr. Pedro López Puig PhD. Profesor e Investigador CURSO DE SALUD.
LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
CONCEPTO DE CALIDAD Y EL POR QUÉ DE LA ACREDITACIÓN EN SALUD
Transcripción de la presentación:

____________________________________________________________ Creando Paz y Amistad Internacional a Traves de la Medicina

____________________________________________________________ 3ra. Reunión Anual del Consorcio de Quemados 28 de mayo, 2009 Dr. Ramón A. López Director América Latina y el Caribe Asociación de Hermandad Bioética y Calidad en Salud

____________________________________________________________BIOETICA Bio = Vida Ethos (Griego) = Etica

____________________________________________________________ Enciclopedia de Bioetica: es el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y la atención de la salud. Dicha conducta es examinada a la luz de los principios y valores morales. Diccionario de la Real Academia Española: Disciplina científica que estudia los aspectos éticos de la Medicina y Biología, asi como las relaciones del hombre con los seres vivos. Definición de Bioética

____________________________________________________________ Historia y Evolución de la Bioética Los juicios y Código de Nuremberg El comité de Seattle ( Comité de Dios) El artículo Beecher Christiaan Barnard: El primer trasplante cardíaco en Sudáfrica El Caso Tuskegee ( )

____________________________________________________________ Usado por Van Rensselaer Potter (1971) Libro Titulado: Bioethics: Bridge to the Future Diccionario de la Real Academia Española Bioética : Disciplina Científica que estudia los aspectos de la medicina y la biología en general, así como las relaciones del hombre con los restantes seres vivos. Término Bioética

____________________________________________________________ Principios Fundamentales de la Bioética AutonomíaBeneficiencia No Maleficiencia Justicia

____________________________________________________________Autonomía La palabra deriva del griego autos que significa "mismo" y nomos que significa "regla", "gobierno", "ley", es decir, expresa autogobierno, sin constricciones de ningún tipo.

____________________________________________________________ Beneficiencia y No Maleficiencia La máxima latina primum non nocere (primero no hacer daño) siempre ha sido tenida como el fundamento de la moralidad en el ejercicio médico.

____________________________________________________________ Justicia Tratar a cada uno como corresponda con la finalidad de disminuir las situaciones de desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.)

____________________________________________________________ Característica de la Bioética 1. Secular (no religioso) 2. Interdisciplinario 3. Prospectivo 4. Global 5. Sistemática

____________________________________________________________ Propuestas Fundamentales de la Bioética Respeto al ser humano en toda circunstancia Solidaridad entre los seres humanos Respeto hacia la especie humana Respeto a la biosfera y a la biodiversidad

____________________________________________________________ Areas de Estudio de la Bioética La bioética aborda: 1. Los problemas del ambiente en general y el equilibrio del ecosistema 2. Los problemas sociales 3. Los problemas éticos 4. Los problemas éticos generados en el ejercicio de las profesiones del área de la salud

____________________________________________________________ Regulaciones y Documentos Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos (1948) 1948 Declaración Universal de los Derechos Humanos1948 Código de NurembergCódigo de Nuremberg (1947) 1947 Código de Nuremberg1947 Declaración de HelsinkiDeclaración de Helsinki (1964) Declaración de Tokio (1975) 1964 Declaración de Tokio1975 Declaración de Helsinki1964 Declaración de Tokio1975 Informe BelmontInforme Belmont (1979) 1979 Informe Belmont1979 Declaración de ManilaDeclaración de Manila (1980) 1980 Declaración de Manila1980

____________________________________________________________ Regulaciones y Documentos Declaración Universal sobre el Genoma y los Derechos HumanosDeclaración Universal sobre el Genoma y los Derechos Humanos, Unesco (1997) Unesco1997 Declaración Universal sobre el Genoma y los Derechos HumanosUnesco1997 Declaración Internacional sobre los Datos Genéticos HumanosDeclaración Internacional sobre los Datos Genéticos Humanos, UNESCO (2003) 2003 Declaración Internacional sobre los Datos Genéticos Humanos2003 Declaración Internacional sobre Bioética y Derechos HumanosDeclaración Internacional sobre Bioética y Derechos Humanos, UNESCO (2005) 2005 Declaración Internacional sobre Bioética y Derechos Humanos2005 Códigos deontológicos profesionales Códigos deontológicos profesionales

____________________________________________________________ CALIDAD CALIDAD Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permiten apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su especie. Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permiten apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su especie.

____________________________________________________________ ¿Qué es calidad? Según la OMS: Un alto nivel de excelencia profesional Uso eficiente de los recursos Un mínimo de riesgos para el paciente Un alto grado de satisfacción por parte del paciente Impacto Final en la Salud

____________________________________________________________ Dimensiones de la Calidad Donabedian DIMENSIÓN TÉCNICA: DIMENSIÓN TÉCNICA: Se refiere a la aplicación de conocimientos y técnicas para la solución del problema del paciente. Se refiere a la aplicación de conocimientos y técnicas para la solución del problema del paciente. DIMENSIÓN INTERPERSONAL: Comprende todo lo que ocurre durante la relación que se establece entre el proveedor de la atención y el receptor de la misma. DIMENSIÓN INTERPERSONAL: Comprende todo lo que ocurre durante la relación que se establece entre el proveedor de la atención y el receptor de la misma.

____________________________________________________________ DIMENSIÓN INTERPERSONAL DIMENSIÓN TÉCNICA Simultaneidad de las Dimensiones

____________________________________________________________ ENFOQUES PARA EVALUAR LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA ESTRUCTURA: Comprende las características relativamente estables de la organización de salud que proporciona la atención. Estas características se refieren a los recursos financieros, materiales y humanos, así como también a la forma en que estén organizados para proveer el servicio a la población; reglas, normas, procedimientos, documentos que integran el sistema de información. También incluye los conocimientos y habilidades que aplica el personal de salud para brindar la atención. PROCESO: Conjunto de actividades realizadas por el personal de salud para atender a los usuarios y solucionar sus problemas. También incluye las actividades que realizan los propios usuarios en beneficio de su salud. Son elementos del proceso de atención la forma en que el médico examina al paciente, sus decisiones diagnósticas y terapéuticas y el apego del paciente al tratamiento establecido. RESULTADO: Se refiere a los cambios en el estado de salud de la población atendida que pueden ser atribuidos al proceso de atención. Los resultados consisten en una mejoría en el estado de salud, pero también en el peor de los casos (la iatrogenia) en un daño causado por el tratamiento.

____________________________________________________________ ¿Cómo Garantizamos la Calidad? Importantizando cuatro principios –Usuarios Externos e Internos Sus necesidades y deseos –Sistemas y Procesos Proceso: serie de pasos o tareas que convierte a la gente, los métodos y los materiales en productos y servicios. Sistema: conjunto de procesos que funcionan de forma combinada. –Basarnos en datos –Participación y trabajo en equipo

____________________________________________________________ 4. Monitoreo 1. Planificación 2. Formulación de las Normas 3. Comunicación de las normas Procesos de Garantía de la Calidad Resolución de los Problemas 5. Identificando los problemas 6. Definimos los problemas 7. Elegimos el o los equipos 8. Se analiza los problemas 9. Elección de las soluciones 10. Implementamos las soluciones Diseño

____________________________________________________________ USUARIOS Cambio de Actitud del Equipo Brindar simplemente Calidad Tecnología de Calidad Compromiso Gerencial

____________________________________________________________ Seamos Todos Portadores Del Mensaje 10% de lo que LEEMOS 20% de lo que nosotros OIMOS 30% de lo que nosotros VEMOS Porque nosotros aprendemos …. 70 % de lo que DISCUTIMOS con OTROS 80 % de NUESTRAS EXPERIENCIAS PERSONALES 95 % de lo que nosotros le ENSEÑAMOS a ALGUIEN William Glasser

____________________________________________________________ Gracias!!!