ACCIDENTE DE AERONAVE POR INCURSIÓN EN PISTA CERRADA POR NOTAM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad del Aerobus Medidas proactivas para garantizar la seguridad del sistema y de los pasajeros del Aerobus.
Advertisements

Restricción y eliminación de obstáculos
Parte 1. Generalidades. Aseguramiento de la Calidad en los Servicios de Tránsito Aéreo de México.
Otavio.ppt 11/8/99 - 1/12.
Módulo 5 – Inspecciones en rampa
Javier Casado Módulo Formativo: Meteorología aeronáutica Introducción a los Servicios de Tránsito aéreo Fase de Capacitación para.
Javier Casado Módulo Formativo: Meteorología aeronáutica Servicios de Tránsito Aéreo Fase de Capacitación para funcionarios del.
Marzo CONTENIDO ANTECEDENTES FILOSOFÍA FUNCIONAMIENTO Lorena 1212 Providencia SantiagoFono
Conferencia NAM/CAR/SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas
INFORME DE ANÁLISIS DE ACCIDENTE
PANAMÁ CURSO REGIONAL DE CAPACITACION
Conferencia NAM/CAR/SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas
Auto Sustituto Guía Operativa..
Tripulación Técnica Factores Humanos RIPP 4.1 FCHF.
El Programa de Incursiones en Pista en Mas Air
Requisitos de seguridad exigidos por el PNS y planes de contingencia
Internacional de Milano-Linate
Lecciones que nos dejó el 2012
CONFERENCIA NAM / CAR / SAM SOBRE SEGURIDAD
BRIEFING NOTES PAAST 1. PROCEDIMIENTOS ESTÁNDAR DE OPERACIÓN 2. AUTOMATIZACIÓN.
Normas Oficiales Mexicanas relativas a la organización y trámites administrativos de la seguridad e higiene en los centros de trabajo 1.
FORO PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FARMACÉUTICO EN MÉXICO
Comunicaciones ATC RIPP 4.1 ATC.
Tripulación Técnica RIPP 4.1 FC.
Versión Se tiene que tener un listado de los requisitos legales que le son aplicables a la empresa para su operación y estos tienen que encontrarse.
(limitaciones al vuelo visual)
PASOS PARA CONSTRUIR UN
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
DUMPER II. RIESGOS ASOCIADOS A SU USO
PROCEDIMIENTO DE REABASTECIMIENTO EN VUELO Presentación por «SHAEONE» para
Reglamentación Aeronáutica Civil (Ley de Aviación Civil)
Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil
4. DESCENSO Y APROXIMACIÓN 2. ADMINISTRACIÓN DE LA ENERGÍA
Sistema de aterrizaje ILS
Despacho Funcionamiento Central de Operaciones. Despacho Es la asignación de recursos para el combate de Incendios Forestales.
Categorías más recurrentes en los accidentes e incidentes de aviación investigados en los últimos años y su comparación con la realidad de la región Sudamérica.
SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO Los Angeles 03 Octubre 2013.
CENTRO DE CONTROL DE AREA UNIFICADO ACC-U
Vuelos VFR Su seguridad, nuestra razón de ser. Contenido Definiciones 1 Tipos de Esp. Aéreo 2 Vuelo VFR Esp. Aéreo “G” 3 Ejemplo Iquique.
Programa para la Prevención de Incursiones de Pista
NEIVA AEROPUERTOPROPIETARIOEXPLOTADORLARGOANCHOCLASENEIVAAEROCIVILAEROCIVIL C PITALITOAEROCIVILAEROCIVIL C GARZÓN LA JAGUA AEROCIVILFF.MM B.
FAMILIARIZACIÓN AERÓDROMO EULOGIO SÁNCHEZ, TOBALABA
SEMINARIO - TALLER REGIONAL SOBRE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN LA AVIACIÓN “Casos de Implementación de los Requisitos de Competencia Lingüística de la OACI.
Cartas Aeronáuticas ESCALA 1:
Universidad del Istmo facultad de carreras técnicas servicios para aerolíneas tema: Ascenso en aeronaves Integrantes. Mayleth Montenegro Cristina.
VISION INTEGRAL DEL AEROPUERTO.
2. COORDINACIÓN DE LA TRIPULACIÓN 3. COMUNICACIONES PILOTO-CONTROLADOR
Conferencia NAM / CAR / SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas 22 al 25 de octubre del 2002 Incursión de Pista en Las Vegas.
TEORÍA DEL RIESGO Art C.C. Factor Objetivo de Atribución de Responsabilidad Riesgo: Eventualidad, contingencia o proximidad de un daño. Peligro:
Conferencia NAM/CAR/SAM Seguridad e Incursiones en Pistas Seguridad e Incursión de la Fauna en Pistas 22 – 25 octubre 2002 Cd. De México Conferencia NAM/CAR/SAM.
Conferencia NAM/CAR/SAM Seguridad e Incursiones en Pistas Seguridad e Incursión de la Fauna en Pistas 22 – 25 octubre 2002 Cd. De México Aeropuertos y.
2. COORDINACIÓN DE LA TRIPULACIÓN 2. CRM
AEROPUERTO EL CARAÑO – QUIBDÓ INFORME PRELIMINAR LADO AÉREO
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. BOLETIN Nº 37 OCTUBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA PLAN DE EMERGENCIA.
UT AEROPUERTOS DE OCCIDENTE DIAGNÓSTICO AEROPUERTO JOSÉ MARÍA HERRERA – RÍONEGRO INFORME PRELIMINAR LADO AÉREO RESUMEN EJECUTIVO.
Módulo N° 8 – Planificación del SMS
REGLAMENTO PROVISIONAL DE LOS VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS
Facilitador: TSU Luis Querales
JAVIER FIGUEROA/RAMÓN ALARCÓN
PAAST BRIEFING NOTES 5. PREVENCIÓN DE PELIGROS DE LA APROXIMACIÓN 1. GENERALIDADES DE PELIGROS EN LA APROXIMACIÓN.
FAA-IATA RIPP RIPP 4.1 ATC1 Comunicaciones ATC. FAA-IATA RIPP RIPP 4.1 ATC2 ESCENARIO de OPERACIONES DE Superficie 1. Cruce de pista durante el rodaje.
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL Secretaria de Seguridad Aérea Grupo Prevención de Accidentes Area de Psicología Ps. Pilar Parra Monroy BOLETIN.
BOLETIN Nº 23 AGOSTO 2007 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA ¿ SABE USTED QUE SON LOS SOP´S PROCEDIMIENTOS.
BIENVENIDOS.
"Seguridad en el Trabajo".
Asociación de la Escuela Militar de Aviación
¡Buen viaje! Level 2 Repaso del Capítulo 7. Buenas noches, señoras y señores. Les habla el comandante Trujillo. De parte de toda nuestra tripulación les.
DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) Obed Lugo de la Torre Santiago Sánchez Razo Sandro Di Frenna Müller.
ACCIDENTE DE AERONAVE POR INCURSIÓN EN PISTA CERRADA POR NOTAM
Conferencia NAM/CAR/SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas
Transcripción de la presentación:

ACCIDENTE DE AERONAVE POR INCURSIÓN EN PISTA CERRADA POR NOTAM DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE SEGURIDAD AÉREA ACCIDENTE DE AERONAVE POR INCURSIÓN EN PISTA CERRADA POR NOTAM Cualquier evento en el que se vea involucrado una aeronave, vehículo, persona u objeto que se encuentre en tierra y que haya creado un peligro de colisión o una colisión en sí, por la invasión a una pista aérea. Octubre 2002

OBJETIVO Compartir la experiencia y conclusiones de esta incursión en pista, para contribuir en la prevención de eventos similares.

RESUMEN DEL EVENTO Colisión de semiala izquierda de una aeronave DC9-32 contra un carro tanque, ocurrido el 12-Sep-98, durante intento de despegue por la pista 05 I del AICM, la cual estaba cerrada a las operaciones aéreas por NOTAM, debido a trabajos de descontaminación de caucho. La aeronave llevaba abordo: 83 pasajeros 3 sobrecargos y 2 pilotos, resultando todos ilesos.

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Vuelo de Itinerario MEX-GDL-MZT demorado con más de dos horas por repercusión. NOTAM “Pista 05 I/23 D cerrada a partir de las 23:30 horas locales”. Condiciones meteorológicas no fueron factor. El vuelo 610 tenía salida a las 21:03 por itinerario. La pista 05IZQ/23DER, estaba cerrada al tráfico de las 23:30/06:00 hrs. locales desde el día 26 de agosto de 1998 hasta nuevo aviso, por trabajos de descontaminación de caucho. Techo: Nublado Visibilidad: Más de seis millas estatutas Temperatura Ambiente: 16° Centígrados Viento: De los 100 grados magnéticos con una intensidad de 7 nudos

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Autorización a las 23:23 por Frecuencia Despacho A: Autorizaciones México, este es VLO610, con información automática a bordo, listos a copiar a GDL. FD: Autorizado al VOR GDL, J12, 310, despegues en pista 5, salida Leona, transponder 4264. A: VLO610 autorizado al VOR de GDL, vía J12, 310, 05 pista, Leona, 4264 código. A Aeronave. FD Frecuencia de Despacho. FD: Correcto, 21.85 terrestre.

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Inicio de arranque y remolque a las 23:32 hrs., autorizado por Frecuencia Terrestre A: Terrestre México, buenas noches VLO610 posición 9 contacto, código 4264, listo ...ilegible de turbinas. FT: 610 autorizado a Pista 05. A: A pista 05, 610. A Aeronave. FT Frecuencia Terrestre. Se hace notar que durante el arranque y remolque de la aeronave, el NOTAM ya estaba en vigor, el personal de mantenimiento y su equipo ya se encontraban dentro de la pista

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Inicio de taxeo sobre rodaje “B” instantes después de las 23:32, autorizado por Frecuencia Terrestre A: Terrestre México, VLO...610 ahora listo a rodar. FT: VLO610, 5 derecha, 30.22, Bravo al final 18.1 antes de 5 izquierda. A: Bravo al final ehh... Co... 18.1 y 30.22 para VLO610, gracias. A Aeronave. FT Frecuencia Terrestre.

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Próximo a cabecera y autorizado para despegue a las 23:38 por Frecuencia de Torre A: México buenas noches VLO610 ahora próximos a cabecera y listos a despegar. TWR: Entendido, nas nochs ..ilegible 5 izquierda autorizado a despegar el viento calma 20.5 en el aire. A Aeronave. TWR Frecuencia de Torre de Control. A: VLO610 ahora autorizado a despegar y 20.5 en el aire, gracias. TWR: Buenas noches.

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Interrupción de carrera de despegue a las 23:40, por golpe de semiala izquierda contra un carro tanque. A: México VLO610 abortando despegue había obstrucciones en la pista y un remolque y hay... había... ahorita... tuvimos ehh... pendiente ahorita les avisamos.

DAÑOS A LA AERONAVE Desprendimiento de la punta de ala izquierda, conjuntamente con parte estructural de la misma y una sección del alerón izquierdo, aproximadamente a 12 centímetros de la pared exterior del tanque de combustible izquierdo.

DAÑOS A LA AERONAVE

FACTORES CONTRIBUYENTES El VLO610 estaba autorizado según itinerario a las 21:03 hrs locales, y operó después de más de dos horas de demora por repercusión. Falta de coordinación, comunicación y atención entre la Tripulación al no comentar el contenido del NOTAM que cerraba la pista a las 23:30 hrs.

FACTORES CONTRIBUYENTES La pista 05 I no contaba con señalamientos de obstrucción horizontales o verticales, ni iluminados. Los vehículos empleados para la descontaminación de la pista carecían de balizamiento correcto.

FACTORES CONTRIBUYENTES Colación de instrucciones inadecuada, durante la comunicación entre la Tripulación y Frecuencia Terrestre. El Controlador de Torre autorizó el despegue a las 23:38 hrs en una pista cerrada por NOTAM.

FACTORES CONTRIBUYENTES La Tripulación decidió continuar su operación sin cuestionar las indicaciones de Torre de Control. Falta de una coordinación adecuada entre la Autoridad Aeronáutica, Empresa Contratista, Administración del Aeropuerto y Servicios de CTA, involucrados en los trabajos de conservación de la pista.

RECOMENDACIONES Como parte de las listas de verificación (checklists), las Tripulaciones debieran comprobar las limitaciones por NOTAM´s publicados. Impartir a las tripulaciones, cursos relativos a la Administración de Recursos en Cabina (CRM).

RECOMENDACIONES Asegurar que se coloquen oportunamente los obstáculos y señalamientos adecuados en las áreas de maniobra que estarán cerradas al tránsito. La Autoridad deberá vigilar en todo momento que se coloquen estos obstáculos y señalamientos.

RECOMENDACIONES Instruir al personal de tráfico aéreo, sobre la vigilancia del movimiento de aeronaves, especialmente cuando existan áreas cerradas al tránsito. Confirmación de instrucciones entre tripulaciones y controladores (colación de información).