DAVID GÓMEZ VILLASANTE Coordinador de Área Febrero 2003

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
XII Reunión de los representantes ante la RADI Buenos Aires, 14 de octubre de 2010.
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
Un modelo de implementación
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
BASES PARA LA DISCUSIÓN
Pamela Pennington, Ph.D. Directora
Escuela de Planificación y Promoción Social
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Presentación Objetivos de la Política
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Blgo. Luis Campos Baca Coordinador del Componente 1 Resultado 1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana BIODAMAZ PERU - FINLANDIA BIODAMAZ.
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
Oficina Nacional de Cambio Climático
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Ministerio de Educación Nacional
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Taller para el establecimiento de la Red nacional para el manejo integrado de la zona costero-marina de México agosto de 2008, San Francisco de Campeche.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
Turismo Comunitario Sustentable
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
Estructura/Organización
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Programa Interamericano de Periodismo Científico (PIPC) Junio 2010 Jorge Duran, Especialista Senior Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Departamento.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
“ GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA E IGUALDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE” N ACIONES U NIDAS CEPAL, Unidad de Mujer y Desarrollo Cuenta para el Desarrollo.
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
TALLER DE PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA RED PERUANA DE INVESTIGACÍÓN AMBIENTAL Lima La Agenda de Investigación Ambiental y su articulación con la Red.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
- San Salvador, 4 y 5 de noviembre de El trabajo de la RICYT.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Transcripción de la presentación:

DAVID GÓMEZ VILLASANTE Coordinador de Área Febrero 2003 CONVENIO ANDRÉS BELLO BOLIVIA, CHILE, COLOMBIA, CUBA, ECUADOR, ESPAÑA, PANAMÁ, PARAGUAY, PERÚ, VENEZUELA ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DAVID GÓMEZ VILLASANTE Coordinador de Área Febrero 2003 1

ELCONVENIO ANDRÉS BELLO EN SU CONDICIÓN DE ORGANISMO INTERNACIONAL, MISIÓN CAB EL CONVENIO ANDRÉS BELLO, COMO ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE CARÁCTER INTERGUBERNAMENTAL, FAVORECE EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN Y LA CONFIGURACIÓN Y DESARROLLO DE UN ESPACIO CULTURAL COMÚN. BUSCA GENERAR CONSENSOS Y CURSOS DE ACCIÓN EN CULTURA, EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, CON EL PROPÓSITO DE QUE SUS BENEFICIOS CONTRIBUYAN A UN DESARROLLO EQUITATIVO SOSTENIBLE, Y DEMOCRÁTICO DE LOS PAÍSES MIEMBROS VISIÓN CAB ELCONVENIO ANDRÉS BELLO EN SU CONDICIÓN DE ORGANISMO INTERNACIONAL, DE CARÁCTER INTERGUBERNAMENTAL, CONTRIBUYE A LA CONFIGURACIÓN DE UNA COMUNIDAD DE NACIONES A PARTIR DE LA CONSOLIDACIÓN DE UNA CULTURA DE INTEGRACIÓN MEDIANTE LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE POLÍTICAS VINCULADAS AL BIENESTAR DE LOS PUEBLOS DE LOS PAÍSES MIEMBROS; TODO ELLO CON EL APORTE CONVERGENTE DE LA EDUCACIÓN, LA CULTURA, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. EN ESTE ESFUERZO PARTICIPAN PROTAGÓNICAMENTE, CON PERSPECTIVA INTERCULTURAL, LOS GRUPOS POBLACIONALES EXCLUIDOS, LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD HILO CONDUCTOR CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DE UN ESPACIO CULTURAL COMÚN, A TRAVES DE ESTRATEGÍAS QUE PROMUEVAN UNA CONCIENCIA CIUDADANA FAVORABLE A LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN A FIN DE APUNTAR A UN DESARROLLO CON JUSTICIA SOCIAL Y RESPETO A LA DIVERSIDAD E IDENTIDAD DE LOS PAÍSES. MISIÓN ÁREA DE CYT (AJUSTADA) CONTRIBUIR A LA INTEGRACIÓN Y AL ESPACIO CULTURAL COMÚN, ARTICULANDO PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS CONJUNTOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES A TRAVÉS DE ALTERNATIVAS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS MODERNAS, INNOVADORAS, APROPIABLES Y ADECUADAS, CON ÉNFASIS EN EL DESARROLLO PRODUCTIVO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA Y LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA. Esta diapositiva pretende resaltar las ideas claves de la misión, visión además del hilo conductor del Convenio Andrés Bello (Ver parte subrayadas y colores resaltados en cada columna) las cuales confluyen en la búsqueda de un espacio común de integración que permitieron orientar la misión del Área de Ciencia y Tecnología ajustada.

SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (SRICYT) SECRETARÍA TÉCNICA DE LOS ONCYT, RED CAB/ONCYT/OTRAS INSTITUCIONES, SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (SRICYT) Y SUS SUBSISTEMAS SUBSISTEMA PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SUBSISTEMA PARA EL FOMENTO DE LA CREATIVIDAD CIENTÍFICO TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES DEL CAB (CREARECAB) SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (SRICYT) RED DE TRABAJO CONJUNTO ÁREA DE CYT DEL CAB Secretaría Técnica OTRAS INSTITUCIONES SEGÚN TEMAS ESTRATÉGICOS ONCYT SUBSISTEMA PARA LA DIFUSIÓN Y LA APLICACIÓN DE LA PROSPECTIVA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES DEL CAB (PROCYTCAB) SUBSISTEMA PARA FORTALECER LA COOPERACIÓN Y COORDINACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB PORTAL DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (REDCYTCAB) CON LOS SUBSISTEMAS SUBSISTEMA PARA EL DESARROLLO DE LA INNOVACIÓN Y LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES CAB (INGECYTCAB)

RED DE TRABAJO CONJUNTO OTRAS INSTITUCIONES SEGÚN TEMAS ESTRATÉGICOS ESTRUCTURA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA RED CAB/ONCYT/OTRAS INSTITUCIONES SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (SRICYT) SUBSISTEMA PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SUBSISTEMA PARA EL FOMENTO DE LA CREATIVIDAD CIENTÍFICO TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES DEL CAB (CREARECAB SUBSISTEMA PARA EL DESARROLLO DE LA INNOVACIÓN Y LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES CAB (INGECYTCAB) SUBSISTEMA PARA LA DIFUSIÓN Y LA APLICACIÓN DE LA PROSPECTIVA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES DEL CAB (PROCYTCAB) SUBSISTEMA PARA FORTALECER LA COOPERACIÓN Y COORDINACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB RED DE TRABAJO CONJUNTO ÁREA DE CYT DEL CAB Secretaría Técnica OTRAS INSTITUCIONES SEGÚN TEMAS ESTRATÉGICOS ONCYT PRESIDENTES DE LOS ONCYT COORDINADORES ONCYT EN CADA UNO DE LOS PAÍSES CAB EXPERTO ONCYT RESPONSABLE DE CADA TEMA CLAVE (SUBSISTEMA) DIRECTOR O PRESIDENTE DE CADA INSTITUCIÓN EXPERTO RESPONSABLE DE CADA TEMA CLAVE (SUBSISTEMA) COORDINADOR ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ASISTENTE TÉCNICO DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA GESTORES DE CADA SUBPROYECTOS ADMINISTRADOR DEL PORTAL

ÁRBOL DE PROBLEMAS DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL CONVENIO ANDRÉS BELLO ESCASA INTEGRACIÓN DE LOS PAÍSES PARA LA SOLUCIÓN CONJUNTA DE LOS PROBLEMAS A TRAVÉS DE LA CYT BAJOS NIVELES DE CALIDAD DE VIDA EN LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN INCIPIENTE CONSOLIDACIÓN DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE INNOVACIÓN ESCASA RELACIÓN CIUDADANA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA ESCASA VISIÓN DE FUTURO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA LA INVESTIGACIÓN EN CYT NO SE HA VINCULADO CON EL DESARROLLO EXISTE DESARTICULACIÓN ENTRE EL ESTADO-UNIVERSIDAD- EMPRESA -COMUNIDAD USO NO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD Y DEL AMBIENTE DESARROLLO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS A CORTO PLAZO NO SE HA HACE VISIBLE LAS EXPERIENCIAS EXITOSAS PRODUCTIVAS QUE PUEDAN SER TRANSFERIDAS DESARROLLO DE PROYECTOS PUNTUALES SIN BENEFICIO REGIONAL ESCASO USO DE TECNOLOGÍA APROPIADAS NO SE CONSTRUYEN PRIORIDADES CON VISIÓN DE FUTURO DISMINUCIÓN DE LA INVERSIÓN NO SE CONOCEN LAS PRÁCTICAS EXITOSAS PARA EL DESARROLLO LA ENSEÑANZA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA NO ESTÁN ACORDES CON LA REALIDAD FALTA DE APOYO REGIONAL El árbol de problemas identificados permite esquematizar las causas del la poca integración de los países CAB para la solución conjunta de problemas comunes en CYT. Se resalta la lógica de relación entre causas primarias y causas secundarias en un nivel de escalera, es decir que para resolver los elementos superiors del árbol, debe tratarse primero los elementos inferiores en escala gradual ascendente.

CONSIDERACIONES RECONOCIMIENTO DE LO QUE SOMOS (MIRADA HACIA ADENTRO) INVENTARIO DE LO QUE TENEMOS, INTERCAMBIO IDENTIDAD TENDENCIAS MUNDIALES TENER LA CONVICCIÓN QUE SÓLO JUNTOS TENEMOS FUTURO.

PROYECTOS Y SUBPROYECTOS DEL PROGRAMA INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LOS PAÍSES DEL CONVENIO ANDRÉS BELLO (AÑO 2003) PROYECTO: SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (SRICYT) PROYECTO: MODELOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLES PAÍSES DEL CAB PROYECTO: APROPIACIÓN CIUDADANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROYECTO: POLITICAS REGIONALES DE PROTECCIÓN Y FOMENTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA SUBPROYECTO: SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN LOS PAÍSES CAB SUBPROYECTO: APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE PRODUCTOS NATURALES DE LOS PAÍSES CAB SUBPROYECTO POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB SUBPROYECTO: PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB SUBPROYECTO: PROSPECTIVA CIENTÍFICO TECNOLÓGICA DE LOS PAÍSES CAB SUBPROYECTO: REDES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB SUBPROYECTO: INNOVACIÓN GESTIÓN TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES CAB

PROYECTO: APROPIACIÓN CIUDADANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA ÁRBOL DE PROBLEMAS DEL SUBPROYECTO POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB POCO TRABAJO CONJUNTO E INTERACCIÓN ENTRE LOS PAÍSES CAB EN EL TEMA DE POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB NO SE CONOCE EL ESTADO DE KA SITUACIÓN SOBRE POPULARIZACIÓN E INNOVACÓNES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB FALTA DE ANÁLISIS DE LAS MEJORES PRÁCTICAS SOBRE LA POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NO SE HA VALIDADO CONJUNTAMENTE LAS MEJORES PRÁCTICAS SOBRE POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA CYT ADAPTABLES AL CONTEXTO DE LOS PAÍSES CAB FALTA DE CONSENSO PARA LA EJECUCION DEL PLAN REGIONAL DE ACCION SOBRE POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES DE LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA EN ADAPTADAS AL CONTEXTO DE LOS PAISES CAB FALTA DE SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PRA) SOBRE POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA NO EXISTE UN SUBSISTEMA PARA EL FOMENTO DE LA CREATIVIDAD CIENTÍFICO TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES CAB

Resultados (productos tangibles) PROYECTO: APROPIACIÓN CIUDADANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA SUBPROYECTO: POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB Contribuir al fortalecimiento del espacio cultural común de los países CAB, mediante el fomento, la promoción y el uso social de las innovaciones científico tecnológicas exitosas Objetivos OBTENER EL ESTADO DE LA SITUACIÓN SOBRE LA POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB ANALIZAR LAS MEJORES PRÁCTICAS SOBRE LA POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB (ÁREAS TEMÁTICAS, TEMAS PRINCIPALES NIVELES DE IMPACTO, DIFUSIÓN DE EXPERIENCIAS, PROCESOS DE EVALUACIÓN, PRINCIPALES TENDENCIAS, INVESTIGACIONES ASOCIADAS ENTRE OTRAS) CREAR Y DESARROLLAR EL SUBSISTEMA PARA EL FOMENTO DE LA CREATIVIDAD CIENTÍFICO TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES DEL CAB (CREARECAB) VALIDAR CONJUNTAMENTE (REDCAB/ONCYT/OTRAS INSTITUCIONES) LAS MEJORES PRÁCTICAS SOBRE POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA ADAPTADAS AL CONTEXTO DE LOS PAÍSES DEL CAB CONSENSUAR Y DEFINIR COMPROMISOS INSTITUCIONALES PARA LA EJECUCIÓN (2003-2005) DEL PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PRA) SOBRE POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB SEGUIMIENTO DE COMPROMISO DEL PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PRA) SOBRE POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB Resultados (productos tangibles) PUBLICACIÓN: ESTADO DE LA SITUACIÓN DE LA POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB PUBLICACIÓN: EXPERIENCIAS EXITOSAS DE POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB SUBSISTEMA PARA EL FOMENTO DE LA CREATIVIDAD CIENTÍFICO TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES DEL CAB (CREARECAB) EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB VALIDADAS Y LISTAS PARA SU TRANSFERENCIA E IMPLEMENTACIÓN A PARTIR DEL 2004 PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PRA) SOBRE POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB Y COMPROMISOS INSTITUCIONALES PARA SU EJECUCIÓN 2003-2005 MEMORIA DE LA II REUNIÓN DE EXPERTOS DE LA RED CAB/ONCYT/OTRAS INSTITUCIONES DE LOS PAÍSES DEL CAB SOBRE POPULARIZACIÓN E INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE AL CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

PROYECTO: POLITICAS REGIONALES DE PROTECCIÓN Y FOMENTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA ÁRBOL DE PROBLEMAS DEL SUBPROYECTO PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB NO EXISTE COOPERACIÓN Y COORDINACIÓN DE ESFUERZOS EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA ENTRE LOS ORGANISMOS NACIONALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (ONCYT) Y LAS AUTORIDADES NACIONALES COMPETENTES (ANC) DE LOS PAÍSES DEL CAB FALTA DE ANÁLISIS DEL ESTADO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB NO EXISTE MATERIAL PEDAGÓGICO QUE FACILITE LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB NO EXISTE UN SUBSISTEMA PARA SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB FALTA DE UN PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PRA) CONSENSUADO PARA SU EJECUCIÓN CONJUNTA SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB NO EXISTE UN ANÁLISIS DE LAS MEJORES PRÁCTICAS SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB

Resultados (productos tangibles) PROYECTO: POLITICAS REGIONALES DE PROTECCIÓN Y FOMENTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA SUBPROYECTO: PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB Fortalecer la cooperación y coordinación de esfuerzos en materia de propiedad industrial de la ciencia y la tecnología entre los Organismos Nacionales de Ciencia y Tecnología (ONCYT) y las autoridades nacionales competentes (ANC) de los países del CAB Objetivos OBTENER EL ANÁLISIS, DIAGNÓSTICO POR COMPARACIÓN Y EL ESTADO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB DISEÑAR, PRODUCIR Y DIFUNDIR MATERIAL PEDAGÓGICO QUE FACILITE LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB CREAR Y DESARROLLAR EL SUBSISTEMA PARA SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB CONSENSUAR Y DEFINIR COMPROMISOS INSTITUCIONALES PARA LA EJECUCIÓN (2003-2005) DEL PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PRA) SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB ANALIZAR CONJUNTAMENTE LAS MEJORES PRÁCTICAS SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LO PAÍSES MIEMBROS DEL CAB. SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DEL PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PRA) SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB Resultados (productos tangibles) PUBLICACIÓN. CONDICIONES LEGALES, POLÍTICAS, TÉCNICAS, DE APROPIACIÓN SOCIAL Y CULTURAL SOBRE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB KIT DE DIFUSIÓN Y FORMACIÓN EN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA * 1 GUÍA METODOLÓGICA Y ESTUDIOS DE CASO. * 6 MÓDULOS DE FORMACIÓN. * 1 CD-ROOM CON LA LEGISLACIÓN SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. SUBSISTEMA PARA FORTALECER LA COOPERACIÓN Y COORDINACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PRA) SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB Y COMPROMISOS INSTITUCIONALES PARA SU EJECUCIÓN (2003-2005) MEMORIA DE LA II REUNIÓN DE LOS EXPERTOS DE LA RED CAB/ONCYT/OTRAS INSTITUCIONES SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

PROYECTO: SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (SRICYT) ÁRBOL DE PROBLEMAS DEL SUBPROYECTO PROSPECTIVA CIENTÍFICO TECNOLÓGICA DE LOS PAÍSES CAB NO SE IMPLEMENTA LA PROSPECTIVA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO EN CONJUNTO DE LOS PAÍSES CAB NO EXISTE ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EN PROSPECTIVA NACIONALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB NO EXISTE MATERIAL PARA AL FORMACIÓN EN LA PRSPECTIVA DELA CIENCIA Y TECNOLOGÍA NO EXISTE UN SUBSISTEMA PARA LA DIFUSIÓN Y APLICACIÓN DE LA PROSPECTIVA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA EN LOS PAISES CAB FALTA DE UN PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PRA) CONSENSUADO SOBRE PROSPECTIVA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA EN LOS PAISES CAB NO SE CUENTA CON LAS MEJORES PRÁCTICAS SOBRE LA PROSPECTIVA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES CAB

PROYECTO: SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (SRICYT) SUBPROYECTO: PROSPECTIVA CIENTÍFICO TECNOLÓGICA DE LOS PAÍSES CAB Contribuir al fortalecimiento del espacio cultural común de los países del CAB, a través de la elaboración e implementación de las prospectivas nacionales de la ciencia y la tecnología para la gestión conjunta del desarrollo social Objetivos OBTENER EL ANÁLISIS, DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN Y EL ESTADO DE LAS PROSPECTIVAS NACIONALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB DISEÑAR, PRODUCIR Y DIFUNDIR MATERIAL AUDIO VISUAL Y VIRTUAL QUE FACILITE LA APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y LA FORMACIÓN EN PROSPECTIVA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA CREAR Y DESARROLLAR EL SUBSISTEMA PARA LA DIFUSIÓN Y LA APLICACIÓN DE LA PROSPECTIVA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES DEL CAB (PROCYTCAB) CONSENSUAR Y DEFINIR COMPROMISOS INSTITUCIONALES PARA LA EJECUCIÓN (2003-2005) DEL PLAN REGIONAL DE ACCIÓN) SOBRE PROSPECTIVA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB ANALIZAR CONJUNTAMENTE LAS MEJORES PRÁCTICAS SOBRE PROSPECTIVA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LO PAÍSES MIEMBROS DEL CAB. SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DEL PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PRA) SOBRE PROSPECTIVA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB Resultados (productos tangibles) Publicación: Estado de la situación y análisis de la prospectiva científica y tecnológica en los países del CAB KIT DE DIFUSIÓN Y FORMACIÓN EN PROSPECTIVA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA: - GUÍA METODOLÓGICA (EPISTEMOLOGÍA DE LA PROSPECTIVA, TENDENCIAS MUNDIALES, TÉCNICAS PROSPECTIVAS Y ESTRATÉGICAS, ESTUDIOS DE CASO).- VIDEOS INSTRUCCIONALES. - CD-ROM CON SOFTWARE (HERRAMIENTAS PROSPECTIVAS). SUBSISTEMA PARA LA DIFUSIÓN Y LA APLICACIÓN DE LA PROSPECTIVA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES DEL CAB (PROCYTCAB) PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PAR) SOBRE PROSPECTIVA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB Y COMPROMISOS INSTITUCIONALES PARA SU EJECUCIÓN 2003-2005 MEMORIA DE LA II REUNIÓN DE LOS EXPERTOS DE LA RED CAB/ONCYT/OTRAS INSTITUCIONES SOBRE PROSPECTIVA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

PROYECTO: SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (SRICYT) ÁRBOL DE PROBLEMAS DEL SUBPROYECTO REDES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB INCIPIENTE CONSOLIDACIÓN DEL TRABAJO CONJUNTO EN UNA RED DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS PAÍSES CAB FALTA DE UN PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PRA) SOBRE REDES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL CAB NO EXISTE UN PORTAL DE UN SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS PAÍSES CAB FALTA DE ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA TECNOLÓGICA Y DE INNOVACIÓN (CTI) DE LOS PAÍSES DEL CAB

SUBPROYECTO: REDES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB PROYECTO: SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (SRICYT) SUBPROYECTO: REDES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES CAB Contribuir a una mayor competitividad regional y al bienestar colectivo de los pobladores de los países CAB, a través del desarrollo científico tecnológico y la optima utilización del portal de innovación, ciencia y tecnología (REDCYTCAB) en cada una de las áreas del conocimiento Objetivos ANALIZAR LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE INNOVACIÓN DE LOS PAÍSES CAB CREA, PROMOVER Y PONER EN MARCHA EL PORTAL DE SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS PAÍSES CAB (REDCYTCAB) CONSENSUAR Y DEFINIR COMPROMISOS INSTITUCIONALES PARA LA EJECUCIÓN 2003-2005 DEL PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PRA) SOBRE REDES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB Resultados (productos tangibles) PUBLICACIÓN. ESTADO DE LA SITUACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS DE LOS PAÍSES DEL CONVENIO ANDRÉS BELLO PORTAL DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (REDCYTCAB) CON LOS SUBSISTEMAS: * FOMENTO DE LA CREATIVIDAD CIENTÍFICO- TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES CAB (CREARECAB) * DIFUSIÓN Y APLICACIÓN DE LA PROSPECTIVA CIENTÍFICO- TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES CAB (PROCYTCAB) * INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) EN SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN LOS PAÍSES CAB * PROTECCIÓN Y FOMENTO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN LOS PAÍSES CAB * INNOVACIÓN Y LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES CAB PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PRA) SOBRE REDES DE CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES DEL CAB Y COMPROMISOS INSTITUCIONALES PARA SU EJECUCIÓN 2003-2005

PROYECTO: SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (SRICYT) ÁRBOL DE PROBLEMAS DEL SUBPROYECTO INNOVACIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES CAB POCO TRABAJO CONJUNTO E INTERACCIÓN ENTRE LOS EXPERTOS DE LOS PAÍSES CAB EN INNOVACIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA ESCASO MATERIAL DE CAPACITACIÓN EN GESTORES TECNOLÓGICOS EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO PRODUCTIVO INCIPIENTE CONSOLIDACIÓN DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA NO EXISTE UN PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PRA) SOBRE INNOVACIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA NO EXISTE UN SUBSISTEMA PARA EL DESARROLLO DE LA INNOVACIÓN Y LA GESTIÓN EN LOS PAÍSES CAB

PROYECTO: SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (SRICYT) SUBPROYECTO: INNOVACIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA EN LOS PAÍSES CAB Contribuir a la consolidación de un subsistema regional en innovación y gestión tecnológica en los países CAB para el desarrollo de los sistemas nacionales de innovación científica tecnológica (SNICT) Objetivos Actualizar y profundizar conocimientos sobre gestión de la innovación tecnológica entre expertos de la RED CAB/ONCYT/OTRAS INSTITUCIONES Crear e implementar el subsistema para el desarrollo de la innovación y la gestión tecnológica en los países del CAB (INGECYTCAB) Preparar en material de capacitación de gestores tecnológicos en innovación y desarrollo productivo en los países del CAB Formular, elaborar, consensuar y definir compromisos institucionales para la ejecución (2003-2005) del Plan Regional de Acción (PRA) sobre innovación y gestión tecnológica en los países del CAB Resultados (productos tangibles) Publicación: Módulos para la formación de gestores tecnológicos o Productividad basada en el planteamiento y el control de tiempos y escalas. o Formulación y evaluación de proyectos tecnológicos empresariales aplicados. o Instrumentos de gestión de la ciencia, tecnología e innovación. o Organización jurídica, fiscal y de patentes. o Planeamiento estratégico tecnológico. o Redes de vinculación con mercados, gobiernos locales y organizaciones del entorno. o Cultura de la innovación y la gestión tecnológica para el desarrollo de los pueblos. o Tecnologías empresariales, procesos y paquetes tecnológicos. Plan Regional de Acción (PRA) sobre Innovación y Gestión Tecnológica en los países del CAB y compromisos institucionales para su ejecución 2003-2005 Memoria y evaluación por los participantes, del II curso de Gestión de la Innovación Tecnológica para ONCYT de los países CAB Subsistema para el desarrollo de la innovación y la gestión tecnológica en los países CAB (INGECYTCAB)

PROYECTO: MODELOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLES ÁRBOL DE PROBLEMAS DEL SUBPROYECTO SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN LOS PAÍSES CAB FALTA DE DESARROLLO EN LAS OPCIONES DE MANEJO ALTERNATIVO E INTREGADO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CARENCIA DE UNIDADES PRODUCTIVAS INTEGRADAS ADAPTADAS A CONDICIONES AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICAS ESPECÍFICAS FALTA DE MATERIALES PARA LA TRANSFERENCIA DE LAS AGROTECNOLOGÁIS Y ZOOTECNOLOGÁIAS INNOVADORAS DE UPAR/BIOCAB FALTA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y RECNOLÓGICOS DE LAS UPAR/BIOCAB NO EXISTE UN SUBSISTEMA PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN LOS PAÍSES CAB CARENCIA DE UN PLAN REGIONAL DE ACCIÓN CONSENSUADO PARA SU EJECUCIÓN

PROYECTO: MODELOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLES SUBPROYECTO: SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN LOS PAÍSES CAB Presentar y desarrollar en los países del CAB, una opción de manejo alternativo agropecuario (UPAR, BIOCAB), a través de un trabajo aplicado y operativo que involucra: diseño, demostración capacitación, implementación, promoción y asesoría técnica para las agrotecnologías y zootecnologías innovadoras UPAR, BIOCAB Objetivos DISEÑAR CINCO (5) UPAR ADAPTADAS A CONDICIONES AGROECOLÓGICAS Y SOCIOECONÓMICAS ESPECIFICAS DISEÑAR, PRODUCIR Y DIFUNDIR MATERIALES PEDAGÓGICOS QUE FACILITEN LA TRANSFERENCIA DE LAS AGROTECNOLOGÍAS Y ZOOTECNOLOGÍAS INNOVADORAS DE LAS "UNIDADES PRODUCTIVAS AGROINDUSTRIALES RURALES (UPAR)" Y PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES CON ESPECIES PROMISORIAS (BIOCAB) TRANSFERIR LOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE LAS ""UNIDADES PRODUCTIVAS AGROINDUSTRIALES RURALES (UPAR)" Y PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES CON ESPECIES PROMISORIAS (BIOCAB) CREAR Y COMPLETAR EL SUBSISTEMA PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LOS PAÍSES DEL CAB FORMULAR, ELABORAR, CONSENSUAR Y DEFINIR COMPROMISOS INSTITUCIONALES PARA LA EJECUCIÓN (2003-2005) DEL PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PRA) SOBRE SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LOS PAÍSES DEL CAB Resultados (productos tangibles) 5 UPAR CON DISEÑO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Y ECONÓMICO FINANCIERO COMPLETO KIT DE DIFUSIÓN Y FORMACIÓN EN UNIDADES PRODUCTIVAS AGROINDUSTRIALES RURALES (UPAR) Y PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES CON ESPECIES PROMISORIAS (BIOCAB) * GUÍA METODOLÓGICA PARA LA TRANSFERENCIA, DISEÑO DE NUEVAS UPAR Y SU PROGRAMA DE FORMACIÓN. * LIBROS UPAR Y BIOCAB. VIDEOS PEDAGÓGICOS UPAR/BIOCAB. * 1 CD-ROOM CON EL SOFTWARE ECONÓMICO Y FINANCIERO. * MÓDULOS AGROINDUSTRIALES. * MULTIMEDIA UPAR/BIOCAB. FORMADORES EN LOS PAÍSES DEL CAB CAPACITADOS PARA TRANSFERIR E IMPLEMENTAR LAS AGROTECNOLOGÍAS Y ZOOTECNOLOGÍAS UPAR/BIOCAB SUBSISTEMA PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA PLAN REGIONAL DE ACCIÓN (PRA) SOBRE SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LOS PAÍSES DEL CAB Y COMPROMISOS INSTITUCIONALES PARA SU EJECUCIÓN 2003-2004

PROYECTO: MODELOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLES SUBPROYECTO: APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE PRODUCTOS NATURALES DE LOS PAÍSES CAB Promover y fomentar la cooperación para el estudio y aprovechamiento sostenible de productos naturales para mejorar las condiciones de salud y socioeconómicas de los países CAB Objetivos PROMOVER LA COOPERACIÓN, EL INTERCAMBIO Y LA DIFUSIÓN DE INVESTIGACIONES, TECNOLOGÍAS Y EXPERIENCIAS SOBRE PROPIEDADES QUÍMICAS, BIOLÓGICAS Y FARMACOLÓGICAS DE PLANTAS MEDICINALES ELABORAR, PUBLICAR Y DIFUNDIR MATERIAL CIENTÍFICO QUE MEJORE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) EN PRODUCTOS NATURALES CON ESPECIES NATIVAS DE LOS PAÍSES CAB FOMENTAR LA COOPERACIÓN ENTRE LOS PAÍSES CAB Y FORTALECER LA CAPACIDAD DE INVESTIGACIÓN CON APOYOS PARCIALES EFECTIVOS A PROYECTOS EN MARCHA EN PRODUCTOS NATURALES CONTRIBUIR AL ESTUDIO, CONOCIMIENTO Y APROVECHAMIENTO DE LA FLORA MEDICINAL NATIVA DE LOS PAÍSES LATINOAMÉRICANOS DEL CAB Y POR CONSIGUIENTE LA TECNOLOGÍA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE CON EL PROPÓSITO DE NEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD Y SOCIOECNÓMICAS DE ESTOS PAÍSES SELECCIONAR ALGUNAS ESPECIES MEDICINALES Y ELABORAR UNA MUESTRA BÁSICA DE PRODUCTOS FITOTERAPÉUTICOS PARA LA OBTENCIÓN PRIMARIA DE SALUD DE LOS POBLADORES DE LOS PAÍSES CAB FORMULAR, ELABORAR Y GESTIONAR COOPERACIÓN FINANCIERA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN PLANTAS MEDICINALES NATIVAS DE LOS PAÍSES DEL CAB. Resultados (productos tangibles) MEMORIA DEL II SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE QUÍMICA, PROPIEDADES BIOLÓGICAS Y FARMACOLÓGICAS DE PLANTAS MEDICINALES DE AMÉRICA SERIE DE PUBLICACIONES, CAB/CYTED SOBRE PRODUCTOS NATURALES IBEROAMÉRICANOS: 1) PLANTAS MEDICINALES IBEROAMÉRICANAS 2) FUNDAMENTEOS DE AGROTECNOLOGÍAS DE CULTIVO DE PLANTAS MEDICINALES IBEROAMÉRICANAS 3) FARMACOPEA VEGETAL IBEROAMÉRICANA 4) MANUAL DE FITOQUÍMICA Y SEPARACIÓN DE PRODUCTOS NATURALES IBEROAMÉRICANOS 5) MANUAL DE BIOENSAYOS DE PRODUCTOS NATURALES IBEROAMÉRICNAOS 6) MANUAL DE DETERMINACIÓN DE PRODUCTOS NATURALES IBEROAMERICANAS INFORMES DE AVANCE E INFORMES FINALES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICOS DE 32 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) EN PRODUCTOS NATURALES CD-Rom CON LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN DE 3 ESPECIES CON LOS SIGUIENTES COMPONENTES: 1) ESTUDIOS TAXONÓMICOS, FISIOLÓGICOS Y BIOTECNOLÓGICOS 2) EXTRACCIÓN, PURIFICACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE COMPUESTOS DERIVADOS 3) INVESTIGACIONES FITOQUÍMICAS, FARMACOLÓGICAS Y ESTUDIOS PRECLÍNICOS 4) INVESTIGACIONES FITOQUÍMICAS, FARMACOLÓGICAS Y ESTUDIOS PRECLÍNICOS 5) INVESTIGACIONES FITOQUÍMICAS, FARMACOLÓGICAS Y ESTUDIOS PRECLÍNICOS 6) SILCICULTURA Y DOMESTICACIÓN 15 A 20 PRODUCTOS FITOTERAPÉUTICOS ELABORADOS Y DISPONIBLES CON SU MANUAL DE USO Y FABRICACIÓN PROPUESTAS ECONÓMICAS FORMULADAS Y ELABORADAS

PROYECTO: MODELOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLES SUBPROYECTO: APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE PRODUCTOS NATURALES DE LOS PAÍSES CAB ESCASA PROMOCIÓN Y FOMENTO A LA COOPERACIÓN PARA EL ESTUDIOS Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS PRODUCTOS NATURALESEN LOS PAÍESES CAB ESCASA SELECCIÓ DE ALGUNAS ESPECIES MEDICINALES PARA ELABORAR UNA MUESTRA BÁSICA DE PRODUCTOS FITOTERAPÉUTICOS ESCASO CONOCIMIENTO PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA FLORA MEDICINAL NATIVA DE LOS PAÍSES LATINOAMÉRICANOS DEL CAB Y ÉSCASA DIFUNSIÓN DE MATERIAL CIENTÍFICO QUE MEJORE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) EN PRODUCTOS NATURALES CON ESPECIES NATIVAS DE LOS PAÍSES CAB ESCASO FOMENTO DE LA COOPERACIÓN ENTRE LOS PAÍSES CAB Y ESCASO FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE INVESTIGACIÓN CON APOYOS PARCIALES EFECTIVOS A PROYECTOS EN MARCHA EN PRODUCTOS NATURALES ESCASA FORMULACIÓN, ELABORACIÓN Y GESTIÓN CON COOPERACIÓN FINANCIERA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN PLANTAS MEDICINALES NATIVAS DE LOS PAÍSES DEL CAB. ESCASA PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN, INTERCAMBIO Y DIFUSIÓN DE INVESTIGACIONES, TECNOLÓGICAS, EXPEREINCIAS SOBRE LA PROPIEDADES QUÍMICAS, BIOLÓGICAS Y FARMACOLÓGICAS DE PLANTAS MEDICINALES

PROPUESTA GENERAL ANTECEDENTES (33 años, observador, trabajo conjunto complementario estratégico). EN MARCHA E INCORPORACIÓN (Incorporarse al SRICYT , colaborar en los cursos de Gestión de la Innovación tecnológica, Incorporarse y coorganizar los eventos de prospectiva programados, otros, pero principalmente TENER LA CONVICCIÓN QUE SÓLO JUNTOS TENEMOS FUTURO.