Progan 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de la Mecánica Operativa de los programas especiales 2012
Advertisements

Jugadores ya afiliados
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
COMPROMISO DE LA COFEPRIS
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Febrero 2013.
LA SAGARPA Y LOS INSTRUMENTOS DE POLÍTICAS PUBLICAS PARA ATENDER
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Gestión de trámites a permisionarios de transporte de gas LP
Coordinación General de Ganadería Programa de Fomento Ganadero
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
FIDEICOMISO FONDO DE DESASTRES NATURALES FONDEN
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: Recursos Geneticos 1 Recursos Genéticos.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: GanaderoGanadero.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
Versión para los 30 estados. ¿Qué es Jóvenes con Oportunidades? Es un apoyo que se acumula en forma de puntos a partir del tercer grado de secundaria,
Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua
Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales ComponenteDisminución del esfuerzo pesquero Disminución del Esfuerzo Pesquero Delegación Estatal.
Delegación Estatal Campeche
Opinión del Cumplimiento de Obligaciones
Componente Disminución del Esfuerzo Pesquero Diciembre 2012.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Modernización de la Flota Pesquera y Racionalización del Esfuerzo Pesquero Febrero 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Pesquero Febrero 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Pecuario Febrero 2013.
Proyectos Estratégicos Componente Desarrollo de zonas Aridas Desarrollo zonas áridas.
1 Componente de Certificación para la Productividad Agroalimentaria Dirección General de Normalización Agroalimentaria Juan José Linares Martínez Mayo.
Programa de Acuacultura y Pesca Alianza para el Campo Ejecución Nacional y Federalizada -Modificaciones a los instrumentos normativos. -Procedimientos.
Causas de incumplimientos De las Causas de Incumplimiento I. Incumplir con cualquier obligación, procedimiento o las condiciones que dieron origen a su.
DOCUMENTO DE TRABAJO PARA OPERAR LOS PROGRAMAS FEDERALIZADOS 2008 GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DEL CAMPO.
Febrero de 2008 PROGRAMA DE USO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA PRODUCIÓN PRIMARIA COMPONENTE: PRODUCCIÓN PECUARIA SUSTENTABLE Y ORDENAMIENTO.
Componente: Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil (OSC) 2015 DOF 28 DIC 2014.
SOLICITUD DE INGRESO E INSCRIPCIÓN A GUARDERÍA DEL IMSS
Componente: Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 2015 DOF 28 DIC 2014.
PROGAN 2004 Renovación Estímulo FORMATO 3 DEL PROGAN 1. FORMATO 3 DEL PROGAN PROGAN 2004.
DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION DE PESCA Y ACUACULTURA Trámite o Servicio: “Gestión de Problemas de los Pescadores y Acuacultores ante las.
1 Programa de uso sustentable de los recursos naturales para la producción primaria Noviembre de 2007.
Programa de Fomento Ganadero 2015 DELEGACION ESTATAL ZACATECAS Febrero 2015.
Programa de Fomento Ganadero 2015
REQUISITOS DE CONSTITUCION DE UNA S O C I E D A D ANONIMA
ESTATALES. Vive Diferente Fertilizante a productores citrícolas Semilla Mejorada Avanzamos Seguro Agrícola Catastrófico Registro de Marca y Código de.
1 1 Fomento para el Trabajo Productivo - Principales modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC) para 2008 Fomento.
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA. PROYECTO: PROGRAMA DE LA MUJER EN EL.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACION SEDESOL EN AGUASCALIENTES SUBDELEGACION DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA PROGRAMA “TU CASA” DE ENERO.
Mazapil, Zacatecas, Octubre de 2014 Líneas Estratégicas de la Secretaría del Campo para el Fortalecimiento a Mujeres , Año del Centenario de la.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
NOM-052-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por las.
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
REUNIÓN NACIONAL DE DELEGADOS LIC. JUAN MANUEL VERDUGO ROSAS SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL 9 de diciembre de 2014.
Componente: Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) 2015 DOF 28 DIC 2014.
ANEXO 4B SOLICITUD DE PAGO DEL APOYO Fecha: ::::::::::::::::: SUBPROGRAMA DE APOYOS DIRECTOS AL INGRESO OBJETIVO Pagina: 1 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA,
Mazatlán, Sinaloa. Octubre 1, 2009 Inscripción y/o reinscripción al Diesel Marino Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación.
Proyectos Estratégicos
REQUISITOS PARA DARSE DE ALTA COMO PERSONA FÍSICA ANTE HACIENDA (SAT) (SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA)
ANEXO 4B SOLICITUD DE PAGO DEL APOYO Fecha: ::::::::::::::::: SUBPROGRAMA DE APOYOS DIRECTOS AL INGRESO OBJETIVO Pagina: 1 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA,
C ONSERVACIÓN Y U SO S USTENTABLE DE S UELO Y A GUA ( COUSSA ) D ICIEMBRE DE 2014.
1 Marzo 2013 Procedimiento para el ejercicio de recursos.
NOM-034-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
ANEXO 1 SOLICITUD DE INSCRIPCION SUBPROGRAMA DE APOYOS DIRECTOS PARA LA CONVERSION DE CULTIVOS DE ________________A_________________ Fecha: :::::::::::::::::
Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural Programa de Información Estadística Agropecuaria Marzo de 2013.
Esquema Emergente de Coberturas para Ganadería por Contrato para Ganado Bovino AgroMoney Servicios Financieros para el Agro Estructura de Apoyo 13.
MATERIA: SUB MODULO 2 PROFESOR: NORMA NOLASCO HERNÁNDEZ ESTUDIANTE: DAVID BELLO MARÌN ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD SEMESTRE: V Pequeño contribuyente.
DELEGACIÓN ESTATAL ZACATECAS Septiembre 24 de 2013 REUNIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE ZACATECAS AVANCE FÍSICO FINANCIERO.
Alternativas Fiscales de los Agricultores
20/04/2017 SEGUROS PECUARIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS RIESGOS OCASIONADOS POR LOS DESASTRES NATURALES Seminario internacional para la protección animal.
Programa de Fomento Ganadero para el Ejercicio Fiscal 2015
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 3° Ley General de Educación Reglamento interno de la Secretaria de Educación Pública.
NOM-052-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por.
El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México se constituye el día 24 de mayo de 2002 con la finalidad de atender las demandas y necesidades.
Transcripción de la presentación:

Progan 2008

PRESUPUESTO PROGAN 2008. PROGAN 2008 CUENTA CON UN PRESUPUESTO DE 76 MILLONES DE PESOS QUE SERA EJERCIDO EN CUATRO ESPECIES QUE SON BOVINOS CARNE y LECHE, OVINOS , CAPRINOS Y APICOLA. PROGAN 2008

Bovinos de carne y doble propósito. Ovinos Caprinos POBLACION OBJETIVO Ejidatarios, colonos, comuneros, pequeños propietarios y sociedades civiles o mercantiles establecidas conforme a la legislación mexicana, propietarios o con derecho de uso de tierras dedicadas a la cría de ganado en las siguientes especies. Bovinos de carne y doble propósito. Ovinos Caprinos Bovinos leche (Pequeña lechería familiar) Abejas PROGAN 2008. 3

Objetivo FOMENTAR LA PRODUCTIVIDAD SUSTENTABLE DE LA GANADERIA BOVINA EXTENSIVA CON BASE EN EL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN FORRAJERA DE LAS TIERRAS DE PASTOREO PROGAN 2008.

REQUISITOS PERSONAS FÍSICAS Identificación oficial. Comprobante de domicilio. CURP. Permisos vigentes. (Documento Oficial que acredite la actividad de criador de ganado en pastoreo, o de leche o de apicultor, este ultimo deberá presentar documento expedido por la Unión Ganadera Regional Especializada de Apicultores). Documento oficial que acredite la tenencia legal de la tierra (catalogo 1), con excepción del apicultor. Presentar el registro del Padrón Ganadero Nacional (UPP). Apicultores: Registro del Programa de Trazabilidad. ACREDITACION 1 ACREDITACION 2 ACREDITACION 3 PROGAN 2008.

REQUISITOS PERSONAS MORALES Acta constitutiva y de las modificaciones que en su caso haya tenido. RFC. Cédula de identificación fiscal, copia. Comprobante de domicilio fiscal. Permisos vigentes. Acta de la instancia facultada para nombrar a las autoridades vigentes o poder del representante legal, debidamente protocolizada ante fedatario público. Identificación oficial de las autoridades o del representante legal. Los datos de cada integrante de la persona moral, Especificando cabezas de ganado o colmenas existentes, avalado por una autoridad o documento oficial reciente, presentados en medio magnético conforme al formato. TODOS LOS EJIDOS DEBERAN PRESENTAR SU SOLICITUD COMO UNA UNIDAD PROGAN 2008.

PROCEDIMIENTO DE SELECCION El solicitante, con excepción de aquellos que ya tengan un numero de UPP asignado, deberá acudir a las ventanillas SINIIGA para obtener su registro ante la SAGARPA, en el padrón ganadero nacional (PGN) en donde, sin costo alguno se otorgara su numero de UPP. Los apicultores deberán presentar su Clave de Identificación emitida por el Programa de Rastreabilidad de la Miel. El solicitante deberá acudir con la documentación requerida a cualquiera de las ventanillas de atención autorizadas en el que se encuentre la UPP. Recepción de documentos e información y verificación de elegibilidad del solicitante. Captura de solicitud de apoyo. Establecimiento de compromisos de acuerdo al estrato y especie definidos. Firmas de conformidad con los datos capturados en la solicitud de apoyos. Dictamen de solicitudes emitido por el Comité Técnico Nacional. SOLICITUD PROGAN 2008.

PROCESO DE DICTAMEN Y PAGO PRESENTAR UPP Y DOCUMENTACIÓN A VENTANILLA PROGAN PREDICTAMEN ELABORADO POR EL RESPONSABLE DEL PROGAN EN LA DELEGACIÓN OBTENER NÚMERO DE UPP EN LA VENTANILLA SINIIGA DICTAMEN DE LA COMISIÓN DICTAMINADORA PROGAN PUBLICACIÓN DE RELACIÓN DE SOLICITUDES DICTAMINADAS POSITIVAS NO PUBLICACIÓN DE RELACIÓN DE DICTAMEN NEGATIVO SI DEPÓSITO A BANCO POR PARTE DE ASERCA PAGO EN BANCO APROBACIÓN DE PAGOS POR EL COMITÉ TÉCNICO NACIONAL NO SI

DERECHOS Y OBLIGACIONES Los contenidos en el articulo 21 de las Reglas de Operación, donde se destacan: ´ La presentación de la solicitud ante las ventanillas para el otorgamiento del apoyo, no crea el derecho a obtener el apoyo solicitado. Es obligación del solicitante acudir a las ventanillas para entregar la documentación requerida de acuerdo al Programa. El productor que se registre con información falsa se hará acreedor a la suspensión de beneficios gubernamentales y se le solicitara el reintegro de los recursos recibidos. PROGAN 2008

Clasificación de Productores: Estrato A: Productores individuales o grupales, ejidos o comunidades, con una escala de entre 5 y 35 unidades animal o sus equivalentes en las especies participantes. Estrato B: Productores individuales, grupales, ejidos o comunidades, con una escala superior a la definida en el estrato A e inferior a 300 unidades animal o sus equivalentes en las especies participantes. PROGAN 2008

COMPROMISOS Estrato A Se establecen los siguientes compromisos por estrato y especie pecuaria. Compromiso ESPECIE Bovinos carne y doble propósito Bovinos leche (Pequeña lechería) Ovinos Caprinos Apicultura Reforestación Durante la vigencia del Programa se tendrá que reforestar con 30 plantas por unidad animal, las que se tendrán que sembrar a partir del segundo año y se empezara su verificación a partir del tercer año.(catalogo 3) Prevención de enfermedades Vacunación brucela de crías hembras o lo que determine la DGSA Vac. Brucela, todas las crías, mejora continua calidad sanitaria de la leche COFOCALEC Tratamiento contra la varroa en todas las colmenas apoyadas, acreditada por un técnico Suplementación Alimenticia Mineral Identificacción SINIIGA Aretado de todos los vientres inscritos en el Programa Identificacción de todas las colmenas dentro del Programa Prácticas de conservación de suelo y agua Realización cada dos años, de al menos una obra de conservación de suelo o agua. (Catálogo 2) CATALOGO 2 PROGAN 2008

Todos los compromisos del Estrato A, mas: Estrato B Todos los compromisos del Estrato A, mas: Bovinos de Carne y Doble Propósito, Ovinos y Caprinos. Programa de ajuste de carga animal y reposición de vientres, acreditado por un técnico. Diagnostico de Gestación acreditado por técnico en bovinos. Apicultura: Programa de cambio anual de reinas certificadas, en al menos el 50% de las colmenas apoyadas. Programa de cambio anual de 2 panales viejos por hojas de cera estampada, en todas las colmenas apoyadas. Apegarse al Manual de Buenas Prácticas de Producción de Miel. CARTA COMPROMISO PROGAN 2008.

Obras y Prácticas para el aprovechamiento sustentable del suelo Surcado Lister, Paso de rodillo aereador, cercado para división de potreros,, cercado para establecimiento de áreas de exclusión, reforestación con especies nativas, guardaganados y demás labores, obras para el aprovechamiento, conservación, mejoramiento del suelo en áreas agropecuarias. Obras para le aprovechamiento sustentable del agua: Bordos de tierra compactada, pequeñas presas de mampostería, ollas de agua, aljibes, tanques de almacenamiento. CATALOGO 3 PROGAN 2008

Los ganaderos inscritos tendrán los siguientes estímulos: Tipo de apoyos Los ganaderos inscritos tendrán los siguientes estímulos: Apoyo directo por unidad animal, para la realización de los compromisos establecidos en la carta compromiso. Apoyos en especie, de aretes para identificación de ganado o de colmenas apoyados. Acceso al Fondo Financiero y de Aseguramiento para mejoras territoriales y de la productividad de UPP. Pago de evaluación técnica. PROGAN 2008

Monto Máximo de Apoyo Los apoyos se distribuirán de acuerdo a los siguientes criterios: Apoyo en aretes para ganado o identificadores para colmenas apoyados por el programa, a través de SINIIGA. Pago de asistencia técnica y capacitación a través de terceros. Pago de evaluación técnica a través de terceros. Fondo financiero para mejoras territoriales y de productividad de las UPP. Apoyo directo por vientre para la realización de los compromisos establecidos en la carta compromiso. PROGAN 2008

Apoyo por vientre o colmena Estrato A Sistema Vientres o colmenas Apoyo por vientre o colmena Bovinos carne y doble propósito 5 – 35 vientres $ 375.00 Ovinos 25 – 175 vientres $ 75.00 Caprinos 30 – 210 vientres $ 62.50 Bovinos Lecheros Apicola 10 – 175 colmenas PROGAN 2008

Apoyo por vientre o colmena Estrato B Sistema Vientres o colmenas Apoyo por vientre o colmena Bovinos carne y doble propósito 36 – 300 vientres $ 300.00 Ovinos 176 – 1500 vientres $ 60.00 Caprinos 211 – 1800 vientres $ 50.00 Bovinos Lecheros No aplica Apicola 176 - 1500 colmenas PROGAN 2008

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL 19 GUTIÉRREZ DE LARA ESQUINA S/N ZONA CENTRO CD. VICTORIA, TAMAULIPAS C.P. 87000 TEL./FAX (834) 318-57-03 Y 318-57-05 Sitio Web: www.agrotamaulipas.gob.mx Email: sdr.particular@tamaulipas.gob.mx

REG

REG

REG

REG

REG

Catálogo 2.- Catalogo de obras Conservación de Suelo y Agua REG

REG

REG

REG