Fuentes alternativas de Liquidez 28 de junio de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION BASICA AL RATING
Advertisements

OFERTAS PUBLICAS DE INSTRUMENTOS A CORTO PLAZO
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
TEMA 11: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I)
LA FUNCION FINANZAS.
Charla: Instrumentos Financieros
Al crecimiento de la empresa
El crédito a corto plazo es una deuda que generalmente se programa para ser reembolsada dentro de un año ya que generalmente es mejor pedir prestado.
EL FIDEICOMISO EN SU VISIÓN FINANCIERA
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
Índice Objetivo de la presentación
Capítulo 5 Estados Financieros.
FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO
1. Costo y Técnicas de Presupuesto de Capital
ANALISIS DE COBERTURA Y APALANCAMIENTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
FIDEICOMISO FINANCIERO
Las PYMES y Los Mercados de Capitales: La Titularización como mecanismo de financiación de PYMES Buenos Aires, 4 de mayo de 2007.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 FUTUROS Y SWAP DEFINICIONES OBJETIVOS EJERCICIOS ALUMNA: LOURDES JACQUELINE GARCIA LEON.
SECTOR FINANCIERO.
Securitización.
DICIEMBRE 2011 P.P. PROTEGIDO RENTA CM II 2014 (Antes PP Rentabilidad Objetivo 2014) Audio Conferencia.
NOVIEMBRE 2011 NUEVO PLAN CAMPAÑA: P.P. RENTABILIDAD OBJETIVO CM 2014 Audio Conferencia.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Valoración y riesgos de instrumentos financieros complejos
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
Instrumentos Financieros Grupo 08
OPERACIONES DE FONDOS INTERBANCARIOS
Mayo 2010 GESTIÓN DEL BALANCE FINANCIACIÓN INSTITUCIONAL Y GESTIÓN DE BALANCE.
Curso de Administración Financiera
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
COMO FUNCIONAN LOS FONDOS De acuerdo al plazo, nivel de riesgo y retorno, y se los puede clasificar en: FONDOS DE RENTA VARIABLE Cuando una porción o.
EL BALANCE DE SITUACIÓN
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
ABRIL CHILE: “EL MERCADO DE BONOS CORPORATIVOS” ALBERTO ETCHEGARAY DE LA CERDA SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Superintendencia de Valores.
Intermediación Bursátil.
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
Swap de Divisas.
Diciembre 2007 TITULARIZACIÓN HIPOTECARIA EN ECUADOR.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Sistema financiero español Funcionamiento de la actividad financiera Medidas financieras del Estado Española para afrontar la crisis financiera.
Incertidumbre en los mercados financieros
Administración Financiera de
Inversión de Oro del Ecuador en Banco Internacional Goldman Sachs Janaina Cordova U.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
Gestión de Tesorería.
Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL.
LEVERAGED BUY-OUTS Alta Partners Enero Un leveraged buy-out es una transacción en la que se adquiere una compañía utilizando para su financiación.
Módulo EDC de Especialización Iñigo de Luisa Madrid, 15 de noviembre de 2010 Energías Renovables: Introducción a la financiación de proyectos de energías.
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
1 El sistema financiero 1. El dinero 2. Estabilidad de precios 3. El sistema financiero 4. Órganos del sistema financiero 5. Entidades bancarias públicas.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
UD. 3 PRODUCTOS DE RENTA FIJA Y SU OPERATIVA. 3.1 ACTIVOS DE DEUDA A CORTO PLAZO Los productos financieros de deuda se conocen como títulos de renta fija.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
1 DEFINICION Instrumento financiero cuyo valor depende de otro denominado subyacente, que puede ser: una acción de una empresa, un índice bursátil, divisas.
El mercado de activos, el dinero y los precios
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
Seminario sobre Cobro de Deudas Transfronterizas CODETRANS Seminarios sobre Cobro de Deudas Transfronterizas A Coruña, 7 de junio de 2012.
Esp. Luis Subero RATIOS FINANCIEROS Código: Gerencia Estratégica de Empresas.
1 Gestión de Renta Fija PROFESOR Vicente Quesada Ibarrola.
Transcripción de la presentación:

Fuentes alternativas de Liquidez 28 de junio de 2012

Lista 2 del BdE vs Single List del BCE ECP y Puttables Repos de Activos Front Repo Banco A Bonos del Tesoro Banco B Back Repo Banco B RMBS Banco A Financiación bilateral con Bancos de Inversión Margin loan Venta directa de préstamos + TRS Notas emitidas por un vehículo + TRS Desapalancamiento crediticio Evolución por países Fuentes alternativas de Liquidez

el 9 de febrero de 2012 el BCE aprobó los criterios generales que deben cumplir las medidas nacionales para la aceptación temporal de nuevos derechos de crédito como garantía en las operaciones de crédito del Eurosistema días más tarde BdE establece de manera temporal como activos de garantía adicionales a los hasta entonces ya admitidos los préstamos al corriente de pago a empresas no financieras y organismos del sector público cuya probabilidad de impago sea igual o inferior al 0.4% en un horizonte temporal anual, ampliándose el límite hasta el 1% con fecha 24 de febrero Lista 2 del BdE vs Single List del BCE (1/2)

Los haircuts introducidos a esta Lista 2 son los siguientes, dependiendo de la PD y el vencimiento actual de la operación: Lista 2 del BdE vs Single List del BCE (2/2) La introduccción de esta Lista 2 ha permitido a las entidades financieras aumentar relativamente la liquidez de sus balances, si bien es cierto que aún restan activos que podrían ser considerados a estos efectos (ptmos. con cobertura de riesgo de interés, ptmos. con entidades con actividad financiera, créditos -por no tener cuadro de financiación- etc.)

Tras la pérdida del A1/P1 el sistema financiero español ha perdido atractivo entre los inversores especializados en el corto plazo ECP Dado que el universo de emisores A1/P1 se ha reducido significativamente parte de la inversión aún se mantiene en los créditos más solventes Mills. EUR% A1+/P168, % A1/P187, % A2/P23, % A1 or P19, % Split3, % Sub A2/P24, % Unknown % NR1, % Total179, %

Producto de deuda senior unsecured en el que se vende al inversor un put que le permite devolver el principal invertido antes de la fecha de vencimiento contractual Es frecuente verlo demandado por la base inversora cuando la liquidez escasea y las rentabilidades son muy elevadas Necesidad de considerarlo a todos los efectos como financiación a corto (a pesar de que el vencimiento contractual pueda ser largo) Por esta razón debería cotizarse por debajo de un ECP (recogiéndose así el valor de la opcionalidad que se ofrece al inversor) Las estructuras típicas incluyen opcionalidad trimestral y vencimientos finales habitualmente cortos (no más de 2-3 años) Puttables

Se trata de un intercambio de colaterales en el que la entidad financiera española recibe habitualmente Deuda Pública nacional a cambio de otro tipo de colateral. Front Repo Banco A Bonos del Tesoro Banco B Back Repo Banco B RMBS Banco A Repo de activos

Financiación bilateral con Bancos de Inversión (1/3) Secured Margin Loan Posibilidad de financiar carteras o créditos específicos Tipo de activos: Pre-Export, Corporativos bilaterales y sindicados. Menos apetito actualmente para Project Finance Regiones: riesgo no correlacionado con España (Latam, US, EMEA y Asia) Estructura: El banco A pignora una cartera de préstamos a favor del banco B El banco B a cambio devuelve al banco A en cash el valor de mercado de la cartera menos un haircut La valoración de la cartera pignorada es recurrente y se equilibra vía margin payments

Venta de préstamos + TRS (Total Return Swap) Posibilidad de financiar carteras o créditos específicos Tipo de activos: Pre-Export, Corporativos bilaterales, sindicados y menos apetito actualmente para Project Finance Regiones: riego no correlacionado con España (Latam, US, EMEA y Asia) Estructura: El banco A vende una cartera de préstamos al banco B Mediante el TRS el banco A recupera los rendimientos de la cartera vendida. A cambio de la financiación conseguida el Banco A paga al banco B un determinado coste financiero La valoración de la cartera pignorada es diaria y se equilibra vía margin payments Financiación bilateral con Bancos de Inversión (2/3)

Financiación bilateral con Bancos de Inversión (3/3) Notas emitidas por un vehículo + Total Return Swap (TRS) Posibilidad de financiar carteras o créditos específicos Tipo de activos: Pre-Export, Corporativos bilaterales, sindicados y menos apetito actualmente para Project Finance Regiones: riego no correlacionado con España (Latam, US, EMEA y Asia) El banco cedente de la cartera de préstamos conserva los derechos de voto Estructura: El banco A transfiere una cartera de préstamos a un SPV que emite a su vez unas notas que adquiere el banco B Mediante el TRS el banco A recupera los rendimientos de la cartera vendida. A cambio de la financiación conseguida el Banco A paga al banco B un determinado coste financiero La valoración de la cartera pignorada es diaria y se equilibra vía margin payments

En la medida en la que los vencimientos de la inversión van sucediendo sin renovarse la entidad origina acumulación de cash Se trata de la principal herramienta con la que cuentan las entidades financieras para conseguir liquidez en una situación como la actual dada la certidumbre de cumplimiento que conlleva Desapalancamiento crediticio

Fuentes alternativas de Liquidez