LA prueba pericial Carolina Bustamante Sasmay

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICIOS Y PRESUNCIONES SANA CRITICA VALORACION DE LA PRUEBA
Advertisements

Valoración Psiquiátrico-Legal
La Actuación de los Peritos en el Nuevo Sistema Procesal Penal
PROCEDIMIENTOS APLICABLE A LOS JUZGADOS DE FAMILIA
TEMA 18. LA PRUEBA. NORMAS GENERALES
VALOR PROBATORIO DE LOS SOPORTES INFORMÁTICOS.
CURSO DE LITIGACIÓN EN JUICIOS ORALES PENALES
TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL
AUDIENCIA INTERMEDIA..
Dr. Mg. José Luis Pacheco De La Cruz Piura, 2012
PERICIAS CONTABLES DEL FUERO PENAL
. MEDIOS DE PRUEBA.
TEMARIO JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE PERITAJES JUDICIALES.
PRUEBA DE OFICIO Y PRUEBA EXTEMPORANEA
Prueba pericial Edinson Lara Aguayo.
 En este aparatado dedicaremos un espacio para establecer ciertas diferencias entre el examen a testigos y el examen a peritos.
PARENTALIDAD EN LAS RELACIONES DE FAMILIA EN EL CONTEXTO DEL PERITAJE SOCIAL PAOLA ROJAS MARÍN Trabajadora Social Docente: Docente: UCSH / UAHC/ UAH 2010.
Prueba pericial Edinson Lara Aguayo.
EL PERITO EN PSICOLOGIA Y PSIQUIATRÍA FORENSE
Ing. José de Jesús Orenday Carrillo Mtro. en Valuación
Pericias Informáticas
LA HORA DE LA VERDAD. EL PERITO EN LA VISTA ORAL. Antonio Gómez Canal 8 de abril de 2011.
INFORMES SOCIALES Laura Carrasco
Algunos problemas prácticos en la defensa penal: Alejandro Viada Ovalle Abogado Santiago, agosto de 2010.
Willemstad Curazao, Septiembre de 2014.
DERECHO PROCESAL CIVIL I
 Jurado popular.  15 de Diciembre de › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.
EL JUICIO ORAL Y PERITAJES MÉDICOS
LA PRUEBA DE OFICIO EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA:
El Código Procesal Civil (principios)
PROCESO CIVIL - NOCIONES Proceso: Proceso: “…conjunto o complejo de actos, realizados por las partes… y el juez o tribunal, concatenados entre sí, en cuanto.
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
Procesos jurisdiccionales Teoría de la prueba. La carga de la prueba es una regla procesal obligatoria que, ante la falta de prueba, le indica al juzgador.
El Peritaje como Medio Probatorio
Autor: Iván González Docente:
DIPLOMATURA EN PERICIAS JUDICIALES Argumentación. Martín I. Cáceres.
CONTROL DE VERACIDAD O REALIDAD
DIPLOMATURA EN PERICIAS JUDICIALES Edición DEVIS ECHANDÍA, Hernando “Los peritos, personas especialmente calificadas por sus conocimientos técnicos,
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Los medios de pruebas en particular
El Derecho de Defensa Grup d’Informació i Ajuda a Famílies.
Psicología Jurídica y Forense El Psicólogo en el ámbito Judicial Módulo 3: Abordaje pericial en contexto jurídico.
EL INFORME MEDICO LEGAL
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
Centro de Capacitación Judicial Electoral Nuevo escrutinio y recuento de votos.
LA PERICIA Este medio de prueba puede definirse como la opinión que sobre determinada materia del conocimiento emiten personas especialistas en la misma.
EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Licda Iliana Arce Umaña.
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006 Módulo Jurídico Fernando Ortiz Alvarado.
“Recursos Administrativos y Declaración de Nulidad del Acto Administrativo” Dr. Juan Carlos Rivera Veliz.
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
IMPUTADO – DERECHOS DEL IMPUTADO (Art. 60 CPP)
NUEVO CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO RÉGIMEN PROBATORIO AUTÓNOMO
L A P R U E B A P E R I C I A L Ab. Nevy Bonetto de Rizzi.
PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PENAL “LIBERTAD” PRESENTADO POR: GERMAN D. CASTAÑO JARAMILLO.
CRIMINALISTICA Jeremy Bentham : SXVIII/Tratado de las pruebas judiciales( antecedente) Termino creado a fines del S XIX por el Juez austriaco Hans Gross.
Ciclo de Capacitación para Peritos Judiciales – Leyes 8465/7987 Dra. Graciela Escudero de Fernández.
DE PERITOS, PERICIA Y PERITACIONES 1.- PERITO: cargo, función o calidad personal-comunitaria ? PERICIA: posee características particulares, el conocimiento?
Grupo: 07 Integrantes: -Abarca Campos,Juan Jose -Bonilla Mendoza,Melvin Wilson -Sanchez Calderon, Candida Marleny -Sorto Gascia, Isabel.
SEMINARIO DE AUDITORIA GRUPO TEOTICO 04 EQUIPO DE TRABAJO 3
PRUEBA PERICIAL.
CONVENCIONES PROBATORIAS
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA Tema: Trabajo ex aula Unidad III Auditoría Forense Asignatura:
UOC Dra. C. Rodrigo de Larrucea
La evaluación pericial psicológica forense
Andrea Acevedo Muñoz. Juez de Garantía Titular Decimocuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Chile, Santiago, noviembre, 2015.
02/06/ Reforma Procesal Laboral. Asamblea Nacional FIDE 2008 Rodrigo Díaz Ahumada. Abogado PUCV Especialista en Justicia Constitucional Universidad.
LIBERTAD PERSONAL Y DETENCION PREVENTIVA Abg. Yusvely Mayor C.I. V
La Prueba Pericial.
Ley Código Procesal Laboral La Prueba Pericial Artículos 76 al 83.
TÉCNICA ARGUMENTATIVA y TÉCNICA DE INTERROGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

LA prueba pericial Carolina Bustamante Sasmay Abogado- Magíster en Derecho de la Infancia, Adolescencia y Familia Juez Titular Primer Juzgado de Familia de Santiago

PRUEBA PERICIAL: “Es la actividad generalmente desarrollada por iniciativa de las partes, en virtud de la cual, una o varias personas expertas en materias no jurídicas, elaboran o transmiten al tribunal información especializada, dirigida a permitir a éste el conocimiento y apreciación de hechos y circunstancias fácticas relevantes en el proceso “.

El peritaje “El Peritaje es una declaración de ciencia, porque el Perito expone lo que sabe por percepción, deductiva o inductiva, de los hechos sobre los cuales versa su dictamen; pero la Pericia contiene además una Operación Valorativa, porque es, esencialmente, una manifestación técnica y no una simple narración de las percepciones.” (Santiago Fassi- Jurista argentino).

PERITO (RAE): Der.“ Persona que, poseyendo determinados conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos, informa, bajo juramento, al juzgador sobre puntos litigiosos en cuanto se relacionan con su especial saber o experiencia.”

PERITO ( DICC. JURÍDICO ): “El que en alguna materia tiene el título de tal, conferido por el Estado.” Edo. Couture: “ Es el auxiliar de justicia que es llamado a emitir su parecer sobre puntos relativos a su ciencia o arte, asesorando a jueces, en materias ajenas a la competencia de éstos “.

Derechos Aceptar el cargo Cobrar honorarios Deberes Elaborar el informe Presentarlo dentro de plazo Concurrir a la audiencia Decir la verdad Exponer el informe Contestar preguntas

CONtextualizando en el ambito judicial “Procederá la prueba pericial en los casos determinados por la Ley y siempre que, para apreciar algún hecho o circunstancia relevante para la causa, fueron necesarios o convenientes conocimientos especiales de una ciencia, arte u oficio”. (Art.45, Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia).

El rol del perito “No obstante no parece desencaminado considerar al Perito como un Asesor o Consultor del Juez al que le aporta una cultura especializada distinta a la cultura general jurídica. Esa consulta tiende a darle al Juez un conocimiento más cabal de los hechos que sólo pueden penetrarse a través de una cultura especializada”. (Santiago Fassi, jurista Argentino).

Requisitos de admisibilidad GENERALES A) que sea propuesto en Aud. Preparatoria B) que no sea impertinente C) que no sea sobreabundante D) que no tenga por objeto acreditar hechos públicos y notorios E) que no haya sido obtenido con infracción a garantías constitucionales

II. ESPECIALES A) que a criterio del juez, otorguen garantía suficiente garantía de seriedad y profesionalismo B) acreditar idoneidad profesional C) el n° de peritos no debe resultar excesivo, ni de un n° tal que entorpezca la realización del juicio

Objeto del peritaje A) HECHOS B) CONOCIMIENTOS CIENTÍFICAMENTE AFIANZADOS C) PRUEBA SOBRE PRUEBA

DESARROLLO DEL PERITAJE ART. 315 CPP La descripción de la persona o cosa que fuere objeto de él, del estado o modo en que se hallare La relación circunstanciada de todas las operaciones practicadas y su resultado las conclusiones que, en vista de tales datos, formularen los peritos conforme a los principios de su ciencia o reglas de su arte u oficio.

Valoración del peritaje SANA CRÍTICA : “ Principios de la lógica, máximas de la experiencia y conocimientos científicamente afianzados. “

PRINCIPIOS LÓGICA ARISTOTÉLICA A) IDENTIDAD B) CONTRADICCIÓN C) RAZÓN SUFICIENTE D)TERCERO EXCLUÍDO

CONDICIONES PARA QUE SE DE LA SANA CRÍTICA A) APLICACIÓN REAL DE CIERTOS PRINCIPIOS B) JUECES PREPARADOS PARA APLICARLA SANA CRÍTICA NO ES IGUAL A ARBITRARIEDAD Garantía: artículo 32”La sentencia deberá hacerse cargo en su fundamentación de toda la prueba rendida, incluso de aquella que hubiere desestimado, indicando en tal caso las razones tenidas en cuenta para hacerlo.”

MUCHAS GRACIAS!!!