ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Advertisements

¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
BACHILLERATO. ESTRUCTURA Y MÍNIMOS
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
Leo la LOE IES MIGUEL DELIBES.
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
BACHILLERATO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
Humanidades y Ciencias Sociales
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
2º DE BACHILLERATO.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
EL BACHILLERATO Colegio Ntra. Sra. del Pilar. El Bachillerato.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
INFORMACIÓN PLAN DE ESTUDIOS ALUMNOS de 4º ESO
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
Cuatro o más pendientes de evaluación positiva
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA-PROFESIONAL 4º ESO
COLEGIO INMACULADA NIÑA
Desde aquí partimos DEPARTAMENTODEORIENTACIÓNDEPARTAMENTODEORIENTACIÓN.
DEPARTAMENTODEORIENTACIÓNDEPARTAMENTODEORIENTACIÓN De aquí al futuro.
BACHILLERATO LOE Departamento de Orientación – curso 2010/2011.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
ME TOCA DECIDIR Colegio Amor Misericordioso-Colloto Departamento de Orientación.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Decreto 416/2008, del 22 de Julio  Artes › Artes plásticas, diseño e imagen › Artes escénicas, música y danza  Ciencias y Tecnología  Humanidades y.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
¿DE CUANTAS MANERAS SE PUEDE HACER 4º ESO? I. E.S. LA SENDA Curso
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
I.E.S. ÉLAIOS CURSO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
Itinerarios, materias,….. Elaborada por Myriam Artigas
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
R.C. ALFONSO XII R.C. ALFONSO XII R.C. ALFONSO XII CURSO º BACHILLERATO CURSO º BACHILLERATO
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato
BACHILLERATO.
ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS
Curso 2013/2014. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO Acceso a estudios relacionados EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR.
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
IES “Infante don Fadrique” Orientaciones para después de la ESO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
Curso 2014/2015.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
IES G. Torrente Ballester Santa Marta de Tormes Salamanca Cursos LOMCE.
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOMCE
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
Y DESPUÉS DE 4º…. QUÉ? I.E.S. LA SENDA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
INFORMACIÓN ACADÉMICA Curso Sistema Educativo EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN.
Transcripción de la presentación:

ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA

ENSEÑANZA POSTOBLIGATORIA Programas De Cualificación Profesional Inicial EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (12- 16) BACHILLERATO 16-18 AÑOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR UNIVERSIDAD MUNDO LABORAL

OPCIONES AL FINALIZAR LA ESO PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL SIN GRADUADO FORMACIÓN PROFESIONAL Módulos de Grado Medio CON GRADUADO BACHILLERATO

TITULACIÓN Para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria se requerirá haber superado todas las asignaturas cursadas en los cuatro años de la etapa. El equipo de evaluación, podrá proponer para la obtención del título a aquellos alumnos que al finalizar el cuarto curso tengan una o dos asignaturas no aprobadas y, excepcionalmente en tres, siempre que el equipo docente considere que la naturaleza y el peso de las mismas en el conjunto de la Etapa no les ha impedido alcanzar las competencias y los objetivos. El equipo de evaluación decidirá colegiadamente con al menos dos tercios de los votos favorables a la promoción

TITULACIÓN No se tomará decisión colectiva cuando cualquier profesor del Claustro razone y documente su valoración negativa en base a la existencia de alguna de las siguientes circunstancias: * Copia o intento de copia en un examen * No presentarse a controles y ejercicios escritos * Abandono total y absoluto de la asignatura * Actitudes intolerables en su comportamiento con el profesor/a * Falta de asistencia mínima a clase

TITULACIÓN

MÓDULOS DE GRADO MEDIO Requisitos de Acceso Condiciones de la prueba Graduado en ESO Prueba de ingreso Condiciones de la prueba Tener 17 años Un año de experiencia laboral Haber superado un Programa de Garantía Social o de PCPI Titulación Técnico en la especialidad cursada Salidas Académicas Bachillerato Mundo laboral

MÓDULOS DE GRADO SUPERIOR Requisitos de Acceso Bachillerato Prueba de ingreso Condiciones de la prueba Tener 19 años Un año de experiencia laboral Titulación Técnico Superior en la especialidad cursada Salidas Académicas Universidad (sin selectividad) Mundo laboral

BACHILLERATO Requisitos de Acceso Estructura Evaluación Graduado en ESO Título de Técnico Estructura Materias comunes Materias de Modalidad (3 en cada curso) Optativas (1 en cada curso) Evaluación Numérica de 0 a 10 La nota media será la media aritmética de las calificaciones de todas las materias, redondeada a la centésima más próxima

BACHILLERATO Promoción Promoción a 2º con un máximo de dos suspensos Los alumnos y las alumnas que no promocionen a segundo curso deberán permanecer un año más en primero, y deberán cursarlo en su totalidad cuando el número de materias con evaluación negativa sea superior a cuatro. Quienes tengan evaluación negativa en tres o cuatro materias podrán optar por repetir el curso en su totalidad o por matricularse de las materias de primero con evaluación negativa y ampliar dicha matrícula con dos o tres materias de segundo curso teniendo en cuenta que:

BACHILLERATO Podrán cursar materias de segundo curso que no requieran conocimientos incluidos en materias de primer curso no superadas. La matrícula en estas materias de segundo tendrá carácter condicionado, siendo preciso estar en condiciones de promocionar a segundo dentro del curso escolar para que dichas materias puedan ser calificadas. El alumnado menor de edad deberá contar con la autorización de sus padres o tutores para este régimen singular de escolarización. Los alumnos y las alumnas que al término del segundo curso tuvieran evaluación negativa en algunas materias, podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas.

BACHILLERATO Titulo: Salidas Académicas Titulación: Todas las asignaturas aprobadas Bachiller Salidas Académicas Universidad Módulos de Grado Superior

MODALIDADES DE BACHILLERATO Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales Artes Artes plásticas, imagen y diseño Artes escénicas, música y danza.

Materias Comunes de 1º Curso EL BACHILLERATO Materias Comunes de 1º Curso Ciencias Para el Mundo Contemporáneo Educación Física Lengua y Literatura I Filosofía y Ciudadanía Idioma extranjero I Religión 2 3 1

Materias de Modalidad de 1º Curso EL BACHILLERATO Materias de Modalidad de 1º Curso Ciencias y Tecnología Biología y Geología Dibujo Técnico I Física y Química Matemáticas I Tecnología industrial I 4

Materias de Modalidad de 1º Curso Humanidades y Ciencias Sociales EL BACHILLERATO Materias de Modalidad de 1º Curso Humanidades y Ciencias Sociales Economía Griego I Historia del mundo contemporáneo Latín I Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I 4

Materias Comunes de 2º Curso EL BACHILLERATO Materias Comunes de 2º Curso Historia de España Lengua y Literatura II Historia de la Filosofía Idioma extranjero II Religión 3 4 1

Materias de Modalidad de 2º Curso EL BACHILLERATO Materias de Modalidad de 2º Curso Ciencias y Tecnología Biología Ciencias de la Tierra y medioambientales Dibujo técnico II Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología industrial II 4

Materias de Modalidad de 2º Curso Humanidades y Ciencias Sociales EL BACHILLERATO Materias de Modalidad de 2º Curso Humanidades y Ciencias Sociales Economía de la empresa Geografía Griego II Historia del arte Latín II Literatura universal Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II 4

EL BACHILLERATO Materias Optativas Primer curso Segunda lengua extranjera I Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Una de las materias de modalidad Segundo curso Segunda lengua extranjera II 4

OPCIÓN B OPCIÓN A Educación Física Educación Física Ciencias para el mundo contemporáneo  Lengua y Literatura I  Filosofía y Ciudadanía  Inglés I  Religión  Matemáticas I  Física y Química  Biología y Geología  Dibujo Técnico I Francés I Tecnologías de la Información y la Comunicación Educación Física Ciencias para el mundo contemporáneo  Lengua y Literatura I  Filosofía y Ciudadanía  Inglés I  Religión  Matemáticas I  Física y Química Dibujo Técnico I Biología Francés I Tecnologías de la Información y la Comunicación

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Educación Física Ciencias para el Mundo Contemporáneo  Lengua y Literatura I  Filosofía y Ciudadanía  Inglés I  Religión  Hª del Mundo Contemporáneo Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I  Economía Latín I Francés I Tecnologías de la Información y la Comunicación

2º DE BACHILLERATO OPCIÓN A OPCIÓN B  Lengua y Literatura II  Historia de la Filosofía  Inglés II  Historia de España  Religión  Matemáticas II Física Dibujo Técnico II Química Biología Francés II  Lengua y Literatura II  Historia de la Filosofía  Inglés II  Historia de España  Religión  Matemáticas II  Química  Biología Física Ciencias de la Tierra y del Medio ambiente Francés II

IMPLICACIONES PARA 1º DE BACHILLERATO Opción A Con dibujo Técnico: Aseguran todas las opciones de Ciencias de la salud, Ciencias e Ingeniería y Arquitectura Con Francés o TIC No podrían coger Dibujo II Algunas dificultades para la opción de Ingenierías y Arquitectura Opción B Con Biología Aseguran Ciencias de la Salud y Ciencias Opción C Con Latín: Aseguran Todas las Ciencias Sociales (Aunque no cojan Latín II) y todas las Humanidades (si cogen Latín II) Con Francés o TIC Irían encaminados a la opción de Ciencias Sociales y Jurídicas TIC: No tiene continuación en 2º Francés: No tiene examen de selectividad

2º DE BACHILLERATO OPCIÓN B OPCIÓN A  Lengua y Literatura II  Historia de la Filosofía  Inglés II  Historia de España  Religión  Latín II  Geografía Historia del Arte Matemáticas Aplicadas A las CCSS II Francés II  Lengua y Literatura II  Historia de la Filosofía  Inglés II  Historia de España  Religión Matemáticas Aplicadas a las CCSS II  Geografía Economía y Organización de Empresas Latín II Historia del Arte Francés II

ENSEÑANZA POSTOBLIGATORIA Programas de Cualificación Profesional Inicial EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (12- 16) BACHILLERATO 16-18 AÑOS CICLOS DE GRADO MEDIO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR UNIVERSIDAD MUNDO LABORAL