Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta Diseño Institucional
Advertisements

Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
Observatorio de Economía y Administración del Turismo - OEYAT GETACE Instituto de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sustentable FCE -UNPSJB
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Presentación Objetivos de la Política
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
El sistema es un conjunto de información orientativa sobre la disponibilidad de planes, programas y/o fondos destinados a proyectos de inversión pública.
de la República Argentina
SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA La situación del órgano de planeación estatal, COEPES Sesión del Consejo de Rectores con el Dr. Julio Rubio Oca, Subsecretario.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
POLÍTICAS CATASTRALES DEL SNCP
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
COORDINACIÓN DE PLANEACION
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
M. en Arq. Manuel F. Villar Rubio Rector de la UASLP EL PROFESORADO DE ASIGNATURA EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS Propuesta para el análisis de.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
de septiembre 2008 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos NUEVA LÍNEA DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE.
Certificados de Profesionalidad
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
GRUPO “4”. FEDERACION NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS DEL PERÚ GOBIERNO EL GOBIERNO DE LAS UNIVERSIDADES ESTA A CARGO DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA,
1 Plan Nacional Plurianual de Ciencia y Tecnología El Plan es un instrumento ordenador, que articula los esfuerzos nacionales y regionales en.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
Jeannette Blanco-UCV. ORGANIZACIÓN REGIONAL CREACION DE UNA COMISION REGIONAL INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO COMUNITARIO.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos 2da. Reunión de la Red de CMVAP 19 de Marzo de 2008.
Ley 30 del 20 de julio del 2006 Creación del Sistema de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria.
Propuesta de creación de una unidad de comunicación de la ciencia, la tecnología y innovación en la Vicerrectoría de Investigación en la Universidad de.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Presentación: Diplomado Gerencia en Gestión de Documentos y Administración de Archivos Secretaría General 2015.
Facultad de Ciencias Físico - Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis FONDO para el MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL (FOMEI)
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PLAN PLURIANUAL
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Mayo 2010 Lic. Roberto D. Roitman y equipo UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Secretaría de Relaciones.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
La investigación en Universidades de Centroamérica
Nosotros Directorio ContáctenosInicio Dirección General de Descentralización Dirección de Políticas de Gestión Descentralizada Dirección de Promoción,
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico Guatemala, enero de 2016.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Transcripción de la presentación:

Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB

 La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia de nuevos conocimientos al medio, a través de programas, proyectos, observatorios, institutos y organizaciones aplicadas a la investigación.  Articula también los mecanismos tendientes a la formación y desarrollo de nuevos investigadores, grupos de investigación y-o unidades de mayor envergadura orientadas a la producción de conocimiento.

 Todo lo expuesto precedentemente hace necesario el desarrollo de relaciones académicas y científicas con centros de investigación de universidades y otros organismos reconocidos, tanto nacionales como internacionales, con el fin de generar desarrollos sinérgicos y de máxima calidad en investigación.  Asimismo, y en búsqueda de la mejora continua de sus procesos, propicia a través de su Dirección de Evaluación Institucional mecanismos de autoevaluación permanentes.

Secretaría de Investigación Evaluación Institucional Ciencia y Técnica

 Estudiar y proporcionar asistencia técnica para el análisis de temas, desarrollo e implementación de proyectos o programas de interés del Decanato, Vicedecanato, Secretarías y Consejo Directivo.  Elaborar bases de datos y documentos de trabajo para procesos de autoevaluación y mejora continua de la Facultad y de la Universidad.  Proponer y coordinar acciones y programas de evaluación y mejora.  Realizar una memoria anual de las actividades realizadas.

 Proponer políticas, pautas de trabajo, proyectos, programas y/o normativas en el ámbito de la Facultad, a través de ésta dirección o de los consiliarios representantes de la Facultad en el Consejo Superior de la Universidad.  Estimular la formación de RRHH en investigación, tanto en las metodologías de investigación como en las áreas a investigar.  Gestionar la obtención de fondos de organismos públicos o privados, asociaciones civiles, fundaciones provinciales, nacionales o internacionales que tengan entre sus objetivos el financiamiento y disponibilidad de recursos económicos para el incentivo y apoyo a la investigación.  Disponer la asignación del financiamiento obtenido según proyectos de investigación y desarrollar actividades de monitoreo sobre la ejecución del presupuesto asignado y evaluación de los resultados de la investigación.

 Estimular la identificación de nuevos temas a investigar.  Promover, asesorar y gestionar la creación de Centros de Investigación y de estudio dentro del ámbito de la Facultad.  Vincular a aquellos interesados en participar en equipos de investigación ya conformados, locales o de otras universidades.