Sandra Sanz Martos Universitat Oberta de Catalunya

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación en el Encuentro de las JASS del Sur
Advertisements

Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
Gestión del conocimiento en intranets corporativas:
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
OPE 2007, Jornada formación metodología, 17 diciembre 2007
Presentado a IAAC Mario Llerenas 14 de Junio, 2011.
Políticas de lectura y alfabetización digital
Universitat Oberta de Catalunya La universidad de referencia en formación on line Universitat Oberta de Catalunya La universidad de referencia en formación.
30 Octubre 2012, InterClima CEDRIG
Alumno: Alejandro Benito Claramunt Consultor: David Rodríguez Gabaldón
Diversidad como Estrategia en el Negocio Viernes, 27 de junio de 2003 Claudio Aguirre Presidente - Banca de Inversión Europa, Oriente Medio y Africa MERRILL.
Dr. Juan Silva Enseñanza Virtual en la Usach: el camino recorrido y lo que falta por construir Dr. Juan Silva
Propuestas de Revisión del Bachillerato Programa (Concentración)
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
Uso de metadatos Dublín Core en sistemas de información en España
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA
Proyecto CVN Presentación Institucional Mayo / 2006 Presentación Institucional.
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL La Cultura: Nuevas Aproximaciones Teóricas.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
JORNADAS INTERNACIONALES
Gestión del Conocimiento E&P
Un Programa de Gestión del Conocimiento para E&P
Elementos del diseño Instruccional Ampliado
Graciela Mónica Falivene
Ciudadanía en Constitución
PARADIGMA SOCIO - CULTURAL: APRENDIZAJE SOCIALIZADO
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL
TECNOLOGIA PARA COMERCIO Y NEGOCIOS
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Objetivos Definir colaboración en cuanto se refiere al liderazgo de padres y colaboración en situaciones varias. Aprender sobre los rasgos característicos.
Observa detenidamente estas figuras , agrupándolas como prefieras anotando el número correspondiente
Gestión de las comunicaciones del Proyecto
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Proyecto educativo / Proyecto curricular
© GMV, 2008 Propiedad de GMV Todos los derechos reservados Tratamiento de datos en el ámbito de los Recursos Humanos Visión práctica.
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Qué es un seminario/taller
RECOMENDACIONES PARA EL 3er EXAMEN 31 de Octubre de 2010 Recomendaciones para el 3er examen - Preparatic XIXDiapositiva 1.
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
Cómo iniciar un proyecto de aprendizaje y servicio solidario
Red Social Académica de la Academia de Tutorados de la DACBiol de la UJAT LC Jesús Manuel Carrera Velueta MISA Elizabeth Magaña Villegas UJAT.
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
Jornadas sobre Desarrollo Rural, Cooperación y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre DESTINATARIOS Y PERFIL.
2008 Modelos y técnicas de aprendizaje MARÍA OTILIA CANCINO RICO
Plan de Sistemas de Información (PSI)
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
Gestión del Conocimiento en las Empresas
PROGRAMA DE ATENCIÓN ESPECÍFICA PARA LA MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE.
Información cualitativa sobre el uso de los objetos de aprendizaje Núria Ferran y Julià Minguillón Universitat Oberta de Catalunya II Simposio Pluridisciplinar.
COMUNIDAD DE PRÁCTICA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE  Una comunidad de práctica es un grupo de personas que comparten una preocupación, un conjunto de problemas.
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE SAN JOSE
SANDRA XIMENA CARDENAS CEBALLOS. CAPITAL HUMANO  Es el valor del conocimiento creado por las personas que conforman la organización; en este, residen.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CAMPUS COATZACOALCOS E.E. Administración Corporativa del Aprendizaje DOCENTE: María Guadalupe.
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
Modelos de Gestión del Conocimiento
Innovación Tecnológica en Gestión de Conocimiento CDI de la FGUAM Los días 27, 28 y 29 de abril de 2009 Curso de formación.
“Evaluación de la Estrategia y el Control de Gestión”
REUNION DEL CLUSTER DE VIVIENDA Encuentro de Ideas para El Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos Taller del Clúster FOMIN de Proyectos de Vivienda.
TALLER DISPARADOR CLA URUGUAY PLAN DE LA SESIÓN 1.Por qué el FOMIN adopta la Iniciativa de Gestión del Conocimiento, K2Practice 2.Qué es una comunidad.
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
TALLER INICIAL CLA ARGENTINA PLAN DE LA SESIÓN 1.Por qué el FOMIN adopta la Iniciativa de Gestión del Conocimiento, K2Practice 2.Qué es una comunidad de.
Sistematización Desde nuestra perspectiva, la sistematización es la interpretación crítica de una experiencia que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
FUNCIONES DEL TUTOR ON-LINE Montserrat Domènech Coll Diciembre de 2013.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN. BEGOÑA GROS Presentado por: Mtra. María Carmen Coria Galavíz.
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI Construyendo el e-learning.
Transcripción de la presentación:

Sandra Sanz Martos Universitat Oberta de Catalunya www.uoc.edu Comunidades de práctica: el papel del gestor de la información como moderador Sandra Sanz Martos Universitat Oberta de Catalunya www.uoc.edu FESABID 2005 Viernes, 15 de abril

Tabla de contenidos Las comunidades de práctica y el conocimiento tácito Aproximaciones teóricas al concepto de CP Las TIC y las Comunidades de práctica La figura del moderador / animador Funciones del moderador El gestor de la información y el moderador Conclusiones www.uoc.edu

Las comunidades de práctica y el conocimiento tácito En la mayoría de modelos de KM se distingue entre: Conocimiento explícito Conocimiento tácito Altamente codificado,fácilmente transmisible y gestionable Personal, difícil de formalizar y comunicar www.uoc.edu

Las comunidades de práctica y el conocimiento tácito (II) Conocimiento explícito Conocimiento tácito Comunidades de práctica (CP) Tecnologías www.uoc.edu

Aproximaciones teóricas al concepto de CP 1991: Etienne Wenger i Jane Lave a Situated learning.Legitimate peripheral participation. 1991: John Seely Brown i Paul Duguid a Organizational learning and communities of practice. Caso de los reparadores de fotocopiadoras de Xerox 1998: Etienne Wenger en Communities of practice: learning, meaning and identify. Estudio de caso de los tramitadores de solicitudes médicas de una compañía de seguros www.uoc.edu

Aproximaciones teóricas al concepto de CP (II)  Wenger (1998) tres dimensiones (o características): compromiso mutuo, empresa conjunta, repertorio compartido Una comunidad de práctica es: “un grupo de personas que se reúne de manera informal para compartir su experiencia y pasión por una empresa común” (Wenger and Snyder, 2000) www.uoc.edu

Las TIC y las comunidades de práctica Según Sergio Vásquez (2002): Las TIC contribuyen a expandir las fronteras geográficas de una CP Las TIC aportan flexibilidad Las TIC permiten conservar la memoria escrita Las TIC posibilitan el compartimiento de recursos Según Lesser y Storck (2003): Visibilidad del experto de cara a la comunidad Permite entender a los nuevos incorporados el contexto de la CP Relatos estructurados www.uoc.edu

La figura del moderador / animador Identifica los aspectos más importantes Planifica y facilita los asuntos de la comunidad Gestiona los límites entre la comunidad y la organización Potencia el desarrollo de los miembros de la comunidad Ayuda a construir la práctica incluyendo: los conocimientos básicos, las mejores prácticas, herramientas y métodos www.uoc.edu

El gestor de la información y el moderador ... Además deberá identificar la información, clasificarla y gestionarla Asignar espacios para almacenar los documentos, realizar resúmenes periódicos, compilar un glosario, crear un espacio de recursos ¿Quién o quienes? www.uoc.edu

El gestor de la información y el moderador Perfil: Moderador + Gestor de la información o Moderador y Gestor de la información El departamento de RRHH deberá tener presente estos criterios a la hora de seleccionar y decidir las condiciones de trabajo www.uoc.edu

El gestor de la información y el moderador (II) Conocimiento tácito Conocimiento explícito Toda la información debe quedar preparada para ser volcada en el repositorio del sistema de gestión de conocimiento general de la organización a la que pertenezca la CP www.uoc.edu

Conclusiones (I) El conocimiento tácito necesita de mecanismos que como la interacción, los procesos informales de aprendizaje y el intercambio de experiencias se dan en las comunidades de práctica. Una CP es: un grupo de personas que se reúnen de manera informal para compartir su experiencia y pasión por una empresa comuna (Wenger and Snyder, 2000) www.uoc.edu

Conclusiones (II) El uso de las TiC en las CP es altamente beneficioso El papel del moderador en las comunidades de práctica es muy importante El moderador debe promover la participación y gestionar los contenidos de la comunidad para facilitar su recuperación. www.uoc.edu

Preguntas o comentarios ? Gracias por vuestra atención www.uoc.edu